Ésta es una versión abreviada de la revista Share Internacional.
A través de estos archivos electrónicos, la revista Share Internacional pone a disposición una recopilación de sus contenidos.
La revista se publica mensualmente, exceptuando los ejemplares bimensuales de Enero/Febrero y Julio/Agosto de cada año.
Copyright © Share International. Todos los derechos reservados.
Los puntos de vista expresados por autores que no sean corresponsales de Share International no necesariamente reflejan aquellos mantenidos por los editores de esta revista.
Asimismo, entrevistados, y autores que no sean nuestros propios corresponsales, no necesariamente respaldan la información y enfoque que forman la base y contexto de esta publicación.
La reproducción de contenido de Share Internacional de forma impresa o electrónica, incluyendo sitios web en Internet, requiere el permiso escrito que no será denegado sin buenas razones. Por favor acreditar a Share Internacional como fuente: © Share International. Por favor enviar recortes a: Apartado de Correos 149, 08171 Sant Cugat del Vallés (Barcelona), España.
- El papel de los Maestros, Por el Maestro —
- Preguntas y respuestas
- Cartas al Editor
- Señales del momento
- Toda causa tiene un efecto
- «Dadlo a conocer» – una recopilación
- Hugo Chávez (1954-2013)
- De nuestros corresponsales
- Suscripciones a la revista
- Hemeroteca
El artículo del Maestro para la Revista Share Internacional – Abril 2013
El papel de los Maestros
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme, 9 de Marzo de 2013
Durante muchos años, Nosotros, los Maestros, nos hemos estado preparando para el momento del Emerger, el momento, ahora cercano, cuando Nosotros, en formación grupal, viviremos abiertamente en el mundo cotidiano. Para Algunos será una experiencia completamente nueva. Muchos, como Maestros, han invertido todo Su tiempo dentro de la Jerarquía y deben ahora aprender a trabajar de formas totalmente nuevas. Incluso el uso del lenguaje tiene que ser aprendido y practicado, dado que la telepatía ha sido desde hace mucho el modo utilizado por Nosotros.
Al principio, y durante algún tiempo considerable, Nuestro contacto tendrá que estar restringido a discípulos veteranos en los diversos campos de trabajo y a personal entrenado involucrado en los campos prácticos de la administración, específicamente en la distribución de alimentos. Muchos Maestros son especialistas en administración, mientras que Otros se ocupan con más facilidad de la enseñanza. El objetivo es trabajar lo más estrechamente posible en cada campo, y lo más pronto posible con el público en general. Es importante resaltar que el objetivo de los Maestros es estimular y guiar a la humanidad todo lo necesario, pero salvaguardando el libre albedrío esencial de los hombres.
Gradualmente la ubicación de las diversas Escuelas de Misterio, preparatorias y avanzadas, se conocerá y muchos miles de afanosos discípulos gravitarán hacia ellas. Allí recibirán el entrenamiento para las primeras dos iniciaciones, y entrarán en el Santuario de la Jerarquía.
Al principio Nosotros esperamos cierta oposición a la presencia e ideas de los Maestros, pero con el tiempo, incluso los fundamentalistas más intransigentes de cualquier religión o credo tendrán dificultades para encontrar defectos en la inofensividad de los Hermanos Mayores del hombre.
A su debido tiempo, las ciudades del mundo serán embellecidas y transformadas. La nueva Ciencia de la Luz transformará a la industria y al viaje, y el movimiento de las personas traerá Unidad al mundo. Personas de todas las naciones trabajarán y se agruparán en servicio para todos. El consejo de los Maestros estará disponible, guiando a los hombres sabiamente de forma sutil.
La presencia incluso de unos pocos Maestros entre ellos tendrá un efecto electrizante sobre miles de personas ansiosas de servir a las necesidades del mundo, y la idea del servicio se convertirá en un nuevo objetivo de vida para muchos. De esta manera se puede ver que una enorme transformación podrá conseguirse en un período relativamente muy corto de tiempo. Un programa masivo de ayuda a los pobres obrará milagros en países de África y Suramérica, por ejemplo. Un sentido del todo nuevo de la necesidad de apresurarse para rectificar los males del pasado asegurará una intensidad de ayuda desconocida ahora. Inspirados por Maitreya y Su grupo, cientos de miles de hombres y mujeres encontrarán su vocación de esta forma.
Nosotros, los Maestros, buscamos solo enseñar y guiar, mostrar el camino para los hombres y protegerles de daño. La guerra en todas sus formas debe convertirse en algo del pasado pero la decisión de ello debe ser solo del hombre. Repito, Nuestra labor es mostrar el camino, delinear los planes, pero solo los hombres deben abrazar cada paso del camino. No temáis; todo se logrará. La vida adelante para los hombres no podría ser más brillante.
Preguntas y respuestas – una selección
P. ¿Cuántas entrevistas de televisión ha dado Maitreya desde el ejemplar de Marzo de 2013 de Share International?
R. Maitreya ha dado tres entrevistas más en Rusia, lo que hace un total de seis apariciones en la televisión rusa.
P. ¿Fue Maitreya invitado a Rusia para ser entrevistado en la televisión rusa?
R. Sí.
P. ¿Alguien de Rusia por casualidad vio a Maitreya en la televisión brasileña y decidió invitar a Maitreya a Rusia?
R. No. Fue planeado. Las apariciones de Maitreya son planeadas.
P. ¿Tiene Maitreya más de una entrevista por semana ahora?
R. No, varía.
P. ¿Han tenido lugar en Rusia todas las últimas entrevistas de Maitreya?
R. Las últimas seis.
P. ¿Habla Maitreya en ruso cuando es entrevistado?
R. Sí, Él habla un ruso perfecto.
P. ¿Hace referencia Maitreya a entrevistas previas dadas en Brasil, México y EEUU?
R. Normalmente, no.
P. ¿Están los telespectadores rusos respondiendo bien a las ideas de Maitreya?
R. Sí, muy bien.
P. ¿Son las entrevistas emitidas a toda Rusia?
R. Sí.
P. ¿Podría comentar lo que piensa que ha sido la influencia de Hugo Chávez en Venezuela y Latinoamérica?
R. Yo diría que su influencia en Venezuela es fundamental y duradera a largo plazo. Otras naciones latinoamericanas no tienen las reservas de petróleo de Venezuela pero la respuesta inmediata a la muerte de Chávez de Bolivia y Argentina, por ejemplo, es sincera y llena de promesa.
P. Chávez fue popular entre la mayoría de venezolanos pero tenía la antipatía del establishment norteamericano. ¿Es cierto que EEUU intentó asesinar a Chávez?
R. No.
P. ¿Piensa que Chávez fue uno de un grupo de líderes bastante iluminados y relativamente avanzados que han llegado al poder en años ‘recientes’ en Latinoamérica?
R. Sí, evidentemente. Por su punto de evolución él está por delante de la mayoría de líderes del mundo.
P. ¿Estuvo Hugo Chávez a veces inspirado por un Maestro o Maitreya, él era aparentemente generoso, altruista e idealista?
R. Sí.
P. Existen rumores de que mucho dinero fue desviado por la familia Chávez de las reservas de petróleo. ¿Es esto cierto?
R. Por supuesto que no. Es propaganda anti-Chávez.
P. La primavera, esperamos, está de camino en el hemisferio norte y con ella vienen los tres grandes festivales de primavera de Pascua, Wesak y el Festival del Cristo.
(1) ¿Podemos esperar un estímulo significativo en las energías espirituales transmitidas por el Señor Maitreya y los Maestros? (2) ¿Podría ser que el estímulo proporcionado en este momento del año acelerará los cambios necesarios? ¿Piensa que presenciaremos cambios notables en 2013 en (3) la efectividad del poder del pueblo, (4) movimientos genuinos hacia la consecución de un acuerdo justo en Oriente Medio, especialmente Palestina, y (5) un poderoso y efectivo movimiento pacifista exigiendo el fin de la guerra?
R. (1) Sí. Estamos, incluso ahora, en un periodo que los Maestros denominan un ‘impulso espiritual’. (2) Sí. (3) Sí. (4) No. (5) Sí.
P. ¿Con la renuncia del Papa, es posible y probable que el Maestro Jesús se convierta en el nuevo Papa?
R. No.
P. ¿Piensa que el Papa Benedicto cambió para mejor durante su Papado?
R. Sí.
P. Un meteorito de 10 metros de diámetro cayó recientemente al oeste de Siberia sin causar víctimas. Los vidrios rotos causaron muchos heridos pero solo 50 personas fueron hospitalizadas.
Más o menos al mismo tiempo un asteroide de 45 metros pasó relativamente cerca de la Tierra. En 2008 una roca de 4 metros de longitud explotó en el cielo a unos 37 kilómetros por encima del Desierto de Nubia en Sudán. La última gran detonación de un asteroide de 40 metros fue también sobre una región no poblada de Siberia en 1908.
¿Desempeñan los Maestros de nuestra Jerarquía Espiritual y los Hermanos del Espacio algún papel en desviar los meteoritos para que no aterricen en regiones pobladas del mundo?
R. Sí.
P. En la sección de ‘Cartas al Editor’ (SI, abril 2012) había una carta titulada ‘Visita oportuna’. En la carta, el hombre que fue confirmado como el Maestro Jesús dijo: «Pienso que este año, 2012, será un año crucial. Un año importante. Algo sucederá. Algo positivo. Tiene que suceder ahora, de otra manera… estamos perdidos. No puede continuar como está. Pero hay esperanza. Las personas tienen que desempeñar su parte».
¿Me pregunto si algo positivo ya ha sucedido? ¿Podrían ser las manifestaciones y otras protestas por justicia en todo el mundo?
R. Sí, personas en todo el mundo están exigiendo cambios, por la justicia y el compartir, por puestos de trabajo, por un sentido de bienestar y paz.
P. ¿Es correcto que Maitreya predijo la caída del Comunismo?
R. Él predijo el desmembramiento de la Unión Soviética, que no es lo mismo.
P. He leído que el tiempo venidero será la era de las mujeres. También he leído que los Maestros fueron la inspiración detrás del Movimiento de las Mujeres. ¿Guiarán los Maestros a la humanidad para crear una actitud más equilibrada hacia las mujeres?
R. Sí.
P. Las medidas de austeridad en Gran Bretaña están causando miseria, sufrimiento y privación. ¿Cómo es posible que los británicos no salgan a las calles en millones?
R. Quizás el sufrimiento no ha sido suficiente aún. Los británicos tienen un poderoso sentido de la unidad nacional y son lentos en manifestarse.
P. Recientemente averigüé que existe una organización sin ánimo de lucro japonesa que «ayuda» a parejas que no pueden tener hijos debido a problemas físicos de las mujeres. La forma de su asistencia es donación de óvulos. Una pareja recibe un óvulo de una donante sin parentesco. La donante lo entrega de forma gratuita. Nuestro gobierno es cooperativo con la actividad, y no han surgido debates u objeciones entre las personas después de que el proyecto de donación se emitiera en televisión. El programa de televisión también habló de mujeres japoneses que fueron a otros países para entregar sus óvulos de forma remunerada.
La mayoría de personas podrían percibir que se trata de un tema demasiado delicado para plantear objeciones porque pueden suponer el estado mental de la mujer que desea tener un hijo pero no puede debido a su problema físico. Incluso así, pienso que no solo es un uso incorrecto de tecnología y dinero sino también un comportamiento egoísta e indiscreto. La donación de óvulos generaría muchos problemas. Si una pareja recibe un óvulo de una mujer sin parentesco, ¿no complica más el trabajo de los Señores del Karma?
Además, causa un problema real. El incesto ha sido prohibido en muchas culturas durante eras. En el futuro próximo, podría suceder entre personas sin saber que son mitad hermanos o hermanas de la misma madre. En el antiguo Japón, se permitía casarse a un hombre o una mujer descendientes del mismo padre mientras que no se les permitía a aquellos que provenían de la misma madre. No sé la razón de que el incesto sea un tabú, pero debe haber razones esotéricas y realistas. ¿Existe algún problema muy crítico físico y kármico debido al incesto?
R. La objeción no sería tanto debido a las posibilidades de incesto sino debido a consideraciones kármicas. La práctica es por tanto no recomendada por los Maestros.
P. ¿El idioma inglés con el tiempo borrará del planeta a todos los demás idiomas? ¿Llegará el día en el cual todos en el planeta solo hablen inglés? ¿Si no es así, por cuánto tiempo más perdurará el dominio global del inglés?
R. Para permitir una fácil comunicación entre personas, el inglés está cerca, y se convertirá, en una forma simplificada, la lingua franca para el mundo. Pero por supuesto que se conservarán todos los idiomas nacionales existentes
Cartas al Editor – una selección
Sintonía espiritual
Estimado Editor,
En 2009, una de mis primas me dio el libro de Benjamin Creme La Misión de Maitreya Tomo II porque creía que arrojaría algo de luz en una nueva práctica budista en las que nos habíamos involucrado juntas. El libro me impresionó mucho pero prefería catalogar a Benjamin Creme como un bondadoso excéntrico, dado que yo me consideraba totalmente en mis cabales.
Pero en los siguientes meses varias fuentes alternativas aparecieron que concordaban con la información proporcionada por Creme, hasta el punto que volví a leer el libro considerando seriamente que lo que se decía podría ser cierto. Cuando las dudas se hicieron insoportables, y esperando recibir una señal, empecé a invocar al Bodhisattva Maitreya recitando el Sutra del Loto de la Ley Maravillosa que menciona su nombre.
Empecé un jueves. Una semana después, el viernes, subí a mi coche y encendí la radio en mi sintonía favorita. Pero ese día, la radio tenía vida propia. Empezó a sondear toda la banda FM y finalmente se detuvo en Radio Ici et Maintenant, donde Benjamin Creme estaba dando una entrevista en vísperas de la Conferencia Anual de París de marzo de 2010.
¿Fue la radio sintonizada por una mano invisible? ¿Fue la señal que yo esperaba?
A. M. T., París, Francia.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que fue una señal de Maitreya.)
Bendición funeraria
Estimado Editor,
El 20 de febrero de 2013, el día del funeral de mi madre, pedí a Maitreya que me diera fuerzas para controlar mejor mi conmoción, debido a que, durante el funeral de mi padre, no pude controlar mis lágrimas lo que impidió estar presente en la ceremonia. Así que me sentí muy culpable.
Hacía frío y el sol brillaba, mi pesar desapareció y sentí una especie de felicidad interior. Durante la ceremonia en la iglesia, valoré plenamente el sitio y la pureza de las canciones del pequeño coro de la iglesia. Cuando el cura nos pidió meditar, yo con gratitud y efusión agradecí a Maitreya profundamente en mi interior haberme dado este tipo de alegría y pronuncié la Gran Invocación.
Durante la ceremonia, pude vislumbrar a un anciano encorvado por la edad que silenciosamente caminaba por el pasillo izquierdo cercano a mí y se acercó al coro. Él llevaba un impermeable beige y un sombrero. Cuando estuvo frente al coro, creí verle arrodillarse, luego se postró con el rostro contra el suelo, sus brazos extendidos a su costado. Permaneció un rato en esta posición y luego se levantó. Él volvió a realizar una genuflexión, y entonces regresó por el mismo pasillo. Cuando estuvo a mi nivel, se sentó en una silla en el pasillo. Estaba casi escondido detrás de un pilar pero podía ver la manga de su impermeable.
Cuando salimos de la iglesia en dirección de nuestro coche, le vi salir por una puerta lateral. Entonces me di cuenta de que el hombre, que parecía tan anciano, tenía el pelo color azabache, con un moño estilo peruano. Nunca vi su rostro. Mi marido y mi hermano consiguieron tener un vislumbre fugaz y nos preguntamos si él era Maitreya o el Maestro Jesús.
R.G., Etampes, Francia.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que el hombre era Maitreya.)
Enunciar la verdad
Estimado Editor,
En 2012 unos pocos colaboradores asistimos a una conferencia sobre niños palestinos traumatizados. A mi costado se sentó una periodista de un conocido programa de televisión holandés. Ella y yo conversamos y resultó ser que sus padres habían estado involucrado o interesados en la información de Benjamin Creme. Ella lo sabía todo sobre Maitreya.
Al costado de la periodista estaba sentada otra mujer de unos 60 años. Ella era evidentemente muy habladora. Era rubia y llevaba ropa bastante colorida. ¡Era muy entusiasta sobre lo que los oradores decían y lo daba a conocer a todos! ¿Era ella quizás el Maestro Jesús?
N. d. G., Ámsterdam, Holanda.
(El Maestro de Benjamin confirma que la ‘mujer’ era Maitreya mismo.)
Encuentro cercano del tipo correcto
Estimado Editor,
¿Podría por favor preguntar sobre algo que me tiene intrigada desde hace varios meses? Estaba en una lavandería automática situada en el sótano de nuestro bloque de pisos y un día, habiendo acabado mi colada, encendí las luces del largo y estrecho pasillo, empezando a caminar por el mismo. Justo al mismo instante había un hombre muy alto que venía de la puerta del otro extremo a la que yo me dirigía.
Los pisos son para personas pobres, como yo, y me siento un poco nerviosa allí abajo pero ¡este hombre realmente parecía fuera de lugar! Parecía como un presentador de noticiario: apuesto, alto, con traje inmaculado, joven, con una expresión formal pero amigable, fresco, europeo. Aún y así, a mis 62 años he ‘visto mucho’ y estaba en guardia pero, cuando se acercaba, ¡me guiñó el ojo y sonrió!
Yo iba desaliñada, yo y mis bolsas de la colada. ¡Acababa de limpiar las salas de la lavandería, e incluso fregado el suelo! Y estaba más bien pálida, sudorosa, hambrienta, sedienta, pero ese guiño y el brillo de su ojo de repente me dio un influjo de energía.
Pero me quedé con dudas. ¿Quién era? Nunca había visto personas así por aquí en los 25 años en que he vivido aquí. ¡Nadie me había guiñado el ojo en 30 años, y menos con el aspecto que tenía en ese momento!
Y la pregunta analítica: No puedo recordar que el realmente pasara a mi lado. El pasillo es tan estrecho que tendría que haberme apartado para dejarle pasar, con mis dos grandes bolsas de ropa en ambas manos. Miré hacia atrás, aún tan pasmada, pero no había nadie allí.
¿Estaba perdiendo la razón? Pero debido a que me había levantado el ánimo, pensé que no podía ser tan malo. ¿Quizás podría haber sido algún Maestro?
S. V., Turku, Finlandia.
P.S.: Recibo Share International regularmente y ha sido de lo más inspirador y educativo. Mirando atrás a mi juventud, creo que recibí mucha ayuda, especialmente cuando vivía en Londres. Por cierto, he disfrutado mucho leyendo los tres tomos de La Misión de Maitreya. La mejor lectura hasta la fecha. Sin comparación. ¡Gracias!
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que el ‘hombre alto’ era el Maestro Jesús.)
Experiencia transformadora
Estimado Editor,
El domingo 27 de octubre de 2012, alrededor de las 15:00, mis hijos Luca y Matteo, mi madre y yo estábamos en la esquina del Hotel Victory en Bruselas.
De repente una anciana, bastante corpulenta con hombros arqueados y un poco encorvada hacia delante, pelo corto de color platino, bien vestida, se dirigía hacia mi madre. Llevaba pantalones beige y un jersey azul, y tenía un paraguas enorme multicolor. Entonces se acercó a mí y me preguntó la dirección de una [tienda] DIY situada arriba. Tenía acento de Europa del Este, pensé. Le indiqué cómo llegar allí y cuando nuestros ojos se cruzaron supe que algo estaba sucediendo porque sus ojos eran tan profundos y tan llenos de amor. Entonces me agradeció y antes de seguir su camino mi hijo Matteo también le dio indicaciones y la mujer respondió: «Gracias, cariño», pero con una voz tan suave y firme al mismo tiempo y llena de amor. Me ofrecí a acompañarla al sitio a donde iba, pero ella respondió: «No, gracia, sé ir», y continuó su camino. Les dije a mis hijos: «Esa mujer es Maitreya». Y luego me giré hacia mi madre diciendo: «Ella es el Cristo». La observé mientras se detenía de repente y preguntó algo a dos personas. Convencido en mi corazón de que ella era Maitreya, decidí seguirla y dije: «Si lo desea le puedo acompañar a ese sitio». Y ella respondió: «No, gracias, sé ir», así que regresé con mis hijos y mi madre.
¿Podría explicar qué sucedió realmente y si la mujer era Maitreya? Desde ese día mi vida cambió, la inquietud que me torturaba hasta entonces se había ido. Me sentía como deambulando por el desierto. Mis sufrimientos fueron mitigados y finalmente sé dónde tengo que ir y qué debo hacer. Desde ese día, mi corazón está iluminado. Mis hijos están más sosegados. Me gustaría compartir esta experiencia. Muchísimas gracias.
R. C., Bruselas, Bélgica.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que la ‘mujer’ era el Maestro Jesús.)
La ‘estrella’ de Maitreya
Estimado Editor,
El 11 de febrero de 2013 regresaba de Valencia de la Meditación de Transmisión, conduciendo mi coche y vi en el cielo, encima de una montaña que se conoce como Monte Picayo, una luz roja, fija, inmóvil. Al principio pensé que se trataba de un avión, luego vi que no se movía y que conforme yo seguía mi ruta de camino a mi casa esa luz continuaba ahí. Llegando a mi casa la luz roja muy llamativa seguía encima de la montaña. ¿Me gustaría poder saber si esa luz era la estrella o alguna nave espacial?
Nombre proporcionado, Valencia, España.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que la luz era la ‘estrella’ de Maitreya.)
Señales del momento
Deva – doble actuación
El Deva o Ángel filmado por cámaras de la NASA en octubre de 2012 fue vuelto a ser filmado a finales de febrero de 2013, cerca de su anterior posición. El Maestro de Benjamin Creme confirma que la figura nuevamente captada por las cámaras de la NASA es del mismo Deva que fue filmado en octubre.
Señal del cielo
Estimado Editor,
Esta foto fue tomada cuando volvía a casa del trabajo el 23 de agosto de 2012 a las 16:00.
Iba en la línea 6ª desde Oslo y me bajé en la estación de metro Bjornsletta. Había un hermoso arcoíris y vi a un hombre detenerse en el andén para hacer una foto. Me inspiré y también me detuve a hacer una foto con mi iphone.
Cuando miré la foto después, descubrí que había un ojo observándome desde el cielo. Estaba tan fascinada que hice algunas fotos más. ¿Podría por favor indicarme si se trata de una señal o mensaje de algún tipo?
M. D., Oslo, Noruega.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que fue una señal manifestada por Maitreya.)
Suecia – Estos comentarios fueron publicados en YouTube en relación a un avistamiento ovni el 1 de marzo de 2013: «Esta ‘estrella’ de aspecto extraño fue filmada la pasada noche entre las 17:30 y las 18:30 por mi novia y yo en Göteborg (Suecia). El objeto se desplazaba extremadamente lento y apareció varias horas antes que las demás estrellas. Palpitaba en varios colores a un ritmo trepidante. No estoy convencido de que sea una estrella o un planeta. Podría serlo, por supuesto, pero aún no estoy convencido. Algunas personas creen que podría ser Sirio, Nibiru o incluso una nave nodriza ovni. ¿Qué pensáis?» (Fuente: YouTube: UFO-Skywatcher Sävadelen)
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que era la ‘estrella’ de Maitreya.)
Rusia – Video hecho de un enorme meteorito sobre Rusia el 15 de febrero de 2013 que muestran lo que parece ser un pequeño objeto colisionando con el meteorito en su desplazamiento por el cielo, haciéndolo estallar y disgregarse antes de colisionar con el suelo. Un artículo del periódico Siberian Times sobre el incidente pregunta si el objeto que colisionó con el meteorito era un misil ruso o «como sugiere un encendido debate online ‘fuimos salvados por un ovni’ que hizo estallar el amenazador meteorito segundos antes de que chocara con el suelo». (Fuente: Siberian Times; YouTube: Jason Kirby)
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que el meteorito fue deliberadamente destruido por un vehículo espacial no tripulado para así evitar un aterrizaje en el suelo potencialmente destructivo.)
Milagro del Velo de Verónica
En 2006 la columnista del New York Post, Linda Stasi, visitó el Monasterio de Manoppello, en Italia mientras investigaba para su libro La Sexta Estación, para ver el famoso Velo de Verónica. El velo fue una tela utilizada por Santa Verónica para limpiar el rostro de Jesús cuando él llevaba la cruz. (Confirmado como auténtico por el Maestro de Benjamin Creme, SI Octubre 2006.)
Stasi hizo dos fotos del Velo una detrás de la otra. La primera mostraba la imagen de Jesús sonriendo, con la boca cerrada, con sus ojos mirando al fotógrafo, mientras que la segunda mostraba su boca abierta con los dientes visibles y sus ojos mirando hacia arriba. Al mostrar las imágenes digitales a su compañero de viaje, el Padre Peter Jacob, inmediatamente se desmayó sobre el altar. (Fuente: Coast to Coast AM Radio, EEUU)
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que se trató de un milagro manifestado por Maitreya.)
Estimado Editor,
En el verano de 2012 se le diagnosticó a mi hermano esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad incurable. En los meses siguientes su salud se deterioró con rapidez y pronto no fue capaz de mover su cuerpo y apenas podía ya hablar. En noviembre, durante una salida al bosque en su ciudad natal Freising, Alemania, con su novia y sus padres, se hicieron algunas fotos. La mayoría de las fotos le muestran en su silla de ruedas con su novia y el dolor en su rostro intentando sobrellevar esta tragedia. Una de las fotos se hizo del bosque sin personas. En esta foto se visible una extraordinaria y estrecha banda de luz. ¿Podría por favor explicar de dónde provino esta luz y si hay algún significado detrás de ella?
Nombre proporcionado, Alemania.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que la luz fue una bendición de Maitreya.)
Toda causa tiene un efecto
Recensión del libro La Misión de Maitreya, Tomo II, de Benjamin Creme por Carmen Font
Muchos ciudadanos responsables buscaban respuestas en 1993, sorprendidos por el modo en que el mundo estaba atravesando cambios radicales en los campos político y económico: el derrumbe del Muro de Berlín y el desmembramiento de las antiguas repúblicas Soviéticas; el fin del apartheid; y el comienzo de un amplio y profundo deterioro económico que había empezado años atrás en Japón.
La Misión de Maitreya, Volumen II (MMII) no sólo satisfacía las necesidades informativas de los lectores preocupados por asuntos de actualidad, sino que también ofrecía un marco y un contexto en los que las causas más profundas de estos sucesos podían comprenderse. Si tuviéramos que captar la esencia de las más de 700 páginas de este volumen en una única frase, esta sería: «Toda causa tiene un efecto»:
En un momento en el que las noticias se sucedían rápidamente, poco antes de que internet y los dispositivos de comunicación instantánea acapararan el modo en que la información se producía e intercambiaba, los lectores de La Misión de Maitreya II podían deleitarse con las vivas descripciones del estado del mundo y nuestra relación con estos sucesos. En este segundo volumen de La Misión de Maitreya, los lectores son testigos del hecho de que Sus preocupaciones y prioridades tienen una escala global. Los acontecimientos exotéricos que salían en los titulares de las noticias estaban respondiendo a las nuevas energías de Acuario y al Plan de evolución. La sensación de inmediatez y trascendencia de estos sucesos va más allá de su naturaleza factual o histórica y se convierten en vivos ejemplos del propósito subyacente a la vida en el Planeta Tierra.

Benjamin Creme en Suecia, 1987.
El libro se divide en tres grandes áreas temáticas. La primera parte, ‘Maitreya y el Emerger’, se centra en los últimos avances de entonces hacia la exteriorización de Maitreya y la Jerarquía en un momento de auténtico frenesí periodístico e interés de los medios de comunicación. Nos acordamos así de la histórica conferencia celebrada en abril de 1990 en la que «Maitreya se había dado a conocer a personas con posiciones muy elevadas en la sociedad de sus respectivos países en todo el mundo» (p.13). Lo conocieron en persona y recibieron grandes experiencias espirituales. Los esfuerzos de los periodistas invitados a la conferencia resultaron ser relativamente infructuosos, ya que no consiguieron comunicar estas experiencias a sus editores y medios de comunicación (p.15). El lector puede sentir cierta frustración al darse cuenta de que Maitreya nunca se impone ni infringe nuestro libre albedrío, ni siquiera en los casos en los que tenemos la ‘flagrante verdad’ delante de nuestros ojos. Pero al mismo tiempo, las lecturas posteriores de los acontecimientos del Emerger de Maitreya a principios de 1993 nos dan un conocimiento de los pasos enormes que estaba dando la Jerarquía hacia la exteriorización y Su amorosa confianza en la humanidad. La frustración no cabe por lo que respecta a la Exteriorización. Si la Jerarquía no confiara en la capacidad de la humanidad para llevar a cabo los cambios en el mundo, Maitreya no habría efectuado ningún paso hacia su reconocimiento externo. Ello implica un cambio de enfoque: en vez de quejarse de «por qué el Emerger está tardando tanto», la humanidad debería adoptar una postura de receptividad proactiva y consciente sobre la complejidad de este evento. Es decir, deberíamos darnos cuenta de que es un honor que la Jerarquía nos presente estas oportunidades directas de reconocer Su presencia y de hacer frente a los cambios que son necesarios en el mundo. Para las personas que hayan leído los libros posteriores de Benjamin Creme y la revista mensual Share Internacional, o para quienes visiten la página web de Share Internacional, el crescendo de este proceso del Emerger y contacto cada vez más cercano de Maitreya con la humanidad se hace evidente en la Segunda Parte de MMII: comunicados de prensa y entrevistas con el Maestro (p.31-36) sobre el consenso, señales y milagros (p.53) y, lo que es aún más importante, las predicciones de Maitreya sobre los cambios políticos que están respondiendo a una «nueva energía de equilibrio que impregna el planeta» (p.93). Han pasado casi veinte años desde la publicación de estas predicciones en MMII sobre el derrumbe del sistema económico basado en las fuerzas del mercado y la comercialización, los nuevos escenarios políticos –en los que los países asiáticos, latinoamericanos y africanos adquieren más peso geopolítico y económico– y los avances sociales y científicos en los campos de la educación y la tecnología de la luz. Gracias a estas predicciones, ahora los lectores pueden comprender que la Misión de Maitreya está cobrando buena forma y velocidad. Nunca parece avanzar lo suficientemente rápido cuando uno es consciente del sufrimiento de millones de personas, pero nos damos cuenta de que está teniendo lugar de forma constante y segura cuando tenemos en cuenta que, desde el año 2010, Maitreya ya ha aparecido en decenas de medios de comunicación en Estados Unidos, México, Brasil y Rusia, y cuando vemos también los acontecimientos recientes en Oriente Medio. MMII es un libro fundamental en la bibliografía de Benjamin Creme porque marca un punto decisivo hacia la comprensión del modo en que el emerger de Maitreya se lleva a cabo en el plano físico así como su desarrollo hacia futuros acontecimientos que nos acercan a un ‘nuevo nacimiento para la humanidad’.
MMII también adquiere un significado especial porque reúne las enseñanzas de Maitreya en torno a consideraciones importantes como la Honestidad de Mente, la Sinceridad de Espíritu, y el Desapego que han ejercido una profunda influencia en nuestra disciplina interna hacia el crecimiento de la conciencia.
La Tercera Parte de MMII sigue esta línea y se dedica extensamente a las cuestiones esenciales sobre el discipulado y el servicio. La charla de Benjamin Creme sobre la ‘Superación del temor’ es a estas alturas una referencia clásica y un hito sobre cómo experimentar el Ser desprovisto del espejismo del temor. «Creo que es posible, si podemos entrar en relación con nuestro Ser como el Ser, y no con esa acumulación de experiencias a la que llamamos ‘yo’, y en la que el temor es inevitable porque es creado por el pensamiento» (p.297-298). Este capítulo, así como el capítulo 11, ‘Evolución’, y el Capítulo 12, ‘Crecimiento de Conciencia’, son de lectura básica para cualquiera interesado en una descripción y ‘pistas’ específicas sobre los escollos y la dinámica de la Evolución de la Conciencia: «La calidad de tu experiencia del mundo depende por completo de tu conciencia despierta consciente. Tu conciencia despierta consciente depende de la calidad de tu instrumento de conciencia despierta, de tus vehículos, físico, emocional y mental». (p. 359-360). De este modo la práctica de la honestidad de mente, sinceridad de espíritu y desapego que Benjamin Creme nos presenta con todo lujo de detalles se convierte en una fuerza que nos orienta en el sendero del discipulado.
El Capítulo 13 está dedicado a los ‘Siete Rayos’ y se ha convertido en una lectura de referencia básica para cualquiera interesado en estudiar las cualidades de cada rayo y cómo estas se expresan en las personas según su punto de evolución. El libro incluye un apéndice útil con una lista de iniciados y sus estructuras de rayos, que después se ha ido actualizando para facilitar su consulta.
Las explicaciones que ofrece Benjamin Creme sobre la Meditación de Transmisión en el Capítulo 14 hacen hincapié en el aspecto del servicio en relación al desarrollo del discípulo: «El discípulo es alguien que sabe que existe una meta, y que busca adelantar su evolución de un modo muy consciente. La meta que ve es, por supuesto, la perfección». (p.489).
La Meditación de Transmisión nos ayuda a conseguir este objetivo porque ofrece una plataforma para entrenar nuestra atención enfocada al tiempo que nos permite participar en un sendero concreto de servicio. Incluso los lectores que estén familiarizados con el intercambio entre meditación y servicio encontrarán un gran valor en la relectura de este capítulo y su exploración de los mecanismos necesarios para alcanzar una conciencia del ser. La larga lista de preguntas y respuestas sobre las relaciones y la importancia de la inofensividad amplían el alcance y los instrumentos necesarios hacia un mayor reconocimiento de nosotros mismos como almas.
Los dos últimos capítulos de MMII dan continuidad a este viaje a la conciencia del alma resaltando el trabajo que tenemos por delante hacia la iniciación grupal. Benjamin Creme nos recuerda que esto no puede imponerse como conjunto de normas y reglamentos, sino que se produce como resultado de una motivación amorosa: «Cuando el grupo ve el propósito y avanza y se absorbe totalmente en el propósito, entonces todas estas otras cosas se cuidan de sí mismas. No tienes que imponer nada». (p.620)
Un maravilloso «grand finale» de MMII es la charla temática «La Llamada al Servicio», en la que Benjamin Creme se adentra en el significado del motivo correcto y la constancia como principales fuerzas habilitadoras que sustentan el servicio de un discípulo así como su impacto en el trabajo grupal y el mundo en general.
Existe una cualidad fundacional distintiva en MMII que inspira y deleita al lector en cada uno de sus capítulos. Es, en un sentido auténtico de la palabra, un libro central en la bibliografía de Benjamin Creme por facilitar un enorme caudal de información relevante, tanto histórica como educativa, que sirve al discípulo y al lector ocasional. Determina el tono y el ritmo de un fascinante trabajo que se está llevando a cabo hacia la materialización de la Misión de Maitreya y nuestra participación en ella.
Benjamin Creme, La Misión de Maitreya, Tomo II, primera edición. Share Ediciones, Barcelona, 1994.
(Para la reseña de Carmen Font de La Misión de Maitreya, Tomo I, véase Share Internacional, Marzo 2013.)
«Dadlo a conocer» – una recopilación
(Un extracto)
Presentamos una selección de citas sobre el tema de «Dadlo a conocer» de Maitreya (Mensajes de Maitreya el Cristo), el Maestro de Benjamin Creme (Un Maestro Habla) y de los escritos de Benjamin Creme.
Dad a conocer a todos que Yo estoy aquí, y allanad Mi sendero. Mi plan es dar al mundo cierta Enseñanza, que mostrará a los hombres que existe una nueva forma de ver la vida, un nuevo camino a seguir hacia el futuro. Que estéis vosotros entre los primeros en reconocerme, y a través de vosotros Yo pueda trabajar. Tomad sobre vosotros mismos esta labor. No habrá otra más grande que podáis hacer en esta vida. Comprometeos en este trabajo y servid a vuestros hermanos. (Maitreya, del Mensaje Nº 5)
Contad a todo aquel que escuche que el Esperado está aquí, listo para comenzar, abiertamente, Su Misión. Que Él confía en los hombres y mujeres de buena voluntad para trabajar con Él para la paz y la justicia, la libertad y el amor. Contadles esto. Contadles que Maitreya tiene la respuesta sencilla para los males del mundo. Que el compartir engendrará la confianza que abrirá la puerta, y los corazones de los hombres, a la paz bendita. Así veréis el florecimiento del espíritu humano en la fraternidad y la cooperación. Entonces los problemas y las obstrucciones se disiparán, superados en una buena voluntad desbordante. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘El fin de la guerra’)
Muchos hoy se alegran con la promesa que Mi Presencia trae, pero muchísimos más esperan estas buenas nuevas. Asumid sobre vosotros esta labor, amigos Míos: Haced saber que Yo estoy aquí, y abrazad Mi Causa. Trabajad así por vuestros hermanos y conoced la alegría del Servicio. (Maitreya, del Mensaje Nº 115)
Maitreya ha dicho que lo más importante que se debe hacer ahora es hacer conocer su presencia. Es la prioridad número uno para todos los grupos espirituales que puedan creerlo a cualquier nivel – tanto con una convicción total o aún con un 5% de que es verdad. Entonces estás ayudando a Maitreya, y… ayudas a tu propia evolución: hay, inevitablemente, un beneficio kármico de toda acción espiritual que uno realiza. (Benjamin Creme, SI, Septiembre 1993)
El tiempo es breve hasta [la] aparición abierta [de Maitreya]. Tomad confianza de esto y acelerad vuestro servicio en Su nombre. Dad a conocer que Él está entre vosotros y estimulad los corazones de aquellos que aún no conocen estas felices noticias. Realizad vuestro propósito y cumplid la promesa que hace mucho tiempo habéis hecho. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘El prodigio en la puerta’)
La oportunidad de trabajar para la transformación del mundo, para salvar a la humanidad, los reinos inferiores, el Plan de Evolución, es un regalo de gracia, una oportunidad que nunca antes se ha ofrecido a tantas personas. Sé que es más fácil creer que actuar respecto a esa creencia, pero si tú lo crees a cualquier nivel, hazlo saber a ese nivel. Esta será la única oportunidad que tendrás para hacerlo. Cuando Maitreya se aparezca abiertamente, millones de personas se reunirán en torno a Él, el mundo será transformado bastante rápido en realidad – pero tú tienes la oportunidad de saberlo de antemano, y de crear el clima de esperanza y expectación que se necesita. (Benjamin Creme, SI, Octubre 1999)
Haced que vuestra labor sea decir a los hombres que Yo estoy aquí, que estoy trabajando para ellos, para su futuro, para el futuro de todos los hombres y todas las cosas de este mundo. Dad a conocer Mi Presencia entre vosotros, y liberaos de todo lo inútil del pasado. Dad a conocer Mi Presencia, y estad seguros que Mi Amor fluirá a través de vosotros y alumbrará un sendero ante vosotros para vuestros hermanos y hermanas. Haced este trabajo, y ayudadles a ellos y a Mí. Mi labor acaba de comenzar. Cuando haya terminado, recordaré este momento como uno de Luz bondadosa en los corazones de aquellos que trataron de servir a sus hermanos. Que seáis uno de ellos. (Maitreya, del Mensaje Nº 6)
Muchas son las maneras de servir, pero una entre todas tiene hoy prioridad: el Cristo necesita vuestra dispuesta ayuda. Contad al mundo acerca de Su presencia y de Su inminente emerger y Le ayudareis más de lo que podríais imaginar. Construid juntos las formas mentales de este acontecimiento y cread un clima de esperanza. Más que cualquier otra cosa, esto asegurará Su fácil reentrada en un mundo caótico y problemático. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘La voz del pueblo’)
Estamos viviendo en momentos de gran importancia; no sabría como resaltar eso. Se trata de un momento como nunca ha existido antes. Dudo que una oportunidad de servicio como esta se haya presentado a un grupo alguna vez. Muchas, muchas veces en Sus mensajes, Maitreya ha dicho: «Esta es una oportunidad de servicio como nunca vista anteriormente». Si así lo dice, podéis estar seguros de que es una realidad. Nunca tantas personas han tenido esta oportunidad de servicio, esta oportunidad – a su nivel– de hacer algo de gran importancia. Esa es la razón por la cual los grupos como éste deberían reconocer la oportunidad, y el privilegio otorgado por esta, de hacer lo mejor que puedan para estar a la altura de la oportunidad presentada y no perderla en competitividad o codicia, o una simple conciencia de sí mismos y una auto-contemplación –de las que todos tenemos momentos pero que, con dedicación al trabajo, debería ser muy poco frecuente. (Benjamin Creme, El Arte de la Cooperación)
Mi Plan es que Me veáis pronto. Con vuestra ayuda esto puede ser así. Yo preciso la creación de una cierta confianza, una expectativa y esperanza. De esta manera ninguna fuerza será necesaria. Mi Ley prohíbe tal fuerza. Por tanto, amigos Míos, la labor queda en vuestras manos. Haced saber el hecho de que Yo estoy entre vosotros y cread el clima en el cual pronto pueda ser visto. Esto no es tan difícil como podáis pensar, porque la humanidad hoy día está al borde de la revelación de su verdadera naturaleza y valor. Mi Presencia entre vosotros hace que esto sea así. Vuestros hermanos os agradecerán el trabajo que hacéis. (Maitreya, del Mensaje Nº 58)
Muchos hay que aceptan y creen que el Cristo está en el mundo, que esperan impacientemente Su emerger abierto, pero que no hacen más que esperar y desear, dejando el trabajo de preparación a otros. Triste es que así desperdician la oportunidad de servir singularmente en este extraordinario momento, un momento como nunca lo ha habido y nunca lo volverá a haber.
Mi más ferviente deseo para ellos es éste: que aprovechen esta oportunidad de servir al Cristo, y a sus hermanos y hermanas que aún no saben que Él está entre nosotros. Contadles lo que creéis: que el Gran Señor está aquí; que Maitreya golpea firmemente la puerta. Muy poco tiempo queda para hacer esto y prepararles para esta preciada experiencia. Aprovechad el tiempo y actuad. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘Los requisitos del futuro’)
Cuidadosamente, según la Ley, muestro Mi rostro. Nada obstaculiza este progreso salvo la creación de un estanque de esperanza, de un clima de expectación. Cread esto, amigos Míos, y ayudad a Mi Causa. Dad a conocer el hecho de Mi Presencia a todos los que quieran escuchar, y dad la bienvenida al Nuevo Tiempo. Confirmad por vosotros mismos la realidad de Mi Regreso entre vosotros y comenzad la construcción del Nuevo Mundo. Os invito a compartir conmigo esta labor vital y entrar en el Servicio Superior. Muchos entre vosotros tienen miedo de hablar. Muchos esperan que Mi Presencia sea realmente verdad pero temen la burla de sus hermanos. Amigos Míos, vuestros hermanos necesitan de la esperanza que aporta este mensaje, para elevarles una vez más hacia el Luminoso Camino. No escatiméis vuestros esfuerzos en Mi nombre, y compartid con vuestros hermanos aquello en lo que creéis. No hay trabajo más elevado que podáis hacer por Mí. (Maitreya, del Mensaje Nº 125)
Yo estoy 100 por ciento convencido por mi experiencias a lo largo de muchos años, pero incluso si sólo estás 5 por ciento seguro –haz lo que yo estoy haciendo– hacerlo conocer con lo mejor de tu capacidad –¡decidlo a la gente, hablad con los medios de comunicación, escribid artículos, organizad charlas! Decidle a todo aquel que escuche que este acontecimiento está teniendo lugar. Sencillamente contad lo que sabéis, o lo que creáis.
Si estás algo convencido (no importa que no conozcas todas las respuestas, sencillamente decid que no lo sabéis) contad lo que creáis. De esta manera eres testigo de algo y las personas te escucharán. No necesariamente se convencerán, pero escucharán la información. Sus mentes se abren más a la posibilidad. Eso es lo importante. (Benjamin Creme, SI, Septiembre 2003)
Si queréis servirme y servir al mundo, haced saber, amigos Míos, que Yo estoy aquí. De esta manera podréis construir el muro seguro de Esperanza contra el cual la ola del temor golpeará en vano. (Maitreya, del Mensaje Nº 69)
La importancia de estar vivo en este momento es que proporciona a todos la oportunidad de servir al Plan y al planeta como nunca antes. Nadie, hoy, debe sentirse excluido de esta oportunidad única, por humildes o restrictivas que sean sus circunstancias – el planeta pertenece a todos y el Plan involucra todo. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘La elección la tiene el hombre’)
Maitreya, en persona, se encuentra en la puerta, Su mano alzada para llamar. Sus señales crecen rápidamente mientras Él aguarda reconocimiento. Dadle la bienvenida en vuestro corazón y facilitad Su entrada; permitidle trabajar a través de vosotros. Recordad que vuestros hermanos, también, merecen saber las Grandes Noticias; no los dejéis a ellos, ni a vuestras hermanas, en la oscuridad. Hemos llegado al momento final. El momento destinado está sobre nosotros. La larga espera ha casi acabado. Aunad ahora fuerzas para el gran trabajo que espera. Los momentos son como nunca antes. Las miríadas angélicas tiemblan de expectación. Los guerreros de la Verdad de Maitreya ajustan Sus cinchas y se congregan detrás Suyo. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘Maitreya en la puerta’)
Cuando Me veáis, sabréis que siempre he estado con vosotros, nunca lejos de vuestro corazón despierto. Sabed esto y confiad que en este tiempo venidero no os abandonaré jamás, estaré con vosotros siempre, hasta el final de la Era. Queda realmente poco tiempo hasta el día triunfal de Dios. Creed esto y trabajad como uno para decir al mundo que Yo estoy entre vosotros. Haced esto por Mí, amigos Míos, y conoced la verdadera alegría del servicio a vuestros hermanos. Os pido que hagáis saber en esta fecha límite que Yo, el Señor del Amor, camina ahora entre vosotros. Amigos Míos, queda poco tiempo. Muchas manos y muchas voces son necesarias para proclamar esta verdad. Yo ya conozco a aquellos con quienes puedo contar. Un último esfuerzo, amigos Míos, y todo sucederá como he prometido. (Maitreya, del Mensaje Nº 137)
Hugo Chávez (1954-2013)
Hugo Chávez era un hombre sencillo que se convirtió en un héroe nacional, muy querido por la mayoría de las personas pobres de Venezuela. Él es descrito por los comentaristas de prensa occidentales como ‘controvertido’, sugiriendo fracasos o comportamientos extravagantes por su parte. Él era un nacionalista que pensaba en términos globales. Él era un hombre sencillo de comienzos humildes, que tomó sobre él, a través del amor a su país y su pueblo, el papel de benefactor. Él era un hombre de grandes ideales que buscó invertir la terrible pobreza de millones de sus conciudadanos, para defenderlos a ellos y a su derecho a la vida.
Chávez utilizó, como es bien sabido, los beneficios de los inmensos recursos petrolíferos de Venezuela para superar la pobreza que despertó el ardor de su compasión. Por esto era amado por su pueblo y aborrecido por aquellas fuerzas codiciosas cuyo odio del ‘socialismo’ retarda la transformación para mejor de este mundo. Él era un héroe y un demócrata, que buscó el poder solo para el beneficio de sus hermanos y hermanas.
Él fue acusado por sus enemigos de dejar su país, potencialmente rico, con enormes deudas. Pero estas acusaciones provienen de países como EEUU y Gran Bretaña y otros más que por sí mismos poseen deudas enormes. Gran Bretaña debe miles de millones y las deudas de EEUU se miden en billones. Otros países tienen a sus pobres, pero no tienen a un Chávez que les apoye.
Benjamin Creme
De nuestros corresponsales
«Los glaciares son los canarios de la mina de carbón global»
Entrevista con James Balog por Jason Francis
(Un extracto)
James Balog ha sido un líder en fotografiar, comprender e interpretar el medio ambiente natural durante tres décadas. Él posee un título de graduado en geografía y geomorfología y es un ávido alpinista. Para revelar el impacto del cambio climático, Balog en 2007 creó el Estudio de Hielo Extremo (EIS), el estudio fotográfico más amplio y fundamental sobre glaciares jamás realizado. El proyecto protagonizó el muy aclamado documental Cazando Glaciares, que recibió numerosos premios en todo el mundo. Balog es también autor de ocho libros, su más reciente, Hielo: retrato de glaciares que se derriten, fue publicado en otoño de 2012. Jason Francis entrevistó a James Balog para Share International.
De escéptico a activista
Share International: ¿Qué le impulsó a documentar el cambio climático mundial cuando usted inicialmente era un escéptico del cambio climático?
James Balog: Yo era un escéptico porque pensaba que la ciencia estaba basada en modelos informáticos. Pensaba que quizás el tema estaba siendo inventado como una causa de activismo. Y, tercero, no se me ocurrió que los humanos eran quizás capaces de cambiar la química y física básicas de este planeta. Conozco esta área temática bastante bien, pero en ese momento, hace 15 o 20 años, la idea de un cambio antropogénico sistémico masivo no era comúnmente comprendido de forma real. Y yo no lo comprendí.
Así que me llevó tiempo estudiar el registro de clima antiguo preservado en las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida. Comprendí que de hecho existían pruebas empíricas de cómo el clima había cambiado con el tiempo y cuán diferente es el clima actual comparado al que debía ser de forma natural. Una vez que descubrí que existía un registro preciso, tangible y empírico del clima en las capas de hielo, comprendí que gran parte de mi anterior escepticismo instintivo era erróneo y que no trataba de modelos informáticos. De hecho, los humanos estaban cambiando la química básica del planeta y necesitaba revisar mi forma de pensar. Eso fue a finales de la década de 1990. Entonces yo deambulaba intentando dilucidar la forma en que yo, como un fotógrafo ecologista preocupado, podía realizar un estudio fotográfico de este tema. Y continué regresando al hielo. No podía encontrar otra forma que hacerlo excepto que con el hielo.
Recibí una llamada de la revista New Yorker un día y me asignaron a Islandia. Tuve la oportunidad de convertirlo en una asignación de National Geographic que de repente se volvió mucho más grande. Todo ello condujo al Estudio de Hielo Extremo, el resto es historia.
SI: ¿Qué técnicas descritas en su documental Cazando Glaciares utiliza en el Estudio de Hielo Extremo para documentar la desaparición de los glaciares del mundo?
JB: La película es un estudio cinematográfico de lo que mi equipo y yo hemos estado haciendo en esta proyecto denominado Estudio de Hielo Extremo. EIS es un estudio multi-continental de cómo el hielo se está retrayendo como consecuencia del cambio climático. Tenemos cámaras time-lapse ubicadas en Alaska, Canadá Groenlandia, Islandia y en el Monte Everest en Nepal. Estas cámaras fotografían cada 20, 30 o 60 minutos, creando un registro de cómo cambia un paisaje.
El equipo de filmación empezó su cobertura justo al principio del proyecto y nos siguieron durante dos años y medio o tres años en el terreno. Observaban lo que hacíamos y registraban las diversas aventuras, dramas técnicos y humanos que formaban parte de esto.
La película profundiza en la historia detrás de las personas y las experiencias, y hasta cierto grado en mi familia y cómo esto afectó mi vida familiar y mi salud. Plasma el drama del equipo y su historia y los glaciares cobran vida. Los protagonistas principales son los glaciares, el paisaje, pero trabajan conjuntamente con la historia humana. Ha sido una combinación de la historia del paisaje y la historia humana lo que muchas personas encuentran bastante persuasivo.
SI: ¿A cuántos lugares visitó el Estudio de Hielo Extremo para documentar el retroceso de los glaciares?
JB: Los glaciares están dispersos por las altas montañas como también en las regiones polares. Solo podemos comprobar unas pocas ubicaciones. No pretendo realizar un estudio enciclopédico exhaustivo del comportamiento en todas las regiones del mundo, menos aún de todos los glaciares. Pero la visualización que estamos creando se basa en masivos registros científicos que han sido recopilados por investigadores de todo el mundo, de observaciones sobre el terreno y por satélite. Es bien comprendido que en la inmensa mayoría de sitios fuera del este de la Antártida, los glaciares se están retrayendo. Existe un poco de avance de glaciar en la Cordillera Karakoram de Pakistán y en cordilleras en Asia Central, pero mayoritariamente el hielo se está encogiendo espectacularmente en todo el mundo y es una consecuencia del cambio de temperatura y de precipitaciones.
SI: ¿Por qué son importantes los glaciares?
JB: Los glaciares son los canarios de la mina de carbón global. Son una manifestación visible tridimensional del clima. Reaccionan en base de horas, días, semanas, meses a las condiciones medioambientales que les rodean. Es un sitio en donde puedes ver los efectos del cambio climático en acción. Gran parte del cambio climático que está teniendo lugar a nuestro alrededor se expresa de formas que son difíciles de entender para las personas. ¿Llueve con más intensidad ahora que antes cuando llega una tormenta a la costa este de Estados Unidos? ¿Es más seco este julio en Utah debido al cambio climático? Estas preguntas están basadas en mediciones. No puedes verlas, pero en el hielo puedes observar cómo un cambio del tiempo y del sistema climático afecta a algo en tres dimensiones. Cualquier niño comprende cuando el hielo se funde. Pones un cubito de hielo en la mano de un niño de un año y comprende la relación entre el calor del cuerpo y el derretimiento de ese cubito de hielo.
SI: En el pasado, los glaciares retrocedían y regresaban. ¿Qué hace que la pérdida del hielo glaciar actualmente sea un indicativo de algo más permanente?
JB: Está conectado con un incremento radical y extremo del dióxido de carbono en la atmósfera. De hecho, en los últimos mil años la Tierra se ha estado enfriando. Si el aire respondiera a los ritmos naturales se comprendería de los registros de temperatura de las capas de hielo que nos estamos deslizando a una nueva era glaciar. De hecho, las temperaturas empezaron a girarse y se dispararon en el siglo pasado, especialmente en los últimos 40 o 50 años. Eso está directamente relacionado, a través de gran cantidad de estudios científicos, a los gases de efecto invernadero de la atmósfera.
Un efecto recíproco
SI: ¿Hasta qué punto la pérdida de hielo glaciar tiene un efecto recíproco al empeorar el calentamiento global?
JB: Existen una multitud de temas implicados en esta cuestión. Uno es la pérdida del mar de hielo ártico. Cuando pierdes el mar de hielo que cubre el Ártico cambias la característica reflectora de una inmensa parte de la Tierra. Empiezas a absorber más calor en el agua del océano. Eso a su vez altera la circulación de la atmósfera y cambia el comportamiento de los sistemas climáticos del hemisferio norte. Esa es una relación recíproca a la que usted se refiere. Lo siguiente es, si los glaciares de la tierra se derriten, aportan agua a los océanos, y el nivel marino se eleva. Cuanto más calor es absorbido por el océano, el resultado es una atmósfera más violenta. Tercero, niveles marinos más elevados causan tormentas costeras en donde huracanes y nor’easters [potentes tormentas a lo largo de la costa este superior de EEUU y Canadá] tienen un impacto mucho mayor en zonas bajas que lo tenían cuando los niveles marinos eran solo unos pocos centímetros más bajos.
SI: ¿A qué ritmo se está perdiendo el hielo glaciar? ¿Podríamos perder completamente los glaciares del mundo?
JB: A menudo oyes personas decir: «Bueno, si el casquete antártico se derrite elevará el nivel del mar 90 metros y Groenlandia se elevará 10 metros» o lo que sea. Esa realmente no es la cuestión. Estamos actualmente en el proceso de perder una inmensa cantidad de hielo en las montañas del mundo en Alaska, oeste de Canadá, los Alpes, los Andes y los Himalayas. Esos glaciares se están derritiendo. Los glaciares probablemente, en algunos casos, relativamente a corto plazo, se convertirán en solo fragmentos de lo que solían ser. Aquí en Estados Unidos tenemos un parque nacional denominado Parque Nacional de los Glaciares en Montana. Se cree que no tendrá hielo en unos 40 o 50 años debido al retroceso glaciar.
Los grandes casquetes de hielo son una historia diferente. Sería un giro apocalíptico de sucesos si perdiéramos el casquete de hielo de Groenlandia. Si no tenemos hielo en Groenlandia tendremos un efecto invernadero que será tan catastrófico que probablemente no podríamos vivir en América del Norte. Sería un giro de eventos demencial y no creo que nadie prediga eso. Yo ciertamente no proyecto eso. Igual con la Antártida. Supondría cambios apocalípticos en el mundo la desglaciación de la Antártida. Pero en los glaciares relativamente más pequeños, no se trata de glaciares pequeños, los glaciares de Alaska y de los Alpes son grandes glaciares, podríamos perder una gran parte de ellos en las décadas y siglos venideros…
Para más información: www.extremeicesurvey.org; earthvisiontrust.org; chasingice.com; jamesbalog.com