Ésta es una versión abreviada de la revista Share Internacional.
A través de estos archivos electrónicos, la revista Share Internacional pone a disposición una recopilación de sus contenidos.
La revista se publica mensualmente, exceptuando los ejemplares bimensuales de Enero/Febrero y Julio/Agosto de cada año.
Copyright © Share International. Todos los derechos reservados.
Los puntos de vista expresados por autores que no sean corresponsales de Share International no necesariamente reflejan aquellos mantenidos por los editores de esta revista.
Asimismo, entrevistados, y autores que no sean nuestros propios corresponsales, no necesariamente respaldan la información y enfoque que forman la base y contexto de esta publicación.
La reproducción de contenido de Share Internacional de forma impresa o electrónica, incluyendo sitios web en Internet, requiere el permiso escrito que no será denegado sin buenas razones. Por favor acreditar a Share Internacional como fuente: © Share International. Por favor enviar recortes a: Apartado de Correos 149, 08171 Sant Cugat del Vallés (Barcelona), España.
Benjamin Creme anuncia el comienzo del trabajo abierto de Maitreya en vídeo
Clicar para reproducirlo >>>
El artículo del Maestro para la Revista Share Internacional – Junio 2010
Fraternidad
Por el Maestro -, a través de Benjamin Creme, 12 de Mayo de 2010
Sin duda, éste es un momento de vital importancia para la humanidad. Las decisiones tomadas por los hombres ahora decidirán, en gran medida, todo el futuro de este planeta. La futuras generaciones se asombrarán de la aparente facilidad con la cual tantos hoy se eximen de responsabilidad por los males del mundo: millones de personas padecen hambruna y mueren de necesidad en un mundo bendecido con un inmenso excedente de alimento; millones más padecen siempre de hambre y de desnutrición. Muchos conocen la verdad de esto y sin embargo no hacen nada. ¿Cómo puede ser? ¿Qué impide su acción? La base de esta inacción es la complacencia, la fuente de todo mal en el mundo. La complacencia tiene sus raíces en el crimen de la separación que divide a los hombres e impide el florecimiento de la Fraternidad.
Los hombres deben pronto comprender esta verdad o perecer. La Fraternidad es tanto una idea como el hecho de nuestra vida planetaria. Sin la realidad de la Fraternidad como la base para toda acción, todo esfuerzo del hombre no fructificará.
Cuando los hombres acepten la Fraternidad como la naturaleza esencial de la vida, cada aspecto de nuestra vida cotidiana cambiará para mejor. Toda manifestación de la Fraternidad disolverá las barreras que se forman entre los hombres, y que conducen al malentendido y la desconfianza. La Fraternidad sacia el dolor de pérdida e infortunio. Es un don precioso que debe cultivarse y nutrirse. Atesora la Fraternidad, es la clave que da entrada a las cámaras refinadas del corazón. Nosotros, vuestros Hermanos Mayores, valoramos la Fraternidad como Nuestra naturaleza más elevada, y nos esforzamos por mantener y fortalecer su realidad. Cuando los hombres, también, perciban la verdad benefactora de la Fraternidad, ellos comprenderán la belleza que su naturaleza exhibe, y percibirán algo de la belleza de la divinidad misma. La Fraternidad es divina como los hombres son divinos. No puede ser de otra forma.
Verdad profunda
Los hombres están a punto de experimentar una profunda verdad, una conciencia despierta de su Ser esencial. Para la mayoría, vendrá como una experiencia de renacimiento hacia un estado hace mucho perdido en el pasado distante. Cada uno, a su manera, se sentirá redimido, renovado, limpio y purificado. La alegría y belleza de la Fraternidad deleitará todo su Ser, y cada uno se verá a sí mismo como una parte de esa belleza y amor.
Preguntas y respuestas
P. Usted ha dicho que Maitreya ya ha aparecido 16 veces (hasta el 12 de Junio) en entrevistas televisivas. ¿Siempre utiliza el mismo nombre? ¿Apareció en el mayavirupa [un cuerpo físico autocreado] creado en los Himalayas?
R. Él apareció como Él se ve. Él utiliza el mismo nombre cada vez, no Maitreya sino otro nombre que Él utilizará hasta el Día de la Declaración.
P. ¿Por qué Él no utiliza Su propio nombre?
R. Millones de personas están esperando a que venga Maitreya y nos haga el trabajo sucio a nosotros. Por ‘trabajo sucio’ me refiero a aceptar el principio de compartir, creando justicia y paz. Las naciones no lo hacen, es difícil, así que quieren que Maitreya venga y lo haga por ellos. Él no viene para eso. Maitreya viene a inspirar y galvanizar a la humanidad pero no para hacernos el trabajo.
Si Maitreya viene de incógnito, Él sabe que las personas estarán respondiendo a Sus ideas. Ellos estarán respondiendo porque desean para el mundo lo que Él defiende para el mundo y no porque es el Instructor del Mundo mismo el que está diciendo estas cosas.
P. El 26 de marzo de 2010, un buque de guerra surcoreano se hundió cerca de la frontera marítima nor-surcoreana. La investigación surcoreana de la causa del hundimiento concluyó que un torpedo disparado desde un submarino norcoreano tenía la culpa. EEUU y otros gobiernos han condenado a Corea del Norte, pero el Norte afirma que las supuestas pruebas fueron deliberadamente colocadas y niega rotundamente cualquier involucración. ¿Realmente un submarino norcoreano disparó el torpedo?
R. Mi información es que Corea del Norte no tiene nada que ver con el hundimiento del buque surcoreano. Mi información es que el verdadero culpable es la CIA norteamericana, para presionar más a Corea del Norte.
P. Usted dice que el Día de la Declaración tendrá lugar en todo el mundo simultáneamente. ¿Será durante el día? ¿A la noche? ¿Será al mismo tiempo tanto si es día o noche en algunos lugares?
R. Exactamente. Maitreya vive en Londres. Ahora, podría ser que Maitreya decida que será, digamos como ejemplo, en un Domingo a las 15:00 de la tarde, quizás. En Tokio eso sería aproximadamente las 23:00, eso no está demasiado mal. En algunos sitios, como Australia y Nueva Zelanda, las personas se tendrán que levantar a las 3:00 de la madrugada. En algunos sitios las personas tendrán que programar sus despertadores o permanecer despiertas. Tendrán que averiguar cuándo tendrá lugar para ellos, localmente. Depende de dónde vives.
P. ¿Era el Maestro que apareció en Tokio, en sus conferencias, una mujer?
R. No, todos los Maestros, actualmente, están en cuerpos masculinos. Ese es el caso ahora, pero no siempre será el caso en el futuro. Pero, por supuesto, los Maestros pueden aparecerse a las personas como hombres y mujeres, entonces es como un ‘familiar’.
P. He notado un incremento de estelas de vapor en los cielos del Condado de Orange, California. En realidad parecen cuadrar más en la definición de estelas químicas, cuando los aviones giran para dejar patrones entrecruzados de nubes en expansión en el cielo. (1) ¿Se trata del gobierno de EEUU intentando mantener el control sobre el pueblo después del Día de la Declaración? (2) ¿O son una señal del emerger de Maitreya?
R. (1) No. (2) No.
P. Cuando se le preguntó lo que pensaba sobre la civilización occidental, Gandhi supuestamente respondió: «Será una buena idea». (1) ¿Podría preguntarle lo que piensa del estado actual del sistema sanitario de EEUU? (2) ¿Es la sanidad universal un objetivo factible, no sólo en EEUU, sino en cada país?
R. (1) El actual sistema sanitario de EEUU es, en mi opinión, divisivo y excluyente, pero lo que yo pienso no es importante. Más bien usted debería preguntar a los 44 millones que no pueden permitirse un seguro sanitario lo que ellos piensan sobre ello.
(2) ¡Sí, sí, sí! Totalmente factible y realizable si ordenamos bien nuestras prioridades y ponemos fin a la guerra, creamos justicia y compartimos los recursos del mundo.
P. En relación al Tratado de Lisboa, que fue ratificado el 1 de enero de 2009. Según pruebas habladas y documentadas, ¿significa esto que el Reino Unido ya no posee una constitución como la conocemos? Muchas personas están diciendo que la Unión Europea es ahora una base para una dictadura comunista, en la cual las personas no tienen nada que decir en sus referendos votados o en sus derechos constitucionales. Que todas estas cosas son sólo una cortina de humo para apaciguar a la mayoría del pueblo. ¿El Sr. Creme o su Maestro dan alguna credibilidad a esto?
R. En respuesta a su pregunta: No, no le doy ninguna credibilidad. Ni tampoco mi Maestro.
P. ¿Cómo puede Japón y otros países desarrollados ayudar al mundo?
R. En lugar de fabricar todos estos artilugios inútiles, si países como Japón, Alemania, Gran Bretaña, Norteamérica y China realmente desearan ayudar al mundo venderían todos estos artilugios inútiles que producen a cualquier ingenuo que los comprara y donarían el dinero a los millones de personas que padecen hambruna que no poseen nada.
P. ¿Posee Japón armas nucleares?
R. No. Pero posee centrales nucleares que están emitiendo niveles elevados de radiación nuclear a la atmósfera, contaminándola. Recordad, existen miles de naves espaciales de Marte y Venus y otros planetas trabajando 24 horas al día para neutralizar la contaminación por radiación en los niveles etéricos. El 90 por ciento de su trabajo se invierte en esta tarea.
Cartas al Editor
El quid de la cuestión
Estimado Editor,
El 20 de marzo de 2010 tuvimos una mesa en una manifestación de paz en San Francisco. Un anciano se detuvo en el stand a principio del día y observó nuestro material pero no dijo nada: el sonido amplificado de la manifestación era ensordecedor y en ese entorno era imposible mantener una conversación. Era de mediana estatura, algo robusto, con cabello gris desordenado, pero con un rostro alegre, un poco como Kris Kringle. Iba vestido con lo que parecía excedentes de ropa militar holgada, con un pesado abrigo caqui aunque el día era cálido. Mientras se alejaba, se giró para obsequiarme una sonrisa directa y traviesa, como un viejo amigo disfrutando de un secreto compartido. Me pregunté si lo había visto antes y me había olvidado.
Él regresó al final de la tarde y hablamos con él sobre Share International y el Emerger. Mientras hablábamos, él continuamente removía un fajo de papeles que tenía en el bolsillo del abrigo. Cuando miré, vi que uno de los papeles era un ejemplar del periódico Emergence Quarterly que él había doblado para mostrar el artículo del Maestro: ‘La divinidad emergente del hombre’. Como parte de nuestra conversación, hablamos de nuestra próximo evento, una conferencia sobre los ovnis y su misión que la impartiría en Semana Santa uno de nuestros colaboradores. Él dijo que era de Eugene, Oregon, y sólo estaría en la ciudad otra semana más, pero como existe un grupo de Meditación de Transmisión allí, le invitamos a figurar en nuestra lista de envío, si deseaba estar en contacto con otras personas que piensan así de las cosas. Mientras se disponía a rellenar sus datos con el bolígrafo, de la nada comentó: «El problema con las personas es la complacencia».
Eso fue de lo más inesperado. Al comienzo de la manifestación, nos habíamos preguntado qué había sucedido con el movimiento de paz en EEUU desde la elección de Obama, de que la participación en esta manifestación fuese tan pequeña. Varias horas después, en un comentario supuestamente improvisado, este visitante había contestado nuestra pregunta. Nuevamente, mientras se marchaba caminando, se giró y me sonrió con una mirada cómplice de calidez y humor, como si dijese: «¿Qué tal estuvo?» ¿Era este visitante alguien especial?
F. F., San Francisco, EEUU.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que el visitante era Maitreya.)
Estimado Editor,
A las 21:00 del 24 de abril de 2010, mi marido estaba observando la luna desde la ventana de la cocina cuando divisó una luz naranja en el cielo. Él me llamó y observamos cómo una esfera naranja brillante se desplazaba de este a oeste sobre las casas de enfrente. Su movimiento era muy resuelto, en línea recta, y luego desapareció ante nuestros ojos. Toda la secuencia duró sólo unos pocos instantes, pero nos dejó un sentimiento de calidez e inspiración. ¿Qué era esta luz naranja brillante?
C. G., Londres, Reino Unido.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que la luz naranja era la nave de luz de Maitreya.)
Guías turísticos
Estimado Editor,
Tres de nosotros, Armel, André y mi mujer Marie-Jo estábamos de visita en la Mezquita del Este de Londres cerca de Brick Lane en noviembre de 2009. Nos dio la bienvenida una joven niña negra con un pañuelo musulmán. Nos mostró la sala de plegaria y nos dio unas pocas explicaciones. Cuando lo estaba haciendo, un hombre de aspecto indio, de estatura media, se nos acercó y ofreció su ayuda. Pero la joven niña le aseguró que ella podía arreglárselas y yo educadamente rechacé su ofrecimiento. Nos quedamos entonces unos pocos minutos y el hombre desapareció en el edificio. ¿Era él un Maestro?
A. B., París, Francia.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que el hombre era Maitreya y la ‘joven niña’ el Maestro Jesús.)
Ayuda disponible
Estimado Editor,
(1) Una mañana en un bar vi a una pequeña y anciana nativa con pocos dientes y ojos brillantes. ¡Yo me encontraba en una desastrosa situación financiera y después encontré un fajo de dinero con el importe para mi alquiler! ¿Quién era ella? (2) La batería de mi coche se murió y no había nadie alrededor cuando de repente un hombre realmente apuesto con ojos amarillentos se acercó para salvarme el día. Con su presencia supe que era especial: un hombre negro de tez reluciente con un poco de pelo canoso, y ropa extraña. No teníamos cables de encendido así que sacó su propia batería de su Plymouth naranja y de alguna forma encendió mi coche. ¿Quién era él? (3) Imprimí la ‘mano’ de Maitreya hace algún tiempo, y ahora he notado un rostro en la palma. ¿Es una coincidencia?
K.L., Scottsdale, Arizona, EEUU.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que (1) la ‘anciana’ y (2) el ‘apuesto hombre’ eran ambos el Maestro Jesús. (3) El rostro en la ‘mano’ es una ilusión.)
Conectándose
Estimado Editor,
Hace muchos años en Laguna Beach vi a un hombre en un festival con un turbante sentado dándome la espalda. Mientras le observaba, se giró con gran resolución y me miró fijamente. Mientras nuestros ojos se cruzaban, pude percibir lo que sólo puedo describir como ‘cables’ entre nosotros con luces centellantes que iban y venían.
Al continuar caminando estaba un poco ‘desconectado’. Mientras marchábamos, él aparentemente apareció a mi costado en la multitud, me miró y asintió. No nos dijimos nada. Quedé tan reconfortado con su presencia. He sido consciente del Maestro Morya. Él había hablado a través de una mujer años antes de que yo naciera sobre mi abuelo. Nunca desee ser presuntuoso y asumir que él está cerca. No obstante siempre sentí una conexión. Siento que me falta cierta conexión en este punto de mi vida. Estoy necesitado de orientación, ¿alguna sugerencia? Siempre percibí mi propio sendero y nunca he sido una persona ‘muy propensa’ a unirme a nada.
D. A., Glendale, Arizona, EEUU.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que el hombre con el turbante era Maitreya. Es a Él a quién estás ‘buscando’ ahora. Sugiero que contacte con Share International USA para el número del grupo más cercano.)
Servicio de objetos perdidos
Estimado Editor,
Estaba esperando en una parada de autobús para ir a trabajar. Normalmente, camino arriba y abajo, mirando los escaparates de las tiendas. De repente, noté en la repisa de la estrecha ventana de una ferretería, justo en la parada del autobús, un guante, que parecía estar cuidadosa y pulcramente colocado allí, justo ocupando el espacio. Mirándolo otra vez y un poco sorprendida, me di cuenta de que era igual que el mío. Miré en el bolsillo y vi que sólo había un guante. Lo recogí y vi que coincidía con el otro, era realmente el mío. Rápidamente me puse el guante, un poco avergonzada. Fue extraño porque no había pasado por esa tienda antes y la noche anterior había caminado por la acera contraria. Tuve la fugaz sensación de que el guante había sido colocado allí como esperando a que yo lo encontrara en mi sitio de espera usual matutino. ¿Es posible que fuese ayudada, incluso por algo tan pequeño, en mi distraimiento?
P. P., Londres, Reino Unido.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que el guante fue encontrado y puesto allí por el Maestro Jesús.)
Señales
Estatua de Jesús rezuma miel
En una casa en Sapopemba, distrito de Sao Paulo, Brasil, el dueño de una estatua de yeso de Jesús ha informado que el ojo izquierdo de la estatua ha estado rezumando miel desde el 18 de febrero de 2010. Un científico que analizó la estatua cree que el efecto del derretimiento del yeso se debió a las recientes muy elevadas temperaturas, pero no pudo explicar de dónde proviene el aroma a miel que sale de la misma. (Fuente: lector de SI, Brasil)
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que se trata de un milagro manifestado por Maitreya.)
Niña india derrama lágrimas de sangre
Una joven niña india, Twinkle Dwivendi de Lucknor, Uttar Pradesh, India, ha estado derramando lágrimas de sangre durante los últimos dos años. La sangre fluye de sus ojos, cabeza y otras partes de su cuerpo en ciertos momentos, pero ella no sufre dolor. Tan alarmante era su apariencia que no se le permitió acudir al colegio y su madre lo ha intentado todo para descubrir la fuente de su ‘enfermedad’.
Según un programa emitido en enero de 2010 en el Canal 4 de Televisión del Reino Unido, que investigó el fenómeno, médicos ayurvédicos no consiguieron detectar ninguna anomalía en ella, el ritual de baño sagrado en el Ganges no detuvo el sangrado, un espiritualista declaró que eran ‘espíritus malignos’ y un obispo cristiano indio negó la posibilidad de un ‘estigma’ basándose en que Twinkle no sabía nada sobre Jesús y no tenía conexión con la iglesia cristiana.
Finalmente, el Dr. George Buchanan, un hematólogo norteamericano, se empeñó en resolver el problema, buscando evidencias de cortes y analizando la sangre. Él y un especialista indio establecieron que la sangre de Twinkle no tenía anormalidades, y la efusión de sangre no era de su madre y coincidía con el propio grupo sanguíneo de Twinkle. Él finalmente llegó a la conclusión de que no tenía ni idea de lo que estaba causando el fenómeno: «Mi corazón me dice que esto es realmente algo que no había visto antes. Mi cabeza me dice como un médico científico que el síndrome de Munchausen por poderes [enfermedad fabricada por los padres] es el diagnóstico más probable. Pero mantendré una mente abierta».
En ningún momento durante el programa se mencionó la palabra ‘milagro’, ni se pidió a la propia Twinkle que proporcionara una explicación. (Fuente: Channel 4 Television, Reino Unido)
Benjamin Creme escribe: Mi información es que la extraordinaria efusión de sangre de la niña fue el resultado de un milagro realizado en ella por Maitreya, que le dijo que iba a suceder, y la tranquilizó para que no se preocupara, que todo iría bien, que ella no estaba enferma y que no sufriría daño. Fue hecho como una señal. Sin embargo, Twinkle no dijo eso; quizás se haya olvidado del evento real. De todos modos, ella continúa sin trastornos, simplemente perdiéndose sus clases en el colegio, pero de otra forma, disfrutando de la vida.
(Ver también Share International, ejemplar de Diciembre 2009, ‘Adolescentes derraman lágrimas de sangre’ para milagros similares realizados por Maitreya y el Maestro Jesús.)
Arte rupestre ovni
Arte rupestre de 40.000 años describiendo a un marciano y una nave espacial
Antropólogos que trabajan en una zona remota de la India han descubierto unas pinturas rupestres prehistóricas que contienen imágenes de seres extraterrestres y de ovnis. Las imágenes se encontraron en el distrito de Hoshangabad, en el estado de Madhya Pradesh, en cuevas ocultas por la densa jungla. En las pinturas de una cueva se ve una imagen de lo que parece ser un extraterrestre en traje espacial con un ovni en forma de platillo. Un campo de fuerza o estela es visible en la parte trasera del ovni. El arqueólogo Wassim Khan, que ha visto las imágenes, comenta que los seres y los objetos de estas pinturas son completamente diferentes de otros descubiertos anteriormente, ejemplos de arte rupestre prehistórico detallando la vida en la zona. (Fuente: Rajasthan Times, India)
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que el ‘hombre’ en el dibujo era de Marte. Esta pintura rupestre fue hecha hace 40.000 años.)
Avistamientos masivos de ovnis
Ovni sobre Sydney
Un ovni fue avistado sobre una concurrida calle de Sydney, Australia, el 21 de marzo de 2010. Fiona Hartigan salió de su coche al atardecer del domingo para hacer unas fotos de la puesta de sol cuando divisó un objeto negro en el cielo que comenzó a moverse. «Empezó a unos 800 metros de distancia pero se acercó, a unos 400 metros, y luego otros dos pequeños objetos redondos aparecieron desde esta brillante luz naranja de arriba. No se oían sonidos. Todo estaba tranquilo y pacífico pero fue extraño». Harrigan luego vio al principal ovni alejarse disparado, pero los ovnis más pequeños se marcharon en dirección opuesta. (Fuente: The Daily Telegraph, Australia)
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que era una nave espacial de Marte.)
México
Alrededor de las 00:30 del 3 de enero de 2010, Francisco Alvarado, su mujer y otros cuatro familiares, iban en coche por la ciudad de Metepec, México. Un objeto negro en forma de estrella de 8 puntas les siguió por el cielo, girando mientras se desplazaba. El coche iba a 100 km/h y el objeto les seguía a la misma velocidad. Cuando detuvieron el coche, el objeto también se detuvo y volvió a desplazarse cuando también lo hicieron ellos. La pareja consiguió filmar el objeto y se informó en el sitio web Los Archivos de la Tierra, y también puede verse en YouTube. Les siguió durante un rato antes de «desaparecer» entre las nubes, según Juana Flores, la cuñada de Alvarado, que comentó: «Nunca he creído en los ovnis y cuando solía verlos por TV solía siempre decir que esas personas estaban locas… pero eso cambió ahora. Ahora creo que los ovnis existen, quién sabe cuántos». (Fuente: YouTube; losarchivosdelatierra)
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que era la ‘estrella’.)
Sudamérica
Ha habido un gran número de avistamientos ovni en todas partes a finales de 2009, muchos de los cuales recibieron una cobertura sustancial de prensa y en YouTube. Muchos de estos avistamientos tuvieron lugar en Sudamérica, incluyendo Perú, Argentina y Chile. El suceso que recibió más publicidad ocurrió el 27 de noviembre de 2009 en Salta, Argentina, donde a las 2 de la madrugada, cientos de testigos vieron un enorme ovni del tipo ‘nave nodriza’ con luces incrustadas volando sobre la ciudad. Hubo un corte eléctrico en la ciudad, según los testigos, en el momento en el que el ovni fue visto pasar sobre la central eléctrica de la ciudad.
El 19 de noviembre de 2009, en San Andresito, Bogotá, un par de «puntos extraños» aparecieron en el cielo y llamaron la atención de cientos de transeúntes. Estos puntos eran de color blanco y rojo y estaban alineados. Después de unos minutos, había siete puntos, que fueron visibles durante una hora y filmados por el periódico El Tiempo. (Fuente: El Tiempo, Colombia; ovnisalta.com.ar, cititv.com, Argentina; www.allnewswebc.om)
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que estos avistamientos fueron de naves espaciales de Marte y Venus.)
Ovnis sobre el Reino Unido
Avistamientos de ovnis durante las Navidades se publicaron en medios de comunicación locales del Reino Unido. El 29 de diciembre de 2009 el Bolton News publicó una historia titulada ‘Avistamiento de luces blancas en los cielos nocturnos festivos’, describiendo avistamientos de ovnis en la zona alrededor del norte de la ciudad de Bolton. Un testigo, ‘John’, de la cercana aldea de Edgworth, afirmó haber observado durante 20 minutos dos luces blancas esféricas que «parecían estar jugando entre sí en una especie de danza lateral, moviéndose bastante deprisa de lado a lado antes de desaparecer».
El 27 de diciembre a las 23:10, Thomas y Lynne en la vecina aldea de Harwood informaron «de unas seis o siete luces danzando y persiguiéndose, visibles en las nubes como si se proyectaran desde el suelo pero no había ningún haz de luz visible». Más tarde vieron cuatro objetos en forma de V «con un contorno de luces de color rojo-naranja» desplazándose por el cielo.
El Welwyn Hatfield Times informó de un ovni avistado el día de Navidad. Christian Joseph estaba visitando a la familia en Welwyn, Hertfordshire, cuando divisó una extraña luz naranja alrededor de las 17:30. «Observé lo que pensé era un fuego artificial/cohete lanzado al cielo en dirección Lockleys Farm, en un arco de derecha a izquierda», indicó. «Brillaba con un intenso color naranja, y realmente no se parecía a ningún cohete que había visto antes». Observó al objeto flotar inmóvil en el aire «durante un minuto» antes de alejarse y desaparecer. Él añadió: «Desde entonces me pregunto si pudo haber sido un farolillo chino, pero la forma en que aceleró en un arco parecido a un cohete me hace pensar que no».
El Bridlington Free Press también informó un avistamiento el día de Navidad en su periódico, que fue respaldado por colaboradores del sitio web de la BBC Lincolnshire. Ben Walker vio una esfera naranja en el cielo desplazándose en línea recta desde el jardín de su hermana por la tarde. Según Walker, el objeto era «aproximadamente un cuarto del sol, pero de ningún modo tan brillante». Se «movió en línea recta durante un minuto antes de girar en ángulo hacia la derecha para alejarse». Walker comenta que el objeto se desplazaba más lento que lo haría una luz de avión y «no había viento así que no creo que fuese un farolillo chino además de que no había movimiento ascendente, sólo lateral». (Fuente: The Bolton News, Bridlington Free Press, Welwyn Hatfield Times, RU)
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que todos estos avistamientos en el Reino Unido fueron de naves espaciales de Marte.)
La ‘estrella’ que anuncia el emerger de Maitreya
El 12 de Diciembre de 2008 Share International distribuyó un comunicado de prensa anunciando que, en el futuro muy cercano, una gran y brillante estrella aparecería en el cielo visible en todo el mundo, noche y día, anunciando la inminente aparición de Maitreya en Su primera entrevista en un importante programa de televisión de EEUU.

Una foto de sus dos nietas, enviada por L. L., de Brighouse, Yorkshire, Reino Unido, muestra una bendición del Maestro Jesús.
Una bendición de luz de Maitreya en una foto hecha por B. D. de su sobrina y de su cuñada, en Williamsburg, EEUU.
Aspiración – una recopilación – 2ª Parte
Presentamos una selección de citas sobre el tema de la Aspiración de Maitreya (Mensajes de Maitreya el Cristo y Las Enseñanzas de Maitreya – Las Leyes de la Vida), el Maestro de Benjamin Creme (Un Maestro Habla) y de los escritos de Benjamin Creme. (La 1ª Parte fue publicada en Share International en Mayo 2010)
(Un extracto de la recopilación)
«Nunca más deben morir de hambre millones en medio de la abundancia. Ya no debe el futuro de los jóvenes venderse sin su conocimiento. El futuro de libertad y justicia llama.» (Maestro de Benjamin Creme, de ‘El futuro de libertad y justicia’)
Dentro del grupo donde habito hay algunos que Me conocen por lo que Yo soy, pero es Mi intención no revelar durante cierto tiempo Mi verdadera condición. Esto os permitirá que Me consideréis como a Uno de vosotros, un Hombre entre los hombres. Nada de lo que Yo haga parecerá extraordinario. Nada de lo que Yo diga será raro o extraño. Sencillo en realidad será Mi acercamiento. Con este hecho podéis contar. Como un Hermano entre hermanos hablaré por todos vosotros, expresaré en voz alta vuestras aspiraciones y esperanzas; daré a conocer el deseo de todos los hombres por un mundo en paz, por una justa y noble disposición a compartir, por la creación de una sociedad basada en la libertad y el amor. Por Mi enunciación de estos principios Me conoceréis y descubriréis. (Maitreya, del Mensaje Nº 61)
Preparaos ahora para ver y construir el futuro. Concebidlo envuelto en vuestra más elevada aspiración. Aprended a permanecer desapegados entre el actual caos y no añadáis vuestra cuota de temor a la usurpadora oscuridad. Más próximo de lo que podáis pensar está el día del júbilo; el odio, también, con el tiempo, terminará su ciclo.
Despertad, pronto, al nuevo día. Sacad brillo, nuevamente, a cada brillante aspiración. Una nueva luz, la Luz del Mundo, está ahora, una vez más, entre vosotros. Revelad la creciente luz que ahora entra en cada ser sensible y corregid los desequilibrios del pasado.
Nosotros observamos y esperamos y estamos con vosotros. Cada día lleva Nuestra presencia más cerca de vuestra comprensión. Cuando Nos veáis sabréis que el momento de trabajar juntos para la salvaguarda de la raza ha llegado: ya no deben las «fuerzas del mercado» arruinar el ascendente sendero del hombre. Ya no debe la cruel ambición gobernar sobre las vidas de las personas. Nunca más deben morir de hambre millones en medio de la abundancia. Ya no debe el futuro de los jóvenes venderse sin su conocimiento. El futuro de libertad y justicia llama. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘El futuro de libertad y justicia’)
Históricamente, la evolución humana podría parecer casi la de una guerra, agresión y odio constantes. Con el descubrimiento de la bomba atómica, hemos perfeccionado nuestra capacidad de destruirnos unos a otros en grandes cifras y a grandes distancias. ¿Es esta destructividad, por tanto, la verdadera naturaleza esencial del hombre? Y si no lo es, ¿por qué nos comportamos de forma tan consistente como si lo fuera?
La respuesta yace en la posición única del hombre en la evolución de los reinos de la Tierra, el punto de encuentro del espíritu y la materia. El hombre, en esencia, es un alma inmortal, divinamente perfecta, inmersa en la materia. Durante largas eras del proceso encarnatorio, la inercia del aspecto materia impide cualquier expresión significativa de la perfección del alma. Al final, la aspiración innata del hombre le conduce hacia arriba y hacia dentro hasta que los dos polos de su naturaleza gradualmente se juntan y se resuelven en una unión total.
Entonces el hombre perfeccionado comprende que la dicotonomía entre espíritu y materia -su aparente oposición- es sólo ficticia, de hecho, una ilusión. Él ve que se trata de aspectos diferentes de un Todo perfecto y divino.
La larga lucha para alcanzar esta revelación genera la fricción y el fuego necesarios para el viaje, su aspiración ilumina el camino. Así el hombre cumple con su papel destinado en el planeta Tierra: la espiritualización de la materia. (Benjamin Creme, El Arte de Vivir)
…..
Todo marcha bien y pronto Mi rostro y Mi voz serán conocidos por vosotros. Que esta manifestación libere en vosotros esa aspiración que Yo sé brilla siempre en vuestros corazones. Que podáis aceptar y trabajar estrechamente conmigo por vuestros hermanos. Mi mayor necesidad hoy es que aquellos que comparten Mi visión acepten la responsabilidad de la acción. Hay muchos millones en el mundo que conocen la necesidad del hombre, que tienen esa visión, pero no conocen la urgencia de la situación. Yo confío en todos aquellos con un conocimiento de las necesidades de sus hermanos, una solidaridad con los sufrimientos de tantos, y una voluntad para cambiar todo eso. Que os encontréis entre aquellos que Yo pueda llamar, que juntos podamos entrar en un mundo nuevo y mejor.
Mi corazón responde a la vibración de vuestra aspiración. Mi Amor enciende ese fuego. Amigos Míos, transformadlo en una hoguera y venid conmigo. Manteneos firmes en vuestra visión de lo que puede ser, y revelad el Dios que está dentro de todos vosotros. (Maitreya, del Mensaje Nº 46)
Buddhi, o conocimiento intuitivo, es un conocer directo; conocer directamente sin tener que pensar sobre ello. La efusión de buddhi tiene lugar gradualmente cuando el ser humano aspira hacia aquello que es superior a lo que él o ella ya conocen.
El propósito de libros como los de Alice Bailey o las enseñanzas del Agni Yoga no es simplemente el de enseñar relaciones y estructuras académicas, las cuales confunden a tanta gente y son difíciles de recordar (aunque sea importante conocerlas). El Maestro DK, en las enseñanzas de Alice Bailey, está tratando de despertar la intuición; de mantener frente a nuestras mentes (estimulando con ello nuestra intuición), nuestra aspiración, nuestra facultad idealista, la noción de que por encima de nosotros, como almas, hay áreas de ser, de conocimiento, de conciencia despierta, de las que aún no somos conscientes. (Benjamin Creme, La Misión de Maitreya, Tomo II)
La aspiración es lo que nos mueve hacia adelante y hacia arriba. Pienso que conocemos instintivamente la diferencia entre la ambición separada e individualista, y una actitud de verdadera aspiración. Esa actitud debería ser de simplicidad, y de reconocimiento de la naturaleza espiritual de la vida. Hacia eso estamos aspirando, hacia una mayor experiencia consciente de la naturaleza espiritual de la vida.
Algunas personas ven esto en términos religiosos. Quieren conocer mejor a Dios, ir a la iglesia más a menudo, y no hay nada de malo en eso. Experimentan allí una tranquilidad interna, una concentración interna de silencio, de Esencia de Ser, que es Dios. Eso puedes experimentarlo en cualquier lugar, no es preciso ir a la iglesia. Aspiración es una palabra que usamos para indicar la tendencia de todos los seres que se hallan en evolución, a convertirse en lo que esencialmente son, es decir, Dios. Ambición es el deseo de un resultado, y el apego a lograr ese resultado. La aspiración no es deseo en absoluto. Es una respuesta a la atracción ejercida desde arriba. Esa atracción es la naturaleza de la vida misma, y atrae a todas las criaturas. Atrae a toda la humanidad hacia lo que somos como almas: Seres divinos, reflejos de Dios absolutamente perfectos.
El alma tiene su asiento en el cuerpo en un chakra que se halla al lado derecho del pecho. Esto es lo que nos da el sentimiento que llamamos aspiración. La aspiración, desde luego, puede ser de diferentes niveles – mixta. En un individuo polarizado emocionalmente, será de alguna manera de naturaleza astral y por tanto impura en ese sentido. No impura en un sentido derogatorio, sino impura por el hecho de estar mezclada. Será a la vez personal e impersonal. Pueden sentir la diferencia. ¿De dónde procede? ¿Viene del plexo solar? ¿O viene del chakra del corazón? Hay una diferencia, y pueden sentirla. Si la sienten en el lado derecho del pecho, es aspiración. Si la sienten en el plexo solar, es aspiración emocional, la cual, hasta cierto punto, será un espejismo. Pero ésa es sólo una etapa. Luego veremos que se trasladará y estará mezclada. Habrá una mezcla de respuesta astral y de respuesta del corazón a las necesidades del mundo. Y por fin veremos que habitará únicamente en el corazón. (Benjamin Creme, La Misión de Maitreya, Tomo II)
Cuando Yo os digo que Mis pies ya han andado por las calles de vuestras ciudades, esto, amigos Míos, es la verdad. Los hombres Me son conocidos en el sentido más pleno: Yo conozco sus esperanzas y temores. Yo conozco sus anhelos y deseos. Yo conozco su aspiración por el bien. En todo esto confío. Haced que vuestra labor declarada sea ayudarme en Mi futuro trabajo. Que podáis convertiros en canales de Mi Amor. De esta manera cumpliréis también vuestro destino. (Maitreya, del Mensaje Nº 73)
Pronto, el mundo verá el regreso al mundo de los Mayores de la raza, los Conocedores, los Hijos de Dios. La profecía ha predicho Nuestro advenimiento y ha incrementado la expectación de los discípulos, pero muchos de ellos duermen profundamente, inconscientes de los acontecimientos del momento. Hay muchos que esperan Nuestra venida con aspiración pero la preven en un lejano futuro. ¿Es que no saben que Nuestra mano llama ahora a la puerta? ¡Despertad, amigos! ¡Despertad, trabajadores del bien! Necesitamos a todos aquellos que quieran trabajar con Nosotros para transformar al mundo. Necesitamos vuestra aspiración, vuestra alegría. Vuestra esperanza y confianza Nosotros apreciamos. Preparaos para vernos y acogernos en vuestras vidas. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘Una llamada al servicio’)
Somos conscientes todo el tiempo de nuestras necesidades físicas, y de lo que llamamos nuestras necesidades emocionales (que están menos necesitadas de lo que podríamos pensar). Somos conscientes en mucho menor grado del mecanismo de nuestra mente, y de cómo ésta interviene en el proceso evolutivo. Como Hijos de la Mente desarrollamos, por evolución de nuestras mentes, la conciencia del plano mental. Es a través del idealismo y de la aspiración que el ser humano evoluciona, desarrollando la mente. Se requiere voluntad, una decisión mental, para hacer esto. No basta para ello con que simplemente queramos hacerlo.
…..
El sendero de la humanidad es el sendero del desarrollo de la mente. Este requiere poner en juego la voluntad, y sólo se realiza por un esfuerzo consciente. Es el más arduo de los dos caminos. El camino dévico es relativamente fácil, para ellos es un camino sin resistencia alguna.
Nosotros, la humanidad, hemos emprendido un sendero que es el de mayor resistencia porque estamos trabajando con lo desconocido. Estamos tratando de desarrollar desde abajo un aspecto que sólo puede provenir de arriba. Esto implica aspiración, y es precisamente la aspiración, el idealismo, lo que controla el proceso evolutivo. Evolucionamos a medida que aspiramos. Podríamos pensar, quizá, que en determinado momento la aspiración concluye. No lo hace. El Maestro aspira. No hay lugar alguno en la creación en el que no se aspire. Cuando pensamos en la aspiración, tendemos a pensar en el sentimiento: «¡Siento que me gustaría ser mejor!». Todos los años, el día de Año Nuevo, tomamos la resolución de dejar de fumar, de beber menos, etc. Todos los años hacemos esta lista de resoluciones, ¡y desde luego que si la cumpliéramos evolucionaríamos muy deprisa! Pero tomar resoluciones no nos llevará hasta la tercera iniciación. Estas son sólo un símbolo del tipo de idealismo aspiracional que se requiere para hacer el viaje evolutivo como seres humanos. (Benjamin Creme, La Misión de Maitreya, Tomo II)
Por fin, está naciendo el pensamiento en la raza de que el futuro no es el sombrío destino que habían supuesto y temido. Una nueva luz, la luz de Maitreya, ha traído una nueva esperanza a la humanidad, permitiendo contemplar de nuevo las antiguas divisiones, abordándolas con un espíritu de cooperación y confianza mutuas.
Este nuevo espíritu está ganando terreno rápidamente y, a pesar de los esfuerzos de las fuerzas destructivas de la Tierra para aprovechar cada oportunidad de crear desorden, ha tenido lugar un cambio fundamental, se ha ganado una nueva posición elevada.
No pasará mucho tiempo antes de que el anhelo de los hombres sea respondido, sus necesidades abordadas, su aspiración expresada. Pronto, por sí mismos, la gente del mundo reconocerá que sus Hermanos Mayores están entre ellos, que Su guía, también, está presente, que Su luz no puede extinguirse y que, a pesar de todas las señales en contra, la nueva Era de Virtud se está formando ahora. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘La Era de la Virtud’)
Amigos Míos, estoy más cerca de vosotros de lo que podríais saber, porque Yo estoy en el corazón de todos aquellos que aman a sus hermanos, de todos aquellos que desean compartir y liberar la luz de la Justicia y la Libertad en el mundo.
Yo estoy dentro de vosotros ahora. Me veo a Mí Mismo, Aquello que Yo soy, dentro del loto de vuestros corazones, revestido de los colores de vuestra aspiración, y de esto Yo recibo gran alegría. Es esa Luz en vuestro interior la que Me ha llevado a vosotros. Dejad que se manifieste fuera con toda su fuerza y gloria e ilumine para Mí un sendero en el mundo. (Maitreya, del Mensaje Nº 62)
De nuestros corresponsales
Annie Leonard: La historia de las cosas
Recensión de Betsy Whitfill
(Un extracto)
La historia de las cosas es una película, un libro y un movimiento. Iniciado por Annie Leonard, es uno de los movimientos más debatidos en los colegios y en Internet. Iniciado por un amor natural hacia los bosques de su hogar natal en el Noroeste Pacífico de EEUU, la curiosidad de Leonard sobre los residuos comenzó con la simple observación de la derrochadora tala de árboles para fines frívolos como papel de basura o material de empaquetado. Ella invirtió 20 años investigando el tráfico internacional de residuos, trabajando para Greenpeace, luego para Essencial Action de Ralph Nader, la Alianza Global para Alternativas a la Incineración, Salud Sin Daño y Patrocinadores de la Sostenibilidad.
Leonard creó el vídeo La historia de las cosas en 2007, que resume todo lo que ella aprendió sobre los sórdidos entresijos de nuestra economía moderna consumista basada en el crecimiento. La película se hizo muy popular en Internet y suscitó tantas preguntas y debates que ella escribió el libro, La historia de las cosas, puliendo lo que ahora se conoce como el Proyecto de la Historia de las Cosas.
No es una historia bonita. En un artículo para el ejemplar de invierno de 2010 de Yes! Magazine, Leonard escribió: «Mientras que una vez me sentí como una fanática marginada de los residuos, ahora me doy cuenta que formo parte de una comunidad masiva de personas, de todo el mundo, que saben en lo profundo de sus corazones que algo va mal. Nuestra economía ha descarrillado. La mitad de la población mundial vive con menos de 2,5 dólares diarios, incapaces de satisfacer sus necesidades básicas, mientras un puñado de personas amasa niveles obscenos de riqueza. Nuestras industrias convierten los recursos del planeta en vertederos mientras bombean productos químicos tóxicos de forma tan extendida que ahora están presentes en todos los cuerpos, incluso en los recién nacidos. Y nuestra cultura nos anima a encontrar la satisfacción en un consumismo incontrolado en lugar de la compasión y la conexión».
Especialmente en EEUU, compramos mucho más de lo que necesitamos y podemos utilizar. También sólo guardamos durante un corto período aquello que compramos, así que el 99 por ciento de nuestras cosas termina en la basura seis meses después de comprarlas. El 1 por ciento más rico de nosotros posee tanta riqueza y cosas como el 57 por ciento más pobre de nosotros. Habitualmente compramos por conveniencia, por diversión, para la mejora personal sin pensar cómo se fabrican los productos, el impacto de su fabricación en los recursos naturales y los vertederos donde se arrojan cuando nos deshacemos de ellos.
Aún peor, arrojamos nuestra basura, causando contaminación venenosa, en los países más pobres del mundo porque necesitan dinero. La caducidad planificada es un hecho en la vida occidental, y esperamos que nuestra economía crezca ad infinitum. Asumimos que los precios siempre aumentarán y así planificamos y trabajamos acordemente, comprando incluso más cosas antes de que aumenten los precios, y a su vez, causando ese aumento de precios.
La campaña de Leonard está basada en despertarnos a una nueva conciencia de lo que este consumismo nos está causando, a nuestros prójimos en todo el mundo y a la Tierra misma. Una vez que somos conscientes, ella indica, debemos comprender de que no tiene que ser de esta manera. Las limitaciones de nuestro planeta, la cantidad de agua, aire, tierra, recursos naturales imponen limitaciones a la actividad humana, tanto si nos gusta como si no. Está sucediendo ahora y no puede evitarse.
¿Por tanto, por qué no adoptar el enfoque razonable y revisar una cultura de sostenibilidad, bajo consumo, bajo impacto y bajo estrés, en la cual las personas importan más que los productos, y la naturaleza nos sustenta en lugar de envenenarnos?
Leonard empieza mostrándonos el flujo de materiales a través de nuestra economía. Primero está la extracción de materias primas. Se necesitan 98 toneladas de material (árboles, agua, sierras, productos químicos, y más) para fabricar una tonelada de papel. El siguiente paso, la fabricación, implica diseño del producto, cuánto y de qué forma se utilizan esos materiales, los productos químicos usados y el trabajo para realizar esos procesos. La distribución sigue a la fabricación, e implica transporte, almacenaje y puntos de venta. Como se realizan ahora, la extracción, fabricación y distribución, tienen efectos de gran alcance en las personas y el medio ambiente.
Luego viene el acto sagrado del consumo, cuidadosamente calculado para seducirnos a pensar que comprando este producto nos traerá felicidad y satisfacción. No obstante estudios muestran que más allá de cierto nivel, el consumo no aumenta la felicidad. El estrés por ganar cada vez más dinero para comprar cada vez más cosas en realidad disminuye la felicidad porque limita nuestras relaciones sociales y familiares, aumenta la sensación de aislamiento y disminuye nuestro sentido de conexión cívica.
Por último, en lugar de reparar y reutilizar nuestras cosas, nosotros, los norteamericanos, desechamos mucho por diversas razones, incluyendo la caducidad planificada y los precios por los cuales el reemplazo es más barato que la reparación. Individualmente, incluso el reciclado a gran escala no es una solución suficiente porque muchos productos están fabricados con materiales que no pueden separarse, y porque por cada cubo de materiales reciclados que llenamos, hay siete cubos de materiales sin reciclar utilizados en el proceso de fabricación.
¿Cuál es la solución? Siempre buscamos la solución rápida, pero esta situación es tan compleja, los peligros tan extendidos, que serán necesarios, según Leonard, varios cambios, cada uno dependiente del otro, para salvar al planeta y a nosotros. Lo que necesitamos hacer es cambiar nuestros paradigmas, la lente a través de la cual observamos nuestras vidas sin incluso comprenderlo.
En primer lugar, debemos redefinir el progreso. En lugar de medir el progreso utilizando el estándar del Producto Interior Bruto (la cantidad de bienes materiales y servicios) podríamos utilizar el Indicador de Progreso Genuino que mide el agotamiento y contaminación de los recursos. Mejor aún, escribe Leonard, es utilizar el Índice de Planeta Feliz (www.happyplanetindex.org) que mide el impacto medioambiental y el bienestar humano.
En segundo lugar, debemos eliminar la guerra. ¿Por qué, ella pregunta, siempre hay dinero para librar una guerra, y no obstante el gobierno siempre se queja de que satisfacer las necesidades humanas es secundario? Debemos valorar y actuar para apoyar la sanidad, la educación y las fuentes de energía renovable en lugar de continuar financiando guerras y la preparación para futuras guerras.
En tercer lugar, debemos «interiorizar lo externo», que significa que todos debemos hacernos totalmente conscientes de los verdaderos costes de producir, transportar y desechar los bienes materiales que compramos. Y debemos aceptar los precios más elevados que esos costes imponen.
Finalmente, debemos valorar el tiempo sobre las cosas. Una jornada laboral reducida no es sólo buena para la salud, también crea una mejor interacción social, menos consumo, menos estrés y menos impacto medioambiental negativo. Algunos afirman que la economía se derrumbaría si trabajáramos y compráramos menos, y Leonard está de acuerdo.
Sin embargo, ella sugiere, junto a varios economistas, que reducir la jornada laboral y el consumismo resultante, con el tiempo, lentamente, permitirá a la economía ajustarse a un ritmo más lento sin demasiados trastornos. Un estudio indicó que un tercio de los encuestados gustosamente intercambiaría tiempo libre por alguna reducción de ingresos, mientras sus pensiones queden intactas. Un sistema sanitario nacional en EEUU ayudaría mucho en una transición hacia más tiempo libre, un empleo más amplio a través de compartir el trabajo, menos consumo y una vida más saludable.
La llamada de Annie Leonard es realmente para una visión de la vida más amplia y centrada en el ser humano. Como crítica del crecimiento económico como un fin en sí mismo, ella aborda el sanctasanctórum de lo que significa ser un patriota norteamericano en la actualidad criticando muchos aspectos del capitalismo que actualmente domina la vida, especialmente la noción de que el capitalismo es inevitable. Pero la oportunidad dorada para repensar la forma en que nosotros vivimos en Norteamérica se desperdició con el inmenso rescate del gobierno de EEUU en 2008.
«Incluso al tomar las riendas de un país inmerso en problemas sociales, medioambientales y económicos, durante un momento problemático maduro para la adopción de estrategias alternativas, el Presidente Obama y su equipo prometieron una y otra vez que el crecimiento económico volvería. El paquete de rescate del Tesoro de EEUU de 800.000 millones de dólares para estabilizar los mercados financieros a finales de 2008 fue para proteger esta idea sagrada del crecimiento económico, y para el 2009, Obama, el secretario del Tesoro Timothy Geithner, el zar económico Larry Summers, y el presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke habían destinado aproximadamente 13 billones de dólares de fondos públicos para rescatar Wall Street y volver a poner en marcha el crecimiento económico».
Leonard está intentando despertarnos al hecho de que en Norteamérica estamos inmersos en un modelo económico específico, el capitalismo, que las personas en otros países saben que sólo es uno de los diversos modelos alternativos. «No hay otra forma de verlo: el capitalismo, como funciona actualmente, sencillamente no es sostenible».
Vivimos en este paradigma y ni nos damos cuenta de sus patologías. Mientras vivió en Bangladesh durante cinco meses sin contactos occidentales, Leonard aprendió los límites de sus paradigmas norteamericanos y vio la vida fresca con posibilidades que nunca había considerado antes, como si hubiese emergido de una cultura de tierra plana que no fomenta la exploración de los confines del mundo. Ella aprendió lo que es reparar y reutilizar casi todo, y que la industria casera basada en la reparación y la reutilización pueden ser fuentes estables de empleo y orgullo personal. Ella experimentó una cultura más informal y altamente socializada en la cual, por ejemplo, se espera que uno simplemente se «aparezca» en la casa del vecino a cenar incluso sin haber sido invitado.
La cuestión es que en este momento específico de la historia norteamericana, deberían considerarse formas de vida alternativas cuando estamos buscando formas de avanzar hacia una vida mejor.
Para más información: www.storyofstuff.com
Annie Leonard: The Story of Stuff. Free Press: Simon & Schuster, Nueva York, 2010.
Betsy Whitfill es una colaboradora de Share International de Dallas, Texas, EEUU.
Palabras sabias
Federico Mayor Zaragoza: Trabajando para la paz y la sostenibilidad
Federico Mayor Zaragoza, ex Director General de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), es un incansable trabajador por la paz y el fomento de la justicia. Durante sus 12 años al frente de la UNESCO (1987-1999), el Profesor Mayor Zaragoza dio un nuevo impulso a la misión de la organización para «construir los baluartes de la paz en las mentes de los hombres», al convertirla en una institución al servicio de la paz, la tolerancia, los derechos humanos y la coexistencia pacífica. Bajo su orientación, la UNESCO creó el Programa Cultura de Paz, cuyos objetivos giran alrededor de cinco temas principales: la educación para la paz; los derechos humanos y la democracia; la lucha contra la exclusión y la pobreza; la defensa del pluralismo cultural y diálogo intercultural; y la prevención de conflicto y consolidación de la paz.
A finales de abril de 2010, el Profesor Mayor Zaragoza amablemente accedió a participar en una conferencia a través de Skype con un grupo de estudiantes en el Programa de Master Internacional de Museología en la Academia Reinwardt de Estudios de Patrimonio Cultural en Ámsterdam. A continuación reproducimos su charla.
Un futuro sostenible
¿Qué deseamos dar a nuestros hijos y a sus hijos? No podemos dejar a las futuras generaciones el legado de un mundo en confusión y crisis, con una degradación medioambiental en constante aumento, y una brecha entre ricos y pobres que continúa creciendo. No podemos dejarles un mundo en el cual hemos sido guiados por las fuerzas del mercado. Ésta práctica ha sido una inmensa trampa.
En su lugar, debemos ser guiados por la justicia social, por los derechos humanos. Debemos ser guiados por los fantásticos valores amparados en el tratado de derechos humanos creados a un nivel universal para inspirar nuestro comportamiento cotidiano: la Declaración Universal de Derechos Humanos.
En 1945, después de la creación de las Naciones Unidas -«nosotros los pueblos»- para salvar a las generaciones venideras de la guerra, en vez de la cooperación y el compartir, en vez de ser fieles con los países en desarrollo, escogimos la explotación.
En 1974 se alcanzó un acuerdo por el cual los países ricos darían el 0,7 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) a los países en desarrollo. Cualquier persona que sepa contar puede ver que eso significa que los países desarrollados se quedaban con el 99,3 por ciento. Eso no era suficiente para nosotros. Decidimos no dar el dinero directamente sino otorgar créditos, no sólo créditos, sino créditos con intereses. Desafortunadamente, en vez de convertirse en una institución de apoyo y solidaridad con los pobres, el Banco Mundial se convirtió en una institución al servicio de los países líderes debido a su poder y riqueza.
El resultado, especialmente en las últimas décadas, ha sido muy perjudicial. El poder de los globalizadores ha causado un daño inmenso: existen aquellos que dicen que debemos ser guiados no por el compartir y la justicia social, no por ‘la solidaridad intelectual y moral’, como indica la constitución de la UNESCO, sino por las leyes del mercado. El resultado ha sido la terrible crisis en la que ahora estamos inmersos.
Nosotros, los países industrializados, explotamos a los países más pobres incluso más que antes. Hacemos lo que nos apetece. Nos apropiamos de sus recursos, mientras las condiciones en los países pobres se deterioran a diario.
Queda claro que estamos en una crisis profunda, pero permitidme decir que también es una gran oportunidad. Debemos estar preparados para realizar cambios radicales. Debemos tomar el futuro en nuestras manos. Debemos trabajar para construir la paz en vez de prepararnos para la guerra. Las guerras del pasado se han basado en mentiras y planes estratégicos por el petróleo y el inmenso potencial de estos países.
Nos encontramos ahora en un punto en el cual podemos realizar un cambio importante y fundamental para el futuro. Podemos hacer un cambio radical.
¿Cuál será nuestro legado para las generaciones jóvenes? Podemos decir a las generaciones jóvenes que ya no viviremos en una economía basada en la especulación o basada en la explotación y en la guerra.
¿Sabíais que cada día se gastan 3.000 millones de dólares en armamento, la maquinaria de la guerra? Y no obstante, al mismo tiempo, en 24 horas, más de 60.000 personas, de las cuales al menos 35.000 son niños, mueren de hambre. Cada día. Esto es absolutamente intolerable desde el punto de vista moral. No podemos seguir tolerando esto. No podemos seguir tolerando el hecho que gastamos dinero en armas mientras existen personas tan pobres que se mueren de hambre. No tienen acceso a agua, a comida, a servicios sanitarios, a tratamientos médicos y a cobijo.
El mandato o misión más importante de la UNESCO en el contexto del sistema de la ONU es que debemos fomentar un cambio desde una cultura de la fuerza, de la imposición, de la violencia, una cultura de guerra hacia una cultura de diálogo, reconciliación y alianza, una cultura de paz.
Para lograr esto necesitamos levantarnos y decir que ya no aceptamos una globalización basada en la supremacía de los países más ricos. Ellos han abandonado las Naciones Unidas: han creado plutocracias: el G7, el G8 y ahora el G20. Esta división es intolerable. ¿Cómo podemos abordar esto?
Necesitamos de nuevo unas Naciones Unidas fuertes e importantes, con todos los países representados equitativamente. La ONU deber reformarse, para que todos los países juntos sean guiados por los valores éticos de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Y ahora tenemos la oportunidad de cambiar nuestra cultura y nuestra economía en una basada, no en la guerra, sino en el desarrollo sostenible global. La sostenibilidad para todos significa que necesitamos producir alimentos para todos. Tenemos el conocimiento. Podemos actualmente alimentar a todas las personas, 6.500 millones de personas, podemos alimentarlas a todas. Necesitamos recordar los Objetivos del Milenio. Si invertimos 6.000 millones de dólares al año, podemos marcar una inmensa diferencia. Necesitamos producir agua. Podemos producir alimentos y sabemos cómo mantener saludables a las personas. Podemos proporcionar cobijo, educación, transporte.
Sobre todo, necesitamos crear una cultura de paz. Detengamos la fuerza y fomentemos una cultura de escuchar, de hablar, de respeto y tolerancia para que el resultado final sea la transición desde una cultura de división y guerra hacia una de diálogo y paz.
Tendencias
La mortalidad materna desciende en el mundo
La cifra de mujeres que mueren cada año debido al embarazo y el parto ha descendido significativamente, de unas 500.000 en 1980 a menos de 350.000 en 2008, según el estudio publicado por la revista médica The Lancet. El estudio realizado por investigadores de EEUU y Australia proporciona varias razones para esta mejora, según el New York Times: «menores índices de embarazo en algunos países; mayores ingresos, lo que mejora la nutrición y el acceso a asistencia sanitaria; más educación para las mujeres; y la creciente disponibilidad de ‘asistentes capacitados’, personas con cierta capacitación médica, para ayudar a dar a luz a las mujeres».
Más de la mitad de todas las muertes maternas ocurrieron en sólo seis países en 2008: India, Pakistán, Nigeria, Afganistán, Etiopía y la República Democrática del Congo. Pero la India ha hecho un progreso más consistente, y dado que tiene una mayor población, sus mejoras han ayudado a reducir el ritmo de muertes maternas mundial. China también ha realizado un progreso significativo.
El Dr. Richard Horton, editor de The Lancet, indicó que los resultados del estudio confirman que los esfuerzos mundiales a favor de las mujeres han marcado una diferencia: «Dos décadas de campañas concertadas de aquellos dedicados a la salud materna está dando resultados. Incluso una mayor inversión en ese trabajo probablemente dará mejores resultados. Las mujeres durante mucho tiempo han asistido a la sociedad, y, lentamente, la sociedad, finalmente, está asistiendo a las mujeres. Éste es un momento para celebrarlo y acelerar». (Fuente: New York Times, EEUU; BBC)
Ex guía turística ayuda a los pobres de Perú
Desde 1993, la norteamericana Patty Webster ha estado llevando ayuda médica a algunas de las zonas más pobres de Perú a través de su organización benéfica, Amazon Promise (Promesa Amazónica).
Cuando empezó como una guía turística de aventuras en el Amazonas peruano, Webster se asombró de la pobreza y falta de servicios sanitarios en las aldeas. «Vi cuán pobres eran los aldeanos y comprendí que las personas se estaban muriendo debido a que no tenían servicios médicos», indicó. Webster comenzó a compartir sus suministros con las personas locales, y con el tiempo fundó Amazon Promise.
La organización opera desde la ciudad de Iquitos, ubicada en mitad de la selva amazónica peruana, y la capital de la mayor y más remota región del Perú. Cerca de la mitad de la población de la zona vive en la pobreza, y un tercio de los residentes no tiene acceso a servicios sanitarios básicos.
Webster organiza varias expediciones a estas zonas poco atendidas cada año. Cada viaje incluye a voluntarios médicos de Occidente, así como también profesionales de la salud peruanos. Un chamán tradicional, o curandero, a menudo les acompaña.
«En las aldeas, los voluntarios proporcionan servicios preventivos como revisiones prenatales y exámenes generales, pero la mayoría del tiempo lo invierten tratando un conjunto de enfermedades como malaria, TB, neumonía, diarrea, mordeduras de animales o serpientes, y parásitos», según la CNN. «Los equipos normalmente tratan a cientos de pacientes durante cada expedición». El grupo también entrena a trabajadores de la salud de las aldeas y educa a los aldeanos sobre la prevención del VIH, la higiene y el saneamiento.
Hasta la fecha, más de 55.000 personas, incluyendo aquellos que viven en los barrios de chabolas urbanos de la región, han recibido asistencia sanitaria y educación gratuitas de Amazon Promise.
Webster vive en las oficinas de grupo en Iquitos, y nunca ha percibido salario por su trabajo. Su motivación para ayudar, no obstante, nunca ha menguado. «He encontrado mi propósito», comenta. «Independientemente de si llega a una persona o a 30 personas o a 300 personas, marcas una gran diferencia. Cualquier cosa que pueda ofrecerles que les vaya a ayudar. es sólo un regalo real». (Fuente: CNN)
Reducir la malaria en África
Una inversión sustancial en el control de la malaria ha contribuido a un gran progreso contra la enfermedad en África, pero se necesita más financiación, según un informe de UNICEF y la asociación pública-privada, Roll Back Malaria.
«El progreso en África está en una trayectoria ascendente y acelerada», según El Día Mundial de la Malaria 2010: Actualización sobre África, «con el período de 2004 a 2009 mostrando un incremento 10 veces mayor en la financiación global para la malaria de fuentes externas hasta alcanzar los 1.800 millones de dólares en 2009, un incremento de cinco veces en la producción global de mosquiteras tratadas con insecticidas hasta la cifra de 150 millones, y un incremento de más de 30 veces en dosis de ACT (tratamiento de medicamentos contra la malaria) hasta los 160 millones».
Estas inversiones han dado como resultado una reducción significativa de la malaria en varios países africanos, incluyendo Eritrea, Etiopía, Gambia, Ghana y Tanzania. Pero el estudio indica que la financiación externa «aún no alcanza los estimados 6.000 millones de dólares requeridos anualmente para asegurar una cobertura universal de las intervenciones de control contra la malaria».
«Con una colaboración fuerte, se ha hecho un gran progreso en la batalla contra la malaria», comentó Ann Veneman, directora ejecutiva de UNICEF. «Pero aún queda mucho por hacer dado que niños y mujeres embarazadas aún mueren de esta enfermedad prevenible y tratable, especialmente en África». (Fuente: rockbackmalaria.org; Agence France-Presse)
India hace obligatoria la educación infantil
Una nueva ley ha entrado en vigor en la India que hace obligatoria la escolarización para niños entre los 6 y 14 años, y establece un sistema de seguimiento de la calidad de los colegios.
Además de la asistencia obligatoria, la ley exige un profesor por cada 30 alumnos, y promete libros de texto, uniformes, transporte y comidas escolares gratuitos. India también planea entrenar a 1 millón de nuevos profesores en cinco años, y poner en práctica requisitos más estrictos en relación a las cualificaciones de los profesores. Una disposición de la ley exige que los colegios primarios reserven un 25 por ciento de sus plazas a niños pobres. El coste estimado de implementación de la ley es de 35.000 millones de dólares durante cinco años.
Es ampliamente conocido que la aprobación de la ley será mucho más sencillo que su implementación. Los desafíos incluyen su gran coste y su amplio ámbito, como también el problema de la corrupción gubernamental. Además, dado que la India no ha ratificado los tratados internacionales sobre trabajo infantil, no existe una edad mínima para trabajar, lo que dificulta escolarizar niños de familias pobres.
Con la aprobación de la ley, «quizás se ha ganado un tercio de la batalla», comentó Shailendra Sharma, un director de programa para Pratham, un grupo de ayuda que trabaja en temas educativos para niños pobres, «pero el resto tendremos que lucharlo sobre el terreno». (Fuente: Globe and Mail, Canadá)