Ésta es una versión abreviada de la revista Share Internacional.
A través de estos archivos electrónicos, la revista Share Internacional pone a disposición una recopilación de sus contenidos.
La revista se publica mensualmente, exceptuando los ejemplares bimensuales de Enero/Febrero y Julio/Agosto de cada año.
Copyright © Share International. Todos los derechos reservados.
Los puntos de vista expresados por autores que no sean corresponsales de Share International no necesariamente reflejan aquellos mantenidos por los editores de esta revista.
Asimismo, entrevistados, y autores que no sean nuestros propios corresponsales, no necesariamente respaldan la información y enfoque que forman la base y contexto de esta publicación.
La reproducción de contenido de Share Internacional de forma impresa o electrónica, incluyendo sitios web en Internet, requiere el permiso escrito que no será denegado sin buenas razones. Por favor acreditar a Share Internacional como fuente: © Share International. Por favor enviar recortes a: Apartado de Correos 149, 08171 Sant Cugat del Vallés (Barcelona), España.
- De Piscis a Acuario, Por el Maestro —
- Preguntas y respuestas
- Cartas al Editor
- Señales del momento
- Un momento de cambio – una recopilación
- De nuestros corresponsales
- La voz del pueblo
- S.O.P. – Salvad Nuestro Planeta
- Suscripciones a la revista
- Hemeroteca
El artículo del Maestro para la Revista Share Internacional – Noviembre 2012
De Piscis a Acuario
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme, 13 de Octubre de 2012
Dentro de la presente era existen muchas cosas que deben preservarse, porque no debemos olvidar que la Era de Piscis, ahora desvaneciéndose rápidamente en la historia, nos ha legado mucho de valor y valía. Por supuesto, la gran cualidad de la Individualidad puede citarse como la gloria de Piscis, pero existen otros dones atribuibles a la experiencia Pisciana de los últimos 2.000 años.
Un nuevo y más potente idealismo ha enriquecido los corazones y mentes de millones de personas, causando así el nacimiento y propagación de las grandes religiones del mundo con su pensamiento esencialmente alimentador y civilizador. El ansia de saber, de viajar y de comerciar floreció como nunca antes, y un nuevo mundo, literalmente, apareció ante los ojos asombrados de los hombres. Inevitablemente, el comercio inicial se convirtió en codiciosa explotación y anexión; así, como siempre, los imperios crecieron y se hicieron ricos y fuertes. A menudo, los héroes conquistadores percibieron –equivocada, pero a veces acertadamente– que tenían una misión civilizadora e iluminadora, que los «salvajes» necesitaban «salvación», y que el oro y las especias no eran la razón real de su presencia lejos del hogar. Esto realmente fue así en muchos casos. El ansia de saber y de aplicar ese conocimiento es evidente en el trabajo de Leonardo Da Vinci, cuyas exploraciones científicas han conducido al avance de la medicina moderna e incluso a la exploración moderna aeronáutica y espacial. Todo esto y más resulta de la experiencia Pisciana.
Si la individualidad fue el mayor don de Piscis, ahora, mientras entramos en la nueva Era de Acuario, el uso indebido de esa misma individualidad se ha convertido en el mayor peligro y amenaza para el hombre. En todo el mundo poderosos individuos, gobiernos e instituciones mantienen esclavizados a millones de personas. En estas circunstancias, los hombres se convierten en peones, rehenes de los caprichos del mercado. Instituciones de todo tipo –gobiernos, bancos y corporaciones– han reducido la brillante individualidad de sus trabajadores a la obediencia pasiva. En otras partes, otros padecen hambruna y mueren en silencio, o trabajan como esclavos por una miseria diaria, mientras que los ricos añaden riquezas a su impío acopio.
Esta norma divisiva está conduciendo a los hombres al borde de la destrucción y les plantea una elección histórica: continuar así y poner fin, para siempre, a la estancia del hombre en el Planeta Tierra o cambiar totalmente de dirección. Ya, las señales están allí de que los hombres han visto el peligro y, en todo el mundo, están despertando a un nuevo amanecer. La brillante luz de Acuario están entrando en sus corazones, y los gritos de justicia y libertad surgen prontamente en sus labios. Esta misma justicia a través del compartir conducirá a los hombres fuera de esta oscuridad y les elevará hacia adelante en su meta destinada. Así será.
Preguntas y respuestas – una selección
P. ¿Cuántas entrevistas ha dado Maitreya hasta la fecha?
R. Un total de 78, 35 en Brasil. (Hasta el 9 de octubre de 2012.)
P. (1) ¿El porcentaje de personas que escuchan las ideas de Maitreya permanece alrededor del 70 por ciento a favor y el 30 por ciento en contra? (2) ¿Es el 70 por ciento lo mejor que podemos esperar como proporción de la humanidad a favor de Su consejo?
R. (1) Sí, más o menos. (2) Probablemente. Es una muy buena proporción.
P. ¿Son el «30 por ciento en contra», generalmente hablando, personas ricas con intereses creados para mantener el statu quo y salvaguardar sus activos?
R. No necesariamente, pero por supuesto algunos lo son.
P. ¿Podría indicar por qué Maitreya es entrevistado más en algunos países que en otros?
R. Depende del interés de los medios de comunicación proporcionándole la oportunidad de hablar.
P. Tengo una constante sensación de urgencia (no frenética, solo una urgencia constante) sobre dar a conocer al mayor número de personas posibles la información sobre la Reaparición de Maitreya, el Instructor del Mundo. Es como si fuese esencial que tengamos una masa crítica de personas informadas lo antes posible. ¿Podría comentarlo por favor?
R. Estás en el sendero correcto. Esa es la mejor condición posible. Si todos tuviesen esa misma sensación y actuaran en consecuencia, podrían ver a Maitreya incluso antes.
P. A juzgar por el artículo más reciente de su Maestro ‘S.N.P. – Salvar Nuestro Planeta’ y el objetivo expreso de que S.O.P. (en sus siglas inglesas) se convierta en algo tan conocido como, digamos, S.O.S. o cualquier otra llamada similar a la acción, es esta una labor del grupo trabajando con usted para informar al público sobre la inminente Reaparición del Instructor del Mundo?
R. Estas dos tareas no son mutuamente excluyentes, forman parte de un todo.
P. Algunos colaboradores están dedicándose a la idea de hacer pegatinas de coches, chapas, etc. para promocionar la idea de S.O.P. y también animan a otras personas (quizás aquellos que ya están involucrados en el activismo ecológico) a dedicarse al llamamiento. Sus comentarios, por favor.
R. Se trata de una entre muchas buenas ideas.
P. Recientemente oí a un colaborador en uno de los grupos de Meditación de Transmisión referirse al «trabajo del Emerger» como si fuese una labor diferente y separada de la de Share International que es informar al público de la Reaparición de Maitreya, el Instructor del Mundo. Me temo que no entiendo a lo que se refiere. ¿Es este un grupo dentro de un grupo? ¿Un subgrupo? ¿Un grupo totalmente diferente? ¿Podría explicar, por favor?
R. Existen personas en los grupos Share International que les agrada añadir una nota individual cuando hablan sobre cualquier cosa relacionada con el emerger de la Jerarquía Espiritual. Les gusta presentar su trabajo como el «Emerger» en lugar de bajo la pancarta de Share International. Yo personalmente considero que esto debilita el impacto de la información y pone en peligro la unidad esencial del trabajo mundial de Share International. He hablado de esto con diversos grupos que han alterado su publicidad y su divulgación general acordemente.
Este peligro se hará más aparente al acercarse más el Día de la Declaración. Personas hasta ahora poco impresionadas con esta información ya están empezando a verla de forma diferente, al tender los acontecimientos mundiales a probar su veracidad. Esto fomenta una fuerte ambición para reclamar una participación en esta gran acontecimiento pero bajo nombres separados.
El término ‘Share International’ me fue proporcionado al principio de este trabajo por mi Maestro y es realmente internacional. Cuando la información es proporcionada bajo la pancarta de Share International, cada vez más personas la considerarán como esencialmente cierta.
Sin esa pancarta envolvente, cientos de miles de personas, quizás millones, no estarán seguras en qué información pueden confiar proveniente de una amplia variedad de fuentes. Así el nombre de Share International es una garantía de veracidad y precisión en la que todos pueden confiar, y la necesaria unidad de enfoque puede mantenerse.
P. Aunque existen algunos jóvenes en los grupos de la Reaparición, en general parece que los jóvenes están ocupados estableciéndose, construyéndose carreras, etc. ¿Aunque obviamente existen excepciones, sería correcto decir, de forma general, que esto es como debería ser? (En Occidente carecemos del concepto indio de la vida dividida en etapas, cada una requiriendo un foco diferente.)
R. Un movimiento tan importante y difícil como la exteriorización de la Jerarquía Espiritual lleva tiempo. Así que aquellos que trabajan para ello deben estar preparados para envejecer durante el proceso. Así que es esencial que los grupos abran sus puertas a personas más jóvenes a lo largo del trabajo.
De otra manera, como sucede ahora en algunos sitios, los grupos originales se han hecho demasiado viejos para hacer demasiado mientras que no han adquirido la capacidad esencial de delegar y entrenar a personas más jóvenes. Estas personas más jóvenes podrían no involucrarse de forma tan entusiasta dado que tienen otras responsabilidades pero deberían ser bien acogidos por todo aquello que puedan aportar.
P. ¿Se puede decir que seres tan evolucionados como Maitreya y los Maestros «esperan con anhelo» un evento como el Día de la Declaración?
R. ¡Sí, por supuesto!
P. El Presidente Ahmadinejad de Irán recientemente habló en Naciones Unidas. ¡Parecía exactamente como si leyera Share International! ¿Cómo es eso?
R. Dudo de que lea la revista Share International pero tanto si es así como si no, él ha impartido un discurso extraordinario con ninguna de las usuales agresiones, hostilidad y amenazas. Él ha dicho en el pasado que la aparición del Imán Mahdi (el Cristo o Maitreya Buddha para los budistas) es inminente y lo repitió aquí. Él hizo una llamada a la paz y la justicia y a la unión de las naciones. Fue un discurso extraordinario e impartido «a todo galope».
Ahmadinejad tiene una reputación en muchos sitios del mundo, incluido sus enemigos en Irán, por su intolerancia y fanatismo. ¿Cómo es posible que hiciera tal llamamiento inclusivo por la paz y la justicia?
Mi información es que el Presidente Ahmadinejad es un médium. La sustancia de sus ideas le fueron dadas en los planos astrales por Maitreya y gradualmente se filtraron hasta su cerebro y así a Naciones Unidas y al mundo. Es algo inusual para los Maestros utilizar a una persona astralmente sensitiva para portar un mensaje pero ocasionalmente se intenta este método con más o menos éxito.
P. ¿Cuál es su opinión sobre el hecho de que el Premio Nobel de la Paz ha sido otorgado a la Unión Europea? En vista de las circunstancias, ¿qué podría hacerse para resolver la actual crisis económica?
R. Cuando oí por primera vez del galardón pensé que era bastante raro que la Unión Europea, especialmente en un estado de casi desmembramiento debería ser honrada de esta forma. Pero reflexionando pensé que podría ser un galardón otorgado para mantener la moral de la Unión Europea. Ciertamente la UE ha traído paz a Europa. Nadie ya teme una guerra entre Alemania y Francia. Si ese fue su propósito en 1950, lo ha logrado. La UE está ahora ampliándose con la entrada de varios países de Europa del Este y desde un punto de vista económico, esto la enfrenta a difíciles problemas.
Muchos en la UE esperan el momento en el cual se convierta en un estado integrado de 500 millones de personas, y acojan la visión de que solo esta estrecha integración haría viable la Unión para sus miembros. He afirmado antes que no es el plan de nuestro Logos Planetario, que es conocido por los Maestros de Sabiduría, que Europa se convierta en un estado integrado, el Estado de Europa. Cada estado miembro tiene su propio destino y estructura de rayos que deben mantenerse. Cada uno tiene cualidades distintivas que aportar a la Unión y al mundo en su conjunto.
¿Qué deberían hacer los miembros para superar la actual crisis económica? Desde mi punto de vista, los países más ricos deberían ayudar a los países acuciados por las deudas con préstamos sin intereses, o intereses mínimos, que incrementaría su poder adquisitivo para el bien general, aliviando así sus penurias. De otro modo la Unión Europea es solo una unión en nombre.
P. ‘Curiosity’, el Mars Rover, ha encontrado evidencias de lo que parece haber sido el lecho de un río en Marte. ¿Hubo allí un río en el plano físico denso?
R. Sí.
P. Se rumorea que Al Qaeda está detrás de la reciente oleada de terribles incendios en muchas zonas de Europa: ¿es un hecho o paranoia?
R. Creo que es paranoia.
P. En sus campañas electorales ni el Presidente Obama ni Mitt Romney están diciendo demasiado sobre el estado del planeta, sobre el calentamiento global o la necesidad de acción. ¿Escogen ignorar el problema, temerosos de perder el apoyo empresarial que podría colocar los beneficios por delante del planeta o no ven la gravedad de la situación?
R. Muchos norteamericanos no aceptan totalmente la premisa de la responsabilidad humana por el actual desequilibrio de nuestro planeta.
Cartas al Editor – una selección
Encuentro profético
Estimado Editor,
Hace unos días, a principios de septiembre de 2012, tuve una experiencia personal muy curiosa. Como todos los días las personas corrían estresadas por el centro de la ciudad, con los ceños fruncidos y las miradas perdidas, cuando de pronto, a diez metros de distancia, vi a un anciano parado en la vereda. Una sonda salía debajo de su chándal para desembocar en un balde verde de lavar los pisos ubicado junto a sus pies. Naturalmente, me pregunté qué hacía allí aquel hombre seguramente escapado de un hospital o sanatorio.
La gente parecía esquivarlo. Cuando me acerqué, advertí que la cuenca de uno de sus ojos estaba vacía y que el otro se había achicado apenas dejando entrever su pupila. Hablaba en voz baja y supuse que a lo mejor estaba loco. Traté de estimar su edad, entre 80 y 90.
Me acerque más y lo saludé. No estaba loco pero sí un poco sordo. Una vez más le pregunté cómo andaba. «Muy bien, muy bien», me respondió, «aquí estoy cantando, celebrando que este Kali Yuga está por terminar…»
Algo trascendental era lo que menos esperaba escuchar de aquel hombre, quien tanteó mi cuerpo con su manos y luego me sujetó con alegría de los hombros. Caí en la cuenta de que no veía nada, que le faltaban muchos dientes, pero que estaba feliz.
Con admiración, con entusiasmo, repasó el nombre de Avatares y Maestros que habían aparecido en nuestro planeta, aclarándome que era una época ideal para vivir. Yo lo oía sin salir del desconcierto, pero ante su inofensiva presencia y la calidez de su mensaje me fui relajando de tal modo que el ritmo incesante de la ciudad terminó por desaparecer.
«Estamos frente al final de la noche», continuó, «muy pronto habrá una nueva Tierra. Dentro de veinte años, nada de esto existirá, viviremos de una manera completamente nueva…»
En su compañía y en cuestión de segundos me sentí uno de los hombres más afortunados del universo. Antes de despedirlo le pregunté cómo se llamaba. Me pronunció un nombre largo y extraño cuyo significado era «el perfume de las flores».
En algún momento del encuentro me pregunté si podía ser posible que estuviera frente a un Maestro encubierto, como Jesús o Maitreya. ¿Se trataba de un anciano normal y corriente o alguien especial?
J. I. G., Bahía Blanca, Argentina
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que el anciano era Maitreya.)
¡Con las manos en la masa!
Estimado Editor,
Un amigo mío muy creyente me regaló por el día de reyes de 2012 una Biblia, la intenté leer y no la entendí. Como no me gusta guardar nada en casa que creo que no utilizaré la puse en el cubo de reciclaje de papel para ir a tirarla. Al verla mi hijo, de 8 años, me dijo que una Biblia no se podía tirar y la volví a poner en la estantería.
Al cabo de unos días la volví a poner en el cubo pensando que el niño no se daría cuenta esta vez, pero sí, se dio cuenta y me volvió a decir lo mismo, encontrando él una solución a ello: regalársela a su abuelo paterno en el día de su cumpleaños ya que él iba a misa cada semana.
Cuando llegó el día del cumpleaños del abuelo el niño no estaba en casa, estaba de vacaciones con su padre, y yo no tuve ganas de ir a regalársela al abuelo y pensé, ahora sí, que como que no está en casa no me puede privar de tirarla.
Al llegar al contenedor tiré la Biblia. Al mismo instante detrás de mí dos mujeres me preguntan: «¿Qué has tirado?» . Les respondo que un libro y me dice una de ellas que se lo diera a ella ya que quiere un libro para leer ese verano.
Les digo que no es un libro normal de entretenimiento, que es una Biblia y ante mi sorpresa me dice que es el libro que quería y me propone buscar un palo y rescatarlo del fondo del contenedor. Intento sacarlo de debajo de todo pues el contenedor estaba bastante vacío y la biblia se quedó en el fondo, no sé ni cómo, pero con el palo la logré sacar.
La mujer mostró gran alegría al dársela y a cambio me obsequió con una piedra que sacó de una bolsa de plástico en dónde llevaba un montón de piedras de todos los tamaños. Esta estaba en el fondo de todo de la bolsa y era muy pequeña con un cráter en el centro y al dármela me dijo «Guarda esta piedra que es el ojo de Dios que todo lo ve y todo lo sabe» y me dieron ambas dos besos y despidiéndose se marcharon. Me marché al coche en dirección contraria a ellas y al llegar a este me giré pensando que las volvería a ver pero no las supe ver por ningún lugar. ¿Eran esas mujeres normales y corrientes o quizás Maitreya y algún Maestro?
S. B., Tarragona, España.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que las dos ‘mujeres’ eran Maitreya y el Maestro Jesús.)
Ver para creer
Estimado Editor,
Muchas veces leo y oigo sobre miembros del grupo que han tenido un encuentro con Maestros. Aunque sé que me sentiría muy incómoda con un encuentro así debido a las continuas dudas, pedí una señal o un encuentro con un Maestro, la mañana antes de la conferencia pública en Ámsterdam [19 de septiembre de 2012]. Tenía la sensación de que me proporcionaría la certeza y confianza que necesitaba.
Esa tarde, antes de la conferencia, estaba repartiendo panfletos en los canales de Ámsterdam, cuando dos señoras de mediana edad se acercaron. Ambas tenían pelo castaño no muy largo y medían alrededor de 1,65 metros. Mostraron mucho interés en el panfleto que les había dado y en la conferencia. La mujer más cerca de mí era más robusta y tomó la iniciativa en el debate. Habló y actuó de una forma muy bonita y calmada. Llevaba un abrigo blanco con marcas de color pastel oscuro, en las cuales creí reconocer símbolos esotéricos. Alrededor de su cuello llevaba una hermosa cadena de oro con un colgante redondo con un triángulo dentro.
Ella parecía estar bien informada sobre Maitreya y Benjamin Creme (cuyo nombre en holandés es la misma palabra que crema, así que le dijo a la otra mujer: «Sabe, como crema»). La otra mujer, más delgada dudaba mucho y mostraba incertidumbre sobre su conocimiento de la información, mientras que tuve la impresión de que en realidad la conocía muy bien. La mujer a mi lado de forma convincente y elocuente explicó varias cosas a su compañera. La forma en que se desarrolló el debate, y la atmósfera, pronto me hicieron comprender lo que estaba sucediendo, lo que me hizo sentirme insegura sobre lo que decir. A su vez, esto se reflejaba muy bien en la mujer dubitativa. Todo el tiempo tuve la sensación de que reconocía la energía reafirmante del amor y calma que la mujer notoria irradiaba.
Ella preguntó cómo respondían las personas a la información sobre Maitreya y los Maestros. Recientemente he notado que las personas desistían en cuanto se mencionaba la palabra ‘Jerarquía’ (lo dijera yo, el panfleto o la página web), y se lo dije. Ella aconsejó dejar fuera completamente esa palabra, a lo cual la otra mujer expresó sus dudas en cuanto esto era o no correcto. «Simplemente elimina todo lo que las personas interpretan negativamente», replicó la mujer. Ella luego resaltó que repartir panfletos y dar a conocer la información sobre la Reaparición es muy importante. Después de que ambas resaltaran que encontraron el local muy bonito («alto y con mucha luz»), la mujer notoria persuadió a la otra a echar un vistazo dentro. La última vez que las vi caminaban frente al edificio y ahora me doy cuenta que no las volví a ver después.
Desde este encuentro siento una cálida confianza, certeza y alegría en mi corazón. Me gustaría mucho saber quiénes eran estas mujeres especiales.
E. v. S., Utrech, Holanda.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que la «mujer notoria» era Maitreya, y su acompañante era el Maestro Jesús.)
Intercambio justo
Estimado Editor,
Recientemente nuestro grupo participó en una feria espiritual local. En cierto momento un hombre alto y una mujer de mediana estatura se acercaron a la mesa. Él llevaba un poncho peculiar púrpura y marrón con una camisa normal debajo y la mujer llevaba ropa púrpura y rosa combinada con una inscripción llamativa. El hombre tenía ojos azules muy brillantes. Mientras miraba con bastante intensidad a la foto de Maitreya como el jinete sobre el caballo blanco, me acerqué a ellos explicándoles que este suceso real había tenido lugar en Egipto durante los recientes levantamientos, y resalté cómo se relacionaba con la era de Acuario y la necesidad de todos nosotros de empezar a compartir. «Sí», dijo, «de alguna forma estamos dentro de una espiral dorada y nos acercamos al final de la primera curva».
Durante toda nuestra charla él casi parecía ya saber lo que yo iba a decir. Sus respuestas también me parecieron muy profundas, relacionadas mucho con la información que estábamos compartiendo ese día, aunque formulada de una forma muy diferente. Una de las cosas que dijo fue que aunque él estaba muy de acuerdo con el principio de compartir, aún era un tema de dualidad. No existe el tiempo, ni ‘él’ o ‘ella’, la separación en la que vivimos crea nuestra necesidad de compartir, indicó.
También dijo que era un pintor. Cuando le pregunté sobre las exposiciones de su trabajo él dijo que no trabajaba así, en su lugar hacía cuadros para individuos y se los regalaba sin cobrar nada. Le recuerdo decir que incluso a pesar de eso, siempre recibía todos los materiales que necesitaba para sus pinturas.
Finalmente, cuando les pregunté si ambos vendrían a la próxima conferencia en Ámsterdam, la mujer dijo que quedaba muy lejos para ellos ir a Ámsterdam pero el hombre dijo que estarían presentes de alguna otra forma. Él luego recogió una pequeña foto de la ‘mano’ de Maitreya. Cuando le expliqué que normalmente cobrábamos un pequeño precio por ellas, dijo, «Lo sé, está bien, ya he decidido llevarme esta foto así que la transacción ya ha tenido lugar y el intercambio de dinero no es más que una formalidad». Luego ambos se marcharon del stand sonriéndonos.
¿Eran estos dos visitantes simplemente una pareja extraña o quizás fuimos visitados por los Maestros?
N. B., Utrecht, Holanda.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que el hombre era el Maestro Jesús y la ‘mujer’ un discípulo del Maestro Jesús.)
Señales del momento
Paloma blanca milagrosa
Cuando el Patriarca Ecuménico Bartholomew estaba en procesión dentro del monasterio ortodoxo griego del Honorable Precursor en la isla griega de Creta, el 5 de septiembre de 2012, tuvo una sorpresa. Una paloma blanca inmaculada se posó en el gran Evangelio Sagrado que llevaba el sacerdote que le precedía y permaneció allí mientras el Patriarca veneraba el Evangelio.
La paloma luego se posó en el kalimavki (sombrero negro) del sacerdote y mientras la procesión entraba en la iglesia del Monasterio, extendió sus alas, «asemejándose a la representación icónica del Espíritu Santo familiar a todos los cristianos ortodoxos», indicó un comentarista. La paloma permaneció con las alas extendidas sobre el sombrero del sacerdote dentro de la iglesia hasta que otro sacerdote recogió el pájaro y lo liberó fuera, donde desapareció volando en el cielo.
El clero interpretó el acontecimiento como una señal milagrosa, y una ‘bienvenida’ al Patriarca. Se resaltó que el Monasterio está dedicado a Juan el Bautista y que cuando Juan bautizó a Jesús en el Río Jordán, el Espíritu Santo, en forma de paloma, descendió sobre Él. (Fuente: johnsanidkopoulos.com; orthodoxnet.com)
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que ha sido una señal manifestada por Maitreya.)
Londres, Reino Unido – Sashank Srinivasan iba caminando a su tienda local al norte de Londres a las 21:30 el 18 de julio de 2012 cuando avistó dos luces brillantes naranjas sobre su cabeza. «Estas luces se movían y eran como dos pequeñas esferas de fuego, desplazándose lentamente por el cielo… No tengo explicación para ello, no sé qué eran… Sabía que se trataba de algo único, sin duda no una nave convencional… Era completamente silenciosa». (Fuente: YouTube: thirdphaseofmoon)
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que el objeto era una nave espacial de Marte.)
Texas y Nuevo México, EEUU – Andrea Dove estaba utilizando la herramienta de mapas online de Google Maps para encontrar indicaciones para llegar a Jacksonville, Texas, cuando descubrió una foto de un ovni rojizo-rosado en el cielo sobre Jacksonville. Dove vio el objeto circular en forma de cúpula mientras utilizaba la opción de Street View de Google Maps. Un analista de fotogramas que observó la imagen de Jacksonville piensa que es el resultado de un efecto fotográfico conocido como llamarada de la lente.
ABC News informó haber encontrado una imagen similar de un ovni rojizo-rosado en Google Maps mientras buscaba «Sky City Casino Hotel en 32 Indian Service Route 30, Acoma Pueblo, Nuevo México». (Fuente: Huffingtonpost.com)
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que el objeto era una nave espacial de Marte.)
Columnas de luz en Japón
Cientos de personas presenciaron decenas de columnas de luz que aparecieron en Japón el 18 de agosto después de que relámpagos cayeran en el área de Nada-ku, Kobe, durante una fuerte tormenta eléctrica en el área de Kansai. Las columnas verticales aparecieron en el cielo y permanecieron durante varios minutos antes de desaparecer.
(Fuente: YouTube: StephenHannardADGUK)
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que las columnas fueron una manifestación de Maitreya.)
Señal de la sandía
Cuando la colaboradora R. M. estaba preparando una sandía para el almuerzo el 16 de septiembre de 2012 en Saint-Etienne, Francia, cortó los dos extremos y se asombró al descubrir una cruz en un extremo y la forma de un corazón en el otro. Ella pregunta: «¿Podría ser que la sandía haya sido bendecida, y que estas señales fuesen de un Maestro? Si es así, se trataría de una forma muy humorística de manifestar la omnipresencia».
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que realmente fue una señal manifestada por Maitreya.)
Creta, Grecia – Una fotógrafa profesional alemana estaba haciendo fotos mientras estaba de vacaciones en Creta en agosto de 2012. Ella y su marido conducían lentamente por un camino arenoso hacia la playa de Balos en Gramvousa. Un rebaño de cabras les rodeó y caminaban junto al coche mientras conducían. La fotógrafa empezó a tomar fotos de la escena desde el coche.
Cuando llegaron a la taberna de la playa, empezaron a mirar las fotos: «Fue entonces cuando descubrí que en una de las fotos había algo colgando del cielo. Agrandamos la imagen en la pantalla de la cámara y no podíamos creer lo que veíamos. Lo que vimos era algo con una forma extraña. Nos preguntamos lo que podría ser. Yo no vi nada mientras hacía las fotos. No sentimos nada extraño. Era un día soleado y caluroso con un fuerte viento del noreste. No se escuchó ningún sonido».
Las fotos fueron enviadas para que las examinara un experto del tema, Jeff Ritzmann, que declaró que esta foto era una de las más interesantes que había analizado jamás. La misma foto también fue enviada a un especialista forense del FBI que concluyó que la foto era genuina. (Fuente: AboveTopSecret.com)
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que el objeto era una nave espacial de Marte.)
Un momento de cambio – una recopilación (extractos)
Presentamos una selección de citas sobre el tema de ‘Un momento de cambio’ de Maitreya (Mensajes de Maitreya el Cristo), el Maestro de Benjamin Creme (Un Maestro Habla) y de los escritos de Benjamin Creme.
Los acontecimientos mundiales se están acercando a un clímax. Pronto, la gente de todas las naciones se dará cuenta de que están viviendo un decisivo momento crucial en la evolución del planeta y, juntos, están haciendo historia. Para algunos, la desaparición de lo viejo está cargada de dolor y temor. Esto es inevitable a medida que las formas desgastadas se desintegran en un caos violento. Mucha sangre está siendo derramada ahora en la gestación de lo nuevo.
No obstante, para aquellos que tienen ojos para ver, las transformaciones más notables están teniendo lugar por todo el globo que son un buen augurio para el futuro de la raza. Sin anunciarse como muchos de ellos lo están, estos cambios para mejor se han acercado de improviso a la humanidad y, callada y discretamente, desempeñan su benévolo trabajo de salvamento. Así están las mismas personas creando las nuevas estructuras, con dolor y vacilando en el presente, pero para acelerar pronto con un ímpetu más allá de lo imaginable. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘El final de un capítulo oscuro’)
Cuando emerja, indicaré al mundo la necesidad de cambio. Estos cambios, amigos Míos, vienen dados por Dios. El hombre necesita, mientras se dirige hacia Dios, demostrar esa divinidad. Todas las estructuras del hombre deben brillar con la Luz Divina. Todas las formas de pensar del hombre deben revelar al Dios interior. Esta verdad, amigos Míos, está en la base del cambio. Cuando veáis esto aceptaréis gustosamente esta necesidad. (Maitreya, del Mensaje Nº 96)
La venida de Maitreya trata de cambio mundial: cambio en nuestra comprensión de las necesidades del planeta, el equilibrio ecológico; el cambio en nuestros sistemas económicos para que todas las personas sean alimentadas y cuidadas apropiadamente; cambio en las relaciones entre las personas en todas partes. La verdadera comprensión de que la humanidad es una también mostrará la necesidad absoluta para esta profunda transformación. Es la construcción de un nuevo mundo. (Benjamin Creme, El Despertar de la Humanidad)
Este tiempo es como ningún otro en la historia del mundo. Los cambios que están teniendo lugar son transcendentales, más allá de la comprensión humana, y alterarán la vida, como la conocemos, profundamente y para siempre.
En cada plano estos cambios están teniendo lugar, algunos lentamente, incluso en el mismísimo entramado de la corteza de la Tierra; otros en un creciente impulso que desafía la capacidad de los hombres de una respuesta correcta.
Inútiles, en este contexto, son las marchitas ideas de políticos retrógrados, maceradas en los espejismos de la posición y el poder. Hoy, es el pueblo el que está por delante de sus líderes, y están expresando en voz alta su comprensión y necesidades. País tras país, la voz del pueblo está volviéndose cada vez más enfocada y decidida. Millones de personas están ahora educadas y seguras de sus necesidades: paz, trabajo y esperanza para su futuro. Una creciente sensación de unidad, también, está empezando a informar a sus expectativas y demandas. Ellos saben que no están solos en el mundo sino que hay millones de hermanos y hermanas en todas partes, con los mismos problemas y necesidades.
De esta forma, incluso sin ser conscientes de Su presencia y enseñanzas, están respondiendo a la energía e influencia de Maitreya, y construyendo el marco del futuro. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘Cambio hacia la Unidad’)
…hoy …el mundo está preparado para el cambio. Aunque poco pareciera que es el caso, los discípulos en todas las naciones están respondiendo a la llamada interna y se están preparando para un mayor servicio. Ese mayor servicio les aguarda en abundancia. La voz de Maitreya hará resonar la aspiración dentro de sus corazones y, respondiendo, ellos cambiarán rápidamente el mundo.
Cada departamento de la vida sentirá el toque de la mano de Maitreya. Cuando los hombres busquen Su consejo, encontrarán Su mano generosa en exceso; nada que Su ayuda pueda ofrecer estará ausente.
Cada vez más, la gente está despertando a la necesidad de cambio. Ellos perciben que el viejo orden ya se ha terminado y esperan sólo una señal de la dirección correcta que deben tomar. Cuando Maitreya se revele al mundo, enfocará los ojos y las mentes de los hombres en lo esencial: compartir, justicia y paz, sin los cuales no existe futuro para el hombre.
Entonces los discípulos de las naciones mostrarán su temple. Entonces ellos se presentarán, ojos y corazones brillando con aspiración ardiente. Con un lúcido altruismo, presentarán su visión a las naciones. Con Maitreya, ellos se alinearán del lado del cambio, y mostrarán la mejor forma en que puede conseguirse eso. Reuniéndose a Su alrededor, ellos transmitirán a la gente Su consejo y orientación. Elegidos para puestos de autoridad y confianza, llevarán a cabo la voluntad de la gente.
Así será. Así el viejo orden se desvanecerá y desaparecerá, sustituido en los corazones y mentes de los hombres por un reflejo más real de la voluntad de Dios para la raza. Justicia y compartir; correctas relaciones y paz – estos son los atributos eternos y divinos sin los cuales ningún progreso, duradero, es posible.
El hombre se encuentra ahora en el umbral de este descubrimiento. Un nuevo futuro llama, y espera su mirada transfigurada. Entrando y creando ese futuro, el hombre revelará a sí mismo y a sus hermanos una divinidad largo tiempo oculta y no reconocida pero esencialmente intacta y eternamente verdadera. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘Los discípulos y el Plan’)
Muchas veces Me habéis oído decir que Mi Venida significa cambio. Específicamente, el mayor cambio se producirá en el corazón y en la mente de los hombres, porque Mi Regreso entre vosotros es una señal de que los hombres están preparados para recibir nueva vida. Esa Nueva Vida para los hombres Yo traigo en abundancia. En todos los planos esta Vida fluirá, llegando a los corazones, las almas y los cuerpos de los hombres, acercándoles al Origen de la Vida Misma. Mi labor será canalizar esas Aguas de la Vida a través de vosotros. (Maitreya, del Mensaje Nº 42)
Nada bueno puede surgir sin una reestructuración fundamental de formas sociales según unas líneas más compatibles con las necesidades humanas. Si el hombre fuera consciente de cuanto de su potencial divino se sacrifica al actual sistema impio, no se retrasaría ni un instante en hacer los cambios necesarios. Si sintiese tan sólo un atisbo de la gloria de ese potencial, nada se permitiría que le obstruyese su camino hacia su logro. El futuro exige del hombre sus más nobles esfuerzos, su aspiración más elevada, su visión más grandiosa.
Que el hombre construya un futuro en el que su sacrificio no sea el de su divinidad sino el de su yo separado. Que abrace a sus hermanos con amor y que se haga a sí mismo uno. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘La vida en la Nueva Era’)
Muchos luchan por la libertad pero la niegan a otros, olvidándose que la libertad misma, como la justicia, es indivisible. Muchos buscan soluciones a sus propias necesidades percibidas, olvidándose que sólo a través de la interdependencia se pueden satisfacer las necesidades de todos.
La llamada de Maitreya resonará en los oídos de los hombres: compartid y salvad al mundo. Cooperad y conoced la verdadera libertad. «Tomad la mano de vuestro hermano y reconocedle como vosotros mismos.» Así será. Así el Gran Señor inspirará los cambios tan necesarios en el mundo, un mundo que gime en agonía entre lo viejo y lo nuevo.
Cuando los hombres comprendan la necesidad del cambio entonces aceptarán alegremente aquello que les asusta hoy; la comprensión y el valor van juntos. Una tolerancia recién descubierta eliminará el viejo recelo, todas las cuentas pendientes serán perdonadas y la naciente luz de la sabiduría entrará en las mentes y las acciones de los hombres. Cuando los hombres comprendan su unidad, y actúen con esa conciencia despierta, todo será posible. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘Un mundo en cambio’)
…
Cuando Me dé a conocer, expresaré la esperanza de toda la humanidad para una nueva vida, un nuevo comienzo, un deseo de cambiar de dirección; de ver la construcción de un Nuevo Mundo donde los hombres puedan vivir en paz; donde puedan vivir libres del temor de sí mismos o de sus hermanos; libres para crear desde la alegría en sus corazones; libres para ser ellos mismos, con toda honestidad.
Mi labor acaba de comenzar, pero incluso ahora existe en el corazón de los hombres una nueva luz, una nueva esperanza, el sentimiento de un nuevo comienzo; una comprensión de que el hombre no está solo, de que el Protector de Todo ha enviado a Su Agente. Eso es lo que Yo soy. (Maitreya, del Mensaje Nº 8)
Una ingente labor aguarda a la humanidad en este punto crucial de su vida: limpiar el mundo de los antiguos hábitos de vida y pensamiento incorrectos; cambiar por completo su forma de vida social de tal manera que posibilite una nueva liberación del temor: temor a la necesidad, a la guerra, a la enfermedad y la muerte. Una enorme labor, desde luego, pero merecedora de todo el esfuerzo requerido, ya que conducirá a una nueva existencia, una nueva y más agradable relación entre los hombres, y a un mundo gobernado por los principios de la justicia y fraternidad, el compartir y el amor. ¿Qué otro objetivo más noble podría haber para la humanidad que el de crear un mundo semejante? Nadie puede negar los beneficios que una transformación semejante traería, y Nosotros, los Maestros, os ayudaremos en vuestra labor, revelando los mejores senderos y posibilidades. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘Salud y curación (2ª parte)’)
No sólo en Norteamérica sino en todo el mundo, las personas están despertando a la necesidad y la posibilidad de cambio. Los políticos y economistas llaman a la presente situación un ‘bache’ y una ‘recesión’. En realidad, estamos presenciando los últimos trompicones del viejo orden. Millones de personas se están volviendo conscientes de que la competencia y la codicia desenfrenadas no son el sendero más seguro para los hombres, de que tales doctrinas materialistas crean un ‘terreno pantanoso’ para los imprudentes, y, finalmente, para la crisis internacional que padecemos hoy.
Por supuesto, muchas personas de crecientes fortunas permanecen apartadas de la actual pérdida de confianza en las formas que les han hecho ricas, y piensan que sólo ‘es cuestión de tiempo’ hasta que volvamos a encarrilarnos y prosperemos de nuevo.
¿Prestarán atención a Maitreya y reconocerán el sentido de Su argumento? Perdidas en su arrogancia y autoestima, posiblemente no. Sin embargo, muchos son menos optimistas sobre un regreso al status quo. Muchos han sufrido dolorosas pérdidas y han perdido la fe en los viejos métodos. Las personas de las naciones están maduras y listas para el cambio. Ellas piden el cambio y una vida más significativa.
Maitreya recordará a los hombres de lo fundamental sin lo cual no hay futuro para el hombre: Justicia y Paz. Y el único camino hacia ambas es a través del compartir. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘Primera entrevista de Maitreya’)
El progreso de Mi Emerger continúa bien. Mis planes están siendo cumplidos. Cada vez más de vuestros hermanos y hermanas Me escuchan y responden bien a Mi Llamada. Sabiéndolo o no ellos, también, esperan Mi Presencia y a ese hecho responden. Ellos están preparados hoy para recibir los medios del cambio, los esquemas de la Nueva Dispensación para este mundo. Ellos están preparados para dar la bienvenida al nacimiento de esta Nueva Era que llama a todos hacia la divinidad.
Para progresar, el hombre debe morir al pasado. Así ha sido siempre. Por ello, amigos Míos, en este tiempo de cambio hay que renunciar a las viejas estructuras, y sencillamente, en la Fraternidad, todos los hombres deben compartir. (Maitreya, del Mensaje Nº 118)
No por nada se ha llamado a este período ‘la era del fin’; representa para muchos el fin de todo lo que tienen por más querido. También representa el momento del cambio, el fin de todo lo que impide un mayor progreso de la raza.
Maitreya ha dicho: «Mi Venida presagia cambios. Asimismo, dolor por la pérdida de las viejas estructuras. Pero, amigos Míos, las viejas botellas deberán romperse – el vino nuevo merece algo mejor.» [Mensaje Nº 82] Estamos presenciando la destrucción de todo lo que bloquea el camino hacia delante del hombre, que limita su comprensión e impide la expresión de su innata divinidad. Nosotros estamos observando la formación de nuevos modelos de pensamiento y sentimiento, de nuevas conciencias despiertas, y de estos fluirán las nuevas formas, las estructuras apropiadas con las cuales poder expresar mejor las esperanzas y aspiraciones de los hombres. Estas están ahora en elaboración…
El hombre, por sí mismo, debe decidir la velocidad y alcance del cambio. De esta manera, el libre albedrío no se infringe. Gradualmente, los hombres llegarán a comprender que el cambio radical es inevitable y cuanto antes se emprenda más pronto se disfrutará. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘Aumenta la presión’)
Actualmente, experimentamos una riqueza y codicia en aumento, en todo el mundo, al ser el mecanismo para hacer dinero cada vez más refinado. Las técnicas para hacer dinero son ahora tan exquisitas que las personas pueden ganarse la vida tan solo haciendo eso. Al mismo tiempo, un número cada vez mayor de personas se están dando cuenta de las necesidades de la humanidad en su conjunto. Se dan cuenta de que millones de personas se mueren de hambre, e incontables millones más viven en la más absoluta pobreza, degradación, miseria y necesidad. Esa brecha – la discrepancia entre ricos y pobres, es el problema real.
Esto no puede durar para siempre. Existe una creciente conciencia despierta de que las cosas tienen que cambiar. La misma velocidad del avance de la codicia a través de las fuerzas del mercado y la competencia nos está conduciendo necesariamente al borde de un precipicio. Esto nos llevará repentinamente a enfrentarnos con la realidad. Existen ya indicios de colapso de nuestra estructura económica, el colapso de las bolsas de valores del mundo. Y cuando estos sucesos ocurran, transformarán el sistema económico actual, probablemente para siempre. (Benjamin Creme, La Agrupación de las Fuerzas de la Luz)
Una época de cambio
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme
Casi sin excepción, las naciones del mundo están experimentando cambios profundos, tanto internamente como en la relación de unas con otras. Este proceso es el resultado directo del estímulo energético que ahora se extiende por todo el planeta, y conducirá finalmente a una completa transformación de las estructuras existentes. Acelerar estos cambios es Nuestro deseo y anhelo, pero son tan grandes las tensiones actualmente que Nosotros debemos proceder con cautela; demasiada presión aquí o allá podría tener consecuencias desastrosas para una gran parte del mundo. De aquí Nuestro enfoque cauteloso a los problemas a los que el hombre se enfrenta en la actualidad. El cambio debe proceder de una manera ordenada o resultará el caos.
Muchos son los que temen al cambio y que ven en el colapso de lo viejo una profunda pérdida de formas muy queridas. Muchos rechazan estos cambios como una amenaza a sus privilegios y prestigio. Muchos confunden las aspiraciones legítimas de los pueblos de libertad y justicia con la amenaza de la anarquía interna. Al mismo tiempo, existen aquellos que suprimirían todo lo que de bello y verdadero ha acumulado la humanidad. Impacientes por las nuevas formas, no ven la necesidad del progreso gradual y descartan mucho que es de valor del pasado.
Nuestro problema, como Guardianes de la raza, es el de trazar un rumbo entre estos dos extremos, aplicando el freno y el estímulo según percibamos la necesidad. Siempre, nuestro objetivo es el logro del cambio ordenado con el mínimo de división. Buscad, por tanto, Nuestra mano en los acontecimientos mundiales y juzgadlos sabiamente. Mucho de lo que tiene lugar está creado por Nosotros y debe tener como resultado un mundo mejor. Cuando Nos veáis, sabréis que este mundo está bajo buena protección.
Escuchad Nuestra recomendación y actuad. Prestad atención a Nuestro consejo y moldead de nuevo el mundo en etapas que sean posibles y seguras. Aseguraos de que se satisfagan las necesidades de vuestros hermanos y no os equivocaréis. Si os preguntan: «¿En que dirección deberíamos ir?», contestad con alegría: «A servir a la mayor necesidad; a la Fraternidad.»
Para reconstruir el fundamento de vuestras vidas, serán necesarios nuevos materiales y habilidades. Reemplazad las gastadas formas con las nuevas energías ahora disponibles, y aprended a crear en la base de relaciones forjadas con alegría y amor. Templad vuestras vidas en el fuego del servicio y contribuid con vuestra parte al trabajo de cambio.
Con Nosotros como guías, todo es posible. Todo será hecho de nuevo con belleza y verdad. Manos dispuestas estarán presentes para ayudaros y nada puede demorar el Nuevo Comienzo. Cuando Nos veáis sabréis que los Hermanos son hombres como vosotros mismos pero cuyo amor está manifestado. Nosotros os enseñaremos el secreto del amor. Con alegría os llevaremos hasta la orilla más lejana y os situaremos ante el Guardián de las Puertas.
Todo cambio es precedido por tensión y la tensión trae temor. Sin embargo, no hay lugar para el temor en el corazón estimulado por el servicio y el amor. Poneos, pues, la armadura del servicio y ved el futuro con alegría. Acoged alegremente los cambios que deben suceder y cread juntos la Dispensación del Amor. (De Un Maestro Habla)
De nuestros corresponsales
Unidad en la Diversidad: El Camino Adelante para la Humanidad – por Benjamin Creme
Recensión de Carmen Font
(un extracto)
La idea de hallar la «unidad en la diversidad» impregna todos los aspectos de nuestra vida moderna: los políticos, los trabajadores sociales, los educadores, artistas y científicos reconocen la variedad de expresiones del aspecto de la forma así como la importancia de la unidad en la consecución de cualquier iniciativa que requiera una visión más allá de la propia. Existe una conciencia cada vez mayor de que ningún individuo, grupo, país o disciplina puede proporcionar una respuesta absoluta para resolver los problemas del mundo. Mientras que ahora la sociedad parece ser consciente de que la diversidad no es sólo un concepto que está de moda, sino un hecho que se desprende de nuestra variedad de culturas, el verdadero sentido de esta unidad en la diversidad es más difícil de definir, y, sobre todo, de aplicar en nuestras vidas. La mayor parte de nuestros problemas, especialmente en los campos político y económico, se basan en una falta de unidad. La metáfora de la «humanidad como familia» es antigua, pero aún no la hemos llevado a cabo. Si viéramos a la humanidad como un gran organismo que consta de distintas partes relacionadas entre sí por una conciencia de unidad, entonces nuestros problemas más arraigados se resolverían en un período relativamente corto de tiempo. El hecho de que todavía actuemos movidos por el egoísmo, justificando ese egoísmo con un respeto a nuestra individualidad, es motivo de muchos males. Pero la unidad y la individualidad son conceptos sagrados que, tomados en su conjunto, nos ayudan a comprender el significado de la verdadera unidad. En realidad no podemos unir aquello que es lo mismo –puedes ir sumando los mismos elementos uniformes, pero, como son iguales, no producen nada nuevo más allá de sí mismos. Formarían una especie de conglomerado de la misma expresión individual, en vez de una verdadera unidad. La humanidad ha construido los movimientos políticos, sociales y culturales de nuestro pasado reciente basándose en la falsa idea de que sólo aquello que es lo mismo puede unirse, rechazando así a cualquiera o todo aquello que es distinto. El concepto de «unir» está intrínsecamente relacionado con la combinación de unidades diferentes que conforman un conjunto armonioso. La unidad sin la diversidad no puede existir. Y es esta sencilla, poderosa y profunda definición de unidad de lo que se ocupa el libro de Benjamin Creme.
Empezando con declaraciones sorprendentes de que «la unidad para los Maestros es la realidad interior de nuestras vidas, reflejando la unidad de cada átomo en relación con cualquier otro átomo en el cosmos» (p.7) y que «todos buscamos unidad, sabiéndolo o no: es el logro destinado de nuestro anhelo y nuestra creación» (p.7) Unidad en la Diversidad marca un tono cautivador desde el inicio. Existen muchos libros que abordan los desafíos de vivir juntos en diversidad, pero ninguno dedicado en exclusiva al sentido esotérico interno de unidad.
Debido a la recopilación de los artículos del Maestro de Benjamin Creme que tratan distintos aspectos de la unidad, tanto esotérica como exotérica, los propios comentarios de Benjamin Creme en sus Conferencias sobre Meditación de Transmisión así como sus preguntas y respuestas sobre esta cuestión, Unidad en la Diversidad es único en la cantidad y la calidad de revelaciones sobre el sendero que aguarda a la humanidad para vivir en unidad. Si la unidad es, tal como Benjamin Creme nos recuerda, «el propósito central de nuestra existencia humana», un sinónimo de nuestros anhelos más profundos y la expresión de nuestros esfuerzos creativos, entonces esta unidad, o la ausencia de ella, se reflejan en todos los departamentos exotéricos de nuestras vidas.
El aspecto político proporciona un terreno abonado para que la humanidad refleje su unidad, y Maitreya está estimulando toda iniciativa social que vaya en la dirección de una demanda activa de derechos y la creación de una sociedad más justa. Esta es la esencia de la variedad de movimientos de ‘poder del pueblo’ que han proliferado en los últimos años. Según Benjamin Creme, «De esta forma la voluntad educada y enfocada de la humanidad crea una opinión pública mundial contra la guerra, contra el terrorismo, y pide justicia y compartir. Así Maitreya no impone, sino la humanidad, estimulada por Maitreya, realiza el trabajo.» (p.101).
En cada sección y página de Unidad en la Diversidad el lector capta vivamente la idea de que el tiempo es propicio para vivir en unidad. Aunque todavía existen obstáculos creados por el hombre, ahora la humanidad ha llegado a un punto en el que trabajar hacia esta unidad no es sólo una aspiración, sino que está teniendo lugar –aunque mediante un proceso de ensayo y error.
Preparada para la unidad
La idea de que la humanidad está preparada para la unidad y tratando de trabajar hacia ella es tal vez el mensaje más poderoso del libro. Infunde esperanza y sirve de guía para recuperar nuestro sentido interior de unidad en pensamiento y acción. Aunque la mayoría de lectores de Share International están familiarizados con los artículos del Maestro, la recopilación de su sabiduría sobre este tema y los materiales relacionados convierten a este libro en una guía fundamental sobre el arte de unirse para y alrededor de un propósito. Cuando comprendemos completamente que los principales sistemas políticos modernos –comunismo, capitalismo y distintas formas de fascismo– son un reflejo distorsionado de las cualidades de los Rayos 1, 2 y 3 de Aspecto, tomamos una mayor conciencia de cómo funciona la dinámica de la política actual. Benjamin Creme es todo un experto en proporcionar el marco exotérico perfecto para las apreciaciones esotéricas suyas y las de su Maestro, sea cual sea el tema, que en este caso en particular se trata de los entresijos de la política norteamericana así como el emerger de un nuevo sistema político –una mezcla sabia de capitalismo y socialismo. El enfoque especial en la política está íntimamente relacionado con el concepto de compartir, ya que el «compartir es la única forma para lograr la justicia y el fin de la guerra, la creación de paz. La paz y el fin del terrorismo dependen de la creación de justicia, y solo una cosa logrará eso: compartir los recursos del mundo…
Compartir y unidad
Si el compartir es la expresión genuina de la naturaleza amorosa del alma, desde las sencillas acciones de buena voluntad hasta los actos conscientes e impersonales de amor, la práctica del compartir conducirá a la humanidad a un mayor reconocimiento de nuestra interconexión esotérica, y nuestras acciones, motivadas por la creatividad del alma, tenderán hacia la unidad. Benjamin Creme nos recuerda que la confianza es el camino que nos conduce hacia el compartir: «Puedes resolver cualquier cosa si existe confianza. Tienes que crear confianza, y solo el compartir de los recursos del mundo lo conseguirá. Entonces todos los demás problemas, Oriente Medio, los problemas de salvar el mismísimo planeta, etc., todo eso podrá abordarse cuando exista confianza. La mayor parte de los desacuerdos sencillamente desaparecerán, se disiparán en la buena voluntad que fluirá en tremenda potencia cuando tenga lugar el compartir de los recursos». (p.32) Esta disipación de los desacuerdos no sólo se aplica al nivel macro de la humanidad que permanece unida, sino también a un nivel micro de grupo. La unidad también debería reflejarse en el modo en que nos relacionamos con el mundo natural. Nuestras crisis medioambientales son sólo un reflejo de nuestra desunión con las fuerzas elementales de la naturaleza, puesto que «Las fuerzas elementales responden a nuestro estrés. La humanidad debe entender la conexión que existe entre todas las fuerzas y todos los aspectos del planeta» (p.122), y, por lo tanto, lograr una mayor conciencia del modo en que nuestros pensamientos y acciones inciden en las pautas naturales del planeta. Unidad en la Diversidad es un libro revelador sobre todos los aspectos del verdadero significado de ser humano, así como sobre nuestra responsabilidad (y placer) a la hora de construir nuestra verdadera expresión del alma: vivir unidos en nuestras diferencias de personalidad y propósito de alma. No se trata sólo de una idea edificante e inspiradora, sino que es una llamada activa a la acción: una auténtica elección para la humanidad, tal como Benjamin Creme explica brillante y sucintamente en el capítulo «La elección de la humanidad y el ritmo del cambio» (p.141). La elección que tenemos por delante no es sólo una cuestión de confianza, compartir, justicia y paz; optamos por ella porque entendemos nuestra unidad subyacente. «La unidad no es tan difícil de alcanzar en las primeras etapas de formación de un grupo; si el propósito de su comienzo es lo suficientemente magnético, sólo eso puede mantener junto a un grupo» (p.149). Una vez más, se trata de una afirmación poderosa que despierta a los lectores a su participación activa hacia la expresión de la verdadera unidad. Antes de que el Día de la Declaración tenga lugar pronto, la humanidad debe estar preparada para la belleza y el trabajo que tiene por delante: trabajar ahora en formación grupal para las últimas etapas de la aparición de Maitreya, unida en este propósito magnético. Se trata del consejo más sabio que el lector de Unidad en la Diversidad puede recibir.
Unity in Diversity: The Way Ahead for Humanity. Ámsterdam, London: Share International Foundation, 2012, version inglesa.
La nueva generación habla
Entrevista con Ta’Kaiya Blaney por Gary Dorko
(Un extracto)
Ta’Kaiya Blaney es una ecologista, actriz, cantante y compositora de 11 años del Pueblo Originario Sliammon (Canadá). Desde 2009, ella ha estado activamente animando a las personas a eregirse contra el desarrollo insostenible, y específicamente contra un propuesto oleoducto que construirá Enbridge Corporation a través de la Columbia Británica y sobre tierra de Pueblos Originarios. Ta’Kaiya Blaney ha hablado y actuado en toda Canadá y otras partes del mundo. Ella asistió a la conferencia Camino a Río+20 en Indonesia patrocinada por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y fue una delegada en la Cumbre de la Tierra de la ONU en junio de 2012 en Río de Janeiro. Según su punto de vista, lo que se necesita es nada menos que una «Revolución de la Tierra». Gary Dorko la entrevistó para Share International.
Share International: Tú eres una cantante y compositora que tiene un mensaje sobre tus preocupaciones y esperanzas. ¿Puedes hablar sobre este aspecto?
Ta’Kaiya Blaney: Llevo cantando desde que cumplí los cuatro años y es una de mis pasiones. Cuando leí un artículo de un periódico sobre el oleoducto Northern Gateway que tiene previsto ir desde las arenas bituminosas de Alberta hasta la costa del Pacífico atravesando la Columbia Británica, me conmocionó ver que los gobiernos y directores generales estaban dispuestos a poner en peligro mi cultura, una cultura que ha pasado de generación en generación desde tiempos inmemoriales. Estaba conmocionada de que estuviesen dispuestos a cruzar nuestras líneas divisorias de aguas y cabeceras de ríos sagrados. Si se derramara petróleo allí, destruiría completamente nuestras vías fluviales, y nuestras vías fluviales son nuestras autopistas culturales. Es también donde vive el salmón, y el salmón tiene un sitio destacado en nuestra cultura.
Así que si quitas una cosa, estás quitando todo un ecosistema. Es como un tablero de dominó: si lo agitas, todo comienza a caer. No podía creer que estuviesen dispuestos a pasar a través de las Montañas Rocosas y arriesgarse a que un oleoducto fuese víctima de una avalancha, o de un incendio forestal. No es una cuestión de «si» un vertido tendría lugar, sino cuándo.
Quería que mi mensaje saliera de inmediato a través de lo que amo hacer, que es cantar. Así que escribí Shallows Waters (Aguas Poco Profundas), una canción sobre cómo nos afectaría en el futuro cuando se vertiera petróleo del oleoducto y de las arena bituminosas. El mensaje de la canción es que si no hacemos nada, todo desaparecería.
SI: ¿Cómo ha sido la respuesta en Vancouver y la Columbia Británica a su denuncia sobre el propuesto oleoducto Northern Gateway?
TB: Existen muchos de nosotros que queremos mantener nuestra tierra prístina porque en la Columbia Británica tenemos esta maravillosa naturaleza que es única en la Tierra. Tenemos un bosque por el que podemos caminar sin tropezarnos con basura. Podemos ver las estrellas por la noche, y no queremos que un oleoducto lo atraviese.
Luego está el tema de los beneficios, y es triste que nuestra cultura gire alrededor del todopoderoso billete de dólar. Puede ser muy enceguecedor para muchas personas porque solo ven los signos de dólar.
Así que pienso que es una respuesta a medias: la mitad de nosotros nos preocupamos por la tierra, el agua y el cielo, mientras que la otra mitad ve los beneficios. Incluso si no desean que se destruya la tierra, los beneficios ocultan la posibilidad de perder esta belleza para siempre…
SI: Después enviaste una carta al director general de Enbridge. En su respuesta, él indicó que este proyecto era para la nueva generación como tú, para proporcionar trabajo y energía.
TB: Creo que el oleoducto está impulsado por el dinero. En cuanto a que lo hacen para mi generación, cuando tenga su edad, deseo poder ir a pescar sin tener que sacar peces de tres cabezas. Deseo poder hacer las cosas que mi kookpa [abuelo] me contaba y disfrutar de esta naturaleza prístina que tenemos aquí, porque también es nuestro hogar, no es solo para los animales. Las personas pueden olvidar que es también nuestro hogar y no podemos simplemente alquilar un búnker y vivir allí hasta la eternidad. Con todo lo que contaminamos y destruimos, estamos dañando a nuestra madre, la Madre Tierra. Finalmente retornará a nosotros, ¿y entonces qué haremos?
Así que la gran pregunta es, ¿queremos una tierra remojada en petróleo para mi generación o la generación que aún no ha nacido, o queremos un campo prístino en donde jugar? Quiero mantener esta tierra fresca y limpia. Quiera proteger la Tierra. Ellos podrían verlo como un proyecto de futuro, pero como yo lo veo, tan solo significa destrucción, el silencio sarcástico de lo que podemos salvar.
SI: ¿Puedes hablar sobre tu trasfondo de Pueblos Originarios y cómo esto ha influenciado a tu perspectiva sobre el medio ambiente?
TB: Estoy acostumbrada a que mi kookpa y mi padre me cuenten sobre cómo iban a las playas y la bahía para pescar arenques y observaban nadar a las ballenas. No tenían que preocuparse sobre la toxicidad de los arenques y las plantas porque el agua era prístina. Mi padre me contó que esa vida, esa tierra y esa agua eran sagradas. Su enseñanza me fue transmitida por mi kookpa y los ancestros de mis ancestros. Ahora cuando escucho estas historias, me entristezco porque me doy cuenta de que nunca podré hacer las cosas de las que hablan. Nos hemos trasladado de nuestra aldea, Toshusum, [un nombre] que describe el agua cuando el arenque desova. Nuestra aldea fue inundada para dejar sitio a una fábrica de papel y pulpa.
SI: En algunos de tus discursos, hablas de «la curación de la Tierra y la curación de las tradiciones».
TB: En nuestra cultura, todo está conectado, la tierra, el agua y el aire forman parte de un todo y no pueden separarse. Uno de los mensajes en mi canción Shallow Waters es que si no hacemos nada, todo desaparecerá. Creo que hemos estado contaminando la Tierra durante décadas, y ahora, después de tanta destrucción, es el momento de la curación. Si queremos continuar estando en este mundo, deberá haber mucha sanación en lugar de destrucción. Se necesitarán a muchas personas, pero ya tenemos algunas de las soluciones: tenemos la energía solar, geotérmica y eólica. Tenemos que dar los pasos hacia estos cambios que son más sostenibles. No podemos esperar a que las corporaciones y los gobiernos cambien las cosas para nosotros. Tenemos que ser el cambio nosotros mismos.
SI: Has asistido a la reciente conferencia Río+20 de la ONU sobre desarrollo sostenible. ¿Podrías hablar sobre tus experiencias en esa conferencia?
TB: Estaba muy entusiasmada por ir porque pensé que sería el momento en que los gobiernos y los representantes del mundo se reuniesen y hablasen sobre sostenibilidad, algo que no hacen a menudo. Pensé, «¡Genial! Finalmente actuaremos sobre un tema que importa». Pero cuando llegué allí, quedé muy decepcionada porque fue una conferencia muy empresarial. Llegamos en grandes autobuses negros que tenían grandes letras blancas que decían ‘Petrobras’, que es una de la grandes petroleras de Brasil. También vendían diamantes de la Cumbre de la Tierra, que encontré muy hipócrita para las personas que habían viajado desde sus aldeas con poco dinero y protestaban contra las empresas mineras y los efectos que la minería estaba teniendo en sus comunidades. Algunas de las peores compañías eran las patrocinadoras, como Coca Cola.
Existen también algunos aspectos positivos de participar en la cumbre. Llegué a conocer a personas indígenas como yo que tenían las mismas enseñanzas en su cultura: que la tierra y el agua eran sagradas. Ellos se enfrentan a los mismos problemas como muchos de los Pueblos Originarios en Canadá, como presas hidroeléctricas que amenazan con inundar sus tierras, o corporaciones luchando por sus recursos y amenazando su forma de vida. Así que conocí a muchas personas de muchos sitios diferentes con el mismo mensaje y el mismo empoderamiento. Fue asombroso porque llegué a conocer a jefes indios del Amazonas, algo que no sucede todos los días. Esa fue unas de las cosas más inspiradoras para mí, además de conocer a otros niños y jóvenes con la misma visión de la Tierra y el mundo. Es bueno saber que no estoy sola, luchando yo misma. Estoy con personas de mi edad con la misma pasión y preocupación.
SI: Al final de algunos de tus discursos y actuaciones dices, «Tenéis una voz, haceos escuchar. Tenéis un don, compartirlo». ¿Puedes hablar de ello?
TB: Estoy acostumbrada a que mi padre me cuente que el Creador nos otorga a cada uno un don y que debería estar agradecida por ese don y no esconderlo, que debería compartirlo. Él también me dijo que tengo una voz y que no debería tener miedo. Cuando estoy preocupada y apasionada, debería hablar y hacer oír mi voz. Así que eso es lo que les digo a las personas porque sé que existen muchísimas personas, especialmente niños, y también adultos, que tienen miedo a hablar.
Lo que les digo a las personas de mi edad es que se nos denomina la generación del presente, somos la ‘generación ahora’. Las corporaciones mineras que extraen, desarrollan y perforan un agujero en el futuro están colgando una etiqueta de precio en nuestro futuro, en la tierra, en el aire y en el agua. Ellos no estarán aquí para siempre y un día, tendrán que traspasar esa tierra a los niños de mi generación y a niños que aún no han nacido. ¿Qué nos darán? ¿Nos darán bosques rasurados de árboles, ríos que son estanques de residuos, hermosas montañas convertidas en escombros? Ese no es el futuro que deseo y tampoco es el futuro en el que mis hijos desearán crecer. Es nuestro futuro, así que les digo a las personas que se hagan cargo de su propio futuro.
SI: Hablas con jóvenes. ¿Vas a colegios para contactar con ellos?
TB: No solo dirijo mi mensaje a los niños porque todo el mundo es necesario. Necesitamos a muchas personas para crear cambio. Necesitamos a todas las personas posibles porque los gobiernos y las corporaciones no están dando los pasos hacia un futuro sostenible. Tenemos que dar esos pasos nosotros mismos. Fui de gira en tren por todo Canadá con un grupo de la Cumbre de Río denominado NOSOTROS CANADÁ y hablé en diferentes escuelas primarias. Fue una gran experiencia poder llegar a niños de mi edad e instruirles sobre lo que pueden hacer.
SI: ¿Tienes algún pensamiento final que te gustaría compartir?
TB: No temáis de posicionaros por vuestro propio futuro. Levantaos, hablad y no dejéis que las personas os digan que sois muy jóvenes. No tienes que ser la persona más inteligente del mundo, yo no soy la persona más inteligente del mundo, pero si tienes una pasión y una preocupación, debes ir a por ello.
Para más información: takaiyablaney.com
Compartir los bienes comunes: la herencia colectiva de la humanidad (Tercera Parte)
Entrevista con James Quilligan por Jason Francis
James Quilligan ha sido un analista y administrador en el campo del desarrollo internacional desde 1975. Él también ha colaborado con varios organismos de Naciones Unidas como también con organizaciones internacionales para el desarrollo sobre temas de bienes comunes globales y ha servido como consultor económico para organismos gubernamentales en 26 naciones. Quilligan actualmente es el Director General del Centro para las Negociaciones Globales y presidente de la Fundación sobre Bienes Comunes Globales. Jason Francis entrevistó a James Quilligan para Share International. Para la Primera y Segunda Parte, ver los ejemplares de Septiembre y Octubre de Share International.
Cooperativas y empresas de trabajadores
Share International: ¿De qué modo el creciente número de cooperativas encaja en un sistema económico más saludable? ¿Es un buen enfoque a seguir en relación a la preservación de los bienes comunes y una mayor democracia?
James Quilligan: Las cooperativas son muy buenas. Nos enseñan la práctica del compartir. Cuando los recursos son gestionados por un gran número de personas en lugar de un solo individuo o un pequeño grupo de personas, ciertamente se trata de un paso en la dirección correcta. Pero lo que tenemos que reconocer es que las cooperativas normalmente están centradas en la co-titularidad. La co-titularidad aún es titularidad. Bajo la co-titularidad, podría haber más dueños que toman decisiones comunes, pero casi siempre existe un grupo selecto que tiene la última palabra. Yo preferiría ver un modelo que trasciende la titularidad, incluso la co-titularidad, y se inclina más en dirección del patronazgo. Las personas a veces me preguntan: «¿Pero qué tiene de diferente el patronazgo? Aún existe un pequeño grupo de miembros que toman las decisiones finales, al igual que los dueños». Esto no es necesariamente cierto. Depende de cómo se crea el patronato, cuántos asociados están involucrados, y qué mecanismos de responsabilidades se crean. La titularidad es un modelo de arriba hacia abajo. El patronazgo es una estructura de abajo hacia arriba que resalta la subsidiariedad, el pluralismo, los controles y equilibrios, y la toma de decisiones participativa. El patronazgo crea un entorno mucho más democrático que la titularidad o co-titularidad.
SI: ¿Qué hay de las empresas de trabajadores?
JQ: Yo siempre aliento la titularidad de trabajadores. Ayudé a crear el Ohio Employee Ownership Center con mi amigo, el Dr. John Logue, en 1983-1984 (http://dept.kent.edu/oeoc). Se ha convertido en uno de los mayores modelos a seguir en el área de la titularidad de trabajadores. Ha inspirado iniciativas como las Cooperativas Evergreen en Cleveland, Ohio (http://evergreencooperatives.com), y se ha convertido en un gran recurso de datos estratégicos y mejores prácticas en la titularidad de trabajadores. Pero mi visión es que necesitamos llevar a las empresas de trabajadores un paso adelante.
En el pasado creíamos que la titularidad era el camino a seguir porque producía eficiencia económica, productividad y calidad, y al mismo tiempo reducía el coste de bienes y servicios. Pero el hecho es que las estructuras de titularidad son menos eficientes, menos productivas y más caras de lo que las personas han estado dispuestas a admitir. Los patronatos de bienes comunes están demostrando que existe una forma diferente de utilizar los principios básicos de la gestión y producción de los bienes comunes, es decir, la espontánea y autorreguladora libertad de los mercados y la igualdad basada en normas impuesta por los gobiernos. Los bienes comunes están en realidad expresando esto de una nueva forma porque los usuarios de los recursos se están involucrando directamente en el proceso de producción. Esto es muy apasionante. Cuando esto sucede, como podemos ver con Internet, las nuevas ideas, el aprendizaje, la imaginación y la acción autocorrectiva se personifican directamente en las actividades colaborativas de las personas. Los medios sociales populares que están emergiendo a través de la tecnología es un buen ejemplo de esto.
A diferencia de las estructuras de titularidad, que suponen una provisión de bienes y servicios comerciales o gubernamentales, lo que está teniendo lugar ahora a través de los patronatos de bienes comunes es un tipo de desintermediación. Es prescindir del ‘intermediario’, y en muchos casos, eliminar la división de trabajo entre los productores y consumidores. ¡Los consumidores se están convirtiendo en los productores de sus propios recursos!
Eso es bastante revolucionario. Tanto si es a través de bienes comunes tradicionales o bienes comunes nuevos como Internet, está emergiendo un nuevo enfoque descentralizado para la producción y gestión de nuestros recursos. Es proporcionar a las personas acceso y uso más directo de sus recursos de lo que podría obtenerse a través de empresas de titularidad que están operando como monopolios privados o jerarquías burocráticas.
Las personas lo adoran porque es un proceso inclusivo. También es la razón de que los bienes comunes estén surgiendo como una alternativa genuina al actual sistema del sector privado o el control gubernamental de bienes comunes específicos. El modelo del patronazgo distribuye los medios de producción y toma de decisiones de forma mucho más amplia que los sistemas jerárquicos de la titularidad moderna. Esto es mucho más equitativo en sus implicaciones que los modelos tradicionales de cooperativas y co-titularidad.
SI: ¿Es esta adopción universal del compartir, la sostenibilidad y una mayor democracia una cuestión de que estos esfuerzos acumulativos que empiezan a nivel local y vayan escalando al nivel nacional e internacional, o se requerirá más debido a las pertrechadas fortalezas que sencillamente no quieren el cambio?
JQ: El problema es que el compartir de recursos simplemente no escalará del nivel local al global si esperamos que nuestras prácticas locales simplemente se impongan y todas las demás comunidades locales, que están compartiendo su riqueza común, se unan. Así que todos en el mundo unen sus manos y el resultado de esta actividad transforma todo el sistema. No, no creo que esto sea probable, aunque es el modelo de compartir que muchas personas tienen en mente. Necesitamos reconocer que las nuevas estructuras de responsabilidad son necesarias para operar en cada nivel de la gobernanza de forma independiente, mientras que al mismo tiempo se solapan. Para proteger los recursos que son importantes para las personas y las comunidades que dependen de ellos para su supervivencia, instituciones como los patronatos de Bienes Comunes tendrán una función en muchas líneas de jurisdicción organizada democráticamente.
Esa es la clave. Los ciudadanos deben tener la oportunidad de participar en la toma de decisiones y la producción en todos los niveles de los bienes comunes: local, estatal, interestatal, regional y global. No tenemos patronatos de recursos en ninguno de esos niveles. Tenemos algunos, pero para nada es un sistema integrado. A menos que abordemos el problema de escala, no creo que podamos introducir de forma efectiva los incentivos para el compartir de los bienes comunes en nuestras normas e instituciones. Algún día, creo, los bienes comunes serán un sistema federado democrático en todo el mundo. Nuestros tatara, tataranietos mirarán atrás al actual sistema y se sorprenderán de lo ingenuos que fuimos en no darnos cuenta.
SI: Considerando el tremendo número de problemas que afectan actualmente a las economías del mundo, ¿estamos presenciando el fin del actual sistema de arriba abajo y de titularidad?
JQ: No creo que hayamos presenciado su fin, pero estamos viendo el comienzo de su desintegración. Seguirá desbocado durante bastante tiempo porque el Estado de Mercado está en crisis, intentando desesperadamente cambiar su apariencia externa aunque internamente no está dispuesto a reestructurarse. Esto proporcionará a los ciudadanos del mundo algo de tiempo para educarse y organizarse mejor. Pero no hay tiempo que perder. Estamos afrontando problemas que nunca antes se vieron a un nivel global. Así que se necesitarán soluciones totalmente nuevas, una nueva epistemología y una nueva ética de compartir y de sostenibilidad para afrontarlos de una forma integral. Más allá de esto, requerirá un nuevo nivel de activismo político.
Considerad lo que dicen los libros de Alice Bailey, específicamente La Exteriorización de la Jerarquía. En el futuro, cada principal recurso del mundo «estará en primer lugar bajo la titularidad de un grupo gobernante y de control internacional; no obstante, estarán preparados para el consumo internacional a manos de grupos nacionales escogidos por el pueblo y bajo una dirección internacional». Leo esto para indicar que las personas exigirán la creación de un patronato popular para cada recurso para asegurar una mayor distribución de la riqueza y el poder por el interés público. Esto me suena como la creación de intenciones colectivas de sostenibilidad y compartir. Pero no creo que hayamos aún empezado a comprender las ramificaciones de esto. Estamos en el camino y existen algunos pioneros genuinos. Pero no conozco a ningún erudito, político, legislador, banquero, financiero, ejecutivo, pensador visionario u Ocupante que haya completamente captado la magnitud del problema. No ha emergido un plan claro, a menos no públicamente. Los políticos, las culturas, las corporaciones y los grupos de sociedad civil involucrados en negociaciones internacionales chocan en una miríada de formas. Después de todo, estamos tratando con estructuras tan diversas como el sistema económico norteamericano, el sistema económico chino, el sistema económico europeo y el sistema brasileño.
Yo diría que nos encontramos muy inmersos en un periodo transitorio en el cual el mundo está empezando a pensar sobre la creación de un nuevo sistema económico. Pero tenemos un largo camino que recorrer antes de que desarrollemos una fuerte y resistente forma de gobernanza global. La actual crisis en Europa muestra que no podemos apresurarnos hacia adelante y crear un nuevo orden monetario sin una unión fiscal, una unión bancaria y una unión política que responda al pueblo. Si el G-20 intenta reemplazar el sistema monetario de Bretton Woods sin un nuevo grado de cooperación internacional, que abarque a todos los sectores de la sociedad, el mundo estará cometiendo un enorme error. La solución no yace en el club soberano de naciones o con el club de los bancos y corporaciones de élite del mundo. Yace en el pueblo y nuestra capacidad de crear responsabilidad política para la gestión y producción de nuestros bienes comunes. Implica nuestra capacidad de crear las nuevas estructuras que sustentarán la sostenibilidad y el compartir.
Un colapso del sistema monetario
SI: ¿Se colapsará el sistema monetario y por qué?
JQ: Sí, se colapsará. Ningún sistema monetario en la historia ha durado indefinidamente. Es fácil ver la razón: las sociedad y la economía están constantemente creciendo más allá de sus antiguas estructuras. La crisis económica que experimentamos en 2008 fue una crisis financiera. La siguiente crisis será una crisis monetaria. Será un reconocimiento de que las reservas bancarias, los activos que los bancos ahora afirman tener en reserva, no existen en ninguna escala próxima a lo que los bancos están informando públicamente. El grado de apalancamiento es muy elevado y la transparencia bancaria es bastante opaca. Con el escándalo del Libor [London Interbank Offered Rate] en Gran Bretaña, ahora estamos descubriendo que los bancos han estado amañando las tasas de interés durante mucho tiempo. Esto es solo la punta del iceberg. Las tasas de interés no son el valor impulsado por el mercado que afirman ser. Tal como están formuladas ahora, las tasas de interés son la expresión de los bancos centrales. En un mundo de 7.000 millones de personas, no existe mayor contradicción que el hecho de que un puñado de banqueros centrales estén en realidad generando valor global en nombre de todos los demás a través de la tasa de interés. El sistema bancario internacional posee en sus manos el poder de la creación de valor internacional, cuando de hecho la divisa y el dinero globales tienen un valor y significado mucho más colectivo e inter-subjetivo que el actual sistema nos permite expresar.
Creo que es necesario un cambio de sistema completo, que debemos diseñar conscientemente la siguiente etapa en la expresión del valor global a través de nuestra inteligencia colectiva en lugar de crear inconscientemente un sistema basado en los supuestos del pasado (i.e. un nuevo sistema monetario creado por una o unas pocas naciones, que utiliza un solo recurso como el oro o el petróleo como reserva base). En muchos sitios alrededor del mundo ahora existe un creciente reconocimiento de que el valor es una expresión cultural y que el derecho a moldear el valor de la divisa debería estar en manos del pueblo. Cuando el actual sistema se desmorone y se cree un nuevo sistema, todo cambiará: la política, la economía y la cultura, y nuestro enfoque a todos los aspectos de la vida. Esta será nuestra oportunidad para ajustar el sistema monetario del mundo a través de la creación de una divisa que no genere intereses o deuda.
Así que no se trata de un tema meramente político. Nuestra divisa refleja la expresión compartida del valor interno de todos los individuos juntos, que no puede medirse a través de precios externos del mercado. Creo que los bienes comunes permitirían a la comunidad global expresar y gestionar la preservación de los recursos naturales, la seguridad energética, la innovación social, el significado cultural, y la calidad de vida social y el bienestar humano directamente a través de valores de divisa en vez de precios.
Una divisa basada en indicadores de comunidad, innovación, potencial humano y social, acceso justo a la energía, sostenibilidad, y una nueva gobernanza y producción ecológicas, expresando los valores e incentivos globales en tiempo real, remodelaría el actual sistema de valores. Desbarataría el imperativo de crecimiento infinito y frenaría el catastrófico cambio climático. Creo que un nuevo régimen monetario dentro de estos parámetros es esencial para ajustar los patrones fundamentales de la actividad humana a un nuevo y holístico sistema social que tendrá beneficios duraderos para las generaciones presentes y futuras. Sí, creo que un crack monetario global seguido de un reajuste exhaustivo es realmente algo beneficioso en vez de ser algo a que temer. Pero no hay garantías de que el mundo esté preparado para crear este tipo de sistema inclusivo. Para mí, la pregunta candente es: ¿podemos poner en orden nuestras prioridades y crear las condiciones para compartir comprendiendo que el valor de nuestra divisa es una expresión colectiva de la humanidad?
Destinados a compartir
SI: ¿Cómo ve su visión convirtiéndose en realidad, en la cual las personas están realmente compartiendo los bienes comunes globales?
JQ: Siguiendo en la tradición de los libros de Alice Bailey, me viene a la mente el libro Un Maestro Habla, en el cual el Maestro de Benjamin Creme dice lo siguiente:
«Entrenados por los miembros mayores de la Jerarquía Esotérica, ya existe un grupo de hombres y mujeres espiritualmente orientados, equipados para ocuparse con eficacia de los problemas del momento. Cuando suene la llamada, como pronto ocurrirá, emprenderán el trabajo para el cual han sido preparados: la reconstrucción de nuestra vida planetaria según unas líneas enteramente nuevas.
«Trabajando en todos los campos, este grupo de dedicados discípulos mostrará el camino a seguir por la humanidad. Procedentes como son de muchas naciones, podrán enfocar y canalizar las aspiraciones de todas las personas por un mundo de paz y justicia. Son, en su mayoría, desconocidos actualmente, pero pronto sus nombres y trabajo portarán una luz a los ojos de los hombres, inspirándoles con la esperanza y expectativa de un futuro mejor. En la actualidad trabajan imperceptiblemente pero están listos para poner sus dones y entrenamiento al servicio de la raza. Serán conocidos por su amor altruista y sabio juicio; por su sentido del deber y dedicación a su labor. Entrenados por Maestros, reflejarán algo de Su desapego y conocimiento, trayendo un ritmo y orden nuevos a nuestro caótico mundo.
«En breve, a partir del proyecto de futuro que ahora desciende, se precipitarán las formas de la nueva civilización. Cada nación tiene un papel que desempeñar, llevando a la estructura de la Totalidad su propia voz particular. En esto, Naciones Unidas desempeñará un papel vital, coordinando los planes para la reconstrucción y redistribución. Incluso ahora, a pesar de las limitaciones impuestas sobre ella por los grandes poderes, la contribución a la paz mundial hecha por Naciones Unidas es grande. Sus organismos educan y socorren a millones en muchos países. Como un foro para el debate mundial su posición es única e inestimable. Triste sería el día y grande sería la pérdida para la humanidad si las naciones perdieran la fe en esta institución, primordial como lo es en la realización del Plan Divino.
«Muchos esperan que Maitreya y los Maestros corrijan todos los errores y transformen al mundo. Que Ellos mostrarán el camino, que guiarán e inspirarán no se puede negar. Que pondrán al servicio de la humanidad Su luz y sabiduría es igualmente cierto. Pero el trabajo de transformación debe llevarse a cabo por la misma humanidad, aceptando con alegría los cambios y los sacrificios que deben sobrevenir. Sólo mediante semejante aceptación voluntaria pueden los cambios arraigarse y crear las condiciones para una nueva y mejor vida para el hombre. Para señalar el camino, y construir los cimientos de las estructuras de la Nueva Era, están emergiendo ahora los entrenados arquitectos de la civilización venidera. Reconocedles por su deseo de servir, su sabiduría y su amor manifestado.» (De: ‘El emerger de grandes servidores’)
SI: ¿Así que el Plan se está precipitando con rapidez desde los planos superiores?
JQ: Desde luego. He estado consultando con economistas líderes mundiales durante 40 años. Estoy seguro de que este anteproyecto no está oculto en el armario o cámara acorazada de alguien esperando el momento oportuno para divulgarse. Los medios de ajuste económico global son conocidos por muchas personas. Muchas partes de esta fórmula macroeconómica ya son de dominio público. Ahora es cuestión de atar juntos estos cabos en nuestras conversaciones y conciencia despierta y concretizarlas a través de nuestras normas e instituciones. Los bienes comunes son la focalización de esta forma mental, pero solo será realizada en su totalidad a través del libre albedrío humano y una dirección espiritual inspirada. Eso no quiere decir que no sea controvertida en algunas esferas. Pero la Jerarquía ha estado visionando este ajuste financiero durante miles de años y saben que la respuesta ya existe en los corazones de la humanidad: estamos destinados a compartir nuestros recursos comunes.
Más información: www.globalcommonstrust.org y www.global-negotiations.org
La voz del pueblo
Los indios pobres se unen por la justicia
En octubre de 2012, un inmenso movimiento de base popular a favor de los pobres de la India, Ekta Parishad (Foro de la Unidad), logró asegurar del gobierno indio un acuerdo de reforma de la tierra, después de que 60.000 marcharan hacia la capital Nueva Delhi. El movimiento inspirado en Gandhi, compuesto de 2.000 grupos civiles y fundado hace 20 años por el activista Rajagopal PV, pide una reforma de la tierra para «permitir a los segmentos marginados y más pobres de la sociedad salir de la pobreza».
En 2007, otra enorme marcha Ekta tuvo lugar con 25.000 personas caminando 350 kilómetros en 27 días. Sus demandas fueron satisfechas a través de la creación de un Consejo Nacional de Reforma de la Tierra pero las recomendaciones nunca fueron implementadas, así que se organizó una segunda marcha, y se llamó Jan Satyagraha, la Marcha por la Justicia.
El 11 de octubre de 2012, en la ciudad histórica de Agra, la marcha finalizó prematuramente después de que el ministro Jairan Ramesh y Rajagopal firmaran un acuerdo de 10 puntos que incluye la mayoría de las demandas de Elka. Se creará una división especial dentro del Ministerio de Desarrollo Rural y el gobierno trabajará con los gobiernos estatales para garantizar una pequeña parcela de tierra a «cada hogar rural pobre sin tierra». También creará Tribunales Rápidos para tratar con la ágil resolución de disputas de tierra. El borrador de una reforma política nacional de la tierra se presentará a debate público en el plazo de seis meses y Rajagopal advirtió: «Si nada sucede en seis meses, nos reuniremos aquí en Agra y marcharemos a Nueva Delhi».
La marcha de 2012 estuvo bien organizada: se proporcionó comida, agua, saneamiento y cobijo para todos, con camiones transportando el equipamiento por delante. Una atmósfera de carnaval mantuvo el ánimo de los hombres, mujeres y niños portando banderas verdes y blancas mientras recorrían la larga ruta. Los periódicos nacionales informaron ampliamente del suceso y los lugareños vitorearon a los marchadores al pasar por sus ciudades y aldeas. Manifestantes del extranjero se unieron a la marcha en solidaridad y aprendieron formas de organizar marchas pacíficas para sus propios países.
Los preparativos para la marcha empezaron en 2011 con Rajagopal y 20 colaboradores viajando 80.000 kilómetros en 350 distritos de la India portando el mensaje de la no violencia y los derechos a la tierra, y movilizaron apoyos. Entrevistado en 2011, Rajagopal explicó: «A veces tienes divisiones debido a las ideologías. Las personas siguen a Gandhi, Marx y a otros diversos líderes, así que decidí contactar a todos y decirles: ‘En este momento cuando el país se enfrenta a tanto peligro, cuando todos los recursos se están sacando del país para obtener beneficios, y las personas pobres se ven forzadas a migrar, no es tiempo para probar cuál ideología es más grande que la otra, así que uníos’. Fuimos capaces de reunirlos [a todos]».
Él continuó: «Una gran opinión pública de abajo hacia arriba es la única forma de que el gobierno escuche nuestra voz… Muchas personas permanecen en silencio diciendo: ‘¿Qué puedo hacer para cambiar el mundo?’ Pero tienen que salir de su silencio y vocalizar en términos de abordar los problemas… Sabemos que la violencia no es la respuesta… Jóvenes en todo el mundo necesitan comprender que se trata de una oportunidad para ellos. Ellos han sido criados en una situación en donde la globalización está teniendo lugar y como resultado, los recurso están siendo usurpados, con la creación de más pobreza por un lado, y más ricos por el otro. Este desafío histórico necesita comprenderse y abordarse actuando juntos». (Fuente: ektaparishad.com; bbc.co.uk)
Birmania: la voluntad del pueblo debe ser respetada
El actual presidente birmano Thein Sein ha dicho que aceptará a la líder de la oposición, Aung San Suu Kyi, como futura presidenta si el pueblo le votara en las próximas elecciones en 2015. «El que ella se convierta en líder de la nación depende de la voluntad del pueblo», comentó Sein. «Si el pueblo la acepta, entonces yo tendré que aceptarla». Después de casi 50 años de un régimen militar represivo en Birmania, Sein, un ex general, ha promulgado una serie de importantes reformas políticas desde que ocupó el puesto en 2011.
En respuesta a las declaraciones de Sein, Suu Kyi afirmó su disposición a servir como presidenta. Como líder del partido Liga Nacional para la Democracia, Suu Kyi indicó que era su deber ocupar el puesto si ese era el deseo del pueblo. «Soy líder de un partido político. Cómo líder de un partido político, también tengo que tener el valor para ser presidenta. Si eso es lo que el pueblo desea, así lo haré». Ella comentó que una cláusula en la constitución de la nación que le impide de hecho convertirse en presidenta es una de las muchas que su país busca cambiar. (Fuente: BBC News; Associated Press)
S.O.P. – Salvad Nuestro Planeta
«El tiempo para el debate ha acabado. El tiempo para la acción está aquí.»
En una rara demostración de ‘activismo grupal’, cinco profesores de ciencias naturales de la Universidad de Nebraska recientemente emitieron una declaración pública conjunta sobre las evidencias del incremento de la climatología extrema y el potencial de más tornados, sequías e inundaciones. «El cambio climático es real, y las actividades humanas tienen un profundo efecto en la forma en que está teniendo lugar», comentaron, respaldando un documento más extenso publicado en agosto de 2012 por la Sociedad Meteorológica Norteamericana.
Según la Sociedad Meteorológica Norteamericana, los 10 años más cálidos en récord de temperatura global hasta 2011 habían tenido lugar desde 1997. Al ser preguntado en una entrevista con el periódico Lincoln Journal Star si los científicos podían hacer llegar al país el mensaje sobre el que una mayoría está de acuerdo, uno de los firmantes, el Profesor Clinton M. Rowe indicó: «Creo que, como humanos de este planeta, comprenderemos que necesitamos hacer algo tarde o temprano. No es demasiado tarde, pero casi es demasiado tarde, para controlar esta situación. Soy optimista. Siempre lo he sido. Así que espero que lo hagamos. Espero que lo hagamos».
La declaración dice:
«Nosotros, los abajo firmantes, somos todos profesores en climatología, o disciplinas relacionadas con el clima, en la Universidad de Nebraska-Lincoln. Basándonos en nuestro informado juicio científico, nosotros firmemente apoyamos las declaraciones políticas sobre el cambio climático de la Sociedad Meteorológica Norteamericana y la Unión Geofísica Norteamericana, las dos sociedades científicas más destacadas de EEUU cuyos miembros están estudiando el sistema climático. El cambio climático es real y las actividades humanas tienen un profundo efecto en la forma en que está teniendo lugar. Durante las próximas décadas aumentará la temperatura en Nebraska entre 4 y 10ºF. Los cambios en la media de precipitaciones son menos claros, dado que todos los modelos predicen más humedad en el este y más sequía en el oeste. La línea de ‘sin-cambio’ cruza cierto lugar a lo largo de Nebraska. De máxima preocupación es la previsión de que la capa de nieve en las Rocosas centrales disminuirá espectacularmente con fuertes implicaciones para el Río Platte (¿se convertirá el Lago McConaughy en un agujero a mediados de verano?). Además de una tendencia hacia más sequía, podemos esperar que esta tendencia se entremezcle con sucesos más extremos de inundaciones debido al aumento de la variabilidad climática. El tiempo para el debate ha acabado. El tiempo para la acción está aquí».
Firmado por Clinton W. Rowe, Profesor, Ciencias de la Tierra y Atmosféricas; Robert J. Oglesby, Profesor, Ciencias de la Tierra y Atmosféricas y Facultad de Recursos Naturales; Mark R. Anderson. Profesor Asociado, Ciencias de la Tierra y Atmosféricas; Martha Schulski, Asistente, Profesora, Facultad de Recursos Naturales y Directora, Centro Climatológico Regional de la Altas Planicies; Adam L. Houston, Profesor Asociado, Ciencias de la Tierra y Atmosféricas. (Fuente: Journalstar.com)
El cambio climático amenaza las generaciones futuras
En un reciente discurso, la ex presidenta de la República de Irlanda, Mary Robinson, advirtió que el cambio climático representaba una de las mayores injusticias intergeneracionales a las que nos enfrentamos ahora.
Hablando en la conferencia anual de la International Bar Association en el Centro de Convenciones de Dublín a principios de octubre de 2012, Robinson indicó al público las necesidades urgentes para motivar a los líderes políticos a actuar sobre el cambio climático.
«Hasta que no exista una gran demanda por parte de personas de todas las esferas de la vida por una acción significativa sobre el cambio climático, los líderes políticos continuarán pudiendo regresar a casa de conferencias fracasadas sobre el clima sin temor a un justo castigo», dijo.
Ella dijo a los delegados que el crecimiento económico experimentado en las décadas pasadas había tenido un coste, un coste asumido principalmente por las personas en los países en desarrollo.
«El cambio climático amenaza con ser una de las mayores injusticias que inflijamos a nuestros nietos y bisnietos», comentó la Sra. Robinson.
«Necesitamos analizar el impacto potencial del cambio climático de aquí a 100 años y planificar un mundo muy diferente del que vivimos ahora». (Fuente: Irish Independent, Irlanda)