Ésta es una versión abreviada de la revista Share Internacional.
A través de estos archivos electrónicos, la revista Share Internacional pone a disposición una recopilación de sus contenidos.
La revista se publica mensualmente, exceptuando los ejemplares bimensuales de Enero/Febrero y Julio/Agosto de cada año.
Copyright © Share International. Todos los derechos reservados.
Los puntos de vista expresados por autores que no sean corresponsales de Share International no necesariamente reflejan aquellos mantenidos por los editores de esta revista.
Asimismo, entrevistados, y autores que no sean nuestros propios corresponsales, no necesariamente respaldan la información y enfoque que forman la base y contexto de esta publicación.
La reproducción de contenido de Share Internacional de forma impresa o electrónica, incluyendo sitios web en Internet, requiere el permiso escrito que no será denegado sin buenas razones. Por favor acreditar a Share Internacional como fuente: © Share International. Por favor enviar recortes a: Apartado de Correos 149, 08171 Sant Cugat del Vallés (Barcelona), España.
- La Espada de la División, Por el Maestro —
- Preguntas y respuestas
- Cartas al Editor
- Señales del momento
- El Destino del Hombre – una recopilación
- De nuestros corresponsales
- Tendencias
- Suscripciones a la revista
- Hemeroteca
El artículo del Maestro para la Revista Share Internacional – Octubre 2014
La Espada de la División
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme, 6 de Septiembre de 2014
Muchas personas creen que a pesar de la presencia de Maitreya en el mundo, todo se está volviendo más amenazador e inestable que hasta ahora. Ellos se preguntan qué está haciendo la Jerarquía para aliviar los muchos problemas y dificultades que les dejan temerosos y desprevenidos para la intensificada tensión actual.
La verdad es, que el mundo está siendo preparado. En tiempos de gran tensión y cambio, las personas miran los problemas con una visión limitada –que inevitablemente tienen– del verdadero estado de la sociedad. La humanidad imagina que todos estos eventos tienen el mismo impacto e importancia para el futuro, mientras que la verdadera visión, que sólo los Maestros pueden ver, es totalmente diferente. Los Maestros ven los acontecimientos como si tuvieran lugar en un plano liso, y como potencial solo. Ellos saben que algunos se precipitarán y provocarán el cambio mundial, mientras que otros simplemente menguarán sin ningún tipo de precipitación. La humanidad, con su visión limitada, ve todos estos eventos como relevantes para su futuro pero esto con toda seguridad no es el caso. Desde el punto de vista de los Maestros la humanidad nunca ha estado tan preparada para el nuevo mundo que el futuro traerá. Nunca ha estado tan cerca un tiempo de inspiración y disposición para trabajar para el bien común.
Cuando el Cristo dijo que Él retornaría (en un tiempo tal en el que no pensaríamos), Él no traería suaves palabras de espuria paz sino una espada, la Espada de la División, que separaría padre de hijo y hermano de hermano. Es precisamente la acción de la Espada de la División la que estamos presenciando hoy. La energía del amor de Maitreya estimula a todos: a los que aman, y trabajan por la justicia y el compartir, pero también a los que causan las divisiones, cismas y codicia en el mundo. De esta manera, a través de la clara oposición creada por la Espada de la División, los hombres pueden llegar a una certera elección para el futuro –el futuro para todos los hombres, los pobres y hambrientos como también los hombres de dinero y los destructores de la paz en el mundo. Cada uno de nosotros debe escoger en qué lado de esa división encontramos nuestra verdad.
Preguntas y respuestas – una selección
P. (1) ¿Está Maitreya aún dando entrevistas de televisión en China? (2) ¿Cuál es la cifra total en China ahora?
R. (1) Sí. (2) Ocho [hasta el 6 de septiembre].
P. Podría ser tan amable de dar una perspectiva general que muestre cuántas entrevistas ha dado Maitreya en cada país hasta la fecha.
R. EEUU: 29 entrevistas (enero 2010-enero 2011); México: 14 entrevistas (enero-septiembre 2011); Brasil: 41 (septiembre 2011-enero 2013); Rusia: 51 (enero de 2013-mayo 2014); China: 8 (septiembre 2014). Un total de 143 entrevistas hasta la fecha.
P. ¿Las entrevistas con Maitreya han sido emitidas en (1) Taiwán (2) Hong Kong (3) Singapur (4) Otros países asiáticos? (5) Existe tal amplia diáspora china que las noticias de tal persona podrían, teoréticamente, llegar lejos.
R. (1) Sí, pero limitada. (2) Sí, pero limitada. (3 y 4) No. (5) Cierto.
P. ¿Si las entrevistas de Maitreya aún no se han emitido en otros países, las noticias sobre ellas han llegado a otros países asiáticos?
R. Sí.
P. ¿Si la idea es que su mensaje consiga la mayor cobertura posible, por qué sería incorrecto proporcionar las transcripciones de lo que se ha dicho en las diversas entrevistas con Maitreya que usted afirma que están teniendo lugar? ¿Si estas entrevistas están causando una impresión, por qué no ha habido ninguna filtración de nadie del personal presumiblemente involucrado de los medios de comunicación?
R. Maitreya está actuando de incógnito. Incluso aquellos con los cuales Él trabaja para la producción de Sus apariciones en los medios no están seguros de Su verdadero status.
P. ¿Qué le hace estar tan seguro de que Maitreya es un ‘él’?
R. ¡He trabajado para Maitreya durante muchos años y sé distinguir mi mano derecha de la izquierda!
P. Tengo entendido que la involucración histórica/militar de EEUU (i.e. desde la I y II Guerra Mundial) no ha estado justificada. Parecería que sólo empeoramos las cosas al continuar el ciclo de violencia. Dicho esto, ¿cuál es la mejor acción (o inacción) que podemos tomar en relación al EI?
R. La existencia del EI es un resultado de la guerra en Irak y las divisiones que emergieron desde la muerte de Saddam Hussein. También son el resultado del sentido de desigualdad percibido por los miembros más pobres de la comunidad musulmana en su conjunto. Sólo existe una forma de salida de este gran problema y es lo propuesto por Maitreya: el compartir de los productos del mundo, libertad y justica para todas las personas.
P. ¿Estaba usted poniendo palabras en boca de los Maestros cuando usted dijo que habían hecho la absurda afirmación de que el 80 por ciento del calentamiento global o cambio climático era causado por el hombre? Los cambios climáticos más dramáticos ocurrieron antes de la civilización industrial, o incluso que la misma civilización: la Edad de Hielo, el período de calentamiento medieval y la Pequeña Edad de Hielo, cuando se celebraban ferias en invierno sobre el helado río Támesis. ¿Cómo ayuda a su causa ofrecer tales puntos de vista poco meditados, como diciendo, como muchos grupos religiosos fundamentalistas, que la ciencia y la razón son inferiores, de lo que se pretende es una revelación Divina, pero que claramente dista mucho de serlo?
R. Soy muy consciente de los diversos cambios climáticos que se remontan en el tiempo pero no es de eso de lo que yo he estado hablando. No he estado hablando sobre los cambios climáticos históricos sino sobre el reciente impacto del mal uso de los recursos del planeta que han hecho al hombre responsable del 80 por ciento del calentamiento global en tiempos recientes.
P. (1) ¿Cómo ve la Jerarquía el papel de la OTAN ahora y en el futuro próximo? (2) ¿Debería la OTAN desmantelarse?
R. (1) Como una agrupación mundial necesaria. (2) No.
P. La actividad de manchas solares en las últimas semanas de agosto y a principios de septiembre de 2014 ha sido espectacular. (1) ¿Cuál es el efecto energético sobre nuestro planeta y sobre la humanidad de tales violentas tormentas solares? (2) ¿Son tales erupciones solares beneficiosas para nuestro planeta?
R. (1) Profundo de muchas maneras. (2) Sí.
P. Recientemente he empezado a leer libros de Benjamin Creme y Alice Bailey, y me he cruzado con referencias al “Plan”. Me gustaría saber si podría proporcionarme información relacionada con el Plan, e indicar dónde podría encontrar más información.
R. El Plan es el Plan de la Jerarquía para el perfeccionamiento de los hombres. Es el Plan de Evolución que incluye la evolución de la conciencia. Un estudio de los libros de Alice Bailey proporciona una idea clara de este tema.
P. Un rápido vistazo por Internet parece sugerir que la actividad ovni parece estar incrementándose. (1? ¿Es esto cierto? (2) ¿Están las personas del espacio aumentando su actividad? (3) ¿Están las personas del espacio permitiendo que ellos y sus naves sean avistadas con más frecuencia?
R. (1) Sí. (2) Sí. (3) No sensiblemente.
P. (1) ¿Están apareciendo más círculos de las cosechas en nuevas ubicaciones? (2) ¿Están informando más sobre ellos los medios de comunicación?
R. (1) Sí. (2) No, si acaso, menos.
P. ¿Cuál es el valor de equipar la mente a través de la educación y el aprendizaje general cuando ese mismísimo proceso podría inhibir la capacidad de contactar el alma y también nuestra capacidad de simplemente ‘ser’?
R. Nadie puede participar plenamente de la vida en la actualidad si no ha enriquecido su mente.
Cartas al Editor – una selección
Mensaje de esperanza
Estimado Editor,
El otro día [abril 2014] subió al autobús en que viajaba con mi mujer un hombre con apariencia de vagabundo, como algo bebido. Cantaba, y decía cosas sin sentido, y a ratos gritaba contra todo el poder establecido. Al cabo de un rato se sentó justo detrás de mí, y, entre incoherencia e incoherencia, en voz más baja y menos ebria, me fue diciendo una serie de palabras que me hicieron pensar si acaso se trataba de un Maestro, comunicándose conmigo a través de un familiar.
Dijo que todo iría bien si dejaba de haber diferencias entre ricos y pobres, y mencionó unos versículos de la Biblia, “Lucas 3, 10-11”, como él mismo señaló, en los que la gente pregunta a Juan el Bautista qué deben hacer, y él responde: “El que tenga dos túnicas, que las reparta con el que no tiene; el que tenga para comer, que haga lo mismo.” Luego, el hombre, dijo que llevaba esas palabras grabadas sobre el pecho. También dijo que no era nadie, algo insignificante tirado en la calle, y que estas palabras las llevaba grabadas en la frente.
Habló de que el ideal del Marxismo nunca llegó a manifestarse correctamente, debido a Stalin y la barbarie que desató, y que ninguna forma de gobierno del pasado valía, sino que tenía que llegar “algo nuevo”, donde la gente es inteligente, pìensa, razona, no dejándose llevar por lo que uno u otro le dice que debe creer, o hacer. Elogió el cristianismo primitivo, y a los cátaros, y a otros que desafiaron el poder establecido a lo largo de la historia. Habló bastante del arrianismo también, simpatizando mucho con tal doctrina.
Dijo que había que llevar ese mensaje primigenio de amor a la gente, que él lo hacía pero nadie le escuchaba, tomándolo por loco. Le dije que también a mí me pasaba, y le dije que hay que buscar la manera correcta de llegar a la gente sin que rechacen las palabras. “¿Cómo llegar a ellos?”, preguntaba, moviendo la cabeza, repitiendo mi misma pregunta. “Se necesitan a algunos que dominen Internet”, respondió finalmente, como asegurando que ese era un medio sumamente útil ahora. Dijo que la anarquía a nivel individual no sirve, que se necesita una especie de “anarquía social”, una desobediencia mundial, un total no sometimiento a los políticos y poderosos.
Habló de Zaratustra, y me regañó amablemente por no haber leído Siddharta de Hermann Hesse. “¿¡Pero qué educación os dan!? Léelo, y verás cómo Siddharta renunció a los placeres físicos, y se convirtió en un Buddha”.
Al cabo de un tiempo, mirando la carretera, añadió “cada metro de esa carretera dio mil euros a alguien, mientras el obrero se quebraba los huesos”. Dijo que las lenguas no eran importantes, sino solamente cómo son las personas, figurando acaso que da igual de dónde seas, o qué cultura tengas; que todos somos iguales. Me habló en francés, y hasta en latín, y le pregunté si hablaba todas las lenguas. Respondió, como si nada, que sí, “pero un poco de cada”.
Alzando de nuevo la voz contra los políticos y poderoso, que causaban y mantenían la desgracia de tantos, se bajó, tras despedirse de nosotros, cantando en alta voz: “¡Papa Noel, manda papeo, que el mundo está muy feo!”
Es curioso pero al presentarse dijo apellidarse Monjardín. Investigué después. Hay una Cruz de Monjardín, en Navarra, España. El Cristo Crucificado representado en ella, a pesar del sufrimiento, manifiesta una pose triunfal, con la cabeza separada de la cruz, y una corona regia, en vez de la de espinas. ¿Quizás un mensaje de esperanza, para que estemos seguros de la victoria de Cristo en Su misión, a pesar de todas nuestras dudas, impaciencias y temores? ¿Era este hombre alguien especial? Muchas gracias.
H., Álava, España.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que el “vagabundo” era el Maestro Jesús.)
Cliente sabio
Estimado Editor,
El pasado miércoles 3 de septiembre [2014], nosotros, cuatro miembros del grupo, nos tomamos un pequeño descanso para tomar un poco el sol. Hablamos sobre el trabajo, el grupo y la necesidad de unidad, y estábamos muy satisfechos de que Unidad en la Diversidad podría posiblemente ser uno de los temas para abordar pronto en la Conferencia Europea.
Regresamos al Centro de Información y más tarde, justo antes de marcharnos, nos percatamos de un hombre negro mirando el escaparate de la tienda y las estanterías de material impreso gratuito que tenemos fuera. Él entró, alto, un poco encorvado, de unos 60 y tantos años, y dijo que había un libro en el escaparate que deseaba. ´Dijo que se llamaba “Unidad… algo”. Señalamos el libro y él lo confirmó, “¡Sí, ese!”
Teníamos todos los libros en el escaparate, y de todos ellos él escogió ese. Dijimos varias cosas en línea con que “era un libro y tema muy importantes”. Le ofrecimos una taza de té y la oportunidad de ojear el libro. Pero, no, venía de fuera de la ciudad y no tenía tiempo en ese momento pero regresaría “el 20”. Él añadió algo un poco extraño, que no recordamos con exactitud, algo como: “¿Estará preparado para mí entonces?” Asumimos que se refería al 20 de septiembre y le dijimos que antes de eso teníamos bastantes actividades: el Día de Puertas Abiertas con talleres, conferencias, etc., y luego en octubre nuestra principal conferencia anual. Él se llevó panfletos y repitió que volvería.
Él confirmó nuestras inquietudes y la conversación anterior sobre la necesidad de unidad. ¿Era él alguien especial?
J. C., J. K., M. L., F. E., Ámsterdam, Holanda.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que el visitante era el Maestro Jesús.)
Nada es demasiado pesado para el Plan
Estimado Editor,
Hace unos 10 años cuatro miembros de nuestro grupo de Meditación de Transmisión tuvieron una experiencia de ver algunos corredores actuando de forma extraña y estaríamos muy agradecidos de su ayuda para comprender cuál podría ser el significado.
Habíamos planificado la sexta conferencia sobre Maitreya y los Maestros en una temporada y estábamos esperando fuera al dueño del restaurante a que llegara y abriera el sitio donde tendría lugar la conferencia. Era un sitio remoto en medio de ninguna parte. Mientras esperábamos, de repente vimos a un corredor a ritmo constante que nos pasaba de izquierda a derecha, llevando la mitad de un tronco de árbol sobre sus hombros. No nos saludó, y corría concienzudamente con la mirada fija adelante. Luego pasó otro corredor desde la derecha y este llevaba una mochila llena de ladrillos y piedras.
Mi primera reacción fue: “Están presumiendo, están exagerando haciendo un esfuerzo”. Luego me di cuenta de que mi pensamiento era una crítica y me sentí avergonzada. Luego, cuando estábamos dentro bebiendo algo, un miembro del grupo indicó que podríamos haber presenciado algo especial.
Siempre pensé que ambos corredores podrían haber sido Maestros que reflejaban mi propia presunción de organizar seis conferencias en un período de seis meses. ¿Quizás estaba haciendo demasiado? Pero recientemente he cuestionado esta interpretación.
¿Podría su Maestro, por favor, indicarnos si los corredores eran Maestros, y si lo eran, por qué estaban allí y qué querían decirnos?
C. T. D., Nijmegen, Holanda.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que los “corredores” eran el Maestro Jesús y un discípulo. Ellos estaban ‘diciendo’: “No es posible encargarse de demasiado trabajo”.)
De tal palo tal astilla
Estimado Editor,
Después de la conferencia de Share International de este año en San Francisco, mi mujer y yo pasamos unos días con amigos en Los Angeles. El jueves 21 de agosto, uno de nuestros amigos nos llevó al museo Getty para ver el maravilloso edificio y la colección de pinturas. Mientras mi mujer y yo nos inclinábamos sobre un cuadro de Rembrandt, comentando la técnica, un celador se acercó y, con una voz muy suave, nos pidió que no nos acercáramos tanto. Yo me fui a mirar otro cuadro y mi mujer volvió al Rembrandt. El celador volvió y le dijo que como ella era muy dulce deseaba contarle algunas cosas sobre el museo. Yo me volví a reunir con ella unos momentos después. El hombre nos preguntó si éramos de la zona. Cuando le dijimos que éramos de Canadá, él empezó a decirnos que había sido maestro y una vez había trabajado con un profesor de Montreal. En la conversación que siguió, le preguntamos de dónde era y nos dijo que era “¡100 por ciento afgano!” (habíamos pensado que quizás era de Alemania, pero su leve acento no indicaba con claridad su país de origen, y nunca hubiésemos adivinado Afganistán). Aunque nos dijo muchos datos interesantes sobre el museo, eso no fue lo más interesante de nuestra conversación.
Su charla rápidamente giró hacia su padre, que había dicho que las personas debían respetar todas las religiones; de que todas las religiones decían lo mismo; que Mahoma había citado muchas veces a Jesús, diciendo que las personas necesitaban paciencia. Le dijo a su padre que la Biblia era un libro muy grueso y que llevaría mucho tiempo traducir, pero que de todos modos lo haría. Él luego nos dijo que tuvo que abandonar Afganistán porque habían venido los rusos y él no era miembro del partido. Estuvo fuera del país dos años, durante los cuales trabajó en la traducción. Fue llamado de vuelta al país para enseñar y no pudo rechazarlo. Cuando regresó, le mostró a su padre lo que había traducido: una pequeña fracción de la Biblia (él dijo que quizás el 5%). Indicó que su padre no era un hombre muy culto, pero dijo que lo que había leído de la traducción de su hijo demostraba que lo que había estado diciendo era correcto: todas las religiones dicen lo mismo y que debemos respetar todas las religiones.
El hombre, que tenía quizás unos 60 y tantos años, había estado hablando sin fuerza o intensidad sobre estos temas, de una forma muy dulce, amigable y abierta. Era como si simplemente estuviese compartiendo una verdad con nosotros, no esperando que aceptáramos o rechazásemos lo que decía. Cuando nos marchábamos, mi mujer y yo empezamos a sentir una energía, similar a las bendiciones de Maitreya o los adumbramientos a través de Benjamin Creme. Fue de lo más inesperado y duró unos cinco minutos, con un efecto persistente que duró, quizás, quince minutos. Aunque no experimentamos nada fuera de lo normal en la presencia del hombre, mi mujer dijo que mientras nos hablaba, se había hecho preguntas sobre él, tenía una fuerte impresión de que podía ser uno de los Maestros. Era un hombre tan simpático, cálido, de agradable conversación y bondadoso.
¿Podría su Maestro amablemente indicarnos si este hombre era alguien ‘especial’ o simplemente una persona muy simpática?
R. S. y J. W., Vancouver, Canadá.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que el hombre era el Maestro Jesús.)
Elegido
Estimado Editor,
Al finales de junio de 2014 estaba de vacaciones por unos días en Londres. Un día fuera de la estación Kentish Town un joven alto de unos treinta años se me acercó. Tenía tez blanca, pelo rubio corto y vestía informalmente, con una camiseta y unos pantalones tres cuartos. Él me explicó que se había caído de su bicicleta y se había hecho daño y necesitaba algo de dinero para el tren para regresar a su casa (creo que me pidió £2). Él se subió el pantalón de su pierna derecha y me mostró su herida. Debajo de la rodilla había dos grandes y profundas heridas redondas, pero no salía sangre de ellas. Saqué todas las monedas que tenía del bolsillo de monedas de mis tejanos. Como no estoy habituado al valor de todas las monedas, separé en mi mano las que pensé que tenían más valor. Él las recogió diciéndome que era suficiente. Me agradeció y se marchó subiendo una rampa donde había aparcadas bicicletas.
Yo continué mi camino y mientras esperaba la luz verde en un paso de peatones, me giré y le vi sentado en la rampa, apoyando su espalda en la barandilla y bajándose el pantalón de su pierna derecha. Pensé que se estaba preparando para marcharse al tren y regresar a su casa. Me giré un momento y cuando volví a mirar ya no estaba por allí. Me sorprendí que hubiera conseguido llegar tan rápido a la estación del tren del London Overground.
Después, por curiosidad, busqué en Internet las monedas que tenía y vi que se había llevado una moneda de £2 y otras de 50 peniques. El encuentro me dejó algo perplejo dado que parecia estar esperando, de pie en la parte baja de la rampa y vino directamente hacia mí tan pronto como me vio, como si no hubiera nadie más alrededor, aunque había bastantes personas en la calle.
¿Era este joven una persona normal y corriente necesitada de ayuda o alguien especial?
H. L., Barcelona, España.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que el ‘joven’ era Maitreya.)
Señales del momento

El 4 de julio de 2014 empezó a fluir vibhuti, o ceniza sagrada, de una estatua de Swami Premananda, el Avatar espiritual, que falleció el 21 de febrero de 2011. La estatua está en el Templo Premeshvarar, Ashram de Swami Premananda, Tamil Nadu, Sur de la India. Foto enviada por S. L.
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que se trata de un milagro auténtico manifestado por Premananda.)

(El Maestro de Benjamin Creme confirma que muestra un vehículo espacial de Marte.)
(El Maestro de Benjamin Creme confirma que se trata de otro milagro manifestado por el Maestro Jesús, y otras más están siendo planificados.)


(El Maestro de Benjamin Creme confirma que la figura es un Gigantesco Deva, como se les conoce en Oriente.)
(Ver también Share International Abril 2013 para imágenes anteriores de la NASA mostrando un ‘ángel’ cerca del sol.)
Cuatro de las muchas formaciones de las cosechas que aparecieron en Inglaterra en el verano de 2014, en el trigo, todas confirmadas por el Maestro de Benjamin Creme de haber sido creadas por naves espaciales de Marte.
© Steve Alexander. Para más Información: www.temporarytemples.co.uk




El Destino del Hombre – una recopilación
(Un extracto)
Presentamos una selección de citas sobre el tema de ‘El destino del hombre’. Las citas provienen de Maitreya (Mensajes de Maitreya el Cristo y Las Enseñanzas de Maitreya – Las Leyes de la Vida), el Maestro de Benjamin Creme (Un Maestro Habla y Share International) y de los escritos de Benjamin Creme.
Es la labor de Maitreya recordar a los hombres su destino heroico, y persuadirles de que el acto de compartir engendrará la confianza que buscan. Él mostrará que compartir ya no es una opción, una elección, sino la inevitable consecuencia de su realización de que la humanidad es Una.
Así Maitreya y Su Grupo guiarán a la humanidad lejos del abismo que, muchos creen, amenaza con envolverla. Y así, también, Él colocará a los hombres firmemente en el rumbo para realizar su destino divino. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘La creación de confianza’)
Cuando Me veáis, sabréis que hay entre vosotros ahora un Hombre sencillo de Dios, un Hombre como los otros hombres, pero Uno que hace mucho tiempo ha seguido cierto Sendero, que conoce bien ese Sendero y puede conduciros en él. Ese Sendero hacia Dios, amigos Míos, es el Tesoro que Yo guardo para vosotros. Despertad vuestras mentes y corazones a esta posibilidad, y alcanzad la meta. El Camino es sencillo, el Camino es seguro. Mi Enseñanza os guiará allí. (Maitreya, del Mensaje Nº 93)
El Cristo vino a Palestina para mostrarnos el Amor, para mostrarnos que la naturaleza de la divinidad es Amor, y Él demostró Amor perfecto en un ser humano por primera vez. En 2.000 años aún tenemos que manifestar esa cualidad que Él liberó en el mundo. Por supuesto, muchos hombres y mujeres han realizado individualmente dentro de ellos mismos la cualidad del Amor y se han convertido en discípulos, iniciados, y en algunos casos Maestros de Sabiduría. A través de la demostración del Amor de Dios, Ellos han alcanzado la perfección relativa que los Maestros conocen, una perfección que un día será nuestro destino manifestar. (Benjamin Creme, Transmisión: Una Meditación para la Nueva Era)
Solamente hay un camino hacia Dios y éste, amigos Míos, ya lo conocéis. El camino hacia Dios es el camino de la Fraternidad, de la Justicia y del Amor. No hay otro camino; todos están contenidos en éste. Muchos encontrarán este Sendero amargo y difícil; pero muchísimos más emprenderán este Sendero con gozo y alegría ante la levedad de su carga, abandonando lo viejo, gastado e inútil, las futilidades del pasado; y entrando en la fraternidad compartida y la alegre comunión con todo lo que es, esa vasta y creciente Compañía heredará su Esencia del Ser. (Maitreya, del Mensaje Nº 15)
La Nueva Era, la Era de la Luz, está sobre nosotros, y en esta época venidera los hombres encontrarán la inspiración y orientación que sus antepasados carecieron o ignoraron. Ahora, por fin, los hombres y los Maestros trabajarán y avanzarán juntos, unidos en el vínculo común de la Fraternidad y la Confianza. Nuestro ejemplo inspirará a los hombres hacia esfuerzos y logros sobrehumanos, y traerá la Luz a los corazones y mentes de todos. Así será. Así los grandes secretos de la creación serán revelados. Y así el hombre se convertirá en el creador y regulador de su propio destino, un Ser a semejanza de Dios, merecedor del nombre de Hombre. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘La Era de la Luz’)
Todo individuo, toda nación, está gobernado por su ‘segunda naturaleza’. Las leyes de la evolución regidas por esta naturaleza rodean al Ser y depende del Ser aprender a dominarlas con conciencia despierta. La conciencia despierta construye un movimiento en la vida que crea un progreso evolutivo. Pero la conciencia despierta no debe confundirse con la libertad, porque ése es el destino último del viaje de la vida. (Maitreya, Las Enseñanzas de Maitreya – Las Leyes de la Vida)
Maitreya y Su grupo de Maestros han venido a mostrarnos el camino, a inspirarnos y guiarnos para crear las condiciones en las que esa divinidad pueda manifestarse correctamente. Han venido a enseñarnos quiénes somos. Maitreya ha dicho, “He venido a enseñar el arte de la realización del Ser o realización de Dios. Tal es el destino de todas las gentes del mundo.” (Benjamin Creme, La Misión de Maitreya, Tomo II)
El hombre hoy se encuentra en una encrucijada: un sendero, el sendero de la separación y la división, en el cual se encuentra ahora el hombre, conduce infaliblemente a la perdición. El otro atrae al hombre hacia la realización de su destino, la maravilla del cual no puede describirse ahora, un sendero en el cual el hombre encontrará dentro de él los medios para convertirse en un Dios.
Para ayudar a los hombres a escoger, para asistirles en su juicio, los Maestros, una vez más, están regresando a un mundo en el cual Ellos, también, lucharon y sufrieron como lo hacen hoy los hombres, indecisos del sendero y de la acción necesaria. De Su inmenso conocimiento y experiencia Ellos ofrecerán Su consejo, y guiarán a los hombres de manera segura de regreso del abismo. Así será, y así los hombres comenzarán de nuevo a escalar hacia la cima de la montaña, seguros en el conocimiento de que sus Mentores, sus Hermanos Mayores, no les abandonarán ni les llevarán por mal camino. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘El secreto de vivir’)
La función de la humanidad es la de actuar como transmisora de las fuerzas espirituales a los reinos inferiores y actuar de ese modo como colaboradores de Dios. Ese es su verdadero destino. El hombre no puede cumplir con eso si relega la vida espiritual a una faceta de ella: la vida religiosa. Él sólo puede hacer eso cuando manifiesta verdadera espiritualidad en cada faceta de su vida. Esto debe incluir nuestra vida política, económica y social, cuyas estructuras ya no responden a nuestras verdaderas necesidades y por lo tanto deben sufrir un cambio. El Cristo pondrá esto en claro y mostrará el camino para establecer estructuras políticas y económicas que permitirán que nuestra espiritualidad se manifieste. (Benjamin Creme, La Reaparición del Cristo y los Maestros de Sabiduría)
Amigos Míos, toda vida depende para su existencia del Amor de Dios. Esta simple Verdad Yo enseño.
Hacedla vuestra. Hacedla primordial en vuestras vidas, y avanzad conmigo. Mis Hermanos, los Maestros de Sabiduría, os mostrarán el sencillo Sendero hacia el futuro, un futuro planeado para vosotros por Aquel al que llamamos Dios. Ese Sendero puede ser seguido por todos los hombres, y por Mi Mediación llegarán a Dios. (Maitreya, del Mensaje Nº 77)
Al Ser no le importa ni un instante si eres cristiano o budista o musulmán o hindú, o si no perteneces a ninguna religión; lo que importa es que te expreses a ti mismo como el Ser, que te identifiques con el Ser, que es lo mismo que Dios. La realización del Ser es la realización de Dios. Si tú practicas la correcta identificación y el desapego, llegas inevitablemente a una conciencia despierta del Ser que conduce a la realización del Ser. No es una creencia, ni una religión, ni una ideología sino algo que beneficia a todas las personas, y es de hecho la meta de la vida. (Benjamin Creme, Las Enseñanzas de la Sabiduría Eterna)
Muchos son los caminos hacia la perfección, pero los caminos sencillos son los mejores. Mi camino, el Camino del Amor, llevará al hombre más rápidamente hacia su Origen. Si podéis ver esto, avanzaréis por un Sendero infalible y verdadero, y para todos los hombres es así. (Maitreya, del Mensaje Nº 58)
La naturaleza rendirá sus secretos, el universo se someterá a la mente inquisitiva del hombre, y el conocimiento así adquirido, puesto al servicio del Bien General, embellecerá y enriquecerá toda vida sobre la Tierra.
Así será. Y así llegarán los hombres a ser Dioses, actuando como agentes de la Voluntad Divina, conduciendo a todas las criaturas hacia adelante en el sendero de la evolución de acuerdo con el Plan Divino. Llegará un tiempo en el que el hombre conocerá a Dios de una forma completamente nueva y más vívida, no como una idea vaga y distante sino como una Realidad siempre presente, animando a toda vida y expresándose a través de todas las formas. Entonces el hombre se convertirá en un co-creador con la Divinidad y tomará su puesto destinado en el esquema evolutivo. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘El don de vida’)
La Jerarquía es el reino de las almas o el reino espiritual, en términos cristianos el reino de Dios. Estos hombres no son Dioses, pero son hombres semejantes a Dios. Cada uno tiene todo el potencial de la divinidad dentro suyo. Los Maestros no son diferentes de nosotros. La única diferencia entre los Maestros y nosotros es que Ellos han demostrado la divinidad a un nivel que sorprende e inspira, mientras que nosotros estamos muy por debajo en la escalera de la evolución esperando el momento en que podamos hacer lo mismo. No sucede esperando –sólo realmente haciéndolo. Todos nosotros, tanto si lo sabemos como si no, estamos comprometidos en un sedero evolutivo que finalmente convertirá a todos en Maestros. Es inevitable. Es parte de nuestro destino como seres humanos. (Benjamin Creme, El Gran Acercamiento)
Preparaos para verme pronto. Preparaos para verme en plena presencia física, y no Me perdáis. Buscad a un Hombre que os mostrará el Sendero hacia Dios a través del Compartir y de la Justicia. En términos sencillos realmente Yo os hablaré, y os llevaré hacia la manifestación de vuestra plenitud como Dioses. Manteneos firmes en lo que sois, amigos Míos, y permitid a ese Dios florecer. (Maitreya, del Mensaje Nº 114)
La misma enseñanza cambiará, pasando de una simple comunicación de conocimiento al esclarecimiento de la cualidad y propósito del individuo. Se trata de capacitar a las personas para la vida, no para puestos de trabajo específicos, que es lo que la ‘educación’ en gran medida hace hoy en día, bien o mal. Es capacitar a los individuos al destino de su vida, que procede de la naturaleza, el propósito, del alma. Todo esto debe ser comprendido a la hora de confeccionar un plan de estudios individual o un programa educacional para cualquier niño. (Benjamin Creme, La Misión de Maitreya, Tomo III)
“Sé lo que eres. No cedas tu autorespeto, tu dignidad a los demás. Cuando cedes a otro ser te conviertes en un zombie. No permitas que ninguna sombra, por muy pequeña que sea, te posea. Tu destino es ser libre”. (Maitreya, Las Enseñanzas de Maitreya – Las Leyes de la Vida)
Vosotros estáis aquí porque en vuestros corazones estáis respondiendo a Mi Llamada, al hecho de Mi Presencia, lo sepáis o no. Haced entonces que vuestra labor sea decírselo a los demás, indicar el sencillo camino de la Verdad que llama a la humanidad. Enseñad a los hombres que compartir es divino; que amar es la naturaleza de Dios; que trabajar juntos es el destino del hombre. Ocupad vuestro lugar en la única plataforma desde donde la Luz del futuro puede ser vista. Ocupad vuestro lugar, amigos Míos, juntos, y mostrad el camino. (Maitreya, del Mensaje Nº 19)
El destino del hombre
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme, Octubre 2008
Cuando los hombres despierten a su verdadero potencial se sorprenderán del rango de creatividad que será de ellos. La audacia de su pensamiento al principio les asombrará, y les conducirá a proyectos que son del todo inimaginables actualmente. Los hombres descubrirán que son, verdaderamente, Dioses potenciales. Del profundo sopor del pasado los hombres despertarán y se librarán del pesado abrigo de la ignorancia que durante mucho tiempo ha retrasado su progreso hacia delante. Así será.
El hombre está ahora en el punto decisivo en su larga aventura en la vida en el planeta Tierra. De ahora en adelante, todo progreso será el resultado de su considerada voluntad y razón. Ya no impedirán la codicia y la competencia su viaje a la perfección; ya no degradarán y mancharán su sendero la guerra y el afán por millones; nunca más el desorden y la separación gobernarán en el planeta Tierra.
Los pies del hombre se encuentran ahora en una escalera de ascenso que le llevará hasta las mismísimas estrellas.
Mientras Nosotros, vuestros Hermanos mayores, ocupamos Nuestros sitios a vuestro lado, veréis en Nosotros ejemplos, y os inspiraréis para ser como Nosotros. Veréis que Nosotros no conocemos la competencia, que Nosotros valoramos toda vida en la forma que sea. Veréis que Nosotros amamos sin distinción o condición; y trabajamos sólo y siempre para el cumplimiento del Plan. Los hombres están destinados por el Plan a alcanzar esa misma perfección; Nuestra es la labor de mostrarles el camino.
El sendero hacia tal perfección ha sido bien recorrido por Nosotros y hemos colocado los necesarios indicadores: los hombres deben ver a la humanidad como Una, hermanos y hermanas, hijos del Padre Uno.
La libertad y la Justicia son esenciales para todos, en todas partes, sin excepción, y sólo pueden lograrse con confianza.
Sólo el compartir puede crear esa confianza, y situar a los hombres en el sendero a su divinidad.
Los hombres, para ser felices, deben vivir dentro de las Leyes de la Vida: de Causa y Efecto, Renacimiento, Inofensividad y Sacrificio. Estas Leyes básicas son los Antiguos Indicadores que protegen a los hombres de la autodestrucción y el remordimiento.
Cuando Maitreya se presente en plena visión oiréis de nuevo estas Leyes, porque forman la base de toda Su enseñanza y la base de toda vida en el planeta Tierra.
El despertar de los hombres depende de que la humanidad perciba la importancia de estas Leyes y su buena disposición y preparación para cambiar. Esta actual supuesta civilización ha ‘tocado fondo’, es decadente y está muriendo, con poco más que ofrecer a los hombres más que privación y temor, y, finalmente, autodestrucción.
Maitreya viene a mostrar a los hombres que ellos tienen dentro de ellos todo lo que se necesita para convertirse en los Dioses que en esencia son. Para mostrarles cuán simple y bello es ese camino, y para inspirarles a percibir y aceptar su destino. Maitreya no duda de su respuesta.
De nuestros corresponsales
Una responsabilidad global
Entrevista con Charlie Mayhew por Jason Francis
(Un extracto)
El Tusk Trust (Patronato del Colmillo) es una organización no gubernamental creada en Gran Bretaña en 1990 que fomenta y financia programas de conservación de base popular en toda África. El Tusk Trust ha iniciado y financiado numerosos programas de conservación, desarrollo comunitario y educación medioambiental en el continente. Charlie Mayhew es el director del grupo. En 2005 recibió la MBE (la Excelentísima Orden del Imperio Británico) de manos de la Reina Isabel II. Jason Francis entrevistó a Charlie Mayhew para Share International.
Un crimen contra la vida salvaje
Share International: ¿Cuáles son las principales amenazas a las que se enfrentan las especies en África en la actualidad?
Charlie Mayhew: La principal amenaza actual, tal como está, es la escalada en el crimen ilegal de la vida salvaje debido a la caza furtiva de elefantes y rinocerontes, pero del león también. Actualmente, las estimaciones son que unos 25.000 elefantes fueron abatidos el año pasado [2013] por su marfil. Y sólo Sudáfrica perdió más de 1.000 rinocerontes a manos de furtivos el año pasado. El crimen ilegal de la vida salvaje, que ha sido impulsada por la demanda desde el Lejano Oriente, está siendo explotada de forma despiadada por sindicatos criminales organizados y organizaciones terroristas, que han llevado esta crisis a un nuevo nivel. Esa es la principal amenaza de la vida salvaje como la vemos hoy en África.
A largo plazo, por supuesto, la continuada explotación de la población humana en el continente significa la creciente demanda de tierra para humanos. Por sí misma significa una amenaza significativa y continuada sobre la vida salvaje dado que el hábitat disponible para muchas especies es cada vez más escaso, especialmente para las especies más grandes como el elefante, que necesita amplios senderos de tierra.
SI: ¿Cómo responden los gobiernos locales en África a la caza furtiva?
CM: África está compuesta de muchos países y responden con diversos grados de éxito. Por ejemplo, en Kenia celebramos la reciente aprobación de una nueva acta de vida salvaje [el Plan de Gestión y Conservación de la Vida Salvaje], que ha incrementado espectacularmente las penas y castigo que la judicatura puede aplicar a personas detenidas tanto por caza furtiva como por contrabando ilegal de productos derivados de la vida salvaje. Eso es algo que hemos estado pidiendo durante mucho tiempo porque hasta hace poco la detención de personas por furtivismo del marfil de elefante o cuerno de rinoceronte no conllevaba un castigo especialmente significativo como disuasión. Ese es un aspecto, pero aún tenemos que ejercer presión para que los países hagan más robustos sus sistemas judiciales al afrontar este tipo de crimen. Incrementar la seguridad en el terreno es crítico.
Desde el punto de vista de Tusk, estamos invirtiendo significativas sumas de dinero para mejorar las patrullas y alistamiento anti-furtivismo, entrenando y equipando a los guardabosques, proporcionándoles el equipamiento que necesitan, incluyendo aviones, aparatos de radio, uniformes y cosas por el estilo.
Existe otro aspecto para intentar detener este crimen, que es quizás el más importante de todos. Es involucrar a las naciones consumidoras, especialmente China y el Lejano Oriente, para instigar campañas de reducción de la demanda, incluyendo la educación, para incrementar la concienciación entre los consumidores de que este comercio ilegal de vida salvaje está diezmando la vida salvaje en África y es equivalente al sabotaje económico de estos países. En naciones como Kenia y Tanzania y algunos países del sur de África, los ingresos turísticos representan un porcentaje significativo de su producto interior bruto (PIB). El turismo en Kenia representa el 12 por ciento de su PIB, alrededor de 3.500 millones de dólares anuales para el país. Si su vida salvaje continua siendo diezmada debido al comercio ilegal de vida salvaje, eso claramente tendrá un impacto significativo en su turismo.
El impacto de Tusk Trust en África
SI: ¿Cuántos programas y escuelas apoya el Tusk Trust y en cuántos países de África?
CM: Tusk apoya unos 50 proyectos e iniciativas en 18 países de África. Alrededor de un tercio de los fondos que invertimos en subvenciones están dirigidos a programas educativos. Otro tercio es invertido en lo que consideraríamos “programas de conservación comunitarios y desarrollo sostenible”, que incluyen programas de agua y clínicas y proyectos similares. Ellos directamente involucran y ocupan a la comunidad en iniciativas de conservación que deseamos apoyar.
En el frente educativo no sólo ayudamos a renovar y construir escuelas primarias y secundarias, sino que también financiamos centros educativos medioambientales a menudo ubicados en las fronteras de las zonas de vida salvaje. Los centros educativos imparten cursos para niños jóvenes en colegios para que tengan acceso a zonas de vida salvaje. A veces es la primera vez que ven vida salvaje. Les instamos a aprender sobre todo tipo de medidas sostenibles probadas que pueden adoptar en sus propias vidas que también pueden mejorar el sustento de sus familias.
Involucrar a las comunidades locales
SI: ¿Qué es la “gestión forestal participativa” o “Gestión Forestal Conjunta”, y podría darnos un ejemplo de esta práctica?
CM: La gestión participativa y la Gestión Forestal Conjunta son esquemas para áreas boscosas que poseen comunidades significativas que o bien viven dentro o alrededor de esos bosques. Tradicional e históricamente esas comunidades han obtenido su sustento de vivir de forma sostenible dentro de esos bosques. Así que la Gestión Forestal Conjunta está diseñada para involucrar a esas comunidades en esquemas bien planeados que les permitan continuar percibiendo algún tipo de beneficio del paisaje y el hábitat en donde viven. Trata de involucrar a esas comunidades locales, escuchando sus necesidades, comprendiéndolas y encontrando un sendero que pueda asegurar la supervivencia a largo plazo de esos bosques para el beneficio de la comunidad.
SI: ¿Qué es el Entrenamiento para la Conservación?
CM: El Entrenamiento para la Conservación es una iniciativa fascinante y brillante que fue creada en Botsuana y ahora también está en Sudáfrica. Utiliza el deporte, en este caso específico el fútbol, como un medio para comunicar no sólo mensajes medioambientales y de conservación a los niños que participan en la iniciativa, sino también mensajes educativos relacionados con su propio cuidado sanitario y creando autoconfianza.
Para proporcionaros un ejemplo muy breve de cómo funciona, si eres un jugador de un equipo de fútbol, juegas en ataque o defensa. Juegas en diferentes posiciones del equipo. Las personas del Fondo de Conservación de Botsuana que idearon esta iniciativa educativa reconocieron que algunas de las habilidades que necesitabas para jugar en ciertas posiciones en un equipo de fútbol podían relacionarse con las habilidades que ciertas especies en peligro de extinción –sea un leopardo, un guepardo, un perro salvaje o un león– requieren para ser exitosas y subsistir en el hábitat salvaje. Así que diseñaron una serie de juegos y ejercicios que comunicaban esos mensajes…
Un enfoque holístico
SI: ¿Cómo se unen la conservación, el desarrollo comunitario y los programas educativos para apoyarse mutuamente e incluso para reducir la pobreza?
CM: Desde el punto de vista de Tusk, el éxito a largo plazo de la conservación, que es nuestro principal objetivo, dependerá plenamente del éxito de la involucración de las comunidades que viven junto al hábitat salvaje. La única forma de que tengamos éxito en preservar muchas especies de vida salvaje en África actualmente, y el hábitat que necesitan, es demostrar a las comunidades que viven junto a la vida salvaje de que ellos pueden obtener unos beneficios financieros reales muy tangibles de la conservación. Así que utilizamos la conservación como una herramienta para aliviar la pobreza. Claramente la educación es otra herramienta inmensamente poderosa y un elemento crítico que tiene un papel a desempeñar en la conservación.
Para nosotros la combinación de programas de desarrollo comunitario sostenibles, la educación y la protección de la vida salvaje proporcionan un enfoque holístico para lo que queremos conseguir. El mejor ejemplo que puedo dar es del norte de Kenia. Existe un grupo con el que trabajamos llamado Fondo Norte de Pastizales. En los últimos 10 años han trabajado con un número de comunidades para crear más de 20 reservas de propiedad comunitaria y gestionadas por ellas de las cuales se benefician más de 250.000 personas y generan ingresos, no sólo del ecoturismo, sino de otras iniciativas naturales que hemos ayudado a instigar y fomentar. Por ejemplo, esquemas con grupos de mujeres y también un ejercicio de marketing de ganado en el cual las comunidades trabajan juntas y se concentran en la calidad y no la cantidad de ganado. Eso nos permite aumentar los ingresos y valor del vacuno. Existen muchas medidas e iniciativas que hemos llevado a cabo para incrementar espectacularmente los ingresos de las comunidades rurales muy pobres.
SI: ¿Qué es PACE (Educación para la Conservación Panafricana)?
CM: PACE es un programa educativo medioambiental que hemos desarrollado hace varios años. Parcialmente vio la luz debido a que algunos de mis colegas y yo, cuando viajábamos por África para ver nuestros proyectos, a menudo nos cruzábamos con comunidades que luchaban contra todo tipo de temas cotidianos. Podía ser la falta de electricidad, de agua potable, de temas de conflicto con la vida salvaje, de erosión de suelo. De vez en cuando nos cruzábamos con una pequeña comunidad que había concebido una brillante idea que solucionaba un problema específico para ellos. Y sin embargo nos desplazábamos unos pocos kilómetros por la carretera hasta otra comunidad que padecía el mismo problema, pero no tenía ni idea de cómo solucionarlo.
PACE se estableció para salir y buscar lo que nosotros creíamos que eran los mejores ejemplos de soluciones probadas para simples problemas y temas cotidianos a los que se enfrentaban las comunidades en todo el continente africano. Enviamos un equipo de filmación para filmar muchas de estas iniciativas y producir una serie de vídeos educativos. Estos resaltaban los problemas y algunas de las iniciativas más inteligentes que habían sido aplicadas por las comunidades para solucionar estos problemas. Además, escribimos un libro titulado Africa Our Home (África Nuestro Hogar) como parte de un paquete educativo. Es un recurso educativo de vídeos, libros y paquetes educativos para profesores que ya hemos distribuido en 26 países en África, llegando a más de 400.000 niños.
SI: ¿Qué depara el futuro para África?
CM: Para ser un conservacionista uno tiene que ser optimista. Y ciertamente yo soy un eterno optimista. Veo una gran cantidad de iniciativas positivas y fantásticas que están teniendo éxito sobre el terreno en África como el Fondo Norte de Pastizales que acabo de mencionar. Una gran cantidad de los proyectos que apoyamos están haciendo un trabajo fantástico y consiguiendo grandes cosas. La imagen de conjunto, por supuesto, en términos de la creciente demanda de tierra para cultivo para suplir las necesidades de una creciente población en África es un desafío muy serio. Por tanto, tenemos que asegurar que la vida salvaje es percibida como un valioso recurso económico para estos países que tienen un patrimonio único. Y, en lo que a mí concierne, no podemos ser la generación que permitimos que especies icónicas como el elefante, el rinoceronte e incluso el león desaparezcan de nuestra vista. Para mí es una responsabilidad global. Yo tengo la confianza de que el mundo no se quedará parado y dejará desaparecer a estas extraordinarias especies.
[Para más información: www.tusk.org y www.nrt-kenya.org]
Vivir con un Dólar al Día
Entrevista con Tom Nazario por Neils Bos
(Un extracto)
Se calcula que más de mil millones de personas en todo el mundo, una séptima parte de la población de la Tierra, viven con un dólar o menos al día. Este hecho sorprendente es difícil de comprender por muchas personas que viven en los países prósperos, no obstante es una realidad ineludible para muchos millones de personas que viven en los países en desarrollo del mundo. La falta de concienciación sobre la desigualdad global, y la falta de esfuerzos serios para remediarlo, inspiraron a la organización sin fines lucrativos The Forgotten International (Los Olvidados Internacional) a enviar a fotoperiodistas a todo el mundo a documentar las vidas de muchas de las personas más pobres del planeta. El resultado de este viaje fue plasmado en el libro Vivir con un Dólar al Día: Las Vidas y Rostros de los Pobres del Mundo. Abogado, defensor de la infancia y profesor de leyes, Thomas Nazario es el autor de este libro y el fundador y presidente de The Forgotten International. Las cautivadoras fotos presentadas en Vivir con un Dólar al Día fueron hechas por el fotoperiodista y ganador del Premio Pullitzer Renée C. Byer. Niels Bos entrevistó a Tom Nazario para Share International.
Share International: ¿Cuál es la idea detrás de Vivir con un Dólar al Día y que supone eso?
Tom Nazario: La idea es simple. Yo personalmente pensé que invertíamos demasiado tiempo hablando sobre los ricos del mundo, las celebridades, los famosos y los bellos, y no suficiente sobre cerca de un tercio de nuestra población que vive con menos de un dólar, o un dólar o menos de dos dólares al día. Miles de millones de personas son, en mi opinión, ampliamente ignoradas. No necesariamente las ignoramos en un momento de crisis, como cuando estalla una guerra o sucede un desastre natural. Pero exceptuando este tipo de sucesos hemos llegado a aceptar el hecho de que personas mueran de hambre, de que tengamos una gran cifra de personas que viven en la pobreza y de que realmente no hayamos hecho lo suficiente para sacarlos de la pobreza. Así que quise llamar más la atención hacia este segmento de nuestra familia humana y por ello hicimos este libro, que incluye fotos hermosas como también desgarradoras, que cuentan las historias de los pobres del mundo.
SI: ¿También habrá un documental?
TN: Sí, estamos trabajando en ello ahora. Cuando enviamos a nuestro fotógrafo alrededor del mundo, también enviamos a nuestro cámara. Así que tenemos muchos vídeos de los sitios que visitamos. Estuvimos en 10 países en cuatro continentes para producir el libro, nos llevó tres años y medio acabarlo. Esperamos poder presentar el documental el año que viene [2015] y con suerte recibirá algo de atención.
SI: ¿Afecta la pobreza de la misma forma a todos los miembros pobres de la sociedad?
TN: Creo que la respuesta tiene que ser sí, al menos en una gran medida. No obstante, existe un efecto desproporcionado sobre las mujeres y los niños. Los hombres tienen más probabilidad de escapar de la pobreza que las mujeres. Los hombres tienen más probabilidad de ser los causantes de la pobreza que las mujeres. Ciertamente existen hombres que abusan de sus mujeres o las abandonan por otras mujeres. En partes de África no es poco probable que un hombre tenga tres o cuatro esposas y una simplemente es olvidada y sus hijos son abandonados. Así que esta es una de las razones por las que nuestra organización y muchas organizaciones importantes de todo el mundo intentan financiar de forma desproporcionada a mujeres y niños. Si miramos a las mujeres y niñas del mundo, constituyen el 60 por ciento de las personas que viven con menos de un dólar al día. Así que se ven desproporcionadamente afectadas y por esa razón probablemente deben ser ayudadas de forma desproporcionada.
SI: El Dalai Lama ha escrito el prólogo del libro. ¿Nos podría describir su involucración en este proyecto?
TN: Conozco al Dalai Lama desde 1999, y he aprendido mucho de él, tanto escuchándole como viéndole. Este libro trata principalmente sobre compasión y por supuesto el Dalai Lama es el Buddha de la compasión. Trata sobre cuidar de los demás, y ayudarles cuando podamos. El Dalai Lama cree que realmente existen dos niveles de compasión, uno es que eres sencillamente cordial y respetuoso con las demás personas. Eres inclusivo, no discriminas. Eres amable. Pero otro nivel de compasión es realmente un escalón por encima de eso, cuando realmente te apartas de tu camino para aliviar el sufrimiento de otros, idealmente el sufrimiento de extraños. Ese es un nivel de compasión muy elevado. Y en mi trabajo y mi vida me he concentrado principalmente en ayudar a niños aquí en Estados Unidos, y por supuesto a ayudar a amigos y a la familia, pero nunca he salido de allí y ayudado a personas completamente desconocidas, al menos no lo suficiente. Así que después de tener una charla con Su Santidad decidí que mi fundación necesitaba hacer justo eso: ayudar a personas que nunca habíamos conocido antes y que quizás no recibirían ayuda de nadie más.
SI: Muchas personas tienen ideas equivocadas de los pobres. ¿Podría abordar algunas de estas ideas equivocadas y cómo se relacionan con lo que usted ha visto y experimentado sobre el terreno?
TN: Creo que existen tres importantes que nos han afectado. Una es que las personas no saben cómo salir de la pobreza, de que son demasiado ignorantes o que simplemente no sabrían cómo ayudarse a sí mismas. La segunda es que los pobres son vagos, que se empobrecen porque sencillamente no trabajan o no trabajan lo suficiente. Y la tercera es que las personas pobre generalmente son infelices, terriblemente tristes o incluso están deprimidas. Y aunque hay un grano de verdad en todas esas cosas, generalmente creo que son ideas equivocadas. Creo que la mayor parte de las personas pobres tienen un sentido bastante bueno de qué les ayudaría a salir de la pobreza, sencillamente no tienen los medios para lograr eso. A menudo pensamos que sabemos más y creamos sistemas que realmente no funcionan tan bien como esperábamos. Nos hubiera beneficiado haber hablado con ellos y haberles incluido en el proceso de aliviar la pobreza, específicamente cuando ellos viven las vidas que a nosotros nos gustaría mejorar. En segundo lugar, hemos descubierto que muchas de las personas más pobres del mundo trabajan constantemente. Podrían no recibir remuneración por el trabajo que realizan pero sobrevivir, por sí solo, es un trabajo colosal. Invertir horas cada día solo para recoger agua potable para que sus hijos beban, afrontar algunos de los cambios del clima y las enfermedades con los que tropiezan. La verdad es que también son muy ingeniosos en encontrar o intentar crear un trabajo que al menos suponga un pequeño ingreso para el hogar. Y creo que eso es específicamente cierto con las mujeres. Nunca he encontrado a una mujer vaga durante todos mis viajes. Ellas trabajan constantemente, de las 6 de la mañana hasta las 10 u 11 de la noche, sólo para intentar criar a sus hijos y mantener sus cabezas fuera del agua. Finalmente, en relación a la tristeza, incluso a pesar de que la inmensa mayoría de las personas más pobres del mundo casi no tienen nada, relativamente son felices, al menos lo parecen. Ellas invierten mucho tiempo riendo, sacan una gran alegría de las pequeñas cosas de la vida y sus hijos encuentran formas de construir juguetes y crear juegos para pasar el tiempo y disfrutar de la vida.
SI: ¿Qué es lo que halló más extraordinario o memorable durante su viaje?
TN: En nuestros viajes visitamos unas 45 familias que están luchando contra la pobreza. Permitidme contaros dos historias que parecen opuestas. Una trata sobre una mujer que encontramos en la India que tiene cinco hijos y viven en la absoluta pobreza. Ella lucha cada día para encontrar suficiente comida para alimentar a sus hijos, pero debido a que esto era a menudo demasiado difícil, ella finalmente decidió no alimentar a su última hija. Esta niña tenía dos años y medio pero casi no había comido nada. Con dos años y medio, aún pesaba sólo 3,5 kilos y estaba gravemente desnutrida. Pero la mujer la utilizaba para mendigar. Ella la colocaba bajo su brazo y la mostraba a las personas, como un instrumento para mendigar. Incluso alquilaba la niña a otros mendigos para que pudieran utilizarla para obtener compasión de las personas y así recoger más monedas en la calle.
Fue bastante difícil para nosotros hacer esa foto y contar esa historia. En realidad fuimos capaces de salvar a esa niña. La llevamos a una clínica y a un programa nutricional así que ahora está viva y bien. Habíamos oído que cosas así pasaban pero nunca las habíamos presenciado de cerca. La segunda persona, que realmente me robó el corazón, era un señor que conocimos en Perú. Su nombre es Miguel Rodríguez y su historia está en la contraportada del libro. Lo consideramos un héroe. Él es psiquiatra, una persona de clase media de Perú, que tenía un hijo de seis meses que enfermó. Él llevó a su hijo a un hospital, pero después de tres días su hijo falleció. Cuando abandonó el hospital, se encontró con dos pequeños niños de la calle, que vestían harapos y habían sido abandonados por sus familias, hay 59 millones de niños de la calle en todo el mundo. Él miró a esos niños y se dijo a sí mismo: “¿Por qué Dios no se llevó a uno de esos niños en lugar del mío?” Cuando regresó a casa y después de enterrar a su hijo, se fue a la cama y su hijo se le apareció en un sueño y le dijo: “Papá, ese realmente es el enfoque equivocado hacia la vida. Toda vida es valiosa. Aquellos niños merecen tanto amor y cuidado como yo”. Con ese pensamiento, Miguel preparó algo de comida y empezó a alimentar a niños de la calle. Finalmente vendió todas sus propiedades, recogió todo su dinero y abandonó la ciudad de Lima, Perú, hacia las afueras para construir un orfanato para niños indisciplinados y abandonados. Él ahora se ocupa de más de 1.000 niños en su orfanato. Él ha construido viviendas, un colegio, una clínica y es increíblemente amado por todos estos niños.
Hemos hallado a una multitud de individuos entrañables en todo el mundo que uno no sabía que existiesen a menos que te detuvieras y hablaras con algunas de las personas que a menudo ignoramos por completo.,,
Para más información sobre The Forgotten International y Living on a Dollar a Day: The Lives and Faces of the World’s Poor, visite www.theforgottenintl.org
Tendencias – una pequeña selección
El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se celebra cada año el 17 de octubre. Centrándose específicamente en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), también es una plataforma global para concienciar sobre la próxima agenda de desarrollo pos-2015. Más de 100 países apoyaron la adopción de una resolución sobre la extrema pobreza y los derechos humanos en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2011. La lucha contra la pobreza continúa en el centro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y la agenda de desarrollo pos-2015.
La conmemoración oficial de este año el 17 de octubre en la sede de la ONU será una ocasión para reconocer a las personas que viven en la pobreza como colaboradores críticos en la lucha contra los desafíos de desarrollo a los que nos enfrentamos.
El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha dado un mensaje para el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza: “Si queremos realizar el futuro que queremos para todos, debemos escuchar y prestar atención a las llamadas de los marginados… Juntos podemos construir un mundo sostenible de prosperidad y paz, justicia y equidad – una vida de dignidad para todos”. (Fuente: www.un.org)
Supervivientes del Holocausto condenan las acciones israelíes
Más de 300 supervivientes del Holocausto y descendientes de supervivientes han publicado un anuncio en el ejemplar del 23 de agosto de 2014 del New York Times denunciando lo que denominan “la masacre de palestinos en Gaza y la continuada ocupación y colonización de la Palestina histórica”.
Titulado “Judíos supervivientes y descendientes de supervivientes del genocidio nazi inequívocamente condenan la masacre de palestinos en Gaza”, el anuncio dice lo siguiente:
“Como judíos supervivientes y descendientes de supervivientes del genocidio nazi inequívocamente condenamos la masacre de palestinos en Gaza y la continuada ocupación y colonización de la Palestina histórica. Además condenamos a Estados Unidos por proporcionar a Israel la financiación para llevar a cabo el ataque, y a los estados occidentales de forma más general por utilizar su músculo diplomático para proteger a Israel de la condena. El genocidio empieza con el silencio del mundo.
“Estamos alarmados por la extrema y racista deshumanización de los palestinos en la sociedad israelí, que ha alcanzado un punto álgido. En Israel, políticos y eruditos en The Times of Israel y The Jerusalem Post han pedido abiertamente el genocidio de los palestinos y los israelíes de extrema derecha están adoptando insignias neonazis.
Además, estamos indignados y escandalizados con el abuso por parte de Elie Wiesel de nuestra historia en estas páginas [New York Times] para fomentar flagrantes falsedades utilizadas para justificar lo injustificable: el sistemático esfuerzo de Israel por destruir Gaza y el asesinato de casi 2.000 palestinos, incluyendo a muchos cientos de niños. Nada puede justificar el bombardeo de refugios de la ONU, hogares, hospitales y universidades. Nada puede justificar la privación de electricidad y agua a las personas.
“Debemos elevar nuestras voces colectivas y utilizar nuestro poder colectivo para poner fin a todas las formas de racismo, incluyendo el actual genocidio del pueblo palestino. Hacemos un llamamiento a un inmediato fin del sitio y bloqueo de Gaza. Hacemos un llamamiento a un boicot económico, cultural y académico completo de Israel. ¡‘Nunca otra vez’ debe significar NUNCA OTRA VEZ PARA NADIE!” (Fuente: New York Observer, EEUU)
¿Disfrutas leyendo Share Internacional?
Tú también puedes suscribirte a la revista Share Internacional y que se envíe a tu casa. La edición impresa contiene las versiones completas de todos los extractos publicados aquí, además de artículos adicionales, entrevistas, reseñas literarias, preguntas y respuestas, y otros contenidos. Puedes acceder a más información de cómo suscribirte aquí.