Ésta es una versión abreviada de la revista Share Internacional.
A través de estos archivos electrónicos, la revista Share Internacional pone a disposición una recopilación de sus contenidos.La revista se publica mensualmente, exceptuando los ejemplares bimensuales de Enero/Febrero y Julio/Agosto de cada año.Copyright © 2018 Share International. Todos los derechos reservados.Los puntos de vista expresados por autores que no sean corresponsales de Share International no necesariamente reflejan aquellos mantenidos por los editores de esta revista.Asimismo, entrevistados, y autores que no sean nuestros propios corresponsales, no necesariamente respaldan la información y enfoque que forman la base y contexto de esta publicación.La reproducción de contenido de Share Internacional de forma impresa o electrónica, incluyendo sitios web en Internet, requiere el permiso escrito que no será denegado sin buenas razones. Por favor acreditar a Share Internacional como fuente: © Share International. Por favor enviar recortes a: Apartado de Correos 149, 08171 Sant Cugat del Vallés (Barcelona), España.
La siguiente es la selección de artículos de este mes. Clicar aquí para la tabla de contenido completa de la revista impresa.
El artículo del Maestro para la Revista Share Internacional – Diciembre 2019
Desde el comienzo de la revista Share International, el Maestro de Benjamin Creme ha proporcionado artículos para que fuesen publicados no sólo en el momento que fueron escritos, sino también cuando fuese apropiado según las circunstancias mundiales. En efecto, muchos de estos artículos parecen más relevantes ahora que cuando fueron publicados por primera vez. Este artículo fue escrito en abril de 1990 y, no obstante, podría haber sido escrito hoy, reflejando con tanta precisión los acontecimientos que se están desarrollando actualmente.
Estas no serán negadas
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme
Con cada día que pasa, cada vez más personas se están haciendo conscientes de que algo nuevo, bastante inusual, les está pasando a ellos y al mundo. Sienten que hay acontecimientos en camino que reformarán el futuro y no saben a dónde les conducirán. Esta expectación asusta y emociona simultáneamente. Sienten una creciente confianza de que la humanidad no está condenada, sino que, en contra de todas las probabilidades, ha atravesado, sin saber cómo, el fuego que amenazaba su existencia.
Sienten, también, un creciente poder dentro de ellos mismos con el cual realizar cambios en sus vidas, y de esta manera controlar su destino. Así está desapareciendo para siempre la época en que los gobiernos rigen en contra de la voluntad de los pueblos e imponen sus doctrinas no deseadas en la población pasiva. Los días de los autócratas están contados y, uno por uno, abandonan la escena de su vergonzoso dominio. Los nuevos tiempos están con los pueblos y de entre sus filas surgirán los nuevos portavoces.
Esperando, detrás de la escena, permanece el Cristo. Con paciente silencio y sin prisas e incesante trabajo, elabora las maneras de Su emerger ante los ojos de los hombres. Todo, ahora, está preparado. Los retoques finales, solamente, esperan Su intervención. Pronto el mundo sabrá que el Instructor está aquí; que el Hijo del Hombre ha regresado; que el Representante de lo Más Elevado se ha puesto al servicio de la humanidad una vez más.
Su llamada, resonando en todo el mundo, atraerá lo mejor de todos aquellos que encuentren en Él un eco del deseo de justicia, libertad y amor de sus corazones y, con fuerza siempre creciente, el grito para su ejecución surgirá de cada nación. Así será. Y así Él enfocará la voluntad, y se convertirá en la clara voz, de una miríada de almas aspirantes.
Su voz no será la única que los hombres oirán. En todo el mundo, en cada país, hay grupos que esperan la oportunidad para hablar. Preparados y entrenados tienen ahora un pie en el estribo, listos para servir cuando se les llame. Conocen las necesidades del momento y la respuesta a los problemas que hoy acosan a la humanidad. Poco a poco, estos problemas serán conquistados y se abrirá un nuevo capítulo en la evolución de la raza. Dentro de poco, estos sabios individuos se presentarán y se pondrán a disposición del mundo. Su altruismo será su recomendación para los pueblos y su juicio ganará la confianza de todos.
Animaos, por tanto, de todo esto y sabed que nuevos y mejores tiempos están en camino. Animaos y sabed que nada puede detener el ímpetu del cambio que ahora impera en este mundo.
Antiguamente, las personas esperaban los acontecimientos con una pasiva aceptación del destino. Hoy, una nueva conciencia informa a las mentes y corazones de los hombres y les despierta a su innata necesidad de justicia y libertad. Estas no serán negadas.
[Este artículo de la revista Share International, es de un veterano miembro de la Jerarquía de Maestros de Sabiduría. Su nombre, bien conocido en círculos esotéricos, aún no ha sido revelado. Benjamin Creme, un importante portavoz sobre el emerger de Maitreya, estaba en contacto telepático constante con este Maestro, que le dictaba su artículo.]
Preguntas y respuestas – una selección
En cada conferencia que impartió en todo el mundo se le formularon a Benjamin Creme innumerables preguntas que cubrían un amplio espectro de temas. Aprovechamos esta gran fuente documentada y publicamos respuestas proporcionadas por BC y su Maestro a lo largo de los años, ninguna de las cuales se publicó aún en Share International.
P. ¿Qué sucederá con aquellos que no desean cambiar después del emerger público de Maitreya? Estoy pensando en fundamentalistas cristianos, por ejemplo. (Entrevista de radio en EEUU, 27 Noviembre 1991)
R. Aquellos que no pueden cambiar, no cambiarán. Esperarán quizás a la próxima encarnación y vendrán como pequeños bebés y entonces cambiarán. Pero están tan condicionados por las enseñanzas y doctrinas y dogmas que condicionan sus mentes y le ponen anteojeras que no pueden ver la realidad ante sus ojos. En efecto, estos grupos cristianos serán los últimos en reconocer al Cristo, ‘su’ Cristo. Ellos piensan que Él está sentado en el cielo al costado derecho de Dios. No lo está. Ellos piensan que Él el uno y único Hijo de Dios. Él no lo es.
Él es un hombre como vosotros o yo, que ha evolucionado para llegar a ser un gran ser espiritual, un dios. Todos los Maestros son dioses, pero también lo somos nosotros potencialmente. La única diferencia entre el Cristo o el Buddha, o cualquier Maestros ‘ordinario’, es que Ellos han logrado el tipo de perfección de la que nosotros estamos en camino de lograr.
Ellos actúan como un tipo de ejemplo de lo que nosotros deberíamos ser algún día. Eso es cierto para todos. No son dioses descendidos ya preparados del cielo. Ellos se han convertido en dioses a través del proceso evolutivo, al igual que nosotros nos estamos convirtiendo en dioses. Si comparas la humanidad actual con el hombre animal primitivo, hemos recorrido una distancia sensacional. Pero si nos comparas con los Maestros, no estamos en ninguna parte.
Desde Su punto de vista, todo el potencial está allí. Ellos ven el potencial. Nosotros no vemos el potencial. Ellos vienen al mundo de forma cada vez más abierta para presentarnos ese potencial, para mostrarnos lo que algún día seremos. Cuando les veáis, veréis la brillantez de Sus mentes. Su extraordinaria amplitud de visión. Su capacidad para amar y servir al mundo, que es algo que nadie puede medir.
Los fundamentalistas cristianos se han endurecido porque temen y tienen enemistad con Maitreya. Él no les está causando daño. Él les ama e incluso más que las personas que son fáciles de amar, porque no existe separación en Su mente entre Él y ellos. Un día ellos comprenderán que Él es el Señor del Amor venido para enseñarnos cómo amar. Aún tenemos que aprender eso.
P. ¿Cómo puede uno comenzar a recibir la energía del amor en este instante, esta noche, hoy? ¿Es posible?
R. No es [un asunto] de recibirla. Ya está aquí. Es intrínseca a tu naturaleza. Eres un alma en encarnación. La naturaleza de esa alma es amor. No puedes evitarlo. Pero puedes liberarla o no. La mayoría de nosotros no lo hace porque tenemos miedo. Tenemos miedo a ser rechazados. Tenemos miedo de que la gente no nos ame a menos de que seamos duros y fuertes. Estamos en competencia y, mientras estemos compitiendo entre nosotros, no podemos demostrar amor. La competencia no es algo valioso. La competencia es el resultado del temor y allí donde haya temor, no hay amor. Quita el temor, y el amor se manifestará automáticamente
Cartas al Editor – una selección
Share International posee una extensa reserva de cartas que fueron confirmadas por el Maestro de Benjamin Creme como encuentros genuinos con Maestros, o un ‘portavoz’, pero que aún no habían sido publicadas en ‘Cartas al Editor’.
Otras cartas presentadas en esta sección son nuevas. Aunque no podemos confirmar o indicar si un Maestro está involucrado, la experiencia podría ser tal que ‘habla por sí sola’ en proporcionar esperanza, inspiración y consuelo. Presentamos estas cartas para vuestra consideración.
Lágrimas de la Virgen sanan
Estimado Editor,
Mi amigo Antonio Palena de Australia llamó por teléfono al Museo Benjamin Creme hace un par de meses como parte de una conversación en curso que estábamos teniendo y en el transcurso de la llamada telefónica le dije que me había sometido recientemente a una extensiva cirugía cervical y estaba luchando por recuperarme. Me mencionó que hubo un estatua de la Virgen que había llorado de la que había recogido lágrimas, y que Benjamin Creme había sugerido llevar las lágrimas a una farmacia homeopática y convertirlas en un remedio homeopático. Antonio hizo las gestiones para que yo recibiera algunas de las píldoras, y comencé a tomarlas hace unas cinco semanas [escrito en octubre de 2019]. Además de la cirugía de cuello, también había desarrollado serios problemas en mis piernas debido a una compresión nerviosa severa en la zona sacrolumbar. Este problema en las piernas había hecho que dormir fuera casi imposible durante los dieciocho meses anteriores.
Cuando comencé a tomar el remedio, los problemas en los isquiotibiales, pantorrillas, pies y dedos de los pies desaparecieron de la noche a la mañana. También lo hizo un efecto secundario bastante molesto de la medicación postoperatoria que estoy tomando, que también ha hecho la vida bastante difícil. Ambos problemas se resolvieron de la noche a la mañana, literalmente en una noche, y no han regresado. No creo que sea propenso al efecto placebo, especialmente porque uno de los problemas surgió de una cuestión mecánica y, para ser sincero, nunca he tenido una conexión con la Virgen. No fue un énfasis religioso de mi infancia e incluso las imágenes de los milagros de Madonna en la revista Share International me interesaban poco. Jesús fue el centro de atención en la infancia y esto resultó en poco interés en el Maestro que fue la Virgen. Examinándolo ahora, realmente no es una respuesta racional a los Maestros y las Enseñanzas de la Sabiduría Eterna.
Todavía no ha habido ninguna mejora en el cuello por la cirugía, pero también albergo grandes esperanzas en eso. Pero pensé que a sus lectores que tienen problemas de salud intratables les podría interesar probar este remedio. (El remedio se puede pedir en www.simillimum.co.nz bajo el nombre ‘weeping Madonna tears’).
S. C., Palm Springs, California, EEUU.
Sinergia
Estimado Editor,
En nuestro stand de Share International en Veg Fest en Atlanta, Georgia, el 9 de noviembre de 2019, un hombre llamado “Ron” nos visitó. Parecía tener unos cuarenta y tantos años y tenía una credencial con su nombre alrededor de su cuello con un pase de prensa que decía “Ron G—”. (No entendí su apellido, pero a simple vista, pensé que su apellido era filipino). Me preguntó: “¿De qué trata todo esto?” y “¿Cómo te involucraste?” Fue entonces cuando comenzamos a compartir la historia con él.
Hablamos sobre la Meditación de Transmisión, y él dijo que era de Charlotte, Carolina del Norte. Ann Dougherty, colaboradora de Share International en Atlanta, respondió que no había ningún grupo en Charlotte en este momento, pero otros colaboradores hacían una exposición en esa ciudad y daban charlas, y esperaban que pronto surgiera un grupo de Meditación de Transmisión. .
Le pregunté a Ron qué hacía y respondió que confeccionaba programas sobre energía y sinergia, que era un “desarrollador de programas”. Dijo que enseñó estos programas en el MIT y en Stanford. Le pregunté si solo enseñaba a académicos o a personas comunes, y él respondió: “A Ambos. Enseño la energía primero porque deben saber acerca de la energía antes de que puedan entender sobre la unidad y la sinergia. No puedes enseñar sobre energía sin pensar en nuestra interconexión. La gente está tan desconectada estos días. Tienen que entender la energía primero. Estamos hablando de la unidad”.
Ron también dijo que viajaba mucho para recopilar información para sus programas y que visitaba los stands en las diversas ciudades a las que iba. Él dijo: “Conozco a Share. Hay cada vez más y más stands de Share”. Comentó que siempre formula la misma pregunta en los stands, “¿De qué trata todo esto?” y escucha su historia. Ocasionalmente, alguien presenta una “versión” diferente de la historia. Dijo que usa la información que recopila en sus programas.
A estas alturas, estábamos bien concentrados en nuestra conversación con Ron. Había estado en el stand durante unos 20 minutos y ahora nos dio pistas sobre cómo presentar nuestro mensaje. Levantó la vista hacia la pancarta detrás de nuestra mesa que declaraba: “Cuando Compartamos los recursos del mundo habrá Justicia en el mundo. Habrá Confianza entre las naciones. Llevará a la Paz”. Él dijo: “Si estuviera contando la historia, diría: ‘Si crees en la justicia, la igualdad y la paz, te invitamos a unirte a nosotros’. Podemos hacer mucho más juntos. ¡Esto es sinergia!” Durante esta parte de nuestra conversación, él pareció enfatizar la “justicia” y repitió dos veces su sugerencia para presentar el mensaje de esta manera.
Ron continuó: “¡Se acerca un tsunami! ¡Una ola tras ola parecido a un tsunami!” Le agradecimos sus sugerencias y le dije que nos había dado una forma diferente de presentar nuestro mensaje. Le volvimos a preguntar su nombre y respondió: “¡RONNIE TSUNAMI!”
Más tarde, cuando hablamos de nuestro día en Veg Fest con todas las maravillosas interacciones con varias personas, llegamos a la conclusión de que Ronnie Tsunami presagiaba eventos al sugerir un énfasis diferente en nuestras presentaciones: un énfasis en la justicia, la paz y la igualdad. Un colaborador preguntó: “¿Creéis que Ronnie Tsunami era alguien especial?” La respuesta fue: “¡Por supuesto!”
K. P., Atlanta, Georgia, EEUU.
Señales del momento – una selección
Las “Señales del momento” presentadas en esta sección han sido confirmadas en el pasado por el Maestro de Benjamin Creme, se asemejan a ‘señales’ similares también confirmadas o hablan por sí mismas. Muchos fenómenos han sido presenciados por personas que les consideran como una confirmación de sus esperanzas y fe. Las presentamos aquí sólo para vuestra consideración.
Mujer armenia llora lágrimas de cristal
Satenik Kazaryan, de 22 años, de la aldea Spandaryan en la provincia de Shirak en Armenia, llora hasta 50 cristales de bordes afilados al día.
Al principio, Satenik dijo que polvo pareció entrar en sus ojos y luego comenzaron a formarse cristales. Pronto las lágrimas de cristal aparecieron más rápidamente.
Un video muestra a una familiar de Satenik sacando una de las lágrimas de cristal de su ojo usando un bastoncillo de algodón. Los cristales se pueden ver recogidos en una caja.
“Cuando retiramos el primer cristal”, dijo su familiar, Svetlana Avagyan, “pensamos que el cristal se metió en su ojo durante el trabajo en nuestra granja. Pero el dolor no se detuvo y continuamos sacando más cristales de sus ojos. Entonces la llevamos al médico. Al principio no nos creyeron… nadie aquí ha visto algo así antes”. “Todos los médicos están en estado de shock”, comentó Satenik. “No se han encontrado con tal enfermedad y no saben cómo tratarla. Ni siquiera lo han diagnosticado”.
Incluso fue acusada de fingirlo, pero ahora, según su suegra, en general se acepta que las lágrimas de cristal son reales. La familia dijo que son demasiado pobres para ir al extranjero para recibir tratamiento.
Los cristales han sido enviados para su análisis, pero hasta ahora sin resultados. (Fuente: dailymail.co.uk; sputniknews.com)
De nuestros corresponsales – una selección de extractos
Nota del Editor: en la década de 1980, una periodista independiente, Patricia Pitchon, contactó a otros periodistas y coordinó esfuerzos para’”encontrar’ a Maitreya, como se describe en su libro, Buscando a Maitreya. Para permitir que Maitreya se presentara al reconocimiento público, se requería que los medios de comunicación, como representantes de la humanidad, pusieran suficiente energía en una ‘búsqueda’ de Él para garantizar que no se infringiera el libre albedrío de la humanidad.
Nunca ha sido tarea de las personas que trabajan con Benjamin Creme o se han asociado estrechamente con este grupo ‘encontrar’, señalar o ‘producir’ a Maitreya. Sin embargo, este relato personal, que tuvo lugar en 1996, ofrece una visión de Maitreya en una zona específica de Londres, aunque en realidad Él es omnipresente.
La búsqueda de Maitreya por un joven
Por Janez Ferjancic
Un extracto
Esto sucedió en junio de 1996. En ese momento estaba familiarizado con la idea de la Segunda Venida desde hacía un par de años, pero aún no estaba activo en el trabajo, ya que aún no había un grupo establecido de la Reaparición en Eslovenia. Era un período en el que realizaba largas horas de meditación personal al día, era joven y fuerte, tal vez un poco ingenuo, y pensaba que podía ver a Maitreya dónde y cuándo quisiera.
Mirando hacia atrás ahora, veo que la búsqueda de Maitreya fue un intento de un joven que busca su lugar bajo el sol. Todavía hay personas que necesitan pruebas y señales y este relato es para ellos. Cuando las enseñanzas de Maitreya y Benjamin Creme sobre el Ser se comprendan universalmente, ya no se necesitarán señales.
En el verano de 1996 decidí ir a Londres durante una semana para “probar las vibraciones”. Era mi primer viaje a Londres e inmediatamente comencé a ‘buscar’ a Maitreya en la comunidad musulmana. Me unía a los musulmanes todos los días en sus oraciones en varias mezquitas de Londres. Me impresionó mucho la sincera devoción de los musulmanes. Solo había visto ese tipo de devoción en los monasterios cristianos y budistas antes. Conocí a todo tipo de personas y me permitía entablar conversaciones religiosas interminables con todos los musulmanes de todo tipo, desde trabajadores sociales hasta imanes, desde sufíes hasta jeques de Arabia Saudita. Me unía a ellos en oraciones y quedaron impresionados por mi devoción, y pensaron que me estaba convirtiendo en musulmán, y difundiría el Islam en Eslovenia y tal vez ayudaría a los musulmanes bosnios que sufrían enormemente a causa de la guerra en ese momento. ¡Entonces comenzaron los problemas para mí y me sentí avergonzado! Todo era una tapadera para mí porque realmente no sabía cómo preguntarles si conocían a la persona que estaba buscando.
Paseé mucho por la zona de Whitechapel, del este de Londres, donde me dijeron que Maitreya venía regularmente a la mezquita de Whitechapel. Casi todos los días iba allí y pasaba el rato por la noche. La mezquita me impresionó con energía desde el primer momento; Eran casi las mismas vibraciones como del Cristo que a veces podía experimentar en una iglesia. En la mezquita, me paraba en la parte trasera y miraba atentamente a las decenas de personas que asistían a las oraciones todos los días, pero nunca podía sentir nada ni a nadie que yo estaba buscando y los días simplemente pasaban.
Luego llegó el viernes, un día sagrado para los musulmanes. En las oraciones principales alrededor de la 13:00, la mezquita estaba abarrotada y era casi imposible moverse. Debía haber más de 500 personas saludándose y conversando. El ambiente era animado, electrizante. Cuando llegó el momento de colocarse en fila para las oraciones, en lugar de comenzar a orar, todos de repente se callaron. Solo entonces divisé a un hombre que estaba de pie frente a la multitud en el lugar donde el Imán normalmente dirige la oración. Tenía una estatura de unos 190 cm y era muy delgado, con barba y tocado árabe blanco. Llevaba una larga túnica de un color amarillo muy intenso. Debido a la multitud, realmente no podía percibir nada directamente de él, pero el silencio era profundo y la gente parecía tener un profundo respeto por el hombre. Habló con calma y con una suave autoridad para que sus palabras parecieran música. El problema era que estaba hablando en un idioma que no entendía. Estaba demasiado lejos para ver su pálido rostro con claridad, ¡pero el hombre categóricamente era mi candidato! Decidí que al final de la reunión lo esperaría en la entrada e indudablemente trataría de entrevistarlo.
Habló durante unos 10 minutos y luego comenzó la oración y duró otros 10 a 15 minutos. Al final, cuando comencé a albergar esperanzas de una entrevista con él, algunos jóvenes jeques de Arabia Saudita, a quienes conocí antes, se me acercaron y comenzaron a hacerme todo tipo de preguntas sobre mi trasfondo, situación política, la guerra en Bosnia, etc. Decidí acompañarlos al vestíbulo y esperar al hombre allí, y hablamos durante 15 minutos mientras observaba la puerta todo el tiempo. Finalmente, se fueron y yo regresé al salón principal, que ahora estaba medio vacío. Entonces realmente entré en pánico. Ya no podía ver al hombre y había otras puertas al otro lado del pasillo. Salí corriendo a la calle de detrás, pero él ya no estaba.
(El Maestro de Benjamin Creme confirmó que el orador era Maitreya.)
Ubuntu todos los días: viviendo juntos al estilo africano, Mungi Ngomane
Reseña de Phyllis Power
Un extracto
En el prólogo de este libro, el Arzobispo Desmond Tutu escribe sobre su sentido de “orgullo y algo de alivio” de que su nieta, la autora Mungi Ngomane, esté transmitiendo las lecciones que enseñó a sus hijos, sus padres, y que le transmitieron a ella: El concepto y la práctica de Ubuntu.
Ubuntu es una palabra y un concepto africano que debería resonar en todas partes, aunque no ha entrado en el lenguaje cotidiano del resto del mundo. Este libro es una buena introducción.
¿Qué significa? Las cualidades de Desmond Tutu quizás sintetizan ubuntu: cuando pensamos en él, tenemos la imagen de un hombre rebosante de un amor ilimitado por la humanidad, y un sentido del humor sin un rastro de malicia que se deriva de ese amor innato. Nuestra imagen de Tutu es aún más poderosa cuando recordamos los horrores de las décadas de apartheid que vivió en Sudáfrica y que ha superado aún sonriendo y amando. Él dice: “Sabía desde una edad temprana que ser una persona con ubuntu era uno de los elogios más elevados que uno podía recibir”. Así, Ubuntu “sintetiza todas nuestras aspiraciones sobre cómo vivir bien, juntos. Lo sentimos cuando nos conectamos con los demás y compartimos un sentido de humanidad”: “Solo soy porque Tú eres”. Ngomane comenta: “Ubuntu es el principio fundacional de la vida de mi abuelo”.
El libro está dividido en 14 “lecciones” sobre cómo vivir en el mundo con ubuntu. Cada precepto está acompañado de sugerencias prácticas ‘cotidianas’ sobre cómo practicarlas, pequeños pasos que podemos dar para ser una persona con ubuntu.
Las lecciones incluyen:
“Reconócete en otras personas, absolutamente todos en esta tierra tienen el mismo valor”. Ngomane enfatiza que el movimiento anti-apartheid no fue un movimiento ‘anti-blanco’ sino “una lucha para que todos los sudafricanos sean vistos y tratados como iguales”. Ella sugiere que tratemos de ver a los demás no solo a través de un prisma de igualdad, sino también de gratitud, reconociendo a todos aquellos que nos han ayudado de alguna manera, tanto psicológica como prácticamente. “Ponte en el lugar de los demás”. No juzgues con demasiada premura. Tómete tiempo para escuchar y siempre considera el punto de vista y la motivación de los demás.
Mungi Ngomane, Everyday Ubuntu: Living together the African way, Bantam Press, 240 pag., septiembre de 2019.
Defender la justicia y el compartir – una recopilación – extractos
Presentamos una selección de citas sobre el tema de ‘Defender la justicia y el compartir’. Las citas provienen de Maitreya (Mensajes de Maitreya el Cristo y Las Enseñanzas de Maitreya – Las Leyes de la Vida), el Maestro de Benjamin Creme (Un Maestro Habla Tomo I y II) y de los escritos de Benjamin Creme.
Hoy, es el pueblo el que está por delante de sus líderes, y están expresando en voz alta su comprensión y necesidades. País tras país, la voz del pueblo está volviéndose cada vez más enfocada y decidida. Millones de personas están ahora educadas y seguras de sus necesidades: paz, trabajo y esperanza para su futuro. Una creciente sensación de unidad, también, está empezando a informar a sus expectativas y demandas. Ellos saben que no están solos en el mundo sino que hay millones de hermanos y hermanas en todas partes, con los mismos problemas y necesidades.
De esta forma, incluso sin ser conscientes de Su presencia y enseñanzas, están respondiendo a la energía e influencia de Maitreya, y construyendo el marco del futuro. (Maestro de Benjamin Creme, de ‘Cambio hacia la Unidad’)
Yo apoyaré a todos aquellos que piden la Paz, la Justicia y el Amor fraternal. Llamaré a Mi lado a todos aquellos que aman a sus hermanos. De todas partes y de todas las naciones vendrán, reuniéndose a Mi alrededor. Llenaré sus corazones de esperanza y de Amor, y en creciente número conquistarán el mundo. Este proceso ha comenzado. Ya las voces de la gente pueden oírse. Cada vez más fuerte gritan por la Justicia, por la Paz para siempre. (Maitreya, del Mensaje Nº 131)
…..
Maitreya Mismo dijo, en el Mensaje Nº 135: “Organizándose en grupos, hombres de buena voluntad blandirán en alto sus esperanzas y sueños de justicia y paz. Este clamor encenderá la antorcha de la verdad entre las naciones y en su centro Yo Me encontraré”…
Esto, para mí, demuestra que las personas están preparadas para compartir y para el Cristo. Demuestra que están preparadas para escuchar Sus palabras. De esta manera, como Él dice, enfocará y evocará esa demanda y aspiración. No hay ningún gobierno sobre la tierra que pueda resistirse a la voluntad determinada y enfocada de la instruida opinión pública mundial. (Benjamin Creme, La Misión de Maitreya Tomo I)
…..
Hay muchos hoy en día que admiten la necesidad de cambio, pero aún se resisten a él. Hay muchos hoy en día que ven el desmoronamiento del viejo y gastado mundo del pasado, pero se adhieren aún a las viejas formas. Pero hay una nueva voz que se hace escuchar entre las naciones: la voz de la Verdad, que contiene la esperanza, la promesa del Nuevo Tiempo. Esta voz impresionará cada vez más la mente de los hombres, porque es la voz de Dios, hablando a través de los hombres. (Maitreya, del Mensaje Nº 12)
La voz del pueblo – una selección
Las protestas del poder del pueblo se extienden por el mundo
“Puerto Rico. Hong Kong. Ecuador. Haití. Líbano. Irak. Y ahora, Chile. La gente se está alzando en todo el mundo contra la austeridad y la corrupción, desafiando a las fuerzas policiales deplegadas para reprimirlos”. Así comienza ‘Una revolución mundial está en marcha’, un artículo de Amy Goodman y Denis Moynihan de Democracy Now.
Democracy Now no es el único medio de comunicación que ha notado la interconexión de las muchas protestas que ahora tienen lugar en todo el mundo. Un artículo de la BBC titulado: ‘¿Tienen las protestas mundiales de hoy algo en común?’, afirma: “En las últimas semanas, han estallado protestas masivas en países desde el Líbano hasta España y Chile. Todos son diferentes, con causas, métodos y objetivos distintos, pero hay algunos temas comunes que las conectan. “Si bien a miles de kilómetros de distancia, las protestas han comenzado por razones similares en varios países, y algunas se han inspirado mutuamente sobre cómo organizar e impulsar sus objetivos”.
El artículo de la BBC señala que los problemas de desigualdad económica y corrupción subyacen a una serie de protestas actuales. “Muchos de los que protestan son personas que se han sentido excluidas de la riqueza de su país. En varios casos, un aumento en los precios de los servicios clave ha sido la gota que colmó el vaso”.
Un artículo reciente de la CNN titulado, “Un único agravio envió a los manifestantes a las calles, pero un descontento más amplio los mantuvo allí”, describió puntos similares. “Las manifestaciones comenzaron con una sola chispa… Ahora esos parpadeos han encendido movimientos de protesta más amplios, levantando la tapa sobre desigualdades más profundas, frustraciones y falta de autonomía que se remontan a décadas. Y el descontento no parece estar disminuyendo a corto plazo. De hecho, en todo el mundo, los activistas están tomando las calles en movimientos altamente organizados y persistentes para decirles a sus líderes: esto no es lo suficientemente bueno… Los expertos explican que estamos viendo un punto de inflexión de las personas comunes hartas de las medidas impuestas desde arriba por una clase dominante”.
Thierry de Montbrial, del Instituto Francés de Relaciones Internacionales, señaló: “El sistema tradicional de imposición del poder de arriba a abajo se ve cada vez más cuestionado. Hay una revolución social con una demanda creciente de democracia participativa”.
A continuación reproducimos el contenido completo de la revista impresa de Diciembre de 2019
Estas no serán negadas
Por el Maestro —, un miembro antiguo
Punto de vista:
El Papa Francisco advierte sobre el ascenso del fascismo y propone la adopción del ‘pecado ecológico’
Por Jon Queally
Editorial
Atributos del discípulo (1)
Por Aart Jurriaanse
La voz del pueblo
Defender la justicia y el compartir – una recopilación
Señales del momento
Los superalimentos de los Andes y el Himalaya
Por Sonia Awale
Ubuntu todos los días: viviendo juntos al estilo africano
Reseña de Phyllis Power
La protesta por el pan se convirtió en una lucha por la libertad
Por Alaa Salah
La búsqueda de Maitreya por un joven
Por Janez Ferjancic
Cartas al Editor
Preguntas y Respuestas
Por Benjamin Creme
Para ver todos los artículos y entrevistas completos y todas las fotos véase la revista impresa disponible en inglés de nuestras oficinas en Londres, Los Ángeles y Ámsterdam, o en castellano de nuestra oficina en Barcelona.
Suscripciones:
Vesión en inglés
Versión en castellano
¿Disfrutas leyendo Share Internacional?
Tú también puedes suscribirte a la revista Share Internacional y que se envíe a tu casa. La edición impresa contiene las versiones completas de todos los extractos publicados aquí, además de artículos adicionales, entrevistas, reseñas literarias, preguntas y respuestas, y otros contenidos. Puedes acceder a más información de cómo suscribirte aquí.