Ésta es una versión abreviada de la revista Share Internacional.
A través de estos archivos electrónicos, la revista Share Internacional pone a disposición una recopilación de sus contenidos.La revista se publica mensualmente, exceptuando los ejemplares bimensuales de Enero/Febrero y Julio/Agosto de cada año.Copyright © 2018 Share International. Todos los derechos reservados.Los puntos de vista expresados por autores que no sean corresponsales de Share International no necesariamente reflejan aquellos mantenidos por los editores de esta revista.Asimismo, entrevistados, y autores que no sean nuestros propios corresponsales, no necesariamente respaldan la información y enfoque que forman la base y contexto de esta publicación.La reproducción de contenido de Share Internacional de forma impresa o electrónica, incluyendo sitios web en Internet, requiere el permiso escrito que no será denegado sin buenas razones. Por favor acreditar a Share Internacional como fuente: © Share International. Por favor enviar recortes a: Apartado de Correos 149, 08171 Sant Cugat del Vallés (Barcelona), España.
La siguiente es la selección de artículos de este mes. Clicar aquí para la tabla de contenido completa de la revista impresa.
El artículo del Maestro para la Revista Share Internacional – Enero/Febrero 2019
Desde el comienzo de la revista Share International, el Maestro de Benjamin Creme ha proporcionado artículos para que fuesen publicados no sólo en el momento que fueron escritos, sino también cuando fuese apropiado según las circunstancias mundiales. En efecto, muchos de estos artículos parecen más relevantes ahora que cuando fueron publicados por primera vez. Este artículo fue publicado por primera vez en Diciembre de 2000.
Un nuevo comienzo
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme
Cuando los hombres se den cuenta de las profundidades a las que han caído harán balance de sí mismos y comenzarán el viaje de retorno a la cordura y la seguridad. Esto llevará tiempo, por supuesto, porque la caída desde la Gracia hasta la presente corrupción y caos tiene una larga historia. Durante miles de años, el hombre ha hecho un declive constante desde su base espiritual que una vez condujo su vida. Él ha olvidado su origen y propósito mientras la Edad de las Tinieblas nublaba su memoria y atacaba su corazón. Perdido en los espejismos gemelos de la Materia y el Tiempo el hombre se está despertando sólo ahora de su largo sueño e ilusión.
Huelga decir que, hombres individuales se han elevado por encima del rebaño y lograron abrirse camino a través de la niebla de lo desconocido hasta una medida de luz. Ellos son las estrellas luminosas que han mantenido la fe con el conocimiento y el propósito de sus almas y así actúan como faros para el resto. A través de estos hombres y mujeres excepcionales, la verdad del viaje eterno del hombre hacia una conciencia siempre creciente se ha mantenido viva y promovida en los días oscuros.
Ahora, mientras entramos en la Dispensación Acuariana, un nuevo capítulo se abre para la humanidad, y un nuevo comienzo es ofrecido a la raza de los hombres.
Durante milenios, la humanidad ha luchado en la oscuridad, inconscientes del grupo de Hermanos Mayores que observaba su vacilante progreso y les veían superar los problemas y peligros de su propia creación.
Ahora, al fin, los Hermanos pueden salir a la luz y mostrarse a los hombres.
Ahora, al fin, Ellos pueden enseñar abiertamente y guiar.
Como Hermanos, los Maestros traen una nueva comprensión de la verdadera relación que existe entre los hombres.
Como Maestros, los Hermanos mostrarán a los hombres la sabiduría y conocimiento que un día será de ellos, y así acelerarán la aspiración de los hombres.
Como Amigos y Guías Ellos sostendrán ante los hombres un espejo de lo que pueden llegar a ser y así apresurar el viaje para la raza.
Ellos vienen a enseñar y a guiar y a ofrecer Su asistencia a todos.
Su Gran Líder, Maitreya, se encuentra preparado para emprender un viaje como ningún otro, uno que Le hará mostrarse públicamente, a plena luz del día, cercano a los corazones y mentes de los hombres.
Sus enseñanzas inspirarán a los hombres a transformar y reconstruir sus vidas para mejor, y a modelar un futuro más a semejanza del Plan.
Así la humanidad volverá a elevarse, cercana al punto máximo de un pasado distante del cual descendió.
Nada existe que pueda evitar esa subida sino la propia voluntad del hombre.
Así los hombres se encuentran en un momento de prueba –como nunca antes en su larga historia– pero la vanguardia de los Maestros está entre ellos y su futuro está asegurado.
Maitreya, Él mismo, está entre los bastidores, preparado para emerger y afrontar la ignorancia del momento. Él ha reunido alrededor Suyo a colaboradores de todos los continentes, hombres y mujeres de todas las razas y credos. Juntos están preparados para combatir la ignorancia y la codicia, el egoísmo y la crueldad, y están seguros de la victoria.
[Este artículo de la revista Share International, es de un veterano miembro de la Jerarquía de Maestros de Sabiduría. Su nombre, bien conocido en círculos esotéricos, aún no ha sido revelado. Benjamin Creme, un importante portavoz sobre el emerger de Maitreya, estaba en contacto telepático constante con este Maestro, que le dictaba su artículo.]
Preguntas y respuestas – una selección
En cada conferencia que impartió en todo el mundo se le formularon a Benjamin Creme innumerables preguntas que cubrían un amplio espectro de temas. Aprovechamos esta gran fuente documentada y publicamos respuestas proporcionadas por BC y su Maestro a lo largo de los años, ninguna de las cuales se publicó aún en Share International.
P. ¿Podría definir lo que significa ser un ser humano? ¿Y cuál es el significado de ‘somos divinos’? (Conferencia, San Francisco, EEUU, Agosto 2005)
R. Como los grandes instructores han pronunciado, la humanidad es divina. Todos y cada uno de nosotros, es una chispa de Dios, un ser divino idéntico a la divinidad, que se refleja como un alma humana individual, que se refleja aún más bajo en vibración en la realidad del plano físico que vemos cuando nos observamos en el espejo. Pero lo que vemos en el espejo son los templos del Ser, como lo expresan los Maestros. No es el Ser. No ves a tu Ser en el espejo, aunque se te pide a menudo que te mires en el espejo. Ves un cuerpo físico, y quizás te haces consciente de un cuerpo mental y un cuerpo emocional. Pero eso no eres tú. No es nosotros. Somos en esencia el alma humana e incluso más esencialmente aquello de lo cual el alma misma es un reflejo: la chispa de Dios, la divinidad.
Tan pronto como la humanidad comprenda esto, lo interiorice profundamente en sí misma, cambia. No es posible continuar siendo la misma persona, sabiendo que eres el Ser o chispa divina. Cambia el significado y propósito de tu vida.
P. Puedo entender que algunos individuos son capaces de comprender que son divinos, ¿pero cómo toda la humanidad verá esto?
R. Lo que la humanidad necesita es que alguien venga y nos diga qué y quién realmente somos. No sabemos quiénes somos. No sabemos por qué estamos aquí. No sabemos el propósito de nuestras vidas. No sabemos lo que sucede cuando morimos. No conocemos las respuestas de prácticamente ninguna de las preguntas más profundas del mundo.
Sabemos todo tipo de otras cosas ingeniosas que son relativamente poco importantes. Sabemos cómo ganar dinero. Los norteamericanos son muy buenos ganando dinero. Muchos norteamericanos ganan millones de dólares en dinero. No sé si esto es aún así actualmente, pero ha sido el principal objetivo de los niños de Norteamérica de ser un día el Presidente o un millonario, o preferiblemente ambos. ¿Quién desea ser millonario? De hecho, actualmente hay tantos millonarios en Norteamérica y en otras partes del mundo que se está volviendo un poco pasado de moda. Y es mucho más fácil ser un multimillonario hoy como nunca antes porque hay más corrupción. Sólo te puedes convertir en un millonario o multimillonario si eres corrupto, quizás no totalmente corrupto, pero lo suficientemente corrupto para engañar o estafar para convertirte en millonario. Miles de personas en este país [EEUU], y en otras partes del mundo, hacen esto, hasta que este objetivo de ser rico, de poseer una cantidad abrumadora de riqueza, se ha convertido en una de las grandes ambiciones del mundo. Estamos tan sumergidos en el materialismo, un profundo materialismo, que esa es la principal ambición.
No nos importa por qué estamos aquí. Creemos que sabemos por qué estamos aquí: estamos aquí para ganar un millón o un billón. ¿Pero qué hay de aquellos millones de personas que no han escuchado esta historia del materialismo y que no saben qué son mil millones de dólares? Incluso ni saben lo que es un millón de dólares, ni incluso saben cómo es tener una comida diaria, que se mueren de hambre en sus países africanos bajo el sol del desierto.
Cartas al Editor – una selección
Share International posee una extensa reserva de cartas que fueron confirmadas por el Maestro de Benjamin Creme como encuentros genuinos con Maestros, o un ‘portavoz’, pero que aún no habían sido publicadas en ‘Cartas al Editor’.
Otras cartas presentadas en esta sección son nuevas. Aunque no podemos confirmar o indicar si un Maestro está involucrado, la experiencia podría ser tal que ‘habla por sí sola’ en proporcionar esperanza, inspiración y consuelo. Presentamos estas cartas para vuestra consideración.
Momento justo
Estimado Editor,
El 6 de octubre en nuestra Exposición de Share International, había sido un día hermoso, compartiendo nuestra información y respondiendo preguntas. Cuando comenzamos a descolgar nuestros pósteres y empaquetar nuestro material, una mujer hispana de mediana edad con una hermosa sonrisa entró. Tenía pelo canoso hasta los hombros y llevaba un precioso vestido largo. Dijo, “¡Oh, no, llego demasiado tarde! Estuve escuchando las vistas de Kavanaugh en mi coche. ¿Organizaréis de nuevo la exposición?” Respondí que lo haríamos y que también mostramos los pósteres informativos y los materiales en todos nuestros eventos de la biblioteca. Le entregué un folleto del Instructor del Mundo de la última caja empaquetada y le dije que era un buen resumen de nuestra información. Miró el título, “El Instructor del Mundo”, y preguntó cuál era el nombre del Instructor del Mundo. Cuando le respondí que era Maitreya, ella preguntó si Él todavía estaba haciendo entrevistas por televisión. Ella agregó, “Lo he visto y escuchado en la televisión; ¡mi corazón lo reconoció!”. Puso su mano sobre su corazón y continuó: “Él está hablando en el campo político ahora debido a lo que está sucediendo en el país. Maitreya es el Cristo, ¿no es así?” Respondí: “¡Sí, desde luego!” Ella sonrió cálidamente, abriendo los brazos ampliamente para un abrazo, diciendo: ¡Él está con nosotros: ¡Él está con nosotros!!
¡Salí al aparcamiento para compartir la historia con nuestro grupo que estuvo tan encantado de oír sobre nuestro último visitante!
A. D., Marietta, GA, EEUU.
Ayudante incansable
Estimado Editor,
En abril de 2003, fuera de la oficina de correos de Voorheesville, Nueva York, observé a un joven negro muy delgado y alto. Rara vez se ven personas negras en nuestra área, así que recuerdo que pensé que este hombre es inusualmente oscuro para un negro estadounidense. Me sonrió ampliamente y yo le devolví la sonrisa. Luego me fui para comprar gasolina en una tienda de conveniencia, que está a una manzana del otro lado de las vías del tren. Aquí estaba el alegre hombre negro de nuevo. Esta vez caminó hacia mi coche y me indicó que quería decirme algo. Abrí la puerta y me dijo que el neumático trasero derecho estaba muy bajo. Salí del coche y lo miré. Ciertamente estaba muy bajo. Debió de suceder ahora, pensé. Luego hizo un gesto hacia la bomba de aire en el costado del edificio y dijo que realmente debería inflar el neumático antes de repostar gasolina, porque el peso adicional sería duro para el neumático y la llanta. Le pregunté si le importaría hacerlo por mí, porque no soy muy buena en este tipo de tareas. Aceptó de inmediato y se puso a trabajar. Mientras lo hacía, me mostró cómo el medidor en la manguera indica la cantidad de presión que se ha alcanzado y sugirió que mi neumático necesitaría alrededor de 35 libras. Cuando terminó de inflar el neumático, le agradecí con un corazón alegre y decidí que sería mejor llevar el coche a un taller de reparaciones cercano tan pronto como repostara el combustible. Resultó que el neumático no solo tenía un orificio de buen tamaño, sino que la llanta también se había doblado. Sin duda, esto fue causado por uno de los muchos baches que tenemos aquí cada año después de que desaparece la nieve. Estoy muy agradecida con este extraño por haber sido lo suficientemente observador como para notar el neumático desinflado, y lo suficientemente amable y persistente como para que me diera cuenta y me ayudara en la bomba de aire. ¿Era este un buen samaritano ordinario o alguien especial?
I. B., Voorheesville, NY, EE. UU.
(El Maestro de Benjamin Creme confirmó que el hombre era Maitreya.)
Señales del momento – una selección
Las “Señales del momento” presentadas en esta sección han sido confirmadas en el pasado por el Maestro de Benjamin Creme, se asemejan a ‘señales’ similares también confirmadas o hablan por sí mismas. Muchos fenómenos han sido presenciados por personas que les consideran como una confirmación de sus esperanzas y fe. Las presentamos aquí sólo para vuestra consideración.
Señales en los cielos
El 13 de diciembre de 2018, el Observatorio Solar y Heliosférico de la NASA fotografió un enorme objeto alado cerca del sol. (Fuente: ufosightingsdaily.com)
Portugal – En la noche del 20 de diciembre de 2018, un testigo en Povoa de Parzim observó y filmó un video de un colorido y vibrante objeto aéreo en forma de diamante. “Lo que me llamó la atención fue el tiempo (que estuvo) aparcado y sus movimientos lentos, informó el testigo. El objeto permaneció visible durante al menos cinco horas. (Fuente: mufon.com)
Pintura de Jesús sobrevive milagrosamente al fuego.
Cuando un incendio destruyó completamente una iglesia de 150 años en Wakefield, Massachusetts, EEUU, Los trabajadores que limpiaban los escombros descubrieron una pintura de Jesús, milagrosamente intacta, sin daños por el fuego, el humo o el agua. Un rayo golpeó el campanario de la Primera Iglesia Bautista el 24 de octubre de 2018, lo que llevó a que el edificio quedara envuelto en llamas. Un miembro de la iglesia le comentó a una cadena de televisión local que la supervivencia milagrosa de la pintura es “un recordatorio de que Jesús está con nosotros” y que “a pesar de que el edificio de nuestra iglesia se ha ido, nuestra iglesia está aquí”. “Nuestra fe es de esperanza y resurrección”, dijo a la estación local. Comentó el Pastor Norm Bendroth: “Creemos que puedes levantarte de las cenizas, y la alegría llega por la mañana”. (Fuente: coasttocoastam.com; abcnews.go.com) (véase también SI, Julio/Agosto de 2018 para ‘Íconos religiosos sobreviven al fuego en Serbia’.)
De nuestros corresponsales – una selección de extractos
Pierre Rabhi y los ‘Colibríes’
Por Michel Marmillon
Un extracto
Pierre Rabhi es un hombre modesto que se ha convertido en una de las principales figuras del movimiento ecológico en Francia y que hoy goza de una enorme popularidad. Sus primeros años contienen todas las semillas de su subsiguiente vida de servicio, no solo en el campo agroecológico, sino hacia un cambio social fundamental y un nuevo enfoque de la vida.
Pierre Rabhi (nacido Rabah Rabhi) nació en 1938 en un oasis en el desierto del sur de Argelia. Los primeros años de su vida los pasó en una sociedad tradicional estrechamente vinculada a la tierra. La actividad humana en gran parte estaba orientada a la agricultura, con un sentido de respeto por la naturaleza y el suelo nutritivo que hacía posible la vida humana y animal.
Después de que perdió a su madre a la edad de cuatro años, el niño fue confiado a una pareja francesa que vivía cerca, ya que su padre no podía ver ningún futuro para él en su lugar de nacimiento. Sus padres adoptivos más tarde lo llevaron a Francia, donde completó su educación secundaria y trabajó durante algún tiempo como obrero no calificado en la industria. Para él, esta era una experiencia similar a una prisión, por lo que trató de abandonar la ciudad y establecerse en el campo como agricultor. Para hacer esto, tuvo que estudiar y trabajar algunos años en la agricultura para tener acceso a un préstamo bancario. Durante ese período fue testigo de la devastación causada al suelo y la vida silvestre por los pesticidas y fertilizantes químicos que se le pidió que esparciera en los campos; con consternación, tuvo que participar en el envenenamiento de la tierra que nutre a la humanidad.
…..
A medida que se acercaba a la edad de 40 años, trató de compartir la experiencia que había adquirido en sus tierras agrícolas con poblaciones desposeídas en África para ayudarles a detener la desertificación y desarrollar la autosuficiencia a través de la agricultura de subsistencia. En 1981, esto lo llevó a Burkina-Faso, donde el gobierno de Thomas Sankara le pidió que compartiera sus conocimientos con las poblaciones rurales. Continuó con varios programas de capacitación para agricultores locales en Marruecos, Palestina, Argelia, Túnez, Senegal y otros varios países de África y Europa. En todos los lugares a los que iba, su objetivo era llevar la fertilidad a los suelos áridos, ayudar a las poblaciones desfavorecidas a lograr la suficiencia y promover la reconciliación entre las personas y la madre Tierra.
…..
Pero la agroecología no es solo un conjunto de técnicas. También incluye una filosofía de vida que busca resolver algunos de los problemas más apremiantes de la humanidad. Para Pierre Rabhi, el hombre moderno se ha ido aislando y alejando cada vez más de la naturaleza, perdiendo contacto con las condiciones esenciales de su vida y bienestar. Los países ricos ofrecen una gran cantidad de artefactos tecnológicos y sus sistemas sociales promueven una sed insaciable de bienes de consumo que deja a las poblaciones insatisfechas. Mientras que los tranquilizantes alcanzan ventas récord, la felicidad parece siempre eludir a aquellos atrapados en la trampa de este modo de vida muy superficial y, en última instancia, ilusorio.
El antídoto psicológico a esta situación de dependencia de la excesiva materialidad es lo que Pierre llama simplicidad voluntaria o ‘frugalidad gozosa’ (en francés ‘la sobriété heureuse’). Entre sus muchos libros, su editor esperaba que el escrito sobre este tema vendiera entre 3.000 y 4.000 ejemplares, pero logró vender más de 300.000 ejemplares, lo que demuestra la disposición del público a sus ideas. La frugalidad, como él lo dice, no es austeridad, y menos privación, sino una actitud interior de satisfacción al cubrir las necesidades esenciales de uno, apertura a la vida y disfrute de su belleza, además de dar prioridad a ser que a tener más.
Una actitud frugal no solo se ve como una ética de la vida, sino también como un acto de resistencia al sistema socioeconómico prevalente, una elección política a favor de la Tierra, de compartir y de equidad.
Conoce a Aya: Inspirando a África, de un blog a otro
Entrevista a Aya Chebbi por Shereen Abdel-Hadi Tayles
Un extracto
Aya Chebbi es una galardonada feminista panafricana, reconocida bloguera y activista tunecina de renombre internacional. Fue entrevistada por Shereen Abdel-Hadi Tayles para la revista Share International.
Aya, de 27 años, nació en Túnez. Su padre era un coronel mayor de las Fuerzas Armadas de Túnez que sirvió durante 40 años. La infancia de Aya se pasó en mudanzas a una parte diferente de Túnez cada dos años. Crecer en ocho ciudades diferentes le permitió presenciar las disparidades y desigualdades en la sociedad tunecina. Criada en lo que ella llama un entorno tipo ‘mosaico’, se convirtió en quien es hoy: nómada, curiosa por las nuevas culturas y experiencias, inmersa en la diversidad y activista por la unidad.
El año 2011 fue un punto de inflexión para Aya. Túnez estaba atravesando una campaña de resistencia contra su presidente de mucho tiempo, Zine El Abidine Ben Ali, que comenzó en diciembre de 2010 después de que un joven que estaba ayudando a su familia vendiendo fruta con un carro le confiscaran sus productos. Como era su única fuente de ingresos para mantener a su familia, se prendió fuego en protesta por la injusticia que sentía, y la historia atrajo la atención mundial y provocó la Revolución de los Jazmines en Túnez. Esa revolución finalmente tuvo éxito en derrocar al Presidente en enero de 2011.
Durante ese tiempo, Aya se convirtió en una blogger de renombre mundial. Ella asistió a las protestas y blogueó sobre lo que estaba sucediendo en su país. Sus blogs se publicitaron en OpenDemocracy, Al-Jazeera y Foresight-Africa.
Aya se ha convertido en una oradora de renombre internacional, entre otros, en la conferencia BOND*, el evento de celebridades de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, las vistas en el Congreso de EEUU, TEDx y Deutsche Welle. Ella también dirige su popular programa de mentoría conocido como Programa Juvenil de Mentoría de Empoderamiento Holístico (Y-PHEM).
Uno de los objetivos de Aya es cambiar la narrativa negativa sobre África. Produjo un documental llamado Transformación consciente de Kenia como parte del Proyecto África Inspira que destaca el papel de los jóvenes y las mujeres en el cambio social.
…..
SI: Personalmente, creo que los jóvenes pueden y van a cambiar el mundo para mejor. ¿Cómo los empoderas para que crean en sí mismos y actúen por lo que quieren cambiar?
AC: Mi misión es radicalizar a los jóvenes para que lideren el cambio social. Los jóvenes se vuelven violentos porque no hay espacios alternativos para que existan dentro de la diversidad de sus identidades y solo pueden aspirar a un espacio que no sea violento, que no sea misógino, que no sea discriminatorio.
Crecí como hija única en una familia musulmana conservadora, pero me rebelé desde una edad temprana y tomé decisiones radicales (en la percepción de los demás) sobre cómo quiero vivir, qué es lo que quería vestir, estudiar, trabajar y creer. Con la ayuda de un padre solidario. Nací en un pueblo en la frontera entre Túnez y Argelia, donde se practicaban ciertas tradiciones con las niñas. Muy joven, experimenté abuso patriarcal, violencia psicológica y discriminación, y desde entonces he tomado los traumas de mi infancia y los he convertido en resistencia, luchas y la búsqueda de la liberación. El activismo comenzó para mí con la defensa de mis derechos dentro de una familia y sociedad conservadora, luego sanando y liberando mi cuerpo y mi mente al desaprender y aprender de nuevo, luego se convirtió en acción para el colectivo y convirtiéndose en una voz política.
Así es como empodero e inspiro a otros jóvenes para que se conviertan en quienes quieren ser, a liberarse de los sistemas de opresión que comienzan con sus propias mentes, a ser políticamente conscientes y activos, a denunciar la injusticia y actuar sobre la desigualdad. Lo que hago es crear estos espacios para jóvenes donde pueden estar y llegar a ser.
Para más información visite: ayachebbi.com
* La Conferencia y Premios Anuales Bond (que se llevan a cabo en el Reino Unido) es el evento de desarrollo internacional más importante de Europa y atrae a más de mil personas de todos los sectores humanitarios y de desarrollo internacional. Las ONG, los líderes de la sociedad civil, los investigadores, los filántropos, gobierno y el sector privado se reúnen para compartir ideas e investigar las tendencias emergentes.
Joven activista habla ante la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático
“Nadie es demasiado pequeño o demasiado joven para formar parte de este Gran Plan para salvar y rehabilitar nuestro mundo.” – Maitreya, el Instructor del Mundo
Greta Thunberg de Estocolmo ha ganado reconocimiento internacional por su activismo climático. En agosto de 2018, comenzó una “huelga escolar por el clima”, negándose a ir a la escuela hasta las elecciones generales de Suecia en septiembre de 2018 para llamar la atención sobre la crisis climática. Thunberg, a la que pronto se unieron otros estudiantes, se sentó frente al edificio del parlamento sueco en Estocolmo todos los días durante las horas escolares, exigiendo que el gobierno de la nación tomara medidas más firmes sobre el cambio climático. (Ver Share International, Octubre 2018) Desde las elecciones suecas, Thunberg y sus compañeros han continuado la huelga escolar todos los viernes frente al edificio del parlamento.
Las acciones de Thunberg han inspirado a miles de estudiantes de todo el mundo. Las huelgas escolares contra el cambio climático se han extendido a por lo menos 270 pueblos y ciudades en países como Australia, el Reino Unido, Bélgica, EEUU y Japón, según The Guardian.
En diciembre de 2018, Thunberg se dirigió a la sesión plenaria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP24 en Katowice, Polonia.
“Mi nombre es Greta Thunberg. Tengo 15 años. Soy de Suecia. Hablo en nombre de Justicia Climática Ahora. Mucha gente dice que Suecia es solo un país pequeño y no importa lo que hagamos. Pero he aprendido que nunca eres demasiado pequeño para marcar una diferencia. Y si algunos niños pueden salir en los titulares en todo el mundo simplemente por no ir a la escuela, entonces imaginemos lo que todos podríamos hacer juntos si realmente quisiéramos.
“Pero para hacer eso, tenemos que hablar con claridad, no importa lo incómodo que pueda ser. Solo habláis de crecimiento económico eterno y verde porque tenéis demasiado miedo de ser impopular. Solo habláis de seguir adelante con las mismas malas ideas que nos metieron en este lío, incluso cuando lo único sensato que podéis hacer es accionar el freno de emergencia. No sois lo suficientemente maduros como para exponerlo tal como es. Incluso esa carga nos lo dejáis a los niños. Pero no me importa ser popular. Me preocupo por la justicia climática y el planeta vivo. Nuestra civilización está siendo sacrificada por la oportunidad de que un número muy pequeño de personas continúe amasando enormes cantidades de dinero. Nuestra biosfera se está sacrificando para que las personas ricas en países como el mío puedan vivir en el lujo. Son los sufrimientos de los muchos los que pagan por los lujos de unos pocos.
“El año 2078, celebraré mi 75 cumpleaños. Si tengo hijos tal vez pasen ese día conmigo. Tal vez me pregunten por vosotros. Tal vez pregunten por qué no hicisteis nada mientras aún había tiempo para actuar. Vosotros decís que amáis a vuestros hijos por encima de todo lo demás y, sin embargo, estáis robando su futuro frente a sus propios ojos.
“Hasta que no comencéis a centraros en lo que debe hacerse en lugar de lo que es políticamente posible, no hay esperanza. No podemos resolver una crisis sin tratarla como una crisis. Necesitamos mantener los combustibles fósiles en el suelo y debemos centrarnos en la equidad. Y si las soluciones dentro del sistema son tan imposibles de encontrar, tal vez deberíamos cambiar el sistema en sí. No hemos venido aquí para rogar a los líderes mundiales que se preocupen. Nos has ignorado en el pasado y nos volverás a ignorar. Nos hemos quedado sin excusas y nos estamos quedando sin tiempo. Hemos venido aquí para haceros saber que el cambio está llegando, os guste o no. El poder real pertenece al pueblo. Gracias”.
A continuación reproducimos el contenido completo de la revista impresa de Enero/Febrero de 2019
Un nuevo comienzo
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme
Editorial
Punto de vista:
Joven activista habla ante la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático
Conoce a Aya: Inspirando a África, de un blog a otro
Entrevista a Aya Chebbi
El Instinto de Creación de Patrones
Reseña de Phyllis Power
Una nueva historia e interconexión: un acto político
Entrevista con Charles Eisenstein
Una migrante convertida en salvadora de los demás
Por El Mahdi Hannane
La ONU ratifica un pacto mundial “histórico” para apoyar a los refugiados del mundo
Señales del momento
La Ley del Silencio Oculto – 2ª parte
Por Carmen Font
Construyendo un Nuevo Mundo – una recopilación
Chicas Verdes
Entrevista con Monique Ntumngia
S.O.P. – Salvad Nuestro Planeta
Pierre Rabhi y los ‘Colibríes’
Por Michel Marmillon
Los indígenas, primeras víctimas del nuevo gobierno en Brasil
Por Mario Osava
Cartas al Editor
Preguntas y Respuestas
Por Benjamin Creme
Para ver todos los artículos y entrevistas completos y todas las fotos véase la revista impresa disponible en inglés de nuestras oficinas en Londres, Los Ángeles y Ámsterdam, o en castellano de nuestra oficina en Barcelona.
Suscripciones:
Vesión en inglés
Versión en castellano
¿Disfrutas leyendo Share Internacional?
Tú también puedes suscribirte a la revista Share Internacional y que se envíe a tu casa. La edición impresa contiene las versiones completas de todos los extractos publicados aquí, además de artículos adicionales, entrevistas, reseñas literarias, preguntas y respuestas, y otros contenidos. Puedes acceder a más información de cómo suscribirte aquí.