Ésta es una versión abreviada de la revista Share Internacional.
A través de estos archivos electrónicos, la revista Share Internacional pone a disposición una recopilación de sus contenidos. La revista se publica mensualmente, exceptuando los ejemplares bimensuales de Enero/Febrero y Julio/Agosto de cada año. Copyright © Share International. Todos los derechos reservados. Los puntos de vista expresados por autores que no sean corresponsales de Share International no necesariamente reflejan aquellos mantenidos por los editores de esta revista. Asimismo, entrevistados, y autores que no sean nuestros propios corresponsales, no necesariamente respaldan la información y enfoque que forman la base y contexto de esta publicación. La reproducción de contenido de Share Internacional de forma impresa o electrónica, incluyendo sitios web en Internet, requiere el permiso escrito que no será denegado sin buenas razones. Por favor acreditar a Share Internacional como fuente: © Share International.
La siguiente es la selección de artículos de este mes. Clicar aquí para la tabla de contenido completa de la revista impresa.
El artículo del Maestro para la Revista Share Internacional – Julio/Agosto 2021
Desde el comienzo de la revista Share International, el Maestro de Benjamin Creme proporcionó un artículo cada mes durante cerca de 40 años. Este artículo, escrito a principios de nuestro siglo, se lee como si estuviera escrito para el mundo actual.
El Nuevo Tiempo para los hombres
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme
Con cada día que pasa, la humanidad presencia las calamidades que ocurren del mal uso del libre albedrío. El libre albedrío divino es el mayor tesoro del hombre, pero sólo cuando se utiliza de acuerdo con el Plan del Logos es lícito y correcto.
El hombre se ha alejado mucho de esa comprensión y así cosecha el torbellino de su pensamiento y acción incorrectos. Así es que millones de personas sufren innecesariamente en medio de la abundancia, careciendo de los medios que otros dan por sentados como su derecho de nacimiento.
No por mucho más puede el hombre soportar esta separación; la Ley demanda un equilibrio sostenible y, al no encontrarlo, actúa para ajustar y reconciliar.
Además, las nuevas energías de Síntesis demandan expresarse cada vez más, y diariamente empujan suavemente a la humanidad hacia esa meta. Los hombres en todas partes encuentran difícil soportar la creciente tensión y forcejean frenéticamente en el caos resultante.
Desde la profundidad de ellos mismos los hombres sienten que el camino hacia el futuro yace en el cambio pero todavía no ven el trazado del Sendero. Ellos esperan una señal de que sus necesidades son conocidas y serán satisfechas pero no confían en la profusión de señales que en todas partes anuncian la presencia de dicho socorro. Ellos confían y temen a la vez y rechazan la posibilidad de aquello que anhelan. Así ha sido siempre.
Mientras tanto, secciones de la humanidad siguen presionando ciegamente, disfrutando de las fortunas fáciles que a diario asombran sus mentes hambrientas y codiciosas. Están ciegos a todo excepto su propio éxito precario y no pueden sentir la tensión u oír el tañido de las campanas. La enfermedad de la especulación les ha esclavizado y pensamientos de los excesos de la antigua moribunda Roma vienen a la mente.
Observando estas diferentes y conflictivas actitudes se encuentra la Jerarquía, buscando ayudar en todas las formas que puede. Sólo el libre albedrío de los hombres impide una intervención directa pero la Ley es la Ley y debe obedecerse siempre; sin embargo, mucha ayuda se proporciona que la humanidad nunca ve.
Maitreya está evaluando la situación que existe día a día, y busca emerger antes de la caída de la bolsa ya predicha. Se están dando pasos para hacer esto posible. Siendo esto así, el tiempo es realmente corto hasta que comience Su misión abierta. Observad y estad alertas para que no perdáis las primeras señales.
Maitreya buscará impulsar a la acción a los hombres y mujeres de buena voluntad de todas partes. Existen muchos que sólo están esperando Su llamada. Así se pondrá en movimiento un gran debate en el cual las necesidades básicas de los hombres de todas partes serán examinadas y valoradas. De esta manera los hombres llegarán a conocer y evaluar las posibilidades que el cambio puede garantizar y así encontrar el valor para comenzar la transformación necesaria. Así será, y así el Gran Señor aconsejará y guiará e inaugurará el Nuevo Tiempo para los hombres. (SI, Abril 2001)
[Este artículo de la revista Share International, es de un veterano miembro de la Jerarquía de Maestros de Sabiduría. Su nombre, bien conocido en círculos esotéricos, aún no ha sido revelado. Benjamin Creme, un importante portavoz sobre el emerger de Maitreya, estaba en contacto telepático constante con este Maestro, que le dictaba su artículo.]
Preguntas y respuestas – una selección
En cada conferencia que impartió en todo el mundo se le formularon a Benjamin Creme innumerables preguntas que cubrían un amplio espectro de temas. Aprovechamos esta gran fuente documentada y publicamos respuestas proporcionadas por BC y su Maestro a lo largo de los años, ninguna de las cuales se publicó aún en Share International.
P. ¿Cómo podemos ser responsables de crear la paz mundial cuando ya hay mucho desacuerdo entre los miembros de la familia con respecto, por ejemplo, a la política?
R. Todos en el mundo son responsables de mantener la paz del mundo, y eso es cierto para todos, no solo en Estados Unidos. Prácticamente, aquellos en las llamadas democracias, incluso si solo están poniendo su voto en una tarjeta en un sistema que puede funcionar o no, tienen la responsabilidad de usarlo y sopesar los resultados de esa manera. Quizá tengan más responsabilidad que los millones de personas que padecen hambruna en el mundo: los pobres, los hambrientos, los que no tienen conexión con ningún partido político y, por lo tanto, no tienen forma de hacer sentir sus necesidades. No hace falta decir que son los que más lo necesitan. Pero no tienen voz y es precisamente esa voz la que les dará Maitreya.
Dará voz a las necesidades de los pobres, los hambrientos, los desplazados, las personas encarceladas del mundo. Cientos de miles de personas están en la cárcel simplemente por el delito de tener un punto de vista diferente al de su actual gobierno y estas personas no tienen voz. Dan por sentado que serán encarcelados y languidecen en la cárcel, y muy a menudo son torturados. Maitreya hablará por ellos y por todos los que necesitan una voz y no tienen voz.
Pero los que hoy tienen voz, la educación, el sistema de votación y cierto grado de democracia, vosotros tenéis una responsabilidad especial.
Me refiero a la obtención de la unidad a través de la acción política y la necesidad de comprensión por parte de la gente, todas las personas, la gente educada, autorizada y articulada del mundo, para que vea, comprenda y se dé cuenta de la necesidad de unidad a escala internacional. De ahí la necesidad de que todas las naciones del mundo trabajen juntas. Nada cambiará si no lo hacen.
P. ¿Qué convencerá a la gente de que la paz es posible?
R. Mucha gente imagina que Maitreya va a salir y comenzará a hablar, y los Maestros, uno por uno, se presentarán y comenzarán a hablar, y el mundo los escuchará y comenzará a cambiar. No es tan simple como eso. Tiene que ser hecho por la humanidad. Eso significa que tiene que tener, no necesariamente un consenso del 100 por ciento, sino un alto grado de aprobación por parte de la mayoría de las personas en el mundo. De lo contrario, no se mantendría. Sería un infringir del libre albedrío.
Ya no vamos a seguir por mayorías simples como un partido político. Pero esa realidad persistirá hasta cierto punto durante mucho tiempo. Los consejos de los Maestros ayudarán a formarlo y transformarlo en consenso.
Pero a menos que tenga cierto grado de consenso, no sucederá nada. No habrá ningún cambio. No se puede imponer porque infringiría el libre albedrío y no se puede imponer porque no duraría. Todo lo que impongas no durará a menos que cuente con la aprobación de la mayoría de la gente…
Por lo tanto, no debes buscar cambios espectaculares en el futuro inmediato. Los cambios se irán produciendo poco a poco con un mínimo de trastorno, la mínima destrucción o conflicto en las sociedades del mundo. Se implementará todo lo que sea aceptable. Si no es aceptable, se pospondrá hasta que se acepte y solo se aceptará cuando se cree la confianza. Esa confianza se creará mediante el cambio económico, el cambio número uno. Realmente es la respuesta a todos nuestros problemas.
El punto de partida para resolver todos nuestros problemas es el cambio en la redistribución económica de los recursos del mundo, que, lo he dicho una y otra vez y los Maestros han escrito una y otra vez, es la clave para todos los cambios futuros porque crea confianza. Cuando se crea confianza, todo se vuelve posible. Entonces obtienes un cambio en el campo político. El cambio en el campo político genera cambios económicos, y estos hacen cambios en el campo puramente práctico de cuidar el planeta. (Conferencia de BC, Los Ángeles, Agosto 2003)
Cartas al Editor – una selección
Share International posee una extensa reserva de cartas que fueron confirmadas por el Maestro de Benjamin Creme como encuentros genuinos con Maestros, o un ‘portavoz’, pero que aún no habían sido publicadas en ‘Cartas al Editor’.
Otras cartas presentadas en esta sección son nuevas. Aunque no podemos confirmar o indicar si un Maestro está involucrado, la experiencia podría ser tal que ‘habla por sí sola’ en proporcionar esperanza, inspiración y consuelo. Presentamos estas cartas para vuestra consideración.
¿Esperando un profeta?
El domingo 9 de mayo de 2021 participé en la Marcha por el Clima en Lyon. La manifestación, de casi 7.000 personas según los organizadores, se extendió a lo largo de las orillas del Saona en un ambiente alegre y festivo.
En un momento, un ‘reportero’ se me acercó con un micrófono y un equipo de grabación de sonido. No tenía cámara. No lo vi llegar ni irse y no sé para quién estaba trabajando.
Caminamos uno al lado del otro. La conversación fue sorprendente, su primera pregunta fue: “¿Eres optimista sobre el futuro?” Respondí que sí, soy optimista, este fenómeno es global y tenemos que entender la unidad de nuestra humanidad, etc.
“¿De dónde sacas esta información? ¿Qué te hace decir eso?”
Señalé que la evolución requerirá compartir recursos, que esta crisis es ecológica, pero también social, económica y sobre todo espiritual…
“¿Estás esperando un profeta entonces?”
Luego dije que en cada cambio de era, aproximadamente cada 2.000 años, llega un gran instructor, como el Buda o el Cristo, para enseñar y ayudar a la humanidad.
“¿Pero quién es él? ¿Podemos verlo? ¿Lo conociste antes? ¿Está aquí hoy? ¿Cúal es su nombre?” Fue muy insistente y me presionó con preguntas. Me sentí empujado hasta el límite y finalmente dije que su nombre es Maitreya.
“¿Cómo se deletrea?” M A I T R E Y A.
Luego se fue y dijo: “Gracias por darme esperanza”.
¡Terminé el evento feliz y contento de poder decir todo esto de una manera tan sorprendente para mí! Todavía pienso en estas palabras inesperadas y recuerdo los ojos oscuros y penetrantes de este joven ‘periodista’ y la forma en que me presionó con preguntas. Su agradecimiento por darle esperanza fue un estímulo.
Tuve la sensación de que había venido solo por este momento…
G.J., Lyon, Francia.
Señales del momento – una selección
Las “Señales del momento” presentadas en esta sección han sido confirmadas en el pasado por el Maestro de Benjamin Creme, se asemejan a ‘señales’ similares también confirmadas o hablan por sí mismas. Muchos fenómenos han sido presenciados por personas que les consideran como una confirmación de sus esperanzas y fe. Las presentamos aquí sólo para vuestra consideración.
Fenómenos lumínicos en todo el mundo
Estimado Editor,
La noche del 17 de mayo de 2021, justo antes de las 11 de la noche, saqué a mi perro afuera y observé lo hermosa que se veía la luna en el cielo despejado del oeste. Hice una foto, lo que no es habitual que haga. Cuando la miré a la mañana siguiente, noté inmediatamente un objeto grande que se asemejaba a una nave espacial sobre la luna. No vi nada allí en el momento en el que hice la imagen. En las noches siguientes, hice fotos de la luna en diferentes momentos, con la luna en diferentes partes del cielo y con dos dispositivos diferentes (iPhone y iPad). El objeto apareció en todas las fotos. También hice un video de la luna y el objeto sobre ella el 23 de mayo, y se pudo ver que el objeto cambiaba de forma brevemente.
A.S., Long Island, Nueva York, EEUU.
Estimado editor,
Me había despertado una mañana de invierno sintiéndome extremadamente cansado y deprimido. Había nevado levemente la noche anterior. Miré por la ventana para ver el clima y, para mi sorpresa, vi estos dos corazones que parecían estar hechos por huellas de neumáticos. Sabía que era imposible que un coche hiciera eso, y sabía que era obra de los Maestros. Mi depresión desapareció instantáneamente.
M.M., Nueva York, EEUU.
De nuestros corresponsales – una selección de extractos
La enfermedad es el sistema, por Richard D. Wolff
Reseña de libro de Sébastien Villemot
Un extracto
¿Qué revela la pandemia de Covid-19 sobre las deficiencias de nuestro sistema económico? ¿Podría esta tragedia ser el catalizador de un cambio sistémico profundo? Richard D. Wolff, profesor emérito de economía de la Universidad de Massachusetts, Amherst, intenta responder a estas preguntas en su último libro, La enfermedad es el Sistema: cuando el capitalismo no nos salva de las pandemias o de sí mismo.
En esta colección de ensayos breves, sostiene que muchos de los problemas de nuestro tiempo tienen sus raíces en el sistema económico en el que vivimos, a saber, el capitalismo.
Este sistema, que ahora se ha vuelto dominante en todo el mundo, siempre ha estado plagado de varios problemas, siendo la inestabilidad inherente uno de los más importantes. El profesor Wolff nos recuerda que el capitalismo se colapsa con regularidad, de manera más o menos violenta, un fenómeno que suele denominarse ‘ciclo económico’. Estas crisis ocurren cada cuatro o siete años en promedio. Solo en el siglo XXI, el sistema ya ha atravesado tres grandes recesiones: la burbuja de las puntocom de 2000-2001, la gran crisis financiera de 2007-2008 y ahora la crisis de la Covid. Es interesante notar que estos eventos generalmente reciben el nombre de los factores que los desencadenaron, y nunca se presentan como quiebras del capitalismo mismo, aunque su misma recurrencia muestra que son una característica intrínseca del sistema. En particular, si bien es cierto que la Covid desencadenó y agravó la actual recesión, varios indicadores económicos muestran que el capitalismo ya estaba a punto de sufrir una crisis antes de la pandemia; si no fuera por el virus, otro desencadenante habría precipitado un crack.
Por supuesto, estas crisis recurrentes no son eventos abstractos: tienen consecuencias muy tangibles y a menudo trágicas para la vida de millones de personas, especialmente las que se encuentran en la parte inferior de la escala social. Se pierden ingresos y empleos, se aplastan proyectos personales y profesionales, se rompen lazos familiares y sociales, se desarrollan enfermedades físicas y mentales. Dado el enorme costo humano y social de esta inestabilidad sistémica, se han probado varias soluciones a lo largo de las décadas (planes de gasto del gobierno de tipo keynesiano, austeridad neoliberal y reformas estructurales, política monetaria activa), pero todas han fracasado en suprimir los auges y caídas capitalistas.
Después de demostrar que el sistema es más culpable que la Covid de nuestra actual crisis económica y social, Wolff expone cómo el capitalismo falló tanto en la preparación contra como en la contención del virus.
A lo largo de la historia, la humanidad ha estado expuesta en repetidas ocasiones a enfermedades emergentes, que a veces se han cobrado un gran número de víctimoas. Más concretamente, en las últimas décadas aparecieron nuevos virus respiratorios (SARS, MERS), y los científicos habían advertido que era solo cuestión de tiempo hasta que otro virus respiratorio, posiblemente de la familia de los coronavirus, provocara una gran pandemia y perturbara nuestra vida social. Ya que nos habían advertido, ¿por qué estábamos tan poco preparados cuando llegó la Covid? La razón se encuentra nuevamente en nuestras estructuras socioeconómicas. La lógica del capitalismo es que las empresas solo producen cuando esperan obtener una ganancia. Prepararse para la aparición de un nuevo virus respiratorio habría significado almacenar máscaras y respiradores, e investigar de forma preventiva vacunas y tratamientos para la familia de los coronavirus. Pero estas actividades son económicamente demasiado riesgosas. No se puede saber de antemano cuándo y cómo se producirá una pandemia y, por lo tanto, las empresas de salud privadas no están dispuestas a asumir el riesgo asociado con la preparación para tal evento. En su lugar, prefieren centrarse en oportunidades alternativas más rentables…
Por lo tanto, el capitalismo es propenso a las crisis y es inadecuado; no nos protege contra las emergencias sanitarias. Pero, como lo demuestra el profesor Wolff, también es responsable de muchas de nuestras enfermedades sociales, como las desigualdades, el desempleo, la crisis de la democracia, el racismo y el sexismo…
Una de las lecciones de la pandemia es que el capitalismo no puede responder adecuadamente a las necesidades básicas de salud debido al afán de lucro. Lo mismo ocurre en realidad con todas las demás necesidades básicas: alimentación, vivienda, educación, energía, atención a los ancianos. Por tanto, las empresas de esos sectores deberían transformarse en cooperativas de trabajadores. Los consumidores y las comunidades también deben participar en la toma de decisiones económicas, junto con los trabajadores, para que surja un resultado que sea más beneficioso para todos. En los otros sectores económicos no esenciales, sin embargo, las empresas capitalistas podrían seguir existiendo. De esta manera, la sociedad podría observar cómo se comportan ambos tipos de empresas y luego tomar una decisión informada sobre el equilibrio deseado entre capitalismo y socialismo cooperativo.
Wolff nos ha brindado en este libro una herramienta muy útil para comprender el sistema en el que vivimos actualmente, al mismo tiempo que nos ofrece la visión de una alternativa práctica y atractiva. Y lo hace con un estilo muy claro, directo y accesible, que debería atraer a un público amplio.
Richard D. Wolff, The Sickness is the System: When Capitalism Fails to Save Us from Pandemics or Itself. Democracy at Work, septiembre de 2020.
www.democracyatwork.info/books
Reflexionando sobre el Gran Terremoto de Japón Oriental – Primera Parte
Por Mariko Matsumoto
Un extracto
El 11 de marzo de 2011, un devastador terremoto de magnitud 9 golpeó el archipiélago japonés donde vivo y las imágenes de los daños causados por el tsunami masivo conmocionaron al mundo. El poderoso tsunami que azotó la costa oriental de Japón, especialmente los puertos y ciudades a lo largo de la costa rocosa de Tohoku, se cobró la vida de 22.192 personas; esta cifra incluye a los desaparecidos y muertes relacionadas. Han pasado diez años desde entonces.
Inmediatamente después del desastre, recuerdo a la gente caminando en silencio, con sus botas impermeables, buscando a familiares y conocidos desaparecidos, suministros y agua potable. El desastre del tsunami del Gran Terremoto de Japón Oriental transformó todo el paisaje de la ciudad en una noche. Nosotros, que no habíamos experimentado la Segunda Guerra Mundial, podíamos imaginar cómo habría sido el paisaje durante y después de la guerra. E incluso ahora, cada vez que veo noticias sobre terrorismo y guerras civiles en todo el mundo, la explosión masiva en Beirut en 2020 o desastres naturales causados por la crisis climática, en mi mente se superponen con la escena del terremoto.
Distribución de suministros de ayuda
Al principio, la comunicación se cortó y no pudimos comunicarnos con nuestras familias y conocidos durante mucho tiempo, pero, una vez que se restableció, los miembros del grupo Share International de todo Japón entregaron suministros de ayuda y donaciones uno tras otro. Algunos de ellos dieron las donaciones que habían reservado para la conferencia programada de Benjamin Creme que tuvo que ser cancelada. Y otros nos enviaron suministros de ayuda basados en las necesidades particulares de las áreas afectadas. Material de papelería, ropa, bolsos, productos de necesidad diaria, toallas, mantas y ropa de cama, almohadas, cojines, agua, bicicletas, etc. También recuerdo haber recorrido las tiendas locales y los pueblos vecinos para comprar suministros para su distribución, usando el dinero enviado para apoyar a las tiendas en las áreas afectadas…
Tanto las víctimas como quienes no habían sufrido mucho daño compartieron en silencio, mostraron compasión y solidaridad; pudimos ver conexiones y cooperación que no vemos en la vida cotidiana. A pesar de que se destruyeron vidas y faltaron suministros, la calidez y el apoyo de la gente fue lo que les ayudó a superar los momentos difíciles. La forma en que la gente se saludaba y se cuidaba en las calles, incluso si eran extraños, me recordó la conexión humana esencial. Estos intercambios modestos y considerados reconfortaron los corazones de la gente.
Como simboliza la palabra japonesa kizuna (compañerismo, vínculo, afiliación, relación), creo que las personas tienen un deseo humano innato de conectarse entre sí. Paradójicamente, se dice que en caso de un desastre sin precedentes, la gente tiende a actuar con calma y fraternidad. De hecho, la gente trabajó de forma voluntaria y surgieron comunidades de voluntarios como los centros de evacuación. Apareció el valor de la profunda empatía, el altruismo, el compartir y la cooperación que no se encuentra en la vida cotidiana ni en la sociedad. La naturaleza esencial de los seres humanos que se muestra en el caso de un desastre debe verse y experimentarse en tiempos normales…
Informe Ovni de EEUU: ¿revelación o encubrimiento?
Por William Allen
Un extracto
En la popular tira cómica estadounidense Peanuts, el personaje principal, Charlie Brown, es engañado con frecuencia por su amiga Lucy, que sostiene una pelota de fútbol en el suelo para que la patee. Justo cuando está a punto de patear la pelota, Lucy la aparta, haciendo que Charlie se mueva en el aire y aterrice con fuerza sobre su trasero…..
La historia del New York Times indudablemente desinfló a numerosos investigadores y entusiastas de los ovnis que esperaban respuestas más concretas sobre el conocimiento del gobierno sobre los ovnis en algún tipo de ‘revelación’ largamente esperada, al tiempo que confirmó a otros menos optimistas su sospecha de que la ambigüedad y las conclusiones decepcionantes del informe no clasificado. son simplemente parte de un encubrimiento en curso: Lucy apartando la pelota. De nuevo.
La historia también plantea preguntas pertinentes como: ¿Por qué retroceder solo 20 años en lugar de 70? Por qué principalmente incidentes de aviadores navales; y quizás lo más importante: ¿qué consideran las agencias militares/de inteligencia como evidencia válida de que un ovni es extraterrestre?
Sin embargo, el hecho de que se haya preparado un informe es significativo. Porque, según Elizondo y otros ex funcionarios, ha habido un tira y afloja durante años dentro y entre las agencias de inteligencia y las ramas militares sobre si revelar o no algo, especialmente lo que hasta ahora estaba clasificado. Ahora, el Congreso de EEUU se ha sumado a la refriega con su presión por una mayor cooperación y transparencia entre agencias.
Quizás algunos comentarios del ex investigador de ovnis del Ministerio de Defensa británico Nick Pope, en una entrevista de mayo de 2021 con The US Sun, fueron una evaluación precisa de la dinámica en movimiento. “Algo está sucediendo en este momento”, dijo. “Fuerzas poderosas están trabajando detrás de escena, moviendo los hilos en esto… Podría haber algo sobre el fenómeno (OVNI) que será innegable en muy poco tiempo y este es el gobierno de los EEUU tratando de conocer con antelación la historia e impulsar la narrativa”.
‘Conducir’, como en ‘control’. ‘Narrative’, como en ‘posible amenaza a la seguridad nacional’.
El Maestro de Benjamin Creme predijo en La Agrupación de las Fuerzas de la Luz: “Las personas de todas partes se asombrarán de las noticias… avistamientos, en números sin precedentes, de naves espaciales de nuestros planetas vecinos… Nada como esta incrementada actividad, sobre grandes zonas de la Tierra, se habrá visto antes. Aquellos que tenazmente han rehusado tomar en serio la realidad de este fenómeno tendrán dificultad en negarlo.”
De hecho, como alguien que ha monitoreado los sitios web de informes de ovnis, las redes sociales y los canales de YouTube durante años, puedo afirmar con confianza que el “aumento de la actividad” está indudablemente en marcha. Es mejor que las agencias gubernamentales de EEUU estén preparadas para una narrativa diferente.
(Fuentes: intelligence.senate.gov, defence.gov/newsroom/releases; politico.com; cbsnews.com/60-minutes; nytimes.com; the-sun.com)
Por qué volver a la ‘normalidad’ es lo peor que podemos hacer
Por Felicity Eliot
Un extracto
…..
“Los tiempos extraños en los que vivimos”, esta u otras frases similares que se escuchan con frecuencia se usaron para describir 2020. Aún ahora, en 2021, es un estribillo y parte de la charla diaria. Decimos esto como si las circunstancias de nuestro tiempo no tuvieran nada que ver con nosotros, como si nosotros y nuestra situación no estuviéramos conectados por completo. ¿Quién más crea nuestras circunstancias?
Lo que generalmente se desconoce es el hecho crucial de que existe un plano para nuestro planeta y toda la vida en él. Esta declaración asume e indica que de alguna manera nuestro planeta es un ser consciente y que alguna Conciencia está ‘a cargo’ y es consciente. En el mundo natural, esto significa una evolución de la forma; pero para la humanidad la evolución de la conciencia es la meta, lo sepamos o no. Maitreya y los Maestros son los custodios de ese Plan y están dedicados a expandir la conciencia en todas las formas de vida y, en el caso de la humanidad, a estimular nuestra conciencia de la Realidad o la naturaleza del Ser Divino del que somos parte integral. Quizás ahora, cuando comenzamos a darnos cuenta de nuestra parte en las crisis actuales, sería prudente comenzar a tratar de encontrar formas de alinear nuestra voluntad individual y comunitaria con la mayor parte de ese modelo divino que somos capaces de discernir, o que los Maestros pueden estar tratando de mostrarnos.
Las fuerzas del mercado
En 1989, Maitreya advirtió que, aunque no se estaban produciendo grandes conflictos globales, “La energía que impulsa a los soldados a la batalla y llena el aire de aviones de guerra ha cambiado. Pero esta energía no puede desaparecer sin más, tiene que ir a alguna parte. Esta energía ha merodeado por el mundo y ha encontrado un nuevo seno: la comercialización, que han creado las fuerzas del mercado. El nuevo credo de las superpotencias se ha convertido en la economía, que es el alma de la comercialización, y esto representa una seria y nueva amenaza para el mundo, una que incluso podría comprometer la vida humana. La cualidad de la comercialización es la codicia, y afectará a todas las naciones. Esta energía negativa que se retiró del campo de batalla es una fuerza sin ojos ni mente y creará un mundo muy hostil. Aunque los políticos crean que la comercialización es el futuro de la raza humana, no pueden controlar esta energía.”. (cursiva mía) (Las Enseñanzas de Maitreya, Las leyes de la vida)
¿Cómo describiría nuestra época una persona de otro planeta? Los rasgos clave parecen ser el egoísmo, basado en un sentido de separación que surge de una falta de conexión con nuestra verdadera naturaleza. Codicia, competencia y complacencia, que nos mantienen adictos al materialismo. Estamos vacunados contra la sensibilidad a la injusticia social. Añade a esta situación enfermiza el ansia de poder, y el resultado es la esclavitud de gran parte de la humanidad actual a la comercialización y el consumismo, un estado de ser adormecido, estimulado y alentado por las Fuerzas de la Materialidad. Lo que la pandemia de 2020 y 2021 ha puesto de relieve son las iniquidades de nuestro sistema económico que han permitido que los superricos se vuelvan mega ricos, mientras que otros han perdido sus medios de vida y han luchado por alimentar a sus hijos, y eso en los países más ricos…
Creo que el poder del pueblo, la demanda masiva de un mundo mejor, ha sido parcialmente subvertido y temporalmente distorsionado por las Fuerzas de la Materialidad o el Caos. Saben que el poder del pueblo, en sus aplicaciones más amplias, es la esperanza del mundo. Una opinión pública de masas educada, correctamente informada, dotada de hechos científicos, haciendo uso de la pericia, segura en la verdad y los hechos de su posición, en la política local, en la actividad comunitaria, en los tratados y manifestaciones regionales, nacionales e internacionales, a través de peticiones y boicots, en huelgas y por todos los medios disponibles, son la solución y la clave del cambio. Pero la confianza en los hechos se ha erosionado. Nuestros tiempos están marcados por conceptos locos: donde prevalecen las ‘noticias falsas’, la realidad misma se descarta. La verdad es rechazada como noticia falsa. En el caos que siguió, las teorías de la conspiración han florecido. Para muchos, los principales medios de comunicación son sospechosos; Las redes sociales, si bien son una herramienta brillante para organizar protestas, están inundadas de opiniones extremas y sin fundamento. Las fuentes de medios alternativos brindan informes confiables pero, al no ser comerciales, a menudo luchan por sobrevivir. El mundo anhela una voz clara…
El Maestro de Benjamin Creme dijo que hay aproximadamente dos mil millones de personas con las que Maitreya puede contar. Es imperativo que aprovechemos la oportunidad creada por el sufrimiento, la restricción y el colapso de 2020 y 2021.
‘Normalidad’ es una distorsión de lo que podríamos haber sido durante al menos los últimos 70 años. Son aquellos que se cuentan a sí mismos como uno más entre los dos mil millones que deben unirse en todos los sectores de la sociedad para exigir justicia y participación plena en la construcción de la nueva civilización que necesitamos para convertirnos en nuestro yo pleno y real. La sinergia prevalecerá, estableciendo una nueva normalidad, apta para la libre expresión de nuestra verdadera naturaleza divina.
La Red de Sentido: Integrando la ciencia y la sabiduría tradicional para encontrar nuestro sitio en el Universo, por Jeremy Lent
Reseña de Phyllis Creme
Un extracto
La Red de Sentido se percibe como un libro que nuestro tiempo ha estado esperando. A aquellos que protestan en las manifestaciones de Black Lives Matter, que se sienten uno con el sufrimiento diario que presencian en la televisión, que están profundamente preocupados por nuestro planeta Tierra y por la pandemia, se les recuerda todos los días que estamos conectados entre nosotros y formamos parte del mundo natural, y que ‘solo estamos seguros cuando todos estamos a salvo’. No podemos vivir si la Tierra muere.
Pero, señala Jeremy Lent, la ‘cosmovisión’ predominante contradice estas simpatías profundamente percibidas y la mayor parte de nuestras vidas se sustentan en esa cosmovisión. Hemos sido condicionados para sentirnos como unidades separadas frente al resto del mundo. Hemos ‘conquistado’ la naturaleza, al igual que conquistaremos la pandemia. Las exigencias de un mundo dominado por esta cosmovisión nos convierten en algo parecido a máquinas, atados a nuestras rutinas de ganar dinero, a menudo solo para subsistir, o bien para comprar más de lo que necesitamos, en algunos casos miles de veces más.
…..
La Red de Sentido, aunque trata en detalle temas difíciles, es una lectura atractiva y entrañable. A menudo se dirige como a un lector individual, y está diseñado con una intención pedagógica, incluso de acción. Incluye un glosario informativo y lecturas adicionales, y ofrece un resumen muy útil al final de cada sección. El libro también es un objeto bellamente producido. El estilo de la escritura es directo y utiliza analogías, anécdotas y narraciones. Comienza con el ‘Discurso del tío Bob’ (“que probablemente todos hayan escuchado”) exponiendo cómo los humanos siempre se han cuidado a sí mismos (y el Tío Bob también aparece en el capítulo final, de manera más indulgente) y termina con una analogía de la leyenda de los nativos americanos de Windigo, un monstruo que es impulsado por una codicia insaciable a devorar todo lo que encuentra y, lo que es peor, los transforma en réplicas de sí mismo…
Jeremy Lent, The Web of Meaning: Integrating Science and Traditional Wisdom to Find our Place in the Universe. Profile Books, UK, 2021.
A continuación reproducimos el contenido completo de la revista impresa de Julio/Agosto de 2021
El Nuevo Tiempo para los hombres
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme
Punto de vista:
Anand Giridharadas comparte lo que ‘hemos aprendido’ de la pandemia del Covid-19
Este mes en Share International
La Enfermedad es el Sistema, por Richard D. Wolff
Reseña de Sébastian Villemot
Acabar con el apartheid contra los palestinos
Las grandes petroleras sufren grandes pérdidas en un día de noticias trascendentales sobre el clima
Reflexionando sobre el Gran Terremoto de Japón Oriental – Primera Parte
Por Mariko Matsumoto
La responsabilidad de un discípulo en tiempos cruciales – Tercera Parte
Por Anne Marie Kvernevik
2021: Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil
Informe Ovni de EEUU: ¿revelación o encubrimiento?
Por William Allen
Carrera para emisiones netas cero: ¿estamos preparados?
Por Graham Peebles
Señales del momento:
Fenómenos de luz en todo el mundo
Por qué volver a la ‘normalidad’ es lo peor que podemos hacer
Por Felicity Eliot
La Red de Sentido: Integrando la ciencia y la sabiduría tradicional para encontrar nuestro sitio en el Universo, por Jeremy Lent
Reseña de Phyllis Creme
Simplicidad y sostenibilidad – una recopilación
La evolución de la humanidad comenzó hace 18 millones de años
Por Aart Jurriaanse
La voz del pueblo:
Miles de personas se manifiestan en solidaridad con Palestina
Tendencias:
Compartir la vacuna en todo el mundo
2021: El año que importa para las personas más pobres del planeta
Por Jonathan Farr
La población global de personas desplazadas alcanza una cifra máximo sin precedentes
Cartas al Editor:
¿Esperando al profeta?
Preguntas y respuestas
Por Benjamin Creme
Para ver todos los artículos y entrevistas completos y todas las fotos véase la revista impresa disponible en inglés.
Suscripciones:
Versión en inglés
¿Disfrutas leyendo Share International? 
Tú también puedes suscribirte a la revista Share International y que se envíe a tu casa. La edición impresa en inglés contiene las versiones completas de todos los extractos publicados aquí, además de artículos adicionales, entrevistas, reseñas literarias, preguntas y respuestas, y otros contenidos. Puedes acceder a más información de cómo suscribirte aquí.