Ésta es una versión abreviada de la revista Share Internacional.
A través de estos archivos electrónicos, la revista Share Internacional pone a disposición una recopilación de sus contenidos. La revista se publica mensualmente, exceptuando los ejemplares bimensuales de Enero/Febrero y Julio/Agosto de cada año. Copyright © Share International. Todos los derechos reservados. Los puntos de vista expresados por autores que no sean corresponsales de Share International no necesariamente reflejan aquellos mantenidos por los editores de esta revista. Asimismo, entrevistados, y autores que no sean nuestros propios corresponsales, no necesariamente respaldan la información y enfoque que forman la base y contexto de esta publicación. La reproducción de contenido de Share Internacional de forma impresa o electrónica, incluyendo sitios web en Internet, requiere el permiso escrito que no será denegado sin buenas razones. Por favor acreditar a Share Internacional como fuente: © Share International.
La siguiente es la selección de artículos de este mes. Clicar aquí para la tabla de contenido completa de la revista impresa.
El artículo del Maestro para la Revista Share Internacional – Junio 2021
Desde el comienzo de la revista Share International, el Maestro de Benjamin Creme proporcionó un artículo cada mes durante cerca de 40 años. La palabra cooperación aparece en el título de cuatro de Sus artículos y frecuentemente en Sus demás artículos, pero, como el compartir, continúa siendo una solución que debemos probar.
El arte de la cooperación
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme
Cada vez más, los hombres comienzan a comprender la severidad de los problemas a los que se enfrentan actualmente. En todos los frentes – político, económico y social, estos problemas se multiplican y causan mucha angustia y un triste gesto de desaprobación. Añadid los problemas medioambientales que ha engendrado la arrogante actitud del hombre hacia la naturaleza y sus recursos, y el futuro de la humanidad es aún más desolador. Está aflorando la realización de que la vida de la humanidad se encuentra en crisis y que algo radical debe llevarse a cabo antes de que sea demasiado tarde.
¿Qué, realmente, puede hacer el hombre para salvarse del desastre? ¿Qué pasos puede siquiera realizar para mitigar la amenaza a su bienestar?
La respuesta es relativamente simple pero, podría parecer, difícil de comprender, captar, para los hombres, tal como están, en las redes de su propio condicionamiento.
Los hombres deben liberarse del veneno de la competencia, deben entenderlo por el espejismo que es, y, viendo la Unidad de todos los hombres, abrazar la cooperación para el Bien General. Sólo la cooperación y la justicia salvarán a los hombres de un desastre de su propia creación; la sola cooperación y justicia garantizarán su futuro. Considerando que esto es así, los hombres tienen pocas opciones más que aceptar la cooperación como la clave para su salvación….. (SI, Septiembre 2000)
Cooperación
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme
La humanidad hoy está preparada para un gran salto hacia el futuro, un futuro en el que se demostrará la naturaleza esencialmente divina del hombre. A pesar de lo poco que pueda saberlo, el hombre ha pasado y está pasando las pruebas que le permitirán, con plena madurez, convertirse en el receptor del conocimiento y las facultades con las cuales dará forma a ese futuro.
En la actualidad, sólo para la visión interna de los Guías de la Raza puede esta realidad ser clara, pero así es, y es un buen presagio para la época venidera. Dondequiera que se reúnan los hombres hoy en día, se puede ver y sentir una nueva urgencia, un nuevo sentido de compromiso con el bienestar del planeta y de sus reinos.
Sólo ahora, tras eones gastados en la lucha por la existencia y el progreso, puede decirse que el hombre ha alcanzado la madurez, una madurez discernible por Nosotros, aunque bien oculta para el hombre mismo.
Surge ahora la oportunidad de un importante avance en el progreso humano, superando enormemente, en rapidez y logro, a todos los anteriores adelantos. Mientras que, hasta ahora, un progreso lento y constante ha sido deseable, e incluso preferible, se está creando un nuevo ritmo dinámico cuyo ímpetu impulsará a la humanidad hacia el futuro en una ola de cambio global. Tan grandes son las tensiones en el dividido mundo de hoy en día que sólo un rápido cambio de dirección evitará la catástrofe. Este rápido cambio, sin duda, presentará problemas de ajuste para muchos, pero, muchísimos más acogerán estos cambios como la oportunidad de una nueva vida.
Nosotros, los Trabajadores detrás de la escena, tenemos toda la confianza de que la humanidad pondrá en movimiento esta transformación radical de sus estructuras. Estas ya no sirven a las necesidades del hombre e impiden el emerger de lo nuevo. Nosotros observamos y guiamos, supervisando todo.
Poco a poco, una nueva conciencia está despertando a la humanidad a sus necesidades internas. El viejo espíritu competitivo tarda en morir, pero no obstante se puede apreciar igualmente un nuevo espíritu de cooperación. Esto es un buen augurio para el futuro, ya que sólo mediante la cooperación sobrevivirá la humanidad; sólo mediante la cooperación se construirá la nueva civilización; sólo mediante la cooperación los hombres pueden conocer y demostrar la verdad interna de su divinidad.
La cooperación es el resultado natural de la correcta relación. La correcta relación asimismo sigue la sabia cooperación. La cooperación es la clave de todo esfuerzo grupal exitoso, y es una manifestación de la buena voluntad divina. Sin la cooperación no se puede lograr nada duradero, pues la cooperación conduce a la síntesis de muchos puntos de vista diversos.
Cooperación es otra palabra para la Unidad. La unidad y la cooperación son los trampolines al futuro y la garantía de realización para todos los hombres. Grandes reservas de poder yacen inexplotadas en el interior de la humanidad, esperando a que se libere la magia de la cooperación.
La competencia fuerza el orden natural; la cooperación libera la buena voluntad en los hombres. La competencia sólo se interesa por el yo personal, mientras que la cooperación trabaja en favor del bien mayor de todos.
La competencia conduce a la separación, el origen de todo pecado; la cooperación busca mezclar y fusionar los hilos multicolores de la única vida divina.
La competencia ha conducido al hombre al borde del precipicio; sólo la cooperación le ayudará a encontrar el sendero.
Lo viejo y lo que mira hacia atrás aman la competencia; lo nuevo abraza con alegría la divina cooperación.
La gente del mundo puede ser dividida en dos tipos: aquellos que compiten, y aquellos que cooperan.
Limpiad el corazón de la mancha de la competencia; abrid el corazón a la alegre cooperación. (SI, Diciembre 1984)
[Este artículo de la revista Share International, es de un veterano miembro de la Jerarquía de Maestros de Sabiduría. Su nombre, bien conocido en círculos esotéricos, aún no ha sido revelado. Benjamin Creme, un importante portavoz sobre el emerger de Maitreya, estaba en contacto telepático constante con este Maestro, que le dictaba su artículo.]
Preguntas y respuestas – una selección
En cada conferencia que impartió en todo el mundo se le formularon a Benjamin Creme innumerables preguntas que cubrían un amplio espectro de temas. Aprovechamos esta gran fuente documentada y publicamos respuestas proporcionadas por BC y su Maestro a lo largo de los años, ninguna de las cuales se publicó aún en Share International.
P. ¿Es tan malo morir? ¿Piensa el Cristo [Maitreya] que morir es peor que vivir en la más abyecta indigencia?
R. No creo que Él haga esa distinción. No creo que Él pese la muerte y la indigencia abyecta. Ve el ser, ve el sufrimiento. Si pudieras ver el corazón de Cristo, ¿qué crees que verías? Cuando hago esa pregunta, la gente dice una luz dorada brillante, paz y gloria celestiales y una dicha maravillosa. ¡Para nada! En el corazón del Cristo, si pudieras ver dentro de él, no podrías soportarlo ni por una fracción de segundo. Te deslumbraría. Sería tan insoportable; te volvería loco si pudieras ver el corazón del Cristo hoy. Él es el señor del dolor: sus dolores, nuestros dolores. Entre Él y nosotros no hay separación alguna. Cuando Él mira a la humanidad, Él ve – experimenta en Su corazón, no separadas, pero Él ve nuestro dolor, nuestro sufrimiento, nuestra angustia, miedo, desesperación, nuestro patetismo, nuestro odio – todo eso está ahí en el corazón de Cristo. . Eso es lo que lo trae al mundo por amor a la humanidad. Para cambiar eso, para limpiar y purificar eso, para deshacerse de los egos, el dolor, el sufrimiento, la angustia. Eso es lo que el Cristo lleva consigo momento a momento.
Entonces, ¿crees que Él hace una distinción entre la vida y la indigencia abyecta y la muerte y la miseria y el hambre? ¡No! Es solo miseria; es solo dolor y sufrimiento. En respuesta a ese sufrimiento, el Señor del Amor responde con esperanza, creyendo que puede inspirarnos a responder; para librar para siempre a este mundo de esta blasfemia que Él denomina la “masacre de los inocentes”, esta pobreza abyecta que es la vida de miles de millones de personas en las zonas subdesarrolladas del mundo.
P. ¿Las personas en el mundo en desarrollo están sufriendo debido a su deuda kármica o están sufriendo debido a nuestra codicia y nuestro egoísmo?
R. Simplemente porque nacieron en una parte del mundo y no en otra. Si naciéramos en África, nos moriríamos de hambre. No sería nuestro karma excepto en el sentido del resultado de haber nacido allí, pero no sería el resultado de las fechorías de una vida anterior. Aquellos que creen eso nunca han padecido hambre.
Muchas personas que están viendo esto creen que es su karma el que les permite a estas personas morir de hambre, creen que si les damos comida, compartimos los recursos, simplemente alteraríamos la Ley del Karma. Esta ecuación solo es posible en la mente de alguien que nunca ha padecido hambre, que nunca se ha perdido una comida involuntariamente en su vida.
La razón por la que la gente se muere de hambre en el mundo es porque acaparamos todo. Eso es todo. Estamos generando, como dije, karma de tipo negativo todos los días cuando negamos al Tercer Mundo su derecho como hijos e hijas de Dios. (Conferencia BC, Los Ángeles, EEUU, 1987)
Cartas al Editor – una selección
Share International posee una extensa reserva de cartas que fueron confirmadas por el Maestro de Benjamin Creme como encuentros genuinos con Maestros, o un ‘portavoz’, pero que aún no habían sido publicadas en ‘Cartas al Editor’.
Otras cartas presentadas en esta sección son nuevas. Aunque no podemos confirmar o indicar si un Maestro está involucrado, la experiencia podría ser tal que ‘habla por sí sola’ en proporcionar esperanza, inspiración y consuelo. Presentamos estas cartas para vuestra consideración.
Lección de alegría de una ‘estudiante universitaria’
Estimado Editor,
Aproximadamente en 1995 regresé a los estudios en la Universidad Estatal de California, Los Ángeles, para trabajar en mi título de Máster. Un día, por la tarde, antes del atardecer, estaba caminando por el campus para recoger mi coche e ir a un grupo de Meditación de Transmisión. Dos jóvenes caminaban por la acera del campus hacia mí. Miré hacia arriba justo cuando se acercaron a mí y vi a una mujer joven caminando justo detrás de ellos. Parecía de edad universitaria con cabello castaño hasta los hombros. Me miró con una sonrisa muy gentil, una sonrisa de Mona Lisa, justo cuando pasaba junto a mí.
¡De repente me llené de alegría! Sentí que mi corazón estaba lleno y que mis pies apenas tocaban el suelo, ¡tan estimulante! Inmediatamente pensé: “Ojalá pudiera hacer felices a otras personas con solo sonreírles como lo hizo ella”. Estaba impresionada.
Benjamin Creme dijo que los Maestros nunca aparecen sin dar una lección. Una cosa que aprendí es que una de las señales de que quizás hayas visto a un Maestro es que, sin ninguna razón aparente, de repente sientes una alegría y una felicidad tremendas.
Nombre y dirección proporcionados, EEUU.
(El Maestro de Benjamin Creme confirmó que la ‘universitaria’ era Maitreya.)
Sentido agradecimiento
Estimado Editor,
Tengo casi 91 años y estoy renovando mi suscripción a la revista Share Nederland (la versión holandesa de Share International).
Estoy encantada con la revista.
Hice el curso por correspondencia de la escuela Arcana durante siete años, pero tuve que interrumpirlo porque mi marido enfermó.
Seguiré suscrita a la revista mientras viva.
Mi más sincero y sentido agradecimiento a los editores y al equipo por su trabajo y compromiso.
En Luz y Amor,
Nombre y dirección proporcionados, Bélgica.
En un parpadeo
Estimado Editor,
En septiembre de 2006, mientras miraba la foto de la ‘mano’ de Maitreya, le pedí que me ayudara ya que ambos ojos iban a ser operados por glaucoma crónico y, dada la condición de mis nervios ópticos, estaba muy estresada. Poco después, después de acostarme y cerrar los ojos, vi el rostro de una mujer de aspecto mediterráneo de pie cerca de mí. Llevaba pequeños moños rojos a cada lado de su cabello oscuro hasta los hombros. Sus ojos marrón oscuro se posaron en los míos. Tuve la impresión de que seguían parpadeando mientras me miraban. Eran de una gran profundidad. Cuando me desperté a la mañana siguiente, ya no me sentía estresada por mis ojos o la operación. ¿Puede haber sido esto una manifestación del Maestro Jesús o Maitreya? Espero su respuesta y gracias.
D.d.S., Veigné, Francia.
(El Maestro de Benjamin Creme confirmó que la ‘mujer’ era Maitreya.)
Señales del momento – una selección
Las “Señales del momento” presentadas en esta sección han sido confirmadas en el pasado por el Maestro de Benjamin Creme, se asemejan a ‘señales’ similares también confirmadas o hablan por sí mismas. Muchos fenómenos han sido presenciados por personas que les consideran como una confirmación de sus esperanzas y fe. Las presentamos aquí sólo para vuestra consideración.
Señales en todo el mundo
EEUU – En la noche del 7 de septiembre de 2020, un residente en Arvada, Colorado, hizo cuatro fotos de una puesta de sol roja causada por el humo de los incendios forestales en el estado. Al revisarlas más tarde, un objeto aéreo en forma de disco a baja altitud estaba presente en la segunda y tercera foto, pero no en la primera ni en la última. (Fuente: mufon.com)
EEUU – En la noche del 11 de diciembre de 2020, un testigo en Plant City, Florida, observó e hizo fotos de un grupo de objetos aéreos brillantes que se movían en tándem a baja altitud. Aunque no es visible en las fotos, el testigo creyó que las luces eran el contorno de un solo objeto grande. (Fuente: mufon.com)
Bendiciones de luz
Hasta la fecha, la revista Share International debe haber publicado miles de fotos que muestran lo que pueden parecer ‘fotos fallidas’ pero, gracias a la información de Benjamin Creme y su Maestro, sabemos que los rayos de luz, a veces en forma de espiral, un vórtice de energía , a veces un destello de luz rosa, dorada o blanca en la imagen, puede ser la manifestación física o el efecto de una bendición recibida de uno de los Maestros o del mismo Maitreya.
Más fotos en la versión impresa.
Foto tomada en julio de 2005 en Bali, Indonesia, por Mizue Nakamura de Nagasaki, Japón, confirmada por el Maestro de Benjamin Creme como una bendición del Maestro Jesús.
De nuestros corresponsales – una selección de extractos
Presupuesto Participativo: la participació popular en la vida de las ciudades
Por Thiago Staibano Alves
Un extracto
En las últimas décadas ha ido ganando fuerza la idea de acercar la política municipal a la gente corriente. Ha habido una creciente conciencia entre los afectados por los llamados políticos profesionales de su necesidad de algún tipo de control o participación para hacer oír su voz. Esto es de suma importancia porque, muy a menudo, los políticos se distancian de las mismas personas que los ayudaron a llegar al poder. Esta distancia es especialmente perjudicial para los sectores más vulnerables de la sociedad, que acaban siendo olvidados en el llamado “juego político” que domina la mayoría de los consejos municipales y ayuntamientos. La voz del pueblo se hace oír en los pasillos del poder y produce un cambio directo. Se trata de una tendencia y un movimiento cuyo momento ha llegado y que sitúa al ciudadano en el eje de la toma de decisiones.
Presupuesto participativo – el poder del pueblo trabajando por el cambio
Entre las formas más recientes de control y participación popular creadas para acercar a las personas a las decisiones políticas de sus ciudades, se encuentra el presupuesto participativo. Esta idea puede funcionar e implementarse de varias formas. Se trata de iniciativas y prácticas que permiten a las personas acceder al presupuesto municipal de sus ciudades, dándoles el poder de decidir dónde y para qué proyectos se debe invertir el dinero.
Las iniciativas de presupuesto participativo en todo el mundo se implementan de diferentes formas: como la porción del presupuesto municipal que los ciudadanos tienen a su disposición para invertir en los proyectos que consideren más apropiados, las formas en que se toman las decisiones de inversión y control, y qué grupos están presentes en las distintas reuniones de toma de decisiones que deciden qué obras y áreas serán priorizadas para recibir los recursos presupuestarios.
Una breve historia
La primera implementación del presupuesto participativo tuvo lugar en la ciudad brasileña de Porto Alegre, en el estado de Rio Grande do Sul, en la década de 1980. Surgió como una iniciativa del Partido de los Trabajadores, que ganó las elecciones municipales en la ciudad, como parte de la ola de redemocratización que atravesaba el país luego de librarse de una dictadura militar que había durado más de 20 años…..
En la década de 1990, la iniciativa de presupuesto participativo se extendió al resto de Brasil. En 2012, ya había más de 200 municipios que lo habían implementado, lo que lo convierte en el país con la mayor cantidad de presupuestos populares [es decir, ciudadanos] en el mundo. Desde Brasil, el proyecto de presupuesto participativo se ha extendido a otros países de América Latina, como Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador y el Caribe. En la década de 2000, debido a la participación de varios países en el Foro Social Mundial (cuyas primeras sesiones se realizaron en la ciudad brasileña de Porto Alegre), la idea del presupuesto participativo se extendió al resto del mundo. En Europa en 2010, fueron 296 municipios que lo implementaron, principalmente en Francia, España e Italia. En África, también, para 2012, había entre 66 y 110 presupuestos participativos, cuya implementación a menudo se logró con la ayuda de instituciones internacionales. En Asia y Oceanía hay ejemplos de presupuestos participativos en Nueva Zelanda, Corea del Sur, China e India.
Porto Alegre, Brasil
Sede del primer presupuesto participativo, esta ciudad ya había sido escenario de otras iniciativas progresistas en la década de 1980, siendo uno de los lugares de Brasil en los que los movimientos urbanos tuvieron más fuerza. Con la redemocratización del país, ya se habían implementado iniciativas de presupuesto participativo en algunas localidades de la ciudad, pero fue con la llegada del Partido de los Trabajadores que la iniciativa se expandió a escala municipal, habiéndose implementado por tres razones principales: democratizar aún más la sociedad brasileña, permitiendo la participación de los grupos más excluidos y marginados dentro del sistema político, lograr el objetivo social de revertir prioridades en el presupuesto municipal, destinar más recursos municipales a las zonas más marginadas y periferias, con el objetivo de erradicar la corrupción y mejorar la eficiencia de las políticas públicas….
Los resultados han sido sumamente exitosos. Inicialmente, condujo a una mayor participación política de grupos tradicionalmente excluidos, como las personas de bajos ingresos. También propició una mayor participación de las mujeres en el proceso político, quienes con el tiempo se convirtieron en mayoría en las asambleas, junto con los jóvenes. La clase trabajadora también incrementó su participación política y representación dentro de todo el proceso. Las zonas más desfavorecidas de la ciudad han ganado una mayor inversión, con la creación de áreas residenciales para los más pobres, instalaciones sanitarias y escuelas infantiles. Se han pavimentado calles de barrios de chabolas y se ha proporcionado saneamiento básico a la mayoría de las casas de los barrios más poblados….. (Fuente: prefeitura.poa.br)
Las Semillas de Vandana Shiva
Reseña de Cher Gilmore
Un extracto
Vandana Shiva es un nombre familiar para muchos, pero un nuevo documental inspirador, íntimo y bellamente filmado, The Seeds of Vandana Shiva (Las Semillas de Vandana Shiva), revela el panorama más amplio de su vida. Destaca el amplio alcance del impacto de la Dra. Shiva en la India, especialmente, pero también en África, América Latina y el pensamiento global con respecto a la política ambiental, la agricultura y la alimentación…..
Las armas preferidas del Dr. Shiva contra la agricultura industrial son la educación y el ahorro de semillas. Hoy en día existen 127 bancos de semillas en la India, suministrados por una red de agricultores y ahorradores de semillas que también reciben capacitación en agricultura orgánica. Y cuando la Dra. Shiva se enteró de un gran impulso para introducir cultivos OMG en África, fue allí para apoyar a los agricultores africanos y advertirles sobre la experiencia de la India. Ahora, la globalización amenaza a los agricultores latinoamericanos y ella continúa viajando a donde ve la necesidad.
Recientemente, la Dra. Shiva se ha inclinado ligeramente hacia la defensa de la regeneración del suelo porque, señala, las formas de agricultura no sostenibles son responsables del 40 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero que impulsan el cambio climático. Los alimentos se pueden cultivar de manera ecológicamente sostenible y justa, pero es necesario un cambio de paradigma. Si entendemos nuestra interconexión en la tierra, dice, “todos podemos encontrar un lugar para ‘ser el cambio’ en la red alimentaria ecológica”. Ella recomienda que mantengamos una búsqueda constante de “¿Qué sigue?” – y ella es un ejemplo vivo de esa filosofía.
A continuación reproducimos el contenido completo de la revista impresa de Junio de 2021
El arte de la cooperación
Por el Maestro —
Cooperación
Por el Maestro —
Punto de vista:
$152 Billones. Ese es el monto que los países ricos ‘drenaron’ del Sur Global desde 1960
Por Kenny Stancil
Este mes en Share International
Presupuesto Participativo: la participació popular en la vida de las ciudades
Por Thiago Staibano Alves
El cambio climático y la esclavitud moderna deben abordarse conjuntamente
El acercamiento de Maitreya a la humanidad (Segunda Parte)
Por Alexander Douwes Dekker
Las Semillas de Vandana Shiva
Reseña de Cher Gilmore
Señales del momento:
Señales en todo el mundo
Líder popular: Una mujer dalit se convierte en la voz de los granjeros en India
Introspección verdadera – una recopilación
«¡Estamos aquí!»
Debemos luchar por los derechos económicos y sociales y contra los grilletes de la deuda
Por Allison Corkery, Ignacio Saiz, Juan Pablo Bohoslavsky
Cartas al Editor
Preguntas y respuestas
Por Benjamin Creme
Para ver todos los artículos y entrevistas completos y todas las fotos véase la revista impresa disponible en inglés.
Suscripciones:
Versión en inglés
¿Disfrutas leyendo Share International? 
Tú también puedes suscribirte a la revista Share International y que se envíe a tu casa. La edición impresa en inglés contiene las versiones completas de todos los extractos publicados aquí, además de artículos adicionales, entrevistas, reseñas literarias, preguntas y respuestas, y otros contenidos. Puedes acceder a más información de cómo suscribirte aquí.