Ésta es una versión abreviada de la revista Share Internacional.
A través de estos archivos electrónicos, la revista Share Internacional pone a disposición una recopilación de sus contenidos. La revista se publica mensualmente, exceptuando los ejemplares bimensuales de Enero/Febrero y Julio/Agosto de cada año. Copyright © Share International. Todos los derechos reservados. Los puntos de vista expresados por autores que no sean corresponsales de Share International no necesariamente reflejan aquellos mantenidos por los editores de esta revista. Asimismo, entrevistados, y autores que no sean nuestros propios corresponsales, no necesariamente respaldan la información y enfoque que forman la base y contexto de esta publicación. La reproducción de contenido de Share Internacional de forma impresa o electrónica, incluyendo sitios web en Internet, requiere el permiso escrito que no será denegado sin buenas razones. Por favor acreditar a Share Internacional como fuente: © Share International.
La siguiente es la selección de artículos de este mes. Clicar aquí para la tabla de contenido completa de la revista impresa.
El artículo del Maestro para la Revista Share Internacional – Octubre 2021
Desde el comienzo de la revista Share International, el Maestro de Benjamin Creme proporcionó un artículo cada mes durante cerca de 40 años.
El sendero hacia delante
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme
Antes de todo cambio en la conciencia humana hay una pausa, un momento de quietud, en el cual los logros del pasado se revalúan y, si se encuentran deficientes, se descartan. Así es en la actualidad mientras el hombre valora lo que es relevante y necesario de preservar para uso futuro, y qué es indispensable en la luz de su creciente conciencia despierta y comprensión. Dejado a su propio destino, este período para el hombre sería realmente largo. Muchos son los experimentos que debería realizar, y muchas son las posibilidades de error que tendrían lugar, antes de encontrar el sendero correcto y tomar los pasos adecuados.
De ahora en adelante, el hombre puede aprovecharse, si así lo escoge, de la ayuda y experiencia de Nosotros, sus Hermanos Mayores, que estamos preparados para ayudar e inspirar cuando se nos pida hacerlo. Este es ahora un momento sin precedentes, cuando los Ayudantes están a disposición en cualquier situación, cuidadosos de mantener el libre albedrío divino del hombre, pero dispuestos con entusiasmo a proporcionar Su sabiduría ancestral y su experiencia y conocimiento laboriosamente conseguidos.
Mucho de lo que hoy parece importante pasará a mejor vida, para ser reemplazado por formas de vida y relaciones más sencillas y naturales. Desaparecerá, podéis estar seguros, la blasfemia de millones de personas muriendo innecesariamente de carencias en medio de una abundancia desbordante. Desaparecerá, también, la intolerancia que tanto desfigura actualmente el espíritu humano. Desaparecerá, para siempre, el impulso de dominar, someter y explotar los recursos y el territorio de naciones más pequeñas y débiles. En su lugar crecerá un nuevo realismo, una comprensión de la interconexión de todos los hombres y sus derechos y obligaciones mutuos. Los hombres y las naciones buscarán vivir por el imperio de la ley y los requisitos de paz y seguridad para todos los hombres.
Pronto, el comienzo de tal proceso hará su aparición. Ya, los hombres cuyos ojos están sintonizados al futuro están haciendo conocer sus ideas y están obteniendo atención. Cada vez más, muchos se girarán hacia ellos para seguridad y orientación, y de esta forma el nuevo pensamiento echará raíces. Gradualmente, una transformación tendrá lugar en el pensamiento humano e, inevitablemente, lo viejo dará lugar a un nuevo y más sano enfoque a los problemas de la vida. Así, en un caldero ardiente, la forma del futuro se está modelando ahora. Los contornos, todavía, son tenues e imprecisos, aunque suficientemente claros, para aquellos cuyos ojos agudos, para dar seguridad y esperanza de que el hombre se está despertando a su verdadera identidad y propósito, y, a pesar de las vicisitudes del momento, está bien situado en su sendero hacia delante.
(Share International, Septiembre 2004)
[Este artículo de la revista Share International, es de un veterano miembro de la Jerarquía de Maestros de Sabiduría. Su nombre, bien conocido en círculos esotéricos, aún no ha sido revelado. Benjamin Creme, un importante portavoz sobre el emerger de Maitreya, estaba en contacto telepático constante con este Maestro, que le dictaba su artículo.]
Preguntas y respuestas – una selección
En cada conferencia que impartió en todo el mundo se le formularon a Benjamin Creme innumerables preguntas que cubrían un amplio espectro de temas. Aprovechamos esta gran fuente documentada y publicamos respuestas proporcionadas por BC y su Maestro a lo largo de los años, ninguna de las cuales se publicó aún en Share International.
P. ¿Es Maitreya un mortal? ¿Es un ser humano?
R. En realidad, es más que un ser humano. Él es un hombre divino, y tú eres divino, yo soy divino y el problema es que no lo sabemos y no lo aceptamos. Él es divino pero conoce su alcance. Y en el ámbito de la divinidad, Él es tan avanzado, es tan puro que en realidad puede encarnar un principio divino, un principio que llamamos amor: el aspecto Crístico de Dios, el aspecto Hijo de Dios. Desde este punto de vista, los cristianos lo llaman el Hijo de Dios, el único Hijo de Dios porque el principio de Cristo es el aspecto hijo de Dios. Pero sabe que es uno de los innumerables hijos de Dios. Todos somos hijos de Dios. La diferencia es que los Maestros saben que son hijos de Dios y demuestran esa divinidad, y nosotros estamos en alguna etapa del proceso.
P. Cuando pienso en el desapego, suelo pensar en la indiferencia o la complacencia. ¿Es esto de lo que está hablando Maitreya? (Conferencia BC, Los Ángeles, 1987)
R. No tiene nada que ver con ser complaciente o indiferente. Todo lo contrario. Tiene que ver con la implicación total, la compasión total, la preocupación absoluta y total por trabajar para y dentro de la humanidad, pero al mismo mantener una distancia y hacer lo que hacemos con desapego y altruismo total, que es la verdadera naturaleza del alma. El alma es ciertamente altruista.
En el plano del alma, no hay sensación de separación, el “Yo”. No le ocurre al alma e inculca esa visión y acción altruista y desapegada en la vida que se desea. Así que no te identificas con el cuerpo físico que es corruptible porque dura solo un tiempo y luego muere, o con el cuerpo sensible que es igualmente corruptible y que dura solo un tiempo y luego muere, o con el cuerpo mental que igualmente dura tanto como el cuerpo físico – ¡ninguno de estos eres tú! Y ese es el tipo de desapego al que se refiere Maitreya.
Cartas al Editor – una selección
Share International posee una extensa reserva de cartas que fueron confirmadas por el Maestro de Benjamin Creme como encuentros genuinos con Maestros, o un ‘portavoz’, pero que aún no habían sido publicadas en ‘Cartas al Editor’.
Otras cartas presentadas en esta sección son nuevas. Aunque no podemos confirmar o indicar si un Maestro está involucrado, la experiencia podría ser tal que ‘habla por sí sola’ en proporcionar esperanza, inspiración y consuelo. Presentamos estas cartas para vuestra consideración.
Corazón luminoso
Al ver la fotografía de corazones tomada por M.M. (Share International, Julio/Agosto de 2021), me inspiré para compartir esta imagen. Esta forma de corazón hecha de luz apareció en el techo de mi sala de estar el 19 de julio de 2016. Siempre le deseo a Maitreya un ‘Feliz aniversario’ en esa fecha cada año, ya que es la fecha en la que ingresó al mundo moderno en 1977.
Agité los brazos tratando de determinar la fuente de la luz y no pude encontrar de dónde venía, aunque el sol estaba afuera en ese momento. De vez en cuando, vuelve a aparecer y siempre me encanta verlo.
A.S., Long Island, Nueva York, EEUU.
Dos cartas de la misma persona:
Pista espiritosa
El 12 de junio de 1992, estaba en el aeropuerto de Copenhague en Dinamarca, viajando desde Nueva Zelanda a Riga en Letonia. Quería comprar brandy o algo de la tienda libre de impuestos para llevar a Letonia. La tienda estaba abarrotada de licor, con pasillos estrechos y yo estaba abrumada por el equipaje de mano. Mientras buscaba algo adecuado, un hombre alto y rubio con un traje azul a rayas pasó a mi lado y dijo: “Aquí no hay Souther Comfort”. Encontré ese comentario muy sorprendente porque normalmente no bebo alcohol. Recuerdo haber comprado una botella de whisky Southern Comfort para mi cumpleaños hace algunos años y de alguna manera hubo mucha risa sobre mi elección. Nunca había visto al hombre antes y no había hablado de Southern Comfort con nadie antes o durante el viaje. Busqué al hombre inmediatamente después de que pasó a mi lado, pero había desaparecido. ¿Era este hombre alguien especial?
(El Maestro de Benjamin Creme confirmó que él era el Maestro Jesús.)
¿Alentado?
El 16 de julio de 1992, mientras visitábamos Letonia, mi hermano y yo visitamos mi lugar de nacimiento cerca del municipio de Sigulda y el río Gauja, desde donde quería visitar el castillo de Turaida, que está un par de kilómetros más adelante. El camino a Turaida es particularmente hermoso con cuevas y otras características naturales interesantes. Mientras caminábamos por esta hermosa zona, un hombre y una mujer habían detenido su coche al borde de la carretera y caminaban cerca de nosotros. El camino a Turaida era cuesta arriba, por lo que la pareja nos preguntó si nos gustaría que nos llevaran a la colina. Aceptamos con mucho gusto.
El Castillo de Turaida está situado en el Parque Nacional Guaja, donde también hay una iglesia antigua y la tumba de una niña conocida como ‘Rosa de Turaida’. Por eso es un lugar muy especial. Después de una breve parada en el mercado de souvenir, atravesamos las puertas del parque. Cuando pasamos por las puertas tuve un sentimiento santo inusual y sentí que tenía que comportarme de la mejor manera. Este sentimiento persistió durante el par de horas que pasamos en el castillo y sus alrededores.
Nos apresuramos a regresar a las puertas porque teníamos una caminata de cinco kilómetros hasta la estación de tren. Cuando nos acercábamos a las puertas, la pareja que nos ayudó a subir la colina dijo: “Os hemos estado buscando. ¿Os gustaría que os llevemos a Riga?” Nos alegró mucho aceptar esto, lo que nos ahorró una larga caminata y un viaje en tren. De camino a Riga supe que el hombre era un hombre de negocios letón de Canadá con su esposa. La mujer siguió dándose la vuelta desde el asiento delantero y nos habló. Tuvimos un debate bastante animado. Ambos parecían estar en la cincuentena. La mujer era muy interesante porque hablaba con un dialecto fuerte de la región letona de Latgale. Tenía un lápiz labial rojo muy brillante, aplicado generosamente. Cuando llegamos a Riga no tuvimos que dar instrucciones detalladas, sino que nos llevaron a la puerta de la casa. Estábamos muy agradecidos por esta ayuda inesperada. ¿Eran simplemente personas amables o eran alguien especial?
A.K., Christchurch, Nueva Zelanda.
(El Maestro de Benjamin Creme confirmó que el hombre era Maitreya y la ‘mujer’ era el Maestro Jesús.)
Señales del momento – una selección
Las “Señales del momento” presentadas en esta sección han sido confirmadas en el pasado por el Maestro de Benjamin Creme, se asemejan a ‘señales’ similares también confirmadas o hablan por sí mismas. Muchos fenómenos han sido presenciados por personas que les consideran como una confirmación de sus esperanzas y fe. Las presentamos aquí sólo para vuestra consideración.
Señales en los cielos
EEUU – El 31 de julio de 2021, un testigo en Philadelphia, Pennsylvania, observó y grabó un video de un objeto aéreo brillante en forma de anillo que emergía de un banco de nubes. “Nunca había visto algo así antes”, informó el testigo. (Fuente: mufon.com)
El 7 de septiembre de 2021, L.H. observó una Cruz de Luz brillante por primera vez. Sus dos gatos la alertaron alrededor de las 3 de la madrugada, así que ella siguió a los gatos al baño donde está la Cruz de Luz.
El sentimiento que percibe de la Cruz de Luz es una sensación de paz y asombro y dice que es la respuesta a su oración preguntando si el tratamiento médico que está a punto de recibir es el camino a seguir. (Enviado por A.P. que tiene permiso de L.H., Melbourne, Australia.)
Una visión optimista de la acción global sobre el clima – extractos
Por Cher Gilmore
Con el informe del Sexto Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado el 9 de agosto de 2021, “hemos alcanzado un crescendo. La comunidad científica está literalmente gritando desde los tejados. El peligroso cambio climático no es un objetivo lejano. Está aquí ahora. La pregunta es ¿La cuestión es cuánto estamos dispuestos a que se deteriore?” Así lo afirma Michael E. Mann, profesor distinguido y director del Centro de Ciencias del Sistema Terrestre de la Universidad Estatal Penn. Mann fue el autor principal de las evaluaciones del tercer ciclo del IPCC y es autor de numerosos libros y artículos sobre la crisis climática.
Las evaluaciones del IPCC, producidas aproximadamente cada siete años por científicos que representan a más de 100 países miembros, resumen los hallazgos científicos más actualizados y aceptados internacionalmente sobre el cambio climático y evalúan sus impactos naturales, políticos y económicos. Mann señala que en cada evaluación desde la primera en 1990, la ciencia se ha vuelto más clara y el grado de confianza en las conclusiones ha aumentado.
En este último informe, basado en los avances científicos en la tecnología de evaluación, la conexión entre los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático se establece claramente por primera vez. Es decir, los eventos que estamos experimentando ahora no se hubieran visto sin el cambio climático causado por el hombre. Además, el informe muestra que los impactos sin precedentes han estado ocurriendo durante un período de tiempo mucho más largo de lo que se pensaba anteriormente.
Más significativo aún es el lenguaje estridente del informe, que tuvo que sobrevivir a los esfuerzos de ciertos países por suavizarlo. Dada la presión política por un lenguaje más conservador, es la llamada de atención más fuerte que podría hacer un grupo de científicos internacionales. Lo que se necesita ahora es un enfoque ‘frenético’ para resolver el cambio climático, y requerirá los esfuerzos coordinados de los gobiernos, la industria y las personas.
Hasta ahora, los tomadores de decisiones no han respondido con la urgencia necesaria, pero los desastres climáticos cada vez mayores… han hecho que todos sean más conscientes de la crisis. Y el movimiento juvenil por el clima no solo ha amplificado el proceso, sino que ha reformulado la conversación para centrarse en cuestiones morales, justicia social y económica, además de la ciencia. Se espera que este Sexto informe del IPCC sea el punto de inflexión para inclinar radicalmente hacia arriba la trayectoria de la acción.
El informe establece que, para lograr los objetivos del Acuerdo de París que limitan el calentamiento global a un máximo de 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, y con el objetivo de 1,5 grados centígrados, debemos alcanzar cero emisiones netas de CO2 junto con fuertes reducciones en otros gases de efecto invernadero. Y tenemos poco tiempo para hacerlo. Si no lo hacemos, el aumento de las emisiones conducirá indefectiblemente a más calor y consecuencias más desastrosas.
En el lado positivo, “todavía es posible prevenir la mayoría de los impactos nefastos, pero realmente requiere un cambio transformador sin precedentes”, dijo Ko Barrett, vicepresidenta del IPCC….
Un artículo de 2007 del Maestro de Benjamin Creme en esta revista declaró que las acciones humanas son responsables del ochenta por ciento del calentamiento global, y que tenemos una decisión fundamental que tomar: cosechar los beneficiosos resultados de la acción inmediata o la destrucción que se produciría por no hacer nada o hacer muy poco. El artículo continúa diciendo que Maitreya, el Instructor del Mundo de esta Era, “abogará por una forma de vida más simple, una más acorde con la situación del planeta”….
Además, “ante el dilema del cambio necesario, los hombres se darán cuenta de la inevitabilidad de aceptar el principio de compartir. Solo compartir hará que estos cambios sean prácticos y posibles.”….
El mundo no tomó entonces una acción inmediata, y solo ahora se está dando cuenta por sí solo de la sabiduría de las palabras del Maestro. Para resolver la crisis climática, en el mundo desarrollado debemos simplificar nuestros estilos de vida, y los países ricos deben compartir sus recursos financieros y tecnológicos con los países más pobres para lograr la máxima respuesta global requerida. El Maestro y los modelos computacionales están de acuerdo….
Las razones más sustanciales para el optimismo son los cientos, quizás miles, de esfuerzos a gran y pequeña escala de personas y empresas de todo el mundo para reducir el uso de combustibles fósiles, aumentar las fuentes de energía renovables y secuestrar el carbono que ya se encuentra en la atmósfera. Decenas de estos se describen en Drawdown: el plan más completo jamás propuesto para revertir el calentamiento global, editado por el ambientalista norteamericano Paul Hawken; y, más allá de eso, cada mes se informa sobre nuevos proyectos y descubrimientos en los medios, en su mayoría no convencionales….
Discurso de Jeffrey Sachs en la Precumbre sobre los Sistema Alimentarios de la ONU – extractos
La Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de la ONU, celebrada durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el 23 de septiembre de 2021, está preparando el escenario para la transformación de los sistemas alimentarios mundiales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. Durante una reunión preparatoria celebrada en Roma a finales de julio , Jeffrey Sachs pronunció un discurso que sorprendió a algunos y complació a otros. Share International obtuvo su amable permiso para reproducir el discurso.
Lo que hemos escuchado de los panelistas es cómo funciona el sistema alimentario mundial en este momento. Quiero enfatizar que efectivamente tenemos un sistema alimentario global. Se basa en grandes empresas multinacionales, beneficios privados y transferencias internacionales muy bajas para ayudar a los pobres (a veces, sin transferencias). Se basa en la extrema irresponsabilidad de los países poderosos con respecto al medio ambiente. Y se basa en una negación radical de los derechos económicos de los pobres …..
…Entonces, sí, tenemos un sistema alimentario global, pero necesitamos un sistema diferente. Ese sistema diferente debe basarse en el principio de dignidad humana universal de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el principio de soberanía nacional de la Carta de la ONU y los derechos económicos de la Declaración Universal y del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Derechos. En la Declaración Universal, todos los gobiernos acordaron que la protección social es un derecho humano, no simplemente una ‘cosa agradable’, o algo placentero, sino un derecho humano básico. Eso fue hace 73 años…..
La necesidad de una financiación para el desarrollo mucho mayor es el mensaje que deberíamos haber escuchado del Banco Mundial. Sin embargo, no escuchamos eso. No escuchamos cifras reales ni soluciones financieras del Banco Mundial.
Las necesidades financieras reales de los países en desarrollo en la próxima década se expresan en billones de dólares. Después de todo, la economía mundial se encuentra ahora en alrededor de 100 billones dólares de producción anual. Sin embargo, no nos gusta hablar de las necesidades financieras reales de los países pobres. Necesitamos incrementar masivamente el flujo de financiación para el desarrollo hacia los países pobres, y a tasas de interés cercanas a cero como las que pagan los países ricos. Con flujos financieros adecuados a los países pobres, en términos adecuados, podríamos hacer algo, incluido el logro de los ODS…..
…..Necesitamos a las Naciones Unidas como la institución fundamental y central de nuestro mundo. La única forma en que vamos a tener un mundo pacífico y civilizado es a través de una ONU fuerte. Es absurdo que el presupuesto básico de la ONU sea de apenas 3.000 millones de dólares anuales, cuando el presupuesto de la ciudad de Nueva York ronda los 100.000 millones de dólares. Crónicamente, financiamos insuficientemente al sistema de la ONU y luego nos preguntamos: “¿Por qué no funcionan bien las cosas?”
Los ricos acaparan cada vez más todo. Si los multimillonarios quieren ir al espacio, al menos podrían dejar su dinero en la Tierra para resolver los problemas críticos terrenales. Ahora tenemos una estimación de 2.775 multimillonarios con un patrimonio neto combinado de alrededor de 13,1 billones de dólares. Tengo entendido que no se necesitan más de mil millones de dólares para vivir cómodamente. Incluso si cada multimillonario se quedara con mil millones de dólares, eso dejaría alrededor de 10 billones de dólares para acabar con el hambre, la pobreza y la destrucción del medio ambiente. Deberíamos gravar la enorme y creciente riqueza de los multimillonarios para ayudar a financiar un mundo civilizado.
(Para más información: www.jeffsachs.org)
De nuestros corresponsales – una selección de extractos
En conversación con Jeremy Lent
Antídoto a la alienación
Entrevista por Felicity Eliot
Jeremy Lent es escritor, conferenciante y fundador del Liology Institute, una organización sin fines de lucro. Su libro The Web of Meaning (La Red de Sentido) se reseñó en el ejemplar de Julio/Agosto 2021 de Share International.
SI: Pensando en tu libro, me preguntaba qué comentario podría hacer si me lo solicitaran. Me decidí por lo siguiente y me pregunto qué opinas de él: El último libro de Jeremy Lent, La Red de Sentido: Integrando la ciencia y la sabiduría tradicional para encontrar nuestro sitio en el Universo, es un antídoto contra la alienación.
JL: Esa es una excelente manera de describirlo. El tema esencial del libro es cómo nuestra cosmovisión moderna tiene que ver con la separación. Muestra no solo que es peligroso y malo para la experiencia humana y el rumbo de nuestra civilización, sino que también es simplemente erróneo. Hay otra cosmovisión, una de la conectividad, a la que apuntan la ciencia moderna y las culturas de sabiduría tradicional de todo el mundo. Es una visión que nos ofrece un camino increíblemente positivo hacia adelante, tanto para nosotros como individuos y para toda nuestra especie en relación con la Tierra.
SI: Describes la visión predominante actual de la realidad como peligrosa. Podrías explicarlo.
JL: Una de las formas más obvias es que está llevando a nuestra civilización a este increíble desequilibrio con la Tierra viva de la que formamos parte. Todos conocemos el colapso climático y los terribles peligros que esta situación plantea en este siglo, pero aún más amplia es toda la devastación ecológica que estamos causando. Si no le damos la vuelta, conducirá a alguna forma de colapso de nuestra civilización, e igualmente importante, si no más, al colapso de gran parte de la riqueza y diversidad de la vida en este planeta. A un mega nivel, así de peligroso es.
Pero también es peligroso para cada uno de nosotros como individuos, porque nos quita nuestra sensación de bienestar. Nuestra cultura de consumo está diseñada para hacernos infelices con nuestras vidas y alejarnos de un camino de bienestar a largo plazo…..
SI: Creo que la gente está empezando a ver que todo tiene su lugar, significado y propósito, que todo encaja y que todo es necesario. Desafortunadamente, también vemos esto a través de la destrucción que le hemos causado al mundo natural. Vemos lo que sucede cuando destruimos un pequeño eslabón de la cadena. Pero ahora que sabemos algo de quiénes somos, qué somos y dónde estamos, surge una gran pregunta, que tú has formulado. Si la vida está organizada en y desde sí misma, entonces “¿Cómo debería ser? ¿Cómo debo vivir?” Muchos pensadores como tú están diciendo “Este es el momento crucial. Tenemos que rectificar; tenemos que cambiar. Necesitamos aprovechar la oportunidad ”. Entonces, ¿cómo deberíamos vivir?
JL: Casi nunca ha sido tan importante para todos nosotros hacernos esta pregunta. Una vez más, la cultura dominante nos dice que debemos explotar el mundo natural al máximo. Como individuos separados, debemos hacer todo lo posible para perseguir nuestra propia felicidad y libertad a expensas de todo lo demás. Luego, por arte de magia, cuando lo hacemos, se crea una sociedad más eficiente, por lo que todos ganan.
SI: Puede ver cómo este mito predominante beneficia al capitalismo, ¿no es así? Estas ideas encajan perfectamente entre sí
JL: Exactamente. De hecho, no es una coincidencia. Encajan porque se forman a partir de las mismas raíces ontológicas. Algunos de los elementos clave de la cosmovisión que impulsa nuestros valores hoy, nuestra economía, nuestra cultura global provienen de la revolución científica que transformó todo desde el siglo XVII. Mira el capitalismo, el colonialismo, cuando algunos países europeos llegaron a dominar el mundo para su beneficio. Incluso el racismo, la supremacía blanca comenzó en ese mismo lugar en Europa alrededor del siglo XVII. Todos provienen de la misma comprensión fundamental de la extracción, la explotación no es simplemente aceptable, sino lo que los humanos deberían hacer.
¿Hay otra forma de vivir? Creo, y simplemente estoy transmitiendo lo que tantas grandes tradiciones de sabiduría nos muestran, que hay otra manera. Se basa en el reconocimiento de nuestra profunda interconexión. Una vez que nos damos cuenta de que somos vida, que somos parte de esta gran sensibilidad animada que nos rodea, debemos reconocer que gran parte de lo que hacemos se basa en la presunción de la supremacía humana. No solo la supremacía blanca, que es fundamental para el racismo, sino la noción de que toda la naturaleza simplemente existe para nosotros. Incluso las personas más ilustradas en este momento todavía piensan de manera convencional y se les ocurren cosas como: necesitamos ser más sostenibles para poder usar la naturaleza de una manera que nos permita ser prósperos durante mucho más tiempo que unas pocas generaciones. Eso es mejor que destruir la tierra, pero todavía no cambia para comprender nuestro ‘yo ecológico’, como lo llamó Arne Naess. En palabras de Albert Schweitzer, “Yo soy la Vida que quiere vivir en medio de la Vida que quiere vivir”. Continúa diciendo: “No puedo así dejar de tener reverencia por toda la Vida”. Cuando cambiamos a ese entendimiento de “todos somos la vida”, cambia totalmente la forma en que nos relacionamos con todos…..
…si vemos el mundo como este lugar de profunda interconexión, entonces podemos ver el significado de nuestras vidas surgiendo de eso. Aprendemos que el significado en sí mismo es una función de la conexión. Esto es algo que nosotros, como seres sintientes, representamos en el universo a través de cómo nos sintonizamos con él. El significado está latente en todo lo que nos rodea. Tenemos una opción; podemos cerrar los ojos, estar adormecidos o podemos sintonizar nuestro espíritu con ese significado intrínseco y latente que está en el universo, una vez que elegimos conectarnos con él.
La existencia del alma explicada por la ciencia
Por Claude Chaboche
¿Se puede probar científicamente la existencia del alma? Para Philippe Guillemant es una certeza absoluta.
El Dr. Philippe Guillemant es investigador ingeniero y físico en el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) francés. Se graduó en física por la Universidad de Aix Marseille (PhD y está cualificado para supervisar estudiantes de doctorado). Realiza una investigación interdisciplinaria basada en la ingeniería informática que conecta la física teórica, las neurociencias, la inteligencia artificial y los sistemas dinámicos no lineales.
Su definición del alma: “Es un sistema de información inmaterial que evoluciona fuera del tiempo, es decir no mecánico, cuya evolución no puede predecirse mediante una ley física. Asegura la supervivencia del cuerpo liberándolo de su exceso de entropía (desorden). Finalmente, conserva su información después de la muerte.”…..
El modelo de conciencia de Guillemant
Lo que desencadenó su viaje fue la lectura del libro Dialogues avec l’Ange (Hablando con Ángeles) de Gitta Mallasz. Su investigación, tanto científica como espiritual, lo llevó a cuestionar la naturaleza de la conciencia y a postular en su libro La Physique de la Conscience (La Física de la Conciencia) un modelo de conciencia compuesto por cuatro ‘niveleso vibratorios. En su modelo, el alma representa los niveles dos y tres y hace el vínculo entre el primer nivel, la Mente, y el cuarto que es el Anima….
En otro libro, Le Pic de l’Esprit (La Cima del Espíritu), explica, entre otras cosas, que la conciencia está viva, pero que es imposible percibirla en el nivel humano ordinario. En este libro, escribe que el Amor es la energía fundamental del Universo, como la luz, y que esta energía se divide en múltiples conciencias para desarrollar su trabajo. Esta energía nos permite evolucionar hacia el nivel más elevado de conciencia, porque da acceso al conocimiento universal y abre las puertas del Espíritu…..
Benjamin Creme: El Maestro Djwhal Khul, que dio las enseñanzas de Alice Bailey, afirmó que el privilegio de presentar al mundo la prueba científica que demostrara la existencia del alma podría venir a través de un científico francés. No fue del todo claro, pero será probado.
A continuación reproducimos el contenido completo de la revista impresa de Octubre de 2021
El sendero hacia delante
Por el Maestro —
Este mes en Share International
Punto de vista:
Una visión optimista de la acción global sobre el clima
Por Cher Gilmore
Energía Universal: Inventores inspirados en Tesla y un camino consciente a la abundancia de energía por Jeane Manning y Susan Manewich
Una lectura recomendada por Shereen Abdel-Hadi Tayles
Explicando el capitalismo del siglo XXI de una forma que todos puedan entenderlo
Por Richar D. Wolff
Los pueblos indígenas necesitan reconocimiento, reciprocidad y un nuevo contrato social
Por Martin Sommerschuh
Discurso de Jeffrey Sachs en la Precumbre sobre los Sistema Alimentarios de la ONU
Acción de Extinction Rebellion
Señales del momento:
Señales en los cielos
En conversación con Jeremy Lent
Antídoto a la alienación
METO: «Logrando lo imposible»
La responsabilidad de un discípulo en tiempos cruciales – Cuarta Parte
Por Anne Marie Kvernevik
Pensamientos (1)
Por Aart Jurriaanse
Preguntas y Respuestas
Por Benjamin Creme
La existencia del alma explicada por la ciencia
Por Claude Chaboche
Cartas al Editor:
Corazón luminoso
Para ver todos los artículos y entrevistas completos y todas las fotos véase la revista impresa disponible en inglés.
Suscripciones:
Versión en inglés
¿Disfrutas leyendo Share International? 
Tú también puedes suscribirte a la revista Share International y que se envíe a tu casa. La edición impresa en inglés contiene las versiones completas de todos los extractos publicados aquí, además de artículos adicionales, entrevistas, reseñas literarias, preguntas y respuestas, y otros contenidos. Puedes acceder a más información de cómo suscribirte aquí.