Ésta es una versión abreviada de la revista Share Internacional.
A través de estos archivos electrónicos, la revista Share Internacional pone a disposición una recopilación de sus contenidos.La revista se publica mensualmente, exceptuando los ejemplares bimensuales de Enero/Febrero y Julio/Agosto de cada año.Copyright © Share International. Todos los derechos reservados.Los puntos de vista expresados por autores que no sean corresponsales de Share International no necesariamente reflejan aquellos mantenidos por los editores de esta revista.Asimismo, entrevistados, y autores que no sean nuestros propios corresponsales, no necesariamente respaldan la información y enfoque que forman la base y contexto de esta publicación.La reproducción de contenido de Share Internacional de forma impresa o electrónica, incluyendo sitios web en Internet, requiere el permiso escrito que no será denegado sin buenas razones. Por favor acreditar a Share Internacional como fuente: © Share International.
La siguiente es la selección de artículos de este mes. Clicar aquí para la tabla de contenido completa de la revista impresa.
El artículo del Maestro para la Revista Share Internacional – Junio 2020
Desde el comienzo de la revista Share International, el Maestro de Benjamin Creme ha proporcionado artículos para que fuesen publicados no sólo en el momento que fueron escritos, sino también cuando fuese apropiado según las circunstancias mundiales. En efecto, muchos de estos artículos parecen más relevantes ahora que cuando fueron publicados por primera vez. Estos artículos, aunque escritos en 2013 y 2015 respectivamente, expresan nuestro desconcierto y temores actuales mientras la comunidad global lucha por comprender el significado total de la crisis. “¿¿Hacia dónde ahora??” el mundo se pregunta. Nos han superado acontecimientos que revelan las carencias de nuestros sistemas, actitudes y valores. Los Maestros aconsejan a la humanidad que se prepare para lo nuevo con mentes y corazones abiertos.
¿Hacia dónde ahora?
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme
Se hace cada vez más obvio que los sistemas económicos de la actualidad ya no funcionan. Demasiados, realmente millones, son excluidos de su derecho a comida suficiente para sustentar la vida. La capacidad productiva de este planeta es inmensa, pero tan inadecuados y desiguales son los medios de distribución que millones de personas sufren y mueren sin causa. Los hombres saben que esto es cierto pero no obstante poco se hace para remediar este crimen.
¿Hacia dónde ahora? ¿Durante cuánto tiempo más deben los pobres sufrir de esta manera? ¿Durante cuánto tiempo pueden las naciones sostener esta iniquidad antes de que una catástrofe inconmensurable engulla al mundo?
¿No es extraño que los hombres nunca hayan buscado remedio a esta eterna y trágica situación en la cual millones de personas sufren y mueren de necesidad en medio de la abundancia? La más sencilla de las soluciones, parecería, nunca se les ha ocurrido a aquellos que nadan en la abundancia. ¿Por qué no la simple justicia revela la solución? Que los ricos hayan de compartir las riquezas que controlan no es solo sensato y justo sino esencial para la paz mundial y el beneficio de todos si se quiere asegurar la supervivencia de todos.
No os equivoquéis, los hombres deben comprender que el compartir no es simplemente una idea buena y justa sino que es esencial si la humanidad quiere sobrevivir. Solo el sabio y justo compartir traerá la paz que todos los hombres desean. Porque sin compartir nunca surgirá la confianza.
Estad seguros de que Maitreya mismo dirá a los hombres esta simple verdad y abrirá sus ojos a los beneficios que le seguirán. Convertíos en uno de Sus muchos trabajadores que buscan establecer la necesidad para el compartir y la justicia. Recordad que ningún hombre está separado y solo, que todos los hombres, sabiéndolo o no, están unidos por lazos invisibles en un largo viaje de revelación continuada. Renunciad al sendero de la separación y ayudad a vuestros hermanos y hermanas en el camino.
La arremetida de lo nuevo
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme
Para algunas personas los meses venideros se percibirán como los más difíciles que hayan conocido, haciéndoles buscar incluso un rayo de esperanza, de respiro de fuerzas con las cuales se sienten incapaces de lidiar.
Al mismo tiempo, para otros, habrá un intensificado sentido de su ingenio y creatividad, por muy irreal que esto pudiera ser. Todo se está moviendo velozmente hacia la Nueva Era e impronta de Acuario, cualquiera que sea la ‘lectura’ de este evento. El impacto de esto será realmente poderoso.
¿Cómo deberían entonces responder los hombres? Sabed que este es otro paso más hacia el Nuevo Tiempo y al hacerlo esperad la aparición del Gran Señor. Abrid las puertas del corazón y la mente y estad preparados para la arremetida de lo nuevo.
[Este artículo de la revista Share International, es de un veterano miembro de la Jerarquía de Maestros de Sabiduría. Su nombre, bien conocido en círculos esotéricos, aún no ha sido revelado. Benjamin Creme, un importante portavoz sobre el emerger de Maitreya, estaba en contacto telepático constante con este Maestro, que le dictaba su artículo.]
Preguntas y respuestas – una selección
En cada conferencia que impartió en todo el mundo se le formularon a Benjamin Creme innumerables preguntas que cubrían un amplio espectro de temas. Aprovechamos esta gran fuente documentada y publicamos respuestas proporcionadas por BC y su Maestro a lo largo de los años, ninguna de las cuales se publicó aún en Share International.
P. ¿Por qué la gente tiene que morir todos los días si los Maestros podrían detenerlo?
R. Porque los Maestros no pueden detenerlo. No se les permite detenerlo. Se nos permite detenerlo. Podríamos detenerlo mañana. Podríamos distribuir los recursos del mundo para que al día siguiente nadie tenga que morir. Sin embargo, millones de personas mueren de hambre. Pero no es responsabilidad de los Maestros. Es nuestra responsabilidad.
Existe una gran Ley llamada Libre albedrío. La Ley que gobierna nuestro libre albedrío no permite que los Maestros hagan por nosotros lo que deberíamos estar haciendo por nosotros mismos. Nunca creceríamos. Nunca evolucionaríamos. Nunca nos convertiríamos en Maestros. Nunca alcanzaríamos la evolución que es nuestro destino en este mundo si los Maestros hicieran todo por nosotros. Tenemos que reconocer que es nuestra responsabilidad.
Es un crimen terrible que la gente esté muriendo. La gente dice: “¿Por qué Dios permite esto?” No tiene nada que ver con Dios. Tiene que ver con nosotros. Somos responsables unos de otros. Por eso estamos aquí. Estamos aquí para cuidarnos unos a otros. Eso es lo que hacen las familias y cuanto antes lo reconozcamos, mejor estaremos.
Entonces, no depende de los Maestros. Depende de cada individuo asumir la responsabilidad de ser humano; y ser humano es ser divino. Son uno y lo mismo. Se acerca un momento en que la humanidad, individualmente, reconocerá que lo que llamamos humanidad y lo que llamamos Dios son uno y lo mismo. No hay división. No hay ninguna separación. En todo el cosmos, cada partícula, cada elemento de la vida está relacionado con todas las demás partículas, por lo que en todo el cosmos nada está separado. Esa es la gran herejía, la idea de que estamos separados.
Cartas al Editor – una selección
Share International posee una extensa reserva de cartas que fueron confirmadas por el Maestro de Benjamin Creme como encuentros genuinos con Maestros, o un ‘portavoz’, pero que aún no habían sido publicadas en ‘Cartas al Editor’.
Otras cartas presentadas en esta sección son nuevas. Aunque no podemos confirmar o indicar si un Maestro está involucrado, la experiencia podría ser tal que ‘habla por sí sola’ en proporcionar esperanza, inspiración y consuelo. Presentamos estas cartas para vuestra consideración.
¡Toc Toc!
Estimado editor,
Nuestra casa ha estado a la venta durante casi nueve meses (escrito en junio de 2005). Hemos tenido muchas visitas, se vendió dos veces y luego la venta fracasó. Hace solo unos días pensamos que lo habíamos vendido solo para descubrir que la dama había decidido no seguir adelante. La razón por la que vendemos es que tengo dificultades con las escaleras y también tengo un grupo de meditación los domingos y el bungalow que nos gustaría comprar es más apropiado ya que no tendría que usar el salón.
El viernes estuvimos a punto de rendirnos. El sábado a la hora del almuerzo una pareja llamó a la puerta y dijeron que tenían una cita a las 13.30 para ver nuestra casa y que la cita había sido hecha por el agente inmobiliario.
No sabíamos nada al respecto, pero les permitimos ver la casa. El hombre era negro y la dama blanca. Fue una visión muy inusual. Estaban muy alegres y felices y solo señalaron puntos positivos sobre la casa. No dieron sus nombres ni de dónde eran.
Tengo una estatua grande de Jesús en las escaleras y cuando la señora la vio dijo que teníamos algunas cosas muy interesantes. Cuando se fueron, nos dieron la mano a los dos y dijeron que deberíamos contactar al agente inmobiliario para expresar nuestra preocupación por no haber sido notificados.
Después de que se fueron, llamé al agente que se ocupaba de la venta y nadie nos había enviado a la pareja. Al principio pensamos que alguien acababa de decidir tocar la puerta y ver, pero mientras lo pensábamos por más tiempo, nos preguntamos si podrían haber sido Jesús y Maitreya. Después de la visita de la pareja, sentimos que teníamos fuerzas para seguir adelante. El agente inmobiliario nos ha aconsejado que nunca permitamos que esto vuelva a suceder ya que es riesgoso. ¿Podría preguntarle a su Maestro sobre la pareja que visitó nuestra casa?
A. L., Sutton Coldfield, Reino Unido.
(El Maestro de Benjamin Creme confirmó que el hombre era Maitreya y la ‘mujer’ era el Maestro Jesús.)
Relación informal
Estimado Editor,
Una vez fui a una pequeña tienda a comprar lana. El hombre que resultó ser el propietario me preguntó por qué quería comprar lana 100 por ciento pura. Le dije que quería tejer una ‘asana’ que tenía la intención de poner sobre mi cojín de meditación. Me preguntó de qué se trataba la meditación y estuvimos hablando durante mucho tiempo sobre varios temas, entre ellos Jesús, las propias creencias del hombre y las mías. Mientras charlábamos, me llamó por mi nombre de pila, Sylvie; mi corazón dejó de latir por un segundo. Estaba realmente asustada, después de todo, este hombre no me conocía de antes y no había mencionado mi nombre. Un poco más tarde, a medida que avanzaba la conversación, volvió a mencionar mi nombre. Le pregunté cómo sabía mi nombre. Permaneció relajado y dijo: “Oh, ya sabes, soy un buen psicólogo”. Cuando estaba lista para irme, me preguntó si podía besarme en cada mejilla y le dije: “¡Por supuesto!” Tuve que luchar duro para no derramar lágrimas. Me acompañó hasta la puerta de su tienda diciendo: “Si quieres volver y reunirte conmigo de nuevo, puedes. Pero, para el mes de junio, cerraré esta tienda y ya no existirá”. ¿Quién era este hombre? Gracias.
S.R., Montreal, Canadá.
(El Maestro de Benjamin Creme confirmó que el hombre era Maitreya.)
Señales del momento – una selección
Las “Señales del momento” presentadas en esta sección han sido confirmadas en el pasado por el Maestro de Benjamin Creme, se asemejan a ‘señales’ similares también confirmadas o hablan por sí mismas. Muchos fenómenos han sido presenciados por personas que les consideran como una confirmación de sus esperanzas y fe. Las presentamos aquí sólo para vuestra consideración.
Una foto hecha en noviembre de 2008 muestra pasteles y galletas horneados por algunos miembros del grupo de Meditación de Transmisión de Ratisbona (Alemania) como regalos de Navidad, “solo para hacer felices a otras personas”. Enviado por W.N., quien también hizo una foto de una impresión que mostraba a Maitreya en Nairobi (no se muestra aquí). El Maestro de Benjamin Creme confirmó que tanto la foto que se muestra aquí (y la otra foto a la que se hace referencia) muestran una bendición de luz de Maitreya.
Estación Espacial Internacional – el 2 de abril de 2020, un espectador que miraba una transmisión de video en directo desde la Estación Espacial Internacional vio y grabó una enorme flota de objetos brillantes anómalos que se movían lentamente más allá de la estación en órbita. (Fuente: YouTube: Gorden McKenna)
De nuestros corresponsales – una selección de extractos
Las Naciones Unidas – aún son relevantes con 75 años
Por Shereen Abdel Hadi-Tayles
Un extracto
“Apoyar de manera vital al mundo en desarrollo en el momento actual, no es una cuestión de generosidad, es una cuestión de interés propio”. António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas
Las Naciones Unidas cumplirán 75 años el 24 de octubre de este año. Durante los últimos 75 años, se le ha encomendado la tarea de atender a la población mundial y aliviar el hambre, las enfermedades y la pobreza. La pandemia actual ha puesto al mundo de rodillas, pero especialmente en los campos económico y sanitario. Mientras los científicos se apresuran a encontrar una vacuna contra el Covid-19, muchos de los organismos de la ONU están desesperados por prevenir los daños colaterales de la crisis, incluida una emergencia alimentaria inducida por una pandemia, que afectará a las poblaciones más pobres y vulnerables del mundo. Dos organismos de la ONU que se enfrentan a grandes desafíos en este momento son la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Mientras la OMS se enfrenta a la pandemia en sí, además de tratar y prevenir las muchas otras enfermedades transmisibles y no transmisibles en el mundo, el PMA se enfrenta a desafíos logísticos sobre cómo seguir llegando a los millones de personas que dependen de ella para alimentos cada año.
El PMA, responsable de aliviar el hambre y la desnutrición en el mundo, asiste actualmente a más de 100 millones de personas en 83 países, incluidos 30 millones de personas que dependen de la organización solo para sobrevivir. Como todos los organismos de la ONU, depende de las donaciones de los estados miembros para operar, siendo Estados Unidos y Alemania sus dos donantes más generosos. Antes de la pandemia, lamentablemente, 1 de cada 9 personas en el mundo ya no tenía suficientes alimentos para comer, es decir, aproximadamente 821 millones de personas. Sin embargo, la pandemia ha agravado aún más una situación intolerable y ha exacerbado las desigualdades ya existentes.
El director ejecutivo del PMA, David Beasley, dijo al Consejo de Seguridad de la ONU en abril de 2020 que el mundo ahora corre el riesgo de afrontar “múltiples hambrunas de proporciones bíblicas en unos pocos meses” debido a la pandemia de Covid-19, y que para evitar esta catástrofe es necesaria una acción urgente. Beasley, quien había contraído y se recuperó del Covid-19, dijo que “130 millones de personas adicionales podrían estar al borde de la inanición para finales de 2020. Eso es un total de 265 millones de personas”.
Austeridad y la propagación del Covid-19
Por Luc Guillory
Un extracto
Si bien el mundo entero vive con el temor de la pandemia del coronavirus, abundan los comentarios sobre su origen en las redes sociales e incluso en los principales medios de comunicación.
Algunos afirman que la nueva tecnología 5G para teléfonos inteligentes es responsable de debilitar nuestro sistema inmunológico. Quienes promueven esa teoría nunca pierden la oportunidad de señalar que Wuhan, el origen aparente del virus, fue el primer lugar del mundo donde se desarrolló y probó intensamente la 5G cerca del Instituto de Virología en la misma ciudad.
Otros ven la conexión con el pobre pangolín, cazado y vendido como alimento en los mercados chinos, como un símbolo de la venganza de la naturaleza, y del reino animal en particular, contra los seres humanos indiferentes.
Muchas otras teorías y ‘explicaciones’ han estado circulando ampliamente. Pero una cosa que nuestros gobiernos ciertamente harán todo lo posible por ocultar del conocimiento y de la opinión pública es la falta de preparación de nuestros sistemas de salud. No es solo que tanto los gobiernos como la comunidad científica no esperaban esta pandemia, sino también el hecho de que deberían haberlo sabido, ya que epidemias anteriores como el SARS, el H1N1 y otras habían demostrado que tal ocurrencia podía tener lugar inesperadamente.
Sobre todo, lo que llama la atención es que hemos perdido la capacidad de afrontar este tipo de situaciones en los llamados países y economías desarrollados. Y la razón precisa de esto no tiene nada que ver con la ciencia o con el 5G o el pangolín. Tiene sus raíces en nuestra política.
El ejemplo de Francia es significativo a este respecto. En 2000, Francia ocupó el primer lugar de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su sistema de salud. Desde entonces, los sucesivos gobiernos han realizado recortes regulares en los presupuestos sanitarios, para cumplir con las Orientaciones Generales de las Políticas Económicas (GOEP) promulgadas por la Comisión Europea. Se retiraron miles de camas y se cerraron literalmente hospitales completos y maternidades en nombre de la ‘buena gobernanza’.
Podríamos llamar a esto ‘buena gobernanza’ o podríamos llamarlo ‘austeridad’, pero, sea cual sea la denominación, el hecho permanece y el resultado es claro: el sistema de salud francés se ha reducido significativamente en los últimos 20 años. Tanto es así que ahora Francia apenas se encuentra entre los diez primeros países de Europa en asistencia sanitaria.
Antes del inicio de la pandemia del Covid-19, el personal médico salió a las calles y desencadenó huelgas, para protestar por su desesperada situación, la falta de personal y equipamiento adecuado. Habían advertido al gobierno que estaban agotados y que el sistema estaba al borde del colapso. Los departamentos congestionados de accidentes y emergencias en los hospitales de todo el país fueron un símbolo dramático del problema.
Recortar el servicio médico para pagar deudas
Cuando fue elegido presidente, Emmanuel Macron, un supuesto ‘liberal’ convencido, ya había diseñado un programa destinado a ahorrar 15.000 millones de euros en seguros de salud. Eso, inevitablemente, significó más recortes presupuestarios para el sistema de salud.
Según el economista francés Thomas Porcher1 miembro de ‘Les économistes atterrés’ [literalmente, ‘Los Economistas Aterrados’, una asociación creada por economistas para “resistir la ortodoxia neoliberal”] en los últimos diez años se han retirado casi 20.000 camas de hospital.
En el caso de Italia, el país ‘ahorró’ 20.000 millones de euros en ‘gastos’ sociales y clausuró 70.000 camas de hospital en diez años, comenta Porcher.
Los sucesivos gobiernos conservadores del Reino Unido han implementado una política de ‘austeridad’, con recortes en términos reales en la atención sanitaria y social.
Implícita en las GOEP está la obligación subyacente de dar prioridad al pago de la deuda nacional en lugar del bienestar social. Al recortar sus gastos sanitarios, Italia conservó claramente su capacidad de pedir dinero prestado en los mercados financieros. No es casualidad que Italia, España, Francia y el Reino Unido sean cuatro de los países europeos más afectados por el coronavirus….
El despertar de la humanidad
No a ‘lo mismo de siempre’
Por Lynne Girdlestone
Un extracto
Hoy todos estamos experimentando uno o más de los efectos negativos de un ‘agente de cambio’ increíblemente destructivo. A decir verdad, todos los días suceden cosas horribles en este planeta, pero generalmente afectan a otras personas en otros lugares. El Covid-19, por otro lado, tiene el potencial de llegar a cualquiera, en cualquier lugar, y nuestras vidas han cambiado de muchas maneras. Las preguntas obvias –cómo detenemos este virus, cómo podemos protegernos de un rebrote, seremos capaces de resucitar la economía global, qué sucede si no se pueden restituir nuestros puestos de trabajo– son todas desconocidas. Ocupan nuestros pensamientos y emociones a diario, cada hora, con cada noticiario o entrada de twitter.
Para algunos, la crisis es simplemente una interrupción inconveniente en su ‘actividad habitual’. Para algunos, ha aumentado sus ya asombrosas ganancias o ha creado nuevas formas de capitalizar a expensas de otros. Pero para la mayoría de los otros miles de millones de personas del planeta se trata de una cuestión de supervivencia radicalmente amplificada.
Tanto desde el punto de vista científico como espiritual, sabemos que nada sucede por casualidad: “Por cada acción hay una reacción igual y opuesta” y “Lo que siembres, cosecharás”. Lo que está sucediendo hoy tiene sus raíces en todo lo que ha pasado antes, y cuando la tensión llega a un punto de inflexión, sucede algo extraordinario que llama nuestra atención. Esta pandemia puede estar diciendo “DETENTE … AHORA… mira el mundo que has construido… un sufrimiento incalculable en medio de excesos obscenos… todas las formas de vida y el planeta mismo en peligro de muerte”. La desconexión y el aislamiento nos brindan la oportunidad de pensar profundamente en estos problemas y salir de ellos con un mejor Plan B.
Que tanta gente esté recibiendo el mensaje es una señal muy esperanzadora. Los vecinos se ayudan con las necesidades diarias de los demás; las organizaciones de servicios están ampliando sus funciones y métodos para adaptarse a una clientela que aumenta rápidamente; los grupos de defensa están luchando arduamente en nombre del medio ambiente, los derechos humanos, la justicia social y muchos otros temas cruciales; organizaciones científicas de todo el mundo están compartiendo sus hallazgos en un esfuerzo por desarrollar tanto tratamientos como vacunas; los gobiernos están tratando de aliviar la carga financiera de sus ciudadanos.
¿Qué pasaría si este comportamiento continuara en una escala aún mayor después de que el coronavirus sea sometido? ¿No podría conducir finalmente a tratar a un planeta en recuperación como una ‘aldea global’ y a sus ciudadanos como la única familia humana que realmente es? Llevaría tiempo, pero tiene que comenzar con el reconocimiento de nuestra interdependencia y la exigencia a nuestros ‘líderes’ de que todos presionemos el botón de ‘reinicio’ y comencemos a movernos en esta dirección.
Optimismo en tiempos de coronavirus
Entrevista con el economista y escritor Graeme Maxton por Felicity Eliot
Un extracto
Graeme Maxton es economista, conferenciante y autor de best-sellers. Fue Secretario General del Club de Roma de 2014 a 2018. Su último libro, Globaler Klimanotstand (Emergencia climática global), se publicó en 2020. Es profundamente crítico con el pensamiento económico moderno y escribe con urgencia sobre la necesidad de un cambio fundamental. Su libro de 2018 Change! Warum wir eine radikale Wende brauchen (Por qué necesitamos un cambio radical), fue un éxito de ventas de Amazon número uno en Alemania. Felicity Eliot lo entrevistó a principios de abril en un momento muy intenso del confinamiento.
Share International: ¡En qué tiempos tan extraños nos encontramos!
Graeme Maxton: Desde luego, pero es una de esas cosas que supongo que se esperaba de alguna forma y, por supuesto, cuanto más empujamos contra los límites de la naturaleza, más probable es que suceda tal cosa. Pero, por terrible que sea en términos de vidas humanas perdidas y miseria, es lo primero que me ha dado esperanza en mucho tiempo.
SI: A pesar de todo el sufrimiento, muchos parecen tener esperanzas, sintiendo que hay posibilidades dentro del extraño tiempo actual de plaga. Una cosa está clara: no podemos volver a la normalidad. ¿Entiendo que quiere decir que cree que la mayoría de los cambios propuestos no son lo suficientemente radicales?
GM: La idea de que se pueden hacer ligeras modificaciones en la forma en que hacemos las cosas, en la forma en que vivimos, reciclar más y reducir la cantidad de vuelos que se realizan no va a lograr nada parecido a la reducción de los niveles de emisiones necesarios. ¡Pero de repente parece posible! Podemos detener todos los vuelos. Podemos detener todos esos coches, todos esos barcos que transportan todo tipo de cosas que no necesitamos en todo el mundo. Y ahora, de repente, se está demostrando que sucedió lo radical. Así que de repente puede suceder lo que parecía una idea fantasiosa. Y esto le ha dado a personas como yo una gran oportunidad de decir: ¡mira, podemos hacerlo! Por primera vez en mucho tiempo me siento optimista porque podemos ver que realmente podemos resolver el problema climático.
SI: Algunos todavía niegan el cambio climático, incluidos algunos líderes destacados. ¿Podría decirnos cómo es que nuestros sistemas económicos y financieros chocan con el medio ambiente y han provocado una gran destrucción del planeta?
GM: Tenemos este sistema económico en el que intentamos hacer crecer la economía cada año. Hay un gran enfoque en el crecimiento económico, pero para lograr el crecimiento tenemos que aumentar la producción. Para aumentar la producción tenemos que utilizar más recursos. Y tenemos que usar más energía, ya que para hacer todas estas cosas se necesita energía. Para desenterrar todos esos recursos y generar la energía requerida para las fábricas, los barcos, todas las cosas que se requieren para cultivar alimentos también, por ejemplo, para crear toda esa energía que se basa principalmente en carbono. Y eso significa carbón, petróleo y gas. Entonces, cada año tenemos que crear más cosas, lo que significa que tenemos que generar más energía, lo que genera más emisiones y, por lo tanto, creamos el cambio climático. El impulso por una mayor productividad y un mayor crecimiento económico es la causa directa del cambio climático.
Vandana Shiva – Mensaje del Día de los Trabajadores
La escritora india y activista ambiental Vandana Shiva dio el siguiente mensaje:
En este Primero de Mayo en medio de la pandemia del coronavirus, que hasta ahora ha infectado a más de 3,19 millones y ha matado a más de 228.000 personas, no olvidemos que también nos enfrentamos a la Pandemia del Hambre como también a la Destrucción de Medios de Vida. El Programa Mundial de Alimentos nos habla de la inminente “pandemia del hambre” que tiene el potencial de afectar a más de 250 millones de personas cuyas vidas y medios de subsistencia se verán sumidos en un peligro inmediato. Nos dice que más de un millón de personas están al borde de la inanición, y 300.000 personas podrían morir de hambre todos los días durante los próximos tres meses.
La OIT [Organización Internacional del Trabajo] nos informa que como resultado de la crisis económica creada por la pandemia casi 1.600 millones de trabajadores de la economía informal, los más vulnerables en el mercado laboral, han sufrido daños masivos en su capacidad para ganarse la vida. El organismo nos dice “Para millones de trabajadores, la falta de ingresos significa que no hay comida, ni seguridad, ni futuro. […] A medida que evolucionan la pandemia y la crisis del empleo, la necesidad de proteger a los más vulnerables se vuelve aún más urgente”.
Las tres pandemias tienen sus raíces en un modelo económico basado en las ganancias, la codicia y el extractivismo, que ha acelerado la destrucción ecológica, agravado la pérdida de medios de vida, aumentado la desigualdad económica y polarizado y dividido a la sociedad en el 1 por ciento y el 99 por ciento. En estos tiempos de la Crisis del Coronavirus, imaginemos y creemos nuevas economías basadas en la Democracia de la Tierra y la Democracia Económica para proteger la tierra y la humanidad. Abordemos las tres crisis a través de la participación democrática y la solidaridad y tomemos medidas para participar en la configuración de las economías futuras y garantizar que no haya manos sin trabajo, ninguna persona sin voz.
Estas tres crisis son un mensaje claro de que la economía dirigida por el 1 por ciento no está funcionando para las personas y la naturaleza. El 1 por ciento habla de que el 99 por ciento son “personas inútiles”, en base al futuro que ven de la agricultura y la agricultura digital sin agricultores, las fábricas automatizadas y la producción sin trabajadores. No hay gente desechable o inútil. Como ciudadanos de la Tierra, tenemos la obligación de crear economías que no destruyan la naturaleza y generen hambre, no destruyan los medios de vida y la libertad, la dignidad y el derecho al trabajo, y que no destruyan nuestra salud al propagar enfermedades y pandemias.
…Después del Covid-19, regeneremos la economía y tomemos conciencia de que todas las vidas son iguales, que somos parte de la Tierra, que el trabajo es nuestro derecho y está en el corazón del ser humano. En medio del coronavirus, recordemos que el cuidado de la Tierra y de los demás es el trabajo más importante.
Somos una humanidad en un planeta. Autonomía, sentido, dignidad, trabajo, libertad y democracia son nuestro derecho de nacimiento. (Fuente: www.navdanya.com)
A continuación reproducimos el contenido completo de la revista impresa de Junio de 2020
¿Hacia dónde ahora?
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme
La arremetida de lo nuevo
Por el Maestro —, a través de Benjamin Creme
Punto de vista:
De la Emergencia al Emerger
Por David Korten
Este mes en Share International
El despertar de la humanidad
No a ‘lo mismo de siempre’
Por Lynne Girdlestone
Las Naciones Unidas – aún son relevantes con 75 años
Por Shereen Abdel Hadi-Tayles
Optimismo en tiempos de coronavirus
Entrevista con el economista y escritor Graeme Maxton por Felicity Eliot
Elisabeth Warnon: Una discípula y escritora desconocida
Por Claude Chaboche
Comunicado de Prensa: Los Ancianos hacen un llamamiento a un nuevo plan de paz para Oriente Medio
Señales del momento
Vandana Shiva – Mensaje del Día de los Trabajadores
Comunicado del Día de la Tierra
Un extracto
La Humanidad, el reino de enlace – una recopilación
Austeridad y la propagación del Covid-19
Por Luc Guillory
Cartas al Editor
Preguntas y Respuestas
Por Benjamin Creme
Para ver todos los artículos y entrevistas completos y todas las fotos véase la revista impresa disponible en inglés.
Suscripciones:
Versión en inglés
¿Disfrutas leyendo Share International?
Tú también puedes suscribirte a la revista Share International y que se envíe a tu casa. La edición impresa en inglés contiene las versiones completas de todos los extractos publicados aquí, además de artículos adicionales, entrevistas, reseñas literarias, preguntas y respuestas, y otros contenidos. Puedes acceder a más información de cómo suscribirte aquí.